VIDATUR ANUNCIA NOVEDADES AL CUMPLIR 25 AÑOS

Nelson Del Carpio, nuevo Jefe de Ventas; Miguel Portugal, Gerente General de Vidatur, y Mirko Arrunátegui, Gerente de Operaciones. (Foto: T News)

Presenta nuevo Jefe de Ventas y más beneficios para agencias
VIDATUR SE ALISTA PARA CELEBRAR SUS 25 AÑOS CON MUCHAS NOVEDADES

La mayorista de viajes Vidatur recibe el 2025 coincidiendo con la celebración de sus bodas de plata. Son 25 años en los que la empresa se ha mantenido con gran solidez en el competitivo mercado de la industria de viajes, siempre innovando y brindando más beneficios y alianzas a favor de las agencias de viajes que confían en sus servicios. En entrevista para T News, Miguel Portugal, Gerente General de Vidatur, revela varias novedades sobre el evento que prepara para celebrar su vigésimo quinto aniversario, los detalles de su próxima Convención de Turismo, su nuevo programa de lealtad con muchos beneficios para sus clientes, sus nuevas alianzas y comisiones, así como la contratación de su nuevo Jefe de Ventas.

– ¿Cuáles son las novedades para este 2025 en cuánto a tu equipo de trabajo?
Miguel Portugal: Estamos reforzando el equipo, tenemos profesionales que trabajan con nosotros mucho tiempo y ahora queremos presentar a nuestro flamante Jefe de Ventas, Nelson Del Carpio, quien tiene una amplia experiencia en el mercado y creemos que va a ser una gran adición al equipo.

Mirko Arrunátegui: Es importante contar con Nelson y con su experiencia que nos va a ayudar mucho a que más ventas se concreten y poder ampliar el mercado que tenemos ganado a nivel de provincias, además de poder llegar a otras regiones. Valoramos mucho su capacidad.

– ¿Nelson cuántos años tienes en el sector y cuál es tu expectativa en la empresa?
Nelson Del Carpio: Ante todo, gracias a Miguel y a Mirko por la oportunidad de permitirme formar parte del equipo de Vidatur. Empecé en el sector turismo a los 17 años y actualmente tengo 44 años, así que tengo más de 20 años laborando en el rubro. Tuve la oportunidad de pasar por las empresas más grandes del mercado, lo cual me permitió tener experiencias diferentes, no solo en la parte de las mayoristas, sino también en la parte de consolidación de boletos. La expectativa con Vidatur es seguir sumando en el crecimiento que tiene como empresa, la cual ya tiene un mercado ganado, no solamente en Lima sino también en provincias. Buscamos que las agencias que aun no conocen el servicio de Vidatur empiecen a trabajar con nosotros, dando fuerza a los productos que ya tenemos de contratación directa como son Nickelodeon, Meliá, Parques Xcaret y United Parks, productos que tenemos de forma exclusiva y que queremos reforzar con capacitaciones y visitas presenciales con el equipo comercial de Lima y de provincias.

Nelson Del Carpio, nuevo Jefe de Ventas de Vidatur. (Foto: T News)

– Recientemente conocimos del lanzamiento del programa de lealtad de Vidatur. ¿En qué consiste y qué beneficios brinda a las agencias?
Miguel: Hicimos el lanzamiento del programa a finales de noviembre en el marco de la feria AVIT en Arequipa con nuestras principales agencias. Se han hecho presentaciones puntuales con agencias en cada ciudad donde operamos. Es un programa de lealtad totalmente nuevo y al que se ingresa dependiendo de los montos de ventas que tiene cada agencia. Para esto estamos tomando el VPR, que ya es conocido y que es nuestro programa de recompensas, y sobre eso se está dando mayores beneficios, además de otras ganancias que van a tener las agencias que lleguen a estos niveles. El programa ha sido creado para recompensar a nuestros principales clientes y tiene tres niveles, a cada uno se llega de acuerdo a un monto de ventas. El primer nivel es VidaAmigo, el segundo es VidaAliado y el nivel top es VidaLover. Cada nivel tiene diversos beneficios, entre los cuales están una atención diferenciada y más veloz, armas de venta como artes personalizados, capacitaciones exclusivas, mayores ganancias por sus ventas, bonos de reconocimiento de acuerdo al nivel alcanzado, descuentos para participación en nuestras acciones como la Convención Vidatur y los fam trips, pasajes gratis y una serie de beneficios extras. Todos los detalles podrán ser consultados por las agencias con su respectivo ejecutivo de ventas.

