STRAWBERRY TRAVEL BOLIVIA CUMPLE 4 AÑOS POSICIONADO EN EL MERCADO PERUANO

Entrevista a Jorge Jayo, gerente comercial
STRAWBERRY TRAVEL BOLIVIA CUMPLE 4 AÑOS POSICIONADO EN EL MERCADO PERUANO

Gracias a su amplia experiencia en la industria de viajes en diferentes empresas de Perú y Bolivia, Jorge Jayo ha sido pieza clave en el crecimiento de Strawberry Travel Bolivia, tour operador boliviano que ha enfocado su estrategia comercial en el mercado peruano con éxito. En entrevista para T News, el gerente comercial de la empresa nos comenta los planes de Strawberry Travel Bolivia, uno de los principales tour operadores del país altiplánico.

A CONTINUACIÓN LA ENTREVISTA:

-¿Cuantos años cumple Strawberry y cómo ha crecido desde su fundación?
En julio pasado cumplimos 4 años. Como empresa joven hemos crecido notablemente, estoy muy agradecido con todos los que nos han apoyado desde nuestro inicio hasta la fecha.

-¿Qué acciones están ejecutando para captar nuevos mercados?
Nuestro principal mercado es Perú, trabajamos con importantes agencias receptivas y mayoristas de Lima y Cusco. Hemos participado en varios eventos de turismo tanto en Lima como Cusco. Ahora, estamos apuntando al resto de Latinoamérica, y de aquí a un par de años mirar a Europa.

-¿En qué nuevos eventos participarán?
Este año en el TMLA que se realiza en Quito. En el 2020 aún estamos por definir.

-¿Cómo está compuesto el mercado de la empresa y qué porcentaje representa el mercado peruano para el total de su negocio?
El mercado peruano representa el 80% de la empresa y el 20% el resto de Latinoamérica. Respetando los precios, el mercado peruano tiene un precio especial porque sabemos que muchos de nuestros clientes manejan el mercado latino también y hemos llegado a ciertos acuerdos.

-¿A qué segmento están dirigidos sus servicios?
Segmento Medio y Medio-Alto. Strawberry apunta por la calidad de servicio considerando puntualidad, limpieza y orden de las unidades de transporte, guías certificados; y que el equipo de operaciones esté cada vez más capacitado. Al inicio fue duro, pero ya podemos decir que tenemos muy buen departamento operativo (garantizado). Tenemos clientes que nos piden llevar a nuestro personal operativo a Lima o Cusco para que vean el sistema de trabajo y nos adaptemos a ellos. Tenemos muy buenas alianzas con empresas importantes en Lima y Cusco, que nos enseñan a mejorar.

-¿Cuál es tu labor en la empresa?
Área Comercial, mi labor es fidelizar, mantener y contactar nuevos clientes de Perú y Latinoamérica.

-¿A qué se debe el nombre de la empresa?
Strawberry “la fresa” Travel Bolivia, nació como una idea innovadora, se creó un personaje que llega a Bolivia a hacer un cambio, una revolución de los servicios, a mover el piso a los grandes, y eso sucedió, nuestro nombre suena en todos lados tanto en Bolivia como Perú, y la idea es que lo conozcan en todo el mundo. Este personaje va evolucionando en el tiempo “madurando”; ya son 4 años y ha madurado bastante, el logo ha cambiado, pero la esencia es la misma. Los colores amarillo, verde y rojo son de la bandera boliviana.

-¿En qué se diferencia el operador con el resto de competidores presentes en Bolivia?
En Bolivia somos pocos los operadores de confianza y prestigio, a pesar de ser una empresa joven, brindamos seguridad, hay muy pocas empresas serias en Bolivia, o al menos las que se dejan conocer. Cuando hago mis visitas hago el ejercicio de preguntar a cuántas empresas bolivianas conocen y no llegan ni a 5. Nos diferenciamos también por las respuestas rápidas en cotizaciones y reservas. Respecto a las salidas diarias que manejamos con servicios en compartido operados por nosotros, tenemos el HD City Tour+Valle de La Luna por las tardes y HD Tiwanaku por las mañanas, además el FD Isla del Sol desde Puno a La Paz o viceversa. Adicionalmente, siempre damos valores agregados en cada destino.

-¿Coméntanos del equipo que compone la empresa?
En total son 12 personas: 3 en Ventas y Reservas, 2 en Operaciones La Paz, 2 personas en Operaciones Uyuni, 1 persona en Administración, 1 persona en la Gerencia General, 1 persona en Contabilidad externa y 2 personas en el área Comercial.

-¿Dónde están sus oficinas y qué destinos operan con tour operación propia y con acuerdos?
La oficina principal está en la ciudad de La Paz, y la oficina operativa en Uyuni. Además tenemos acuerdos con operadores locales en Santa Cruz, Sucre, Potosí y Puno.

-¿Cuál es su expectativa de crecimiento para este año?
Este año un 30% a comparación del 2018, y con proyección de un 40% a diciembre 2020.

¿Qué otras novedades tienen?
Las tarifas 2020 ya están disponibles desde inicio de mes. Estamos ofreciendo una alternativa de embarcación para visitar la Isla del Sol. En Uyuni hemos mejorado los almuerzos y tenemos muchas más novedades que no puedo mencionarlas por estrategia, pero pueden contactarnos a incoming@strawberry-travel-bolivia.com

Parte del equipo de Strawberry Travel en Bolivia.

CAPACITACIONES
En el mes de setiembre Strawberry Travel Bolivia realizó varias capacitaciones en Lima para diversas agencias de viajes, dando información sobre sus servicios y entregando premios.

Por otro lado, Strawberry Travel Bolivia ya se encuentra participando hoy en la feria Travel Mart Latin America (TMLA) 2019 que se realiza hasta mañana en Quito, Ecuador.

Jorge Jayo en la feria de Quito.