Así lo reveló la Ministra Claudia Cornejo
EN FEBRERO SE ANUNCIARÁN OTRAS MEDIDAS PARA SECTOR TURISMO
La titular del MINCETUR, Claudia Cornejo, dijo en entrevista con RPP que el turismo esperaba ver una recuperación en estos meses, pero que ello no se vera en enero, febrero o marzo. Al respecto, reveló que se viene trabajando con el MEF un nuevo paquete de medidas para enfrentar el impacto económico de las nuevas restricciones y que estas medidas se estarán anunciando la siguiente semana. A ello recordó otras medidas generales como la postergación en el pago de impuestos.. En sus declaraciones dijo saber que el sector privado está sumamente consternado.
Vea la entrevista en el minuto 20:30 del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=qetxGMcv2zo
Pasajeros del interior del país a la capital no tienen ese requerimiento
PRUEBAS MOLECULARES SERáN SOLO PARA LOS PASAJEROS DESDE LIMA
Hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó dos resoluciones ministeriales que detallan nuevas disposiciones en torno al transporte aéreo de pasajeros en el ámbito nacional e internacional. En una de ellas se indica que los pasajeros que viajen desde Lima al interior del país, deberán presentar una prueba molecular o antígena negativa para covid-19, cuyo resultado sea obtenido hasta con 72 horas de anticipación al vuelo. La misma norma hace oficial la suspensión de vuelos del 31 de enero hacia los destinos que son tan extremos como Lima. Es decir, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac. Lima tiene un tratamiento de excepción.
Y ya no solo al subir al avión
PASAJEROS DEBERÁN EMPLEAR SU PROTECTOR FACIAL EN AEROPUERTO
Los pasajeros que viajen por avión deberán usar el protector facial desde su ingreso al aeropuerto, además de la mascarilla. Esta medida que se dicta desde hoy en una de las dos resoluciones ministeriales publicadas hoy. Como se sabe, este requerimiento estaba establecido hasta hoy solo para el ingreso del avión. Esta norma rige no solo para los pasajeros, sino también para los tripulantes de las aeronaves.
Para desplazarse al aeropuerto
PASAJEROS PODRÁN USAR SU TARJETA DE EMBARQUE COMO SALVOCONDUCTO
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo precisó ante las dudas que los pasajeros que se dirijan al aeropuerto podrán emplear la impresión de su tarjeta de embarque como salvoconducto, y deberán mostrarla en su desplazamiento en caso el vehículo que los lleve sea intervenido. Como se sabe, ahora es posible descargar la tarjeta de embarque por Internet para mostrarla en un celular o de manera impresa.
Se publicó en normas legales del diario El Peruano
DESDE EL DOMINGO SE PROHÍBEN LOS VUELOS A BRASIL DESDE PERÚ
Los vuelos de y hacia Brasil desde Perú podrán continuar solo hasta el sábado 30 de enero, luego de la publicación de la norma que establece este cierre de conexión aérea con un importante destino y hub en la región. Como se sabe, el retorno de vuelos internacional a Brasil solo se venía dando con el destino Sao Paulo, mientras otros que operaron hasta marzo del 2020 no habían sido atendidos: Río de Janeiro, Brasilia y Porto Alegre.
Dicen que diferencia constituye una discriminación
EMPRESAS DE BUSES RECLAMAN TENER LAS MISMAS CONDICIONES QUE AEROLÍNEAS
El hecho de que se permita operar a las empresas aéreas, pero se prohíban los buses interprovinciales ha sido considerado discriminatorio por las empresas de transporte interprovincial. En una nota para el diario Gestión, Martín Ojeda, gerente general de la Asociación de Propietarios de Buses Interprovinciales dijo que la diferencia es solo por tipo de transporte y que ello constituye una discriminación. En ese sentido, reclaman tener el mismo trato que las aerolíneas y que se les apliquen las mismas restricciones a ambos. Recordó, además, que por vía aérea llegaron los primeros casos de covid-19 a Perú. Ojeda indicó que muchas empresas que lograron sobrevivir a la primera ola ahora corren el riesgo de quebrar.
Sky transportó 41 mil pasajeros más que en octubre
VIVA AIR RECUPERÓ VOLUMEN DE PASAJEROS EN DOMÉSTICO NOVIEMBRE
Viva Air empezó a recuperar su volumen de pasajeros en noviembre del 2020 respecto a los meses anteriores y alcanzó el 8.45% del mercado de pasajeros nacional, más de dos puntos que lo alcanzado en octubre pasado. La aerolínea de capitales colombianos transportó cerca de 9000 pasajeros más, que crearon esa diferencia. Por su parte, Sky Perú tuvo 15.6% del mercado de pasajeros, una baja respecto a su 17.8% de octubre pasado, pero igual transportó más pasajeros, cerca de 41 mil adicionales. Las diferencias se justifican porque todo el mercado de pasajeros en su conjunto creció 39% de un mes a otro. En efecto, los pasajeros transportados en octubre fueron 331,946 y en noviembre fueron 461,962.