Son tres distintivos del programa de lealtad de Vidatur para reconocer a las agencias según su nivel de ventas. (Foto: T News)

– Mencionaste la Convención de Vidatur. ¿Cuándo y donde será la siguiente convención?
Miguel: La Convención Vidatur 2025 se realizará en mayo y será en Cartagena, Colombia. La convención es exclusivamente para nuestros clientes, independientemente de que logren alcanzar un nivel o no, todas las agencias que tienen ventas con nosotros están invitadas. Este evento tiene un costo de participación y los que llegan a ciertos niveles de ventas tienen descuentos sobre ese costo. Tenemos mucha expectativa porque muchas de nuestras alianzas principales son con hoteles de Cartagena que ya han estado en la convención del 2024 en Cuba y saben que tienen la valla bastante alta para hacer un evento que supere el que se hizo este año. Además de la convención, este 2025 Vidatur cumple 25 años y por eso en febrero vamos a realizar nuestra fiesta por nuestras bodas de plata. Nos enorgullece alcanzar una trayectoria de solidez en estos 25 años y eso es gracias no solo a nuestras agencias, sino también al equipo que tenemos formado y que es el corazón de Vidatur. Para esta celebración de aniversario, que se realizará en febrero, vamos a invitar a 120 agencias de todo el Perú.

– ¿Qué novedades hay sobre las representaciones que tienen?
Miguel: Entre nuestras principales alianzas, todos saben que somos el operador selecto para Perú de United Parks & Resorts, que tiene los parques SeaWorld, Busch Gardens, Aquatica, Discovery Cove en Florida. Con ellos tenemos para el 2025 bastantes acciones programadas. Las agencias saben que con nosotros pueden tener la venta directa inmediata y siempre tendrán con Vidatur alguna ventaja o beneficio. Nosotros por venta siempre les damos peluches originales y merchandising de los parques SeaWorld, que pueden tener las agencias o dar a sus pasajeros como un plus. Siempre vamos a mantener informadas a las agencias de las novedades de los parques, los cuales todos los años inauguran una nueva atracción, así que siempre van a encontrar algo diferente.

Además de eso, somos el único mayorista en Perú que tiene una representación de una de las empresas del grupo Xcaret, que es Excursión Travel, en nuestro caso. Así que somos los únicos en Perú con tarifa de mayorista, pues todos los demás canales son con tarifa minorista. Hemos tenido una reunión y nos han autorizado para todo el 2025, y te lo digo como primicia, dar 25% de comisión sobre los parques Xcaret. Esa es una comisión que nunca hemos dado y nos la han autorizado para para compensar un poco el tema de la visa y así poder ayudar a las agencias a incentivar las ventas a sus pasajeros. Además, cuando se trata de grupos, allá se les entrega a los pasajeros souvenirs, bolsos o polos originales, según lo que tengamos cada mes. Siempre vamos a dar esa ventaja adicional. Además, podemos dar capacitaciones personalizadas a agencias que manejen grupos directamente con personal del Grupo Xcaret.

¿Qué nuevas alianzas preparan?
Miguel: Acabamos de hacer una alianza con Bahamas, así que estamos presentando programas con descuentos para todo el año para ventas de enero, febrero y marzo, que además van a tener un incentivo adicional por pasajero. Estamos duplicando los incentivos para todos los paquetes para Bahamas. Fuera de eso tenemos, como siempre, nuestras pre compras principalmente en Cartagena, donde tenemos pre compras con el Hotel Dorado en categoría económica, Cartagena Plaza en categoría superior y con el Caribe de Faranda en categoría de primera, además del hotel Hotel Isla del Encanto en Islas del Rosario, que es el mejor hotel en cuanto a calidad existe allá. También tenemos una tarifa de precompra especial en los hoteles Faranda en Ciudad de Panamá. Además, acabamos de cerrar dos alianzas con hoteles de República Dominicana, obteniendo una tarifa muy especial con Catalonia de Punta Cana y con el Coral Costa Caribe de Juan Dolio, el cual tiene una playa espectacular. También tenemos un acuerdo especial con nuestro operador de Turquía y con otros operadores en Egipto y Dubái. Además, estamos incrementado la venta en destinos exóticos como África.

El equipo de Reservas y Operaciones de Vidatur. (Foto: T News)

¿Cómo ven el mercado de Xcaret considerando el requisito de visa que se aplica a peruanos desde hace unos meses?
Miguel: Definitivamente sí se notó una disminución porque una de las principales ventas de Cancún eran los grupos escolares, los cuales han tenido que migrar a otros destinos como Punta Cana, Cartagena y Varadero, principalmente. En ese mercado ha afectado bastante la venta, así que ahora lo que hacemos es enfocarnos en familias por el tema de la visa. Nosotros recomendamos viajar a Cancún a quien tenga visa americana. Hacer todo el trámite de la visa mexicana puede ser tedioso para los pasajeros, la vigencia es de corta duración y los requisitos son los mismos de la visa americana. Por eso recomendamos solicitar directamente la visa americana.

