Entrevista exclusiva
Aclaran que este servicio es subsidiado por la propia empresa
PERURAIL: LAS TARIFAS DEL TREN LOCAL NO LLEGAN A CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN
Tras la paralización del servicio ferroviario a Machu Picchu a raíz de las protestas de la población, el Gerente de Perurail, Alberto Valdez, brindó una entrevista a T News, mediante la cual aclaró que la operación de tren local es subsidiada por PeruRail como parte de sus acciones de responsabilidad social empresarial. “Tenemos el compromiso de atender esta necesidad de transporte entre las comunidades asentadas en áreas cercanas a la vía férrea. Es por esta razón que las tarifas que se cobran en este servicio son tarifas sociales (no comerciales) en beneficio de la comunidad que usa el tren no por turismo sino para desplazarse diariamente de un punto a otro para realizar sus acciones diarias (es decir, el tren local funcional como medio de transporte público en la zona). Obviamente los gastos en los que incurre la operación del tren local requieren, además de mantener la operación en servicio, gastos de mantenimiento, reparaciones y remodelaciones; son gastos que no llegan a ser cubiertos con el costo de los pasajes del tren local porque sus tarifas no tienen un fin comercial”, reveló el ejecutivo.
Entrevista exclusiva
Trenes turísticos aún tienen restricciones
PERMISO DEL MTC PARA INCREMENTAR EL AFORO SOLO APLICA PARA EL TREN LOCAL
El Gerente de PeruRail, Alberto Valdez, manifestó a T News que el aforo que se ha permitido incrementar con la disposición del MTC, a solicitud del operador ferroviario, aplica solo para el tren local debido a la demanda que se ha presentado; replicando las licencias del transporte urbano. En este sentido, la capacidad del tren local está enfocada en atender a las comunidades que viven a lo largo de la vía férrea, ya que para ellos este servicio es un transporte que les permite cumplir con sus necesidades básicas y se hace extensivo a pasajeros de Cusco. La ampliación de capacidad permite que un porcentaje de los espacios de la capacidad total del tren local sea utilizado por turistas nacionales y en la misma cantidad de asientos que venían siendo utilizados antes de la pandemia.
Entrevista exclusiva
Tren local lleva turistas nacionales por S/12 y pobladores desde S/ 3
BAJAR MÁS LAS TARIFAS ES UN ESFUERZO QUE NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE AFRONTAR
Un grupo de pobladores de Machu Picchu demanda que se implementen más frecuencias de tren local exclusivas para atender al turismo nacional a tarifas similares a las del tren local; sin embargo, el Gerente de PeruRail, Alberto Valdez, manifestó a T News que la empresa hace ya un esfuerzo bastante grande para incentivar el turismo interno en el país, pero hacer algo adicional a todo ello lamentablemente conllevaría un esfuerzo económico por parte del operador ferroviario que actualmente no está en condiciones de afrontar. “Entendemos que quieran acceder a tarifas más bajas como parte de la reactivación del sector; sin embargo, no consideran que transportamos a los pobladores a tarifas desde S/. 3 soles, que ya estamos transportando turistas nacionales en el tren local al precio de S/. 12 soles, ello además de lanzar tarifas con hasta 80% de descuento en trenes turísticos, donde se puede viajar a Machu Picchu desde Ollantaytambo por 45 soles, o en la ruta Hidroeléctrica a Machu Picchu desde 15 soles, los cusqueños o nacionales desde 30 soles. Consideramos que el rol subsidiario le corresponde al Gobierno, y no a las empresas privadas”, puntualizó.
Entrevista exclusiva
Las obras se entregarán en primeros meses del 2021
SE REALIZARÁN MEJORAS EN TRES PARADEROS INTERMEDIOS
Consultado por T News sobre cuáles son las demandas de la población que la empresa considera que sí puede solucionar, el Gerente de PeruRail, Alberto Valdez, respondió que el concesionario Ferrocarril Transandino S.A. atenderá las solicitudes de mejoras de infraestructura de paraderos. “La población ha pedido ejecutar obras de infraestructura en los paraderos intermedios, y según el informe de Ferrocarril Transandino, estos se entregarán los primeros meses del 2021. Los pedidos consisten en las construcciones de una estación en el sector de Piscacucho, paraderos en Chilca, Tancac y en Qoriwayrachina, en este último caso es importante recordar que se necesita el apoyo del Sernanp al encontrarse en una zona de área protegida para obtener las autorizaciones correspondientes”, reveló Valdez.
Entrevista exclusiva
A pesar que no está exigido en el contrato de concesión
PERURAIL RESALTA QUE TRANSPORTA RESIDUOS SÓLIDOS DE MACHU PICCHU DE FORMA GRATUITA
Alberto Valdez agregó que PeruRail es el único operador que ofrece servicios de transporte social a la comunidad. Indicó que además del servicio de transporte de pasajeros, ofrece también el transporte de carga, equipaje y transporte gratuito de residuos sólidos, sin ser una obligación contractual.
