Entrevista a Alicia Trinidad, Country Manager de Europ Assistance

Alicia Trinidad, Country Manager, Europ Assistance
“Estoy convencida de que nos posicionaremos como la alternativa a la competencia de mayor cuota en la plaza”

Uno de los productos que mayor protagonismo ha tenido en el mercado de asistencia al viajero en los últimos años es Europ Assistance. En particular porque su ingreso es cercano en el tiempo con la eliminación del requisito del visado Schengen, y a la luz de la reciente presencia de Perú en el Mundial de Fútbol, pero también por su larga tradición y gran plataforma que siempre tiene novedades para el mercado en Perú. Alicia Trinidad, Country Manager para Perú de esta valiosa marca, nos explica por qué Europ Assistance es la propuesta aliada para las agencias de viajes en su atención y servicio, y a qué se debe que sea la que más rápido ha crecido en los últimos años, lo que permite perfilar muy bien su ubicación años adelante. Son los verdaderos pioneros en asistir a personas que viajan por el mundo. Lo hicieron cuando nadie ofrecía antes ese servicio. Y ahora son una multiherramienta dinámica que puede significar en viajes, mucho más razones para tener un pasajero bien atendido y asesorado.

– ¿Con qué proyección de crecimiento esperan cerrar este año respecto al anterior y cuál es su proyección para el 2019?
– La proyección de cierre se prevé en más de un 30% de aumento. Hemos crecido como empresa y hemos tenido que multiplicar recursos, nuestra oficina este año ha crecido exponencialmente. De igual modo, el 2018 ha sido un año en el que hemos incorporado un importante número de partners y colaboradores a los que les ha interesado distribuir la Asistencia en Viajes de Europ Assistance. En Perú, cada vez más se conoce y se confía en el servicio que ofrecemos.

– ¿La eliminación del requisito de visa Schengen ha generado el incremento de tarjetas de asistencia que esperaban?
– La eliminación de la visa para el territorio Schengen, si bien agilizó el trámite y facilita a los peruanos a viajar a Europa, de hecho ha supuesto un cambio en el vacacional orientando la preferencia hacia Europa, dado que las novedades del tratado entraron en vigor en 2016, justo un año después de abrir nuestra sucursal en Lima. Evidentemente, el incremento de ventas se notó, pero ya estaba previsto nuestras expectativas de inicio; creo que dicho cambio normativo coincidió con una etapa en la que los cambios socio económicos, políticos y geográficos además de la misma globalización, han provocado que actualmente la gente viaje más y el corporativo ya no solo se limita a viajar por Sudamérica, sino que hay un interés creciente en Asia y Europa. En cualquier caso, en mi opinión, todavía hay mucho por hacer, pues a pesar de que el trámite administrativo para viajar a Europa se ha agilizado, hace falta más políticas de concienciación del viajero peruano en cuanto a la prevención, para que se entienda con mayor claridad la necesidad y obligatoriedad de entrar en dicho territorio con cobertura de asistencia médica, y lamentablemente todavía hay un alto porcentaje de viajeros que no están concienciados de la importancia que tiene viajar correctamente cubierto a cualquier destino del mundo. El costo médico en países como EE.UU. es muy elevado, imposible de asumir si no se viaja cubierto, inclusive a Sudamérica, en América del Sur hay países donde el costo médico es alto. No solo es un requisito a Europa porque sea obligatorio.

– ¿Cómo les fue en las ventas a peruanos que viajaron al Mundial de Rusia?
– La participación de Perú en este Mundial de 2018 ha supuesto para Europ Assistance lo mismo que para el país, un hito, como empresa líder de la Asistencia en Viaje. Nos ha permitido demostrar en Perú la capacidad de innovación que nos caracteriza, pudimos crear un producto a medida de las necesidades del viajero para acometer este viaje con garantías. En el producto específicamente creado para el Mundial incorporamos dos coberturas novedosas y específicas, como son la cobertura de pérdida del Fan ID (necesario para acceder al partido) y las conexiones de trenes dentro de Rusia. Nuestro mes de junio ha sido el de mayor venta desde la apertura de la Sucursal. El viajero peruano ya nos conoce y buscaba un producto con solvencia para poder disfrutar tranquilo esta maravillosa experiencia, y para ello estábamos preparados con la garantía de asistencia en viajes de una marca de prestigio, con la experiencia que nos caracteriza. Somos una marca con más de 55 años de historia y somos los pioneros del concepto de Asistencia.

– ¿Qué novedades preparan en cuanto a la variedad de servicios de cobertura de asistencia?
– Europ Assistance está en continuo estudio de los cambios de la sociedad y cómo ello afecta a los viajes. Analizamos nuevos nichos de mercado y cómo dar la mejor solución a los mismos, nuestras últimas novedades en Asistencia en Viaje son nuestros productos de larga estadía y las soluciones corporativas para viajes dentro y fuera de Perú, pero la propuesta de nuestro portafolio abarca mucho más. Estamos en plena creación de productos de líneas de negocio diferentes a viajes, como lo son automoción y hogar, que nos empieza a demandar el mercado peruano de bancaseguros y donde somos también líderes en Europa y en el Mundo.

