En el periodo marzo-mayo del 2017 TRÁFICO DE PASAJEROS EN AEROPUERTO DE JAUJA CRECIÓ 135,5% TRAS EL INGRESO DE PERUVIAN |
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Jauja creció 135,5% en el periodo marzo-mayo del 2017, tras el ingreso de Peruvian Airlines. Como se sabe, LC Perú era la única aerolínea que realizaba vuelos a este destino (con aviones Dash de 76 pasajeros) hasta que Peruvian Airlines inició operaciones con dos frecuencias diarias a esta ciudad desde el 17 de marzo, gracias a la ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Francisco Carlé, lo que permitió la llegada de aviones Boeing. En el periodo marzo-mayo del presente año el aeropuerto de Jauja registró un movimiento de 41,283 pasajeros, mientras que en el mismo periodo del 2016 solo se movilizaron 17,529 pasajeros. Cabe recordar que el 6 de julio Latam inició vuelos a Jauja con una frecuencia diaria. Las cifras dejan en evidencia que más personas prefieren viajar por vía aérea ante los constantes bloqueos y el intenso tráfico de la Carretera Central. |
La caída ha sido consecutiva en los primeros cinco meses AEROPUERTO DE IQUITOS REGISTRÓ MENOR FLUJO DE PAXS EN MAYO, PESE AL INGRESO DE VIVA AIR |
En mayo de este año el aeropuerto de Iquitos registró un movimiento de 71,928 pasajeros, lo que refleja una ligera disminución de 1,1%, respecto a mayo del 2016, pese a que la low cost Viva Air inició operaciones a este destino el 9 de mayo. Sin embargo, es importante resaltar que el aeropuerto de Iquitos ha registrado consecutivamente cifras negativas durante los cinco primeros meses del año, lo cual es una tendencia que se mantiene desde el 2015. Entre enero y mayo de este año, el movimiento de pasajeros a través del aeropuerto de Iquitos fue de 383,500 a diferencia de los 396,129 pasajeros movilizados en el mismo periodo del año anterior, lo cual refleja una caída de 3,1%. En todo el 2016 el aeropuerto de la capital loretana registró el paso de 934,031 pasajeros a diferencia de los 1,032,200 registrados en 2015, lo que significó una caída de 9,5%. |
El vuelo opera desde el 31 de julio PERUVIAN AIRLINES LANZA PROMOCIÓN DE US$59 EN SU NUEVA RUTA AREQUIPA-CUSCO |
Desde el 31 de julio Peruvian Airlines inició operaciones en la ruta Arequipa-Cusco-Arequipa. Por tal motivo, la aerolínea ha lanzado una promoción para volar en dicha ruta con tarifas desde US$59 o S/199.00, ida y vuelta. La tarifa incluye el costo de equipaje de hasta 25 kg. El vuelo parte desde Arequipa a las 08:10 am. |
Más de 1,5 millones de estudiantes sin clases MARILÚ MARTENS: «HAY 8 REGIONES CON MÁS DEL 50% DE PROFESORES EN HUELGA» |
La ministra de Educación, Marilú Martens, dijo que hay ocho regiones con más del 50% de profesores en huelga. «Más de 1,5 millones de estudiantes no están recibiendo el servicio escolar», señaló en declaraciones a RPP Noticias. A pesar de que el Gobierno anunció el reinicio de clases a partir de este lunes 07 de agosto, muchas instituciones educativas de diferentes regiones, como Lambayeque, Piura y Arequipa, no retomaron las labores, pese a que miles de estudiantes asistieron con la esperanza de volver a las aulas. La alta funcionaria del Ejecutivo explicó que en la ciudad del Cusco cierta cantidad de profesores acudió a las escuelas solo para firmar su asistencia y luego continuaron con su huelga. |
Áncash concentra mayor número de conflictos PAROS, BLOQUEOS Y HUELGAS CRECIERON DE 87 A 200 EN JULIO |
El mes de julio ha sido el más violento a nivel de protestas que atravesó la administración de Pedro Pablo Kuczynski. La Defensoría del Pueblo reveló que las acciones de protesta pasaron de 87 a 200 en solo 30 días. Se trata de la cifra más alta en lo que va de la gestión del jefe de Estado. Las huelgas, tanto de docentes como de los trabajadores de salud, hicieron que las protestas se dispararan. Pese a ello, la Defensoría señala que entre junio y julio se mantuvo el mismo número de conflictos sociales: 177. Del estudio también se desprende que la mayor cantidad de conflictos se observa en Áncash con 26 casos, seguida de Apurímac con 19 casos. Cusco y Puno con 15 casos cada uno. |
Entradas con descuento van hasta el 30 de agosto FERIA GASTRONÓMICA MISTURA 2017 ADELANTÓ SU PREVENTA |
La feria gastronómica Mistura, que se realizará del 26 al 5 de noviembre en el Club Revolver del Rímac, adelanta su preventa. Desde ayer lunes 7 hasta el 30 de agosto se ofrecerán las entradas con un descuento de hasta el 30% en todos los módulos de Teleticket de Wong y Metro de Lima, Arequipa y Trujillo. Durante la preventa las entradas costarán de lunes a miércoles, para adultos S/13 y S/7 para niños, mientras que de jueves a domingo las entradas tendrán un valor de S/18 para adultos y S/8 para niños. En caso lleguen tarde a las fechas de preventa, podrán adquirir las entradas a precio regular, de S/17 para adultos y S/9 para niños de lunes a miércoles; y de S/26 para adultos y S/11 para niños de jueves a domingo. |