La caída en noviembre fue de 66.4%
TRAFICO DE PASAJEROS DOMÉSTICOS SE ENCUENTRA A UN TERCIO DE LO QUE ESTABA
Según un resumen de la DGAC, de enero a noviembre del 2020, el tráfico aéreo de pasajeros a nivel nacional registró 4,240,634 pasajeros, lo que representó una caída de 66.4% respecto a similar período del 2019, cuando se movilizaron 12,617,412 pasajeros. En el mes de noviembre se movilizaron 461 962 pasajeros, lo que representó un decrecimiento de 60.9% respecto al mismo mes del 2019, cuando el número de personas transportadas fue de 1,182,878.
Resumen de la DGAC
IQUITOS FUE LA CIUDAD CON MAYOR TRÁFICO DE PASAJEROS NACIONALES
Según un informe de la DGAC, durante noviembre del 2020, las ciudades con mayor tráfico fueron Iquitos con 59 349 pasajeros (variación negativa de 33.6% respecto a noviembre del 2019), Cuzco con 58 145 pasajeros (menor en 81.2% a la cifra de noviembre del año 2019), Arequipa con 57 505 pasajeros (inferior en 65.0% respecto al de noviembre del 2019), Piura con 43 274 pasajeros (tráfico 56.8% menor al mes de noviembre del 2019) y Tarapoto con 39 411 pasajeros (tráfico 46.6% inferior a noviembre del 2019).
En terminal terrestre y en la Panamericana
UN DÍA DESPUÉS DE BLINDAJE DE FRONTERA CAEN BUSES CON ILEGALES
A pesar de que están impedidos de ingresar al país por una vía ilegal, y que ha habido un despliegue militar para lograrlo, siguen llegando a la capital peruana buses con ciudadanos extranjeros ilegales. En el terminal de Plaza Norte se detectó ayer un bus lleno de indocumentados, mientras que hoy se logró detectar en un operativo sorpresa en Ancón otro vehículo con 25 venezolanos que burlaron los controles de acceso al país. Al parecer, logran ingresar al país por otras rutas, dada la amplitud de la frontera, y son ayudados con personas dedicadas al tráfico de ilegales.
Se agradecerá reenviar mensajes importantes
EMAIL DE DIRECTOR DE T NEWS YA QUEDÓ RESTABLECIDO Y OPERATIVO
El correo del director de T News, Oscar Argumanis: oargumanis@tnews.com.pe ya no se encuentra en mantenimiento y recibe todos los mensajes. Se agradecerá que los enviados sean pertinentes al medio, especializado en turismo. El correo central de prensa es como siempre prensa@tnews.com.pe
Alegan que serían test más precisos
INCÓMODA SITUACIÓN POR UNA NUEVA FORMA DE TOMAR LA PRUEBA COVID-19
Una nueva forma de tomar pruebas covid podría ser más efectiva, pero incómoda e invasiva para los sospechosos de ser infectados: test rectales. En las últimas semanas en China fue necesario tomar test rápidos y masivos para controlar un reingreso del coronavirus. Las muestras solían tomarse por la nariz y por la garganta pero, según la televisión pública china, varios sospechosos fueron sometidos a un test rectal. Según los noticieros, la misma medida se estaría imponiendo a los viajeros que deben hacer cuarentena en hoteles, incluidos los que vienen del extranjero. Según lo que se dice en China, esta práctica permite detectar con menos margen de error el covid-19 pues las muestras permanecerían menos tiempo en los canales respiratorios y sí están presentes más tiempo en todo el sistema digestivo.
Síguenos en:
Empresa Mayorista de Turismo Internacional requiere: AGENTE DE RESERVAS Profesional en Turismo Experiencia mínima de 02 años Experiencia en trabajo remoto Manejo de sistemas GDS Idiomas: dominio de inglés indispensable Experiencia en cotizaciones, venta de paquetes y servicios turísticos Dominio de herramientas de Office OFRECEMOS: Trabajo en casa con horario razonable Pago semanal por honorarios Prioridad de contratación en etapa post pandemia Se guardará reserva Las personas interesadas, por favor enviar sus CV a la siguiente dirección: bolsadetrabajo.tnews@gmail.com