Entrevista exclusiva
Indica que la menor cifra de visitas no se debe a las tarifas
LA PANDEMIA DE COVID-19 HA GENERADO UN NUEVO CONTEXTO EN MACHU PICCHU
El Gerente de PeruRail, Alberto Valdez, señaló que la baja presencia de turistas en Machu Picchu no se debe a las tarifas de los trenes. En ese sentido, el ejecutivo indicó que la problemática se debe a un contexto nuevo, donde la actividad turística viene siendo seriamente afectada por la Covid-19. “La pandemia ha generado, en Machu Picchu en particular, que exista una nueva situación, en la que antes entraban más de 5000 personas por día, y hoy difícilmente se superan los 1000 visitantes (recientemente). Esta situación ha generado que la oferta turística de servicios en Machu Picchu (hoteles, restaurantes, servicios, etc) sea mayor a la demanda, y eso no es a causa de las tarifas de los trenes, sino por el contrario, es a consecuencia de la pandemia. Recordemos que antes de la aparición de la Covid-19 lográbamos tener más de 5000 visitantes por día en Machu Picchu, los cuales visitaban este destino pagando las tarifas regulares. Entonces, ¿realmente este es un problema de tarifas o capacidad, o es un problema de mercado?”, señala Valdez.
Entrevista exclusiva
Además de tarifas de S/12 en el tren local
HAY PROMOCIONES DE S/ 45 EN TRENES TURÍSTICOS PARA EL VISITANTE NACIONAL
Alberto Valdez indicó que PeruRail siempre ha mostrado su disposición para contribuir a las necesidades de la población y prueba de ello es que escuchó la solicitud de extender la atención al turismo nacional en el tren local, cuya tarifa para este visitante es de S/ 12.00. Agregó que, además, se han ofrecido tarifas con precios accesibles desde el reinicio de operaciones con promociones que permiten viajar desde S/ 15 soles en la ruta Hidroeléctrica – Machu Picchu y S/45 soles en la ruta Ollantaytambo – Machu Picchu en los trenes turísticos. “Este es un gran esfuerzo de la empresa para contribuir con la reactivación económica y del turismo, por lo que esperamos que estas iniciativas sean consideradas para llegar a un acuerdo”, resaltó el ejecutivo.
Entrevista exclusiva
Así se podría cumplir las expectativas de los manifestantes
PARA REDUCIR MÁS LAS TARIFAS EL ESTADO TENDRÍA QUE CUBRIR UNA PARTE DEL COSTO
Alberto Valdez, gerente de PeruRail, indicó que, considerando que la empresa está ofreciendo tarifas con descuento en todos sus horarios y teniendo precios que van desde los S/15 soles, para llegar a un costo menor en los pasajes se requiere el apoyo del Gobierno nacional; quien tendría que cubrir una parte del costo y de esta forma llegar hasta la tarifa que cumpla con las expectativas de quienes hacen este pedido.
Entrevista exclusiva
Y aumentar horarios depende del concesionario
ES POCO PROBABLE CREAR FRECUENCIAS EXCLUSIVAS PARA EL TURISMO NACIONAL
El gerente de PeruRail, Alberto Valdez, indicó que las frecuencias, es decir, los horarios que tienen los trenes son otorgados por el concesionario; ya que se requiere de una malla horaria que permita que corran todos los trenes de ida y retorno sin que se presente un cruzamiento entre uno y otro tren, considerando que sólo existe una vía férrea. “En este sentido, sería el concesionario quien debe evaluar si es posible ampliar los horarios diarios. Tener trenes exclusivos para el turismo nacional es poco probable, sería como pedir a una línea aérea crear frecuencias de vuelos solo para peruanos, eso sería imposible. De nuestro lado, vamos a seguir ofreciendo tarifas con descuentos considerables que permitan que el turismo nacional siga creciendo y accedan a estos servicios de transporte turístico, dejando más espacios para las comunidades que usan el tren local”, aseguró Valdez.
Entrevista exclusiva
Para la comodidad de pobladores y turistas
PERURAIL SEÑALA QUE HA REALIZADO MEJORAS EN TREN LOCAL HASTA EL 2018
El gerente de PeruRail, Alberto Valdez, indicó que a lo largo de los años la empresa ha realizado las gestiones necesarias para incrementar la capacidad (aforo) del Tren Local, con la finalidad de atender la demanda local y, a su vez, al mercado turístico. Tanto es así que, entre los años 2017 y 2019, por cada turista transportando en trenes de turismo, se transportó la misma cantidad de pasajeros en los trenes locales. Ello se ha podido lograr gracias al incremento gradual de la capacidad del servicio. Además, entre los años 2016 y 2018, PeruRail realizó una significativa inversión para renovar de manera integral toda la flota de coches del Tren Local, con el objetivo de brindar mayor comodidad y calidad a los pobladores locales de Machupicchu y sus comunidades.