Agricultores denuncian que 78 hectáreas fueron expropiadas CONFLICTO POR AMPLIACIÓN DE AEROPUERTO DE HUANCHACO |
Mientras que el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, asegura que los terrenos de los agricultores de Valdivia Baja no serán expropiados para la ampliación del aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Huanchaco, los pobladores señalan que esta acción ya se realizó desde el año 2007 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, los afectados afirman que el terreno es una zona peligrosa porque por ahí discurre las aguas de la quebrada El León, que durante El Niño Costero, arrasaron viviendas y dejaron numerosas familias damnificadas. |
Reunión se realiza en el Palacio de Torre Tagle CANCILLERES DE LA REGIÓN ABORDAN HOY EN PERÚ SITUACIÓN DE VENEZUELA |
Cerca de 14 cancilleres de los países del hemisferio se reúnen hoy en Perú para abordar la situación de Venezuela, a fin de encaminar una solución a la crisis que vive ese país. La reunión, que habría iniciado a las 10:00 horas, se realiza en el Palacio de Torre Tagle, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Al finalizar la cita, está prevista una conferencia de prensa que ofrecerán los cancilleres, detalló. La reunión -a la que asisten los representantes de Chile, Perú, México, Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay, Costa Rica, entre otros- fue convocada el domingo 31 de julio por el Gobierno de Perú. Perú realizó la mencionada convocatoria tras la elección de los miembros de la Asamblea Constituyente impulsada por el mandatario Nicolás Maduro, que tiene el objetivo de redactar una nueva Carta Magna, proceso que es considerado ilegítimo. |
Se realizará el 22 de agosto en JW Marriott GRUPO GEA ORGANIZA EXCLUSIVO ALMUERZO PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES DE PERÚ |
El próximo 22 de agosto, Grupo GEA, la empresa internacional que agrupa agencias de viajes independientes en todo el mundo para potenciarlas y mejorar su rentabilidad, llevará a cabo un exclusivo almuerzo en el hotel JW Marriott Lima. GEA presentará sus novedades y nuevas alianzas con operadores locales e internacionales frente a sus agencias socias. «Este encuentro representa un valioso espacio de intercambio y cercanía con las agencias de Perú y nos permite conocer a las personas detrás de las empresas, para entender mejor cada contexto particular y saber qué necesitan para potenciarse. Esperamos superar las expectativas de nuestros socios, ya que presentaremos un pack de beneficios pensados para ellos especialmente”, afirmó, Marcelo Capdevila, Director de Grupo GEA Latam. Para participar en este encuentro escriba a Sonia Postigo al mail soniapostigo@grupogea.com |
De interés internacional Amenaza con convertirse en un huracán ALERTA ROJA EN EL CARIBE DE MÉXICO POR LA LLEGADA DE LA TORMENTA FRANKLIN |
La tormenta tropical Franklin avanza sobre el Caribe de México cerca de las costas de la península de Yucatán, donde se localizan centros turísticos como Cancún, por lo que autoridades declararon alerta roja y pidieron a la población tomar previsiones. Franklin, que se formó el domingo en el noroeste del Mar Caribe, se ubicaba a 195 kilómetros al este de Chetumal y a 200 kilómetros al sur-sureste de las playas de Cozumel con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora dijo el Centro de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. La tormenta amenazaba con fortalecerse y alcanzar la categoría de huracán antes de tocar tierra la noche del lunes entre las pequeñas comunidades de Mahahual y Punta Herrero, en Quintana Roo. Autoridades de Quintana Roo y estados aledaños como Yucatán, por donde pasaría la tormenta, anunciaron que preparan albergues en la zona y que el aeropuerto en Chetumal suspendió los vuelos de manera preventiva. |
Aprueba negocios vecinales para zonas residenciales SAN ISIDRO BUSCA QUE CASAS DEJEN DE ALBERGAR OFICINAS |
Las oficinas que funcionan dentro de viviendas en San Isidro contarán con más opciones de negocio y flexibilidad normativa para convertirse en comercios menores de tipo vecinal. El último viernes la municipalidad promulgó una ordenanza que amplía de 7 a 18 los giros de negocio de tipo vecinal. La norma aplica para las oficinas que deseen su migración y para los nuevos negocios en zonas residenciales donde está permitido el uso comercial. Las nuevas opciones de negocio vecinal que ofrece la comuna distrital son bodega gourmet, barbería, salón de belleza, cafetería, pastelería, panadería, dulcería, juguería, heladería, librería o galería de arte. |
Los tres imputados apenas tienen 18 años TRUJILLO: DETIENEN A TRES JÓVENES QUE INTENTARON ASALTAR A TURISTAS ALEMANES |