– ¿Cuál es el perfil del pasajero peruano que compra Europ Assistance: edad promedio, destinos más preferidos, etc?
– La edad promedio es de 41 años y el destino preferido de nuestro cliente es Europa (80%), en el sector corporativo ha bajado en destinos de América del Sur y ha aumentado el interés por países del Resto del Mundo, sobre todo hacia Asia, actualmente más demandado.

– ¿Cuál es la política de la empresa en cuanto a pasajeros con enfermedades preexistentes?
– Europ Assistance vende ASISTENCIA EN VIAJE, por tanto las prestaciones que se incorporan en nuestros planes, están dirigidas a asistir al viajero durante su viaje, en cualquier caso, tenemos en cuenta que hoy en día hay mayor número de enfermedades crónicas que conviven de manera normal con la vida del viajero y no por ello, quien las padece deja de viajar. Por eso también, ya hace años fuimos pioneros en la consideración de esta cobertura dentro de nuestros planes de Asistencia en Viajes y en caso de que un viajero sufra una patología preexistente y tenga una descompensación durante su viaje, siempre damos la primera atención médica de urgencia; ofrecemos la cobertura de enfermedades preexistentes dentro de nuestros Planes tanto en el individual como en el corporativo, con cobertura desde USD 500 hasta planes que lo incluyen en USD 6.000, en función de la preferencia del viajero.

– ¿Qué necesitan conocer los pasajeros que requieren hacer uso de su tarjeta de asistencia?
– Europ Assistance es una empresa multinacional, que siempre ha apostado por la innovación y la tecnología teniendo en cuenta que nuestro objetivo es estar siempre cerca del cliente; estamos presente en los cinco continentes, disponemos de 35 centrales de emergencias distribuidas por todo el Mundo; nuestros procedimientos de atención en caso de emergencia son muy sencillos, orientados para dar el mejor y más rápido servicio de coordinación al viajero y para ello disponemos de más de 4.200 colaboradores que trabajan por y para nuestros clientes 24/7, 365 días al año, con una simple llamada telefónica o envío de un mail a nuestra central de emergencias; el viajero que necesite asistencia debe comunicarse con nosotros de manera inmediata y solicitar ayuda para que reciba nuestro apoyo allá donde se encuentre, y eso con nuestra extensa red de prestadores (más de 700.000) se hace con muchísima agilidad y solvencia.

– ¿Cuáles son los mayores casos por los cuales los peruanos hacen uso de su tarjeta de asistencia?
– En mayor parte, los casos más frecuentes son por asistencia médica, debido a malestar estomacal, resfríos, otitis, picaduras de insectos, odontología, luxaciones o problemas cardiacos; en segundo lugar por equipaje (normalmente por demora en recibir la maleta) y finalmente por coberturas de viaje, es decir, por demora de vuelo.

– ¿Qué novedades o promociones tienen para las agencias de viajes?
– Ofrecemos descuentos considerables para grupos de viajeros. De manera promocional, activamos campañas concretas a medida de la necesidad de cada agencia, damos un trato muy personalizado a nuestros socios para entender muy bien los requerimientos de cada colaborador. Aplicamos descuento en planes de alto nivel de cobertura para beneficiar al viajero dándole acceso a nuestras mejores prestaciones y que puedan viajar más tranquilos. En el Corporativo ofrecemos planes específicos para cada empresa, diseñamos programas diferenciadores y regalamos días adicionales por bolsas de días adelantados de un volumen mínimo; y además ponemos a disposición muchos otros beneficios para los colaboradores que venden con lo que volcamos todo nuestro esfuerzo en estar muy cerca de ellos para capacitarlos de manera continua en el dominio de nuestro producto. Está comprobado que quien mejor conoce las ventajas de la Asistencia en Viaje de Europ Assistance es quien mejor puede venderlo.

– ¿Cómo ve a Europ Assistance en el Perú de cara al 2021 en cuanto posicionamiento de marca y market share?
– A medio plazo veo a Europ Assistance en Perú con mucha mayor presencia de marca, vamos a seguir creciendo de manera exponencial gracias a la fidelización de nuestros clientes por el alto estándar de calidad de servicio que ofrecemos y también por nuestra capacidad para dar solución a las necesidades de nuestros clientes y partners. Estoy convencida de que nos posicionaremos como la alternativa a la competencia de mayor cuota en la plaza.

– Tengo entendido que apuntan a otras líneas de negocio.
– En nuestro portafolio, como empresa de Asistencia, además de viaje, tenemos otras líneas de negocio como lo son la automoción, hogar, familia y salud; en la sucursal estamos abriendo nuevos productos que nos llevan de manera paralela a otros mercados, sectores donde también estamos posicionados como marca líder, valorada mundialmente. En Perú ya están solicitándonos como proveedor de estos servicios. Este es un hecho que nos ilusiona y estimula para seguir invirtiendo y apostando por el crecimiento de Europ Assistance en Perú, unido a nuestra consolidada línea de Asistencia en Viajes y a la confianza de nuestros clientes, nos lleva a pronosticar un futuro próximo muy interesante y alentador.