– ¿A qué otros destinos han visto un redireccionamiento de los turistas que iban a México?
Además de Punta Cana, Varadero y Cartagena, que han captado la mayor parte, también se ha redireccionado la venta en menor medida a destinos como Jamaica, Curazao y Aruba.

– Entonces, Vidatur tiene su fortaleza en el Caribe, pero vende paquetes a todo el mundo.
Miguel: Correcto. Tradicionalmente nuestro principal mercado hasta antes de pandemia ha sido Caribe y Sudamérica. Después de pandemia, nuestra participación en Estados Unidos subió considerablemente por la representación de los parques y por las alianzas que tenemos con Visit Lauderdale y Visit Orlando, ya que como saben, para el mercado peruano siempre Florida es el principal destino en Estados Unidos. En segunda instancia, New York y Los Ángeles son destinos que se han movido muy bien por nuestros buenos operadores y excelentes alianzas. Y desde el año pasado se ha levantado la venta para Europa al contratar personal que tiene conocimiento de la venta para Europa y para Asia. Por ejemplo, brindamos asesoría para quien va a sacar visa para Japón o para China, donde muchos quieren ir por la Feria de Cantón. Tenemos personal especializado que se ha incorporado para atender estos requerimientos.

El equipo de Marketing y Ventas. (Foto: T News)

– Turquía es un destino que ha crecido en el mercado peruano, ¿cómo les va en su caso?
Miguel: Turquía está muy bien porque hay operadores que han venido hace poco y nosotros ya teníamos operadores desde antes. La venta para Turquía es muy buena porque es un destino mucho más económico de lo que se cree. Lo que cuesta más es el pasaje aéreo, pero un paquete a Turquía de 7 días se puede conseguir por menos de 500 dólares, igual que Egipto que muchos piensan que es caro. Son destinos que se pueden aprovechar muy bien y se puede combinar un paquete Egipto con Turquía o Egipto con Dubái. En el mercado somos muy conocidos por el tema del Caribe, pero vendemos destinos de todo el mundo y tenemos un área especializada para vender este mercado desde hace unos años, no es algo nuevo para nosotros y tenemos buenas alianzas.

– ¿Qué medidas toma Vidatur para asegurar la calidad en el servicio?
Lo principal para nosotros, algo que Nelson tuvo en cuenta para incorporarse a Vidatur, es que tenemos mucho cuidado en la atención al cliente. Fuimos uno de los primeros en tener un área de atención al cliente y de emergencias de 24 horas. Además, que esta área revisa las reservas antes que el pasajero ingrese para verificar que el operador y el hotel esté tal cual ha sido reservado para que no haya inconvenientes cuando el pasajero llegue y si lo hubiera hay un área de emergencias para solucionarlo, pero con esta pre revisión, los casos son mínimos. Además, tenemos mucho cuidado en la calidad de los hoteles que vendemos y los operadores con los que nos asociamos. Nuestros aliados comerciales son empresas en las que personalmente hemos probado sus servicios y hacemos un seguimiento anual sobre la operación que tienen. También revisamos la opinión de los pasajeros.

El equipo de Atención al Cliente de Vidatur (Foto: T News)

– ¿Algún mensaje final para las agencias por estos 25 años?
Nelson: Estoy contento y emocionado de sumarme al equipo justo al cumplirse los 25 años de Vidatur. Tuve la oportunidad de conocerlos desde los inicios y es una empresa que se ha mantenido a pesar de las dificultades de la pandemia, siguiendo con atender a todos sus clientes. Esperamos con emoción el momento para la celebración en conjunto con mis compañeros y con las agencias que nos vienen comprando de manera frecuente.

Mirko: Estoy muy contento con lo que hemos logrado. De los 25 años de Vidatur, yo tengo 17 años formando parte del equipo. Con mucha satisfacción hemos podido alcanzar los objetivos en todo este periodo y esperamos lograr muchos más en los siguientes años. Hemos formado un grupo muy unido, muy humano y con muchas expectativas de seguir creciendo.

Miguel: Es un orgullo estar en una empresa que se ha mantenido en el mercado, no solo por el tiempo, sino por la forma en que lo ha hecho, con la calidad que tenemos y el compromiso de cada miembro del equipo. Esperamos reflejar eso hacia el exterior de la empresa y hacia nuestros clientes. No siempre comunicamos todas las actividades que realizamos como fams y capacitaciones, porque estamos más enfocados en nuestras agencias clientes. Con la presencia de Nelson, proyectamos abrir un poco más el abanico de las agencias a las que llegamos. Estos 25 años representan el inicio de una nueva etapa, más grande, con más destinos y con mayores beneficios para todos.

El equipo completo de Vidatur en sus oficinas en Miraflores, Lima. (Foto: T News)
El equipo de Vidatur sigue creciendo y se alista para celebrar sus 25 años. (Foto: T News)