Tres jóvenes de 18 años fueron intervenidos por el personal de Seguridad Ciudadana de Trujillo, luego de intentar asaltar a dos ciudadanos alemanes en las inmediaciones de la avenida Jesús de Nazareth. La detención ocurrió al promediar las 4:00 de la tarde del sábado 5 de agosto. Según informó Correo, cuando los agentes se desplazaban por el mencionado lugar observaron que tres individuos habían interceptado a dos turistas extranjeros, ambos de nacionalidad alemana, según se supo después, que acababan de salir del restaurante El Mordisco, con la intención de apoderarse de sus pertenencias, por lo que de inmediato procedieron a acercarse e intervenir a los sospechosos. Al interrogarlos se les identificó como Christopher José Ruiz Alfaro (18), Freddy Jayr Rodríguez Juárez (18) y Esaú Elí Barrientos Urbina (18), quienes fueron puestos a disposición de efectivos policiales de la comisaría El Alambre. |
Cayeron cuando hurtaban mercadería CUSCO: DETIENEN A TURISTAS EXTRANJEROS POR ROBAR EN UN SUPERMERCADO |
Dos turistas extranjeros fueron detenidos ayer en el Cusco tras ser acusados de robar mercadería de un centro comercial de la Ciudad Imperial. Personal policial que realizaba labores de patrullaje en los alrededores del mercado San Pedro, en el cercado de Cusco, recibió la denuncia de Daniel Torres, agente de seguridad del supermercado Orión, quien solicitó la intervención policial por hurto de especies del interior del establecimiento por dos personas extranjeras. En el lugar se intervino a Vanessa Lagos (28), de nacionalidad chilena, y German Márquez (22), de nacionalidad argentina. En poder de ambos se halló un cepillo de dientes y un champú. Los extranjeros fueron puestos a disposición de la Policía de Turismo. |
Ante el incremento del precio del limón y del pescado AFIRMAN QUE EL 55% DE CEBICHERÍAS HA REDUCIDO MARGEN DE GANANCIAS PARA NO SUBIR PRECIOS |
La Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap) reveló que el 55% de cebicherías y restaurantes de comida marina del país se ha visto forzado a disminuir su margen de ganancias para no verse perjudicados por el fuerte incremento del precio del limón y del pescado, insumos fundamentales para preparar el plato de bandera peruano. El presidente del referido gremio, Javier Vargas Guimaray, señaló a Gestión que los empresarios han tomado esa decisión y no, por ejemplo, encarecer el precio del plato, pues consideran que el costo de este ya ha llegado a su tope: S/ 32. “El margen de ganancia para los restaurantes es, en promedio, de entre 20% a 25% por plato, con lo que está pasando ahora apenas llega entre 5% a 8%, dijo al citado medio. |
El destino destaca por su riqueza culinaria HUARAL RECIBIÓ 60,000 VISITANTES DURANTE FIESTAS PATRIAS |
La provincia de Huaral, en la región Lima, recibió 60,000 visitantes, en su gran mayoría provenientes de Lima, durante el reciente feriado largo por Fiestas Patrias, atraídos por su riqueza gastronómica. Así lo reveló la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora–Huaral), Rosa Elena Balcázar, quien precisó que de la mencionada cifra, 30,000 personas visitaron el Castillo de Chancay, seguida por el monumento preincaico de Rupac y los baños termales de Collpa en la sierra de Huaral, que captaron 5,000 visitantes. Al respecto, Balcázar manifestó que el 80 por ciento de los visitantes estuvieron un solo día (“full day”), en que disfrutaron las bondades culturales, arqueológicas, históricas y gastronómicas que ofrece la provincia del norte chico, mientras que el restante 20 por ciento pernoctó en Chancay, Aucallama o la propia ciudad de Huaral. |
Afirma el Mincetur GASTO DE TURISTAS CHINOS EN EL PERÚ YA AUMENTÓ 47% EN LO QUE VA DEL AÑO |
China es el país que más turistas emite a nivel mundial y son estos quienes más gastan cuando viajan al exterior: US$ 261.000 millones en promedio, según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En virtud de ello, un informe publicado en Correo recuerda que el Perú se ha propuesto seducir a los vacacionistas del gigante asiático, quienes, en promedio, suelen tener una estadía de 10 noches en el país y acostumbran gastar US$ 1.391 durante su estancia. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, aseguró que, en lo que va del año, el gasto de este turista ya aumentó en 47%. El titular del Mincetur reconoció que la aplicación de medidas como la exoneración de la visa a los ciudadanos chinos que tengan la Schengen, la de Estados Unidos o la de Canadá, motivó el crecimiento de la llegada de éstos, y anunció que a fin de año su sector realizará un evento de promoción con los mayores operadores turísticos de China. |
Pregunta del día:
Pese a que el río Amazonas fue elegido como maravilla natural del mundo en 2011, el número de pasajeros que se registra a través del aeropuerto viene cayendo desde el 2016 y no ha logrado aumentar siquiera en el primer mes de operaciones de Viva Air. ¿Cree usted que la promoción de este destino ha sido descuidada por PromPerú? ¿Qué factores habrían influido en estos lamentables resultados?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.