Entrevista exclusiva
Proyecta que los europeos retomarán viajes el 2021
“ES IMPORTANTE TRANSMITIR SEGURIDAD Y CUIDAR LA IMAGEN DEL DESTINO”
Alberto Valdez, gerente de PeruRail, consideró que el ingreso de turistas europeos el 2021 va a permitir que haya una mayor demanda en los servicios y se retomen los viajes que fueron cancelados durante este año. “Será importante cuidar la imagen del destino y transmitir seguridad en el destino, cosa que no viene pasando ahora a causa de las manifestaciones radicales que han interrumpido la operación de todos los trenes. Conforme las condiciones mejoren en el destino, lograremos recuperar la confianza de los viajeros. Nosotros seguiremos ampliando nuestros horarios, pues debido a la poca afluencia de turistas hemos ido implementando horarios turísticos de acuerdo a la demanda que se ha ido presentando. Vamos a mantenernos en esta línea que irá retornando a su operación habitual conforme vaya evolucionando la necesidad de los pasajeros”, añadió.
Entrevista exclusiva
Espera que con la llegada de la vacuna aumente la demanda
ACCIONES DE PARALIZACIÓN NO AYUDAN A LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR TURISMO
Alberto Valdez, gerente de PeruRail, indicó que las acciones de paralización, como la que venimos viviendo, no ayudan a la tan esperada reactivación y perjudica al gremio que está tratando de levantarse de a pocos. “La rentabilidad se irá recuperando conforme vayamos recibiendo turistas y de acuerdo al número de pasajeros que tengamos a bordo. Tenemos confianza que con la vacuna, que está por llegar, y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se seguirá ampliando la demanda. Este es un trabajo en el que participan varios actores, incluido el Gobierno, y depende sólo de nosotros alcanzar las metas que nos estamos planteando”, comentó.
Síguenos en:
¡Únete al Equipo VR! Somos una Consultora de Viajes de alta calidad en busca de un/a profesional para operaciones con actitud positiva y proactiva.
PUESTO: CONSULTOR DE VIAJES LUJO-CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS MÍNIMOS:
– Conocimiento de destinos, proveedores y experiencias de lujo; en especial en Europa, Asia y África.
– Experiencia mínima de 3 años en organización de viajes: turismo emisivo.
– Dominio de inglés nivel avanzado. (leído y hablado).
– Usuario nivel avanzado en manejo de GDS (Sabre-Amadeus); reservas, tarifas, emisiones, remisiones y reembolsos, hoteles, autos.
– Investigación y diseño, cotización y organización de programas de viajes complejos.
– Disponibilidad de horarios cambiantes y espacios de trabajo diversos (Ferias, eventos, covid, etc).
Se valorará a los candidatos que cumplan requisitos adicionales (NICE TO HAVE):
– Experiencia previa sólida en consultoría/asesoría de viajes a medida y alta calidad.
– Interés por los detalles, orientado a la excelencia con dotes de comunicación.
– Viajes a Europa, Asia, Africa y manejo de sistema CMR (Zoho)
– Experiencia en turismo nacional y receptivo: manejo cotizaciones y proveedores.
– Egresado de Turismo en Universidad de prestigio.
Funciones:
– Diseño de viajes exclusivos, organización y reservas. Investigación proveedores.
– Gestión integral del backoffice en la confección de viajes de lujo a medida.
– Aseguramiento de la calidad y mejora continua de los procesos y dominio del Manual.
– Hacer informes y reportes de su actividad a gerencia.
Beneficios:
– Excelente ambiente de trabajo. Formalidades laborales y Capacitación constante.
– Remuneración acorde capacidad y experiencia.
– Asistencia a ferias internacionales y viajes educativos.
Enviar CV con foto a jackie@viajesrosario.com – Asunto: Consultor de Viajes Lujo
AGENCIA DE VIAJES IATA
Se encuentra en búsqueda de personal con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes IATA.
EJECUTIVO COMERCIAL:
REQUISITOS
Conocimiento en Búsqueda y captación de clientes Seguimiento y mantenimiento de Clientes Actuales Cotización y seguimiento de viajes de grupos Conocimiento en la elaboración de itinerarios
ASESORA DE VENTAS:
REQUISITOS
Conocimientos de Sistemas: Amadeus, Sabre, Kiu, reservas, emisiones y reemisiones.
Experiencia en Cotizaciones, Reservas y Operaciones de Paquetes Turísticos.
Conocimiento en la elaboración de itinerarios Nacionales e internacionales.
Haber viajado y conocido los destinos principales del Peru.
Conocimiento de herramientas de Office.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado.
Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio.
Las personas que reúnan los requisitos favor enviar su CV a: rrhh@contactus.com.pe