MUÑOZ MANIFESTÓ QUE EL PROYECTO DE TERMINAL DE CRUCEROS EN MIRAFLORES TIENE OBSERVACIONES

Dijo que se defenderá el uso de las playas para el ciudadano
MUÑOZ MANIFESTÓ QUE EL PROYECTO DE TERMINAL DE CRUCEROS EN MIRAFLORES TIENE OBSERVACIONES
Al ser entrevistado ayer en el programa Beto a Saber, el electo alcalde de Lima, Jorge Muñoz, negó que su futura gestión como alcalde de Lima apoye totalmente el proyecto de terminal de Cruceros propuesto en la playa de Miraflores. Muñoz indicó que la Municipalidad de Miraflores mantiene varias observaciones a este proyecto, especialmente en el tema de impacto ambiental y social. Resaltó que habría un gran impacto en el transito vial en la Bajada San Martín y recordó que existe un proyecto inmobiliario en el cuartel San Martín que calificó como «muy denso» y que también impactaría en el tránsito posteriormente. «A ello hay que sumarle un impacto social que es la afectación del uso de las playas. Yo dije claramente que si no se probaba que estos impactos estaban solucionados y orientados al ciudadano, esta obra no iba. Entiendo que se está trabajando para levantar las observaciones, pero pierdan cuidado que nosotros nos debemos al ciudadano y no a obras de esta naturaleza», dijo Muñoz.

Su candidatura a Barranco fue observada
CARRERA MUNICIPAL DE CARLOS CANALES HABRÍA LLEGADO A SU FIN
Es probable que el actual presidente de CANATUR, Carlos Canales, sólo tenga funciones de representación municipal hasta fin de año cuando concluye la gestión del actual alcalde de Lima. Su candidatura fue observada en Barranco, y por eso mismo no apareció mencionado entre los resultados municipales de ese distrito. Cómo se sabe, Carlos Canales es regidor de la Municipalidad de Lima por el Partido Solidaridad Nacional que tuvo en la jornada del domingo pasado pocos resultados positivos.

No solo para trabajadores del Estado
SIN ATADURAS PROPUSO EL SÁBADO PASADO DECLARAR 02 DE NOVIEMBRE FERIADO TOTAL
La columna Sin Ataduras propuso que, ante la pérdida de un feriado largo por las elecciones municipales realizadas el pasado domingo, el Gobierno declare el 2 de noviembre día no laborable tanto para el sector público como para el privado. El viernes 2 de noviembre será feriado para el sector público, pero el sector privado no está incluido en la norma, por lo tanto se requiere que sea de carácter obligatorio para que realmente permita el desarrollo del turismo interno. Por otro lado, Sin Ataduras comenta que IATA vuelve con fuerza en el 2019 con un sistema similar a un GDS.


Leer la columna en el siguiente enlace:

SIN ATADURAS

Víctor Boluarte alcanzó casi el 20% de los votos
ELECTO ALCALDE DE CUSCO DICE QUE EL CONCEJO REVISARÁ PEATONALIZACIÓN DE PLAZA
El virtual alcalde de Cusco, Víctor Boluarte Medina, quien alcanzó el 19.32% (32 590) de los votos escrutados al 82.03% de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), anunció que, en sus primeros días de gestión, revisará la peatonalización de la plaza Mayor de Cusco y declarará en emergencia el saneamiento físico legal de los inmuebles, informó La República. Explicó que el Concejo Municipal tiene el compromiso de revisar este tema con base en un estudio técnico. La peatonalización, según Boluarte, se implementó por «caprichos» y de manera inconsulta con diversas entidades y vecinos de la zona.
Al ser entrevistada en Canal N
TURISTA ALEMANA MANIFIESTA SU SORPRESA POR EXISTENCIA DE LEY SECA
El pasado domingo, una turista alemana que visitaba el balneario de Huanchaco en Trujillo, fue entrevistada por Canal N sobre la Ley Seca en el día de las elecciones. La extranjera manifestó que desde el día sábado intentó comprar una cerveza en un restaurante, pero se lo negaron aduciendo la Ley Seca. Al creer que se trataba de una excusa, en un segundo local intentó comprar nuevamente licor; sin embargo, recibió la misma respuesta. La turista manifestó su sorpresa por esta norma y dijo que en Alemania no existe la Ley Seca y los ciudadanos pueden consumir alcohol en cualquier momento, incluso durante procesos electorales. Minutos después la visitante subió a un caballito de totora y navegó a bordo de esta embarcación sin portar chaleco salvavidas.

Terminal aéreo recibe el doble de pasajeros de su capacidad
INDUSTRIA AÉREA Y OSITRAN SE REUNIRÁN PARA DEFINIR EL FUTURO DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
Los más importantes actores de la industria aérea participarán de una audiencia pública en las oficinas de Ositran (el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público), en Surquillo, para debatir sobre el futuro del aeropuerto Jorge Chávez, informó Día 1 de El Comercio. Carlos Gutiérrez será uno de los que participarán en la cita. Como gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), volverá a poner sobre la mesa un pedido que las aerolíneas de su gremio vienen demandado, por lo menos, desde el 2016: que el concesionario del aeropuerto, Lima Airport Partners (LAP), se ponga de acuerdo con el Estado para construir, desde ya, el segundo terminal de pasajeros del complejo, debido a que el primer terminal ha colapsado al duplicar la capacidad de pasajeros para que la que fue diseñado.

Esta iniciativa permitiría realizar la obra por etapas
UNA OCTAVA ADENDA A LA CONCESIÓN DEL JORGE CHÁVEZ AGILIZARÍA SU AMPLIACIÓN
Debido a un proceso judicial que impide entregar a LAP los terrenos faltantes para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, no se puede ejecutar la obra. Según el suplemento Día 1, el pedido de las aerolíneas es que se adelante, a través de una octava adenda, al contrato de concesión, la ampliación del aeropuerto, y que esta vez sea por etapas, comenzando por el nuevo terminal de pasajeros, ya que el área donde se levantará sí está ya en manos de LAP. No es un asunto sencillo, como acota la ex presidenta de Ositran, Patricia Benavente. «El Estado se encuentra en desventaja para negociar una octava adenda con LAP, debido a que no ha cumplido con entregar los terrenos para las obras», señala.

Ex presidenta de Ositran sugiere algunas soluciones
AUN NO SE HA HABILITADO ZONA DEL GRUPO AÉREO N°8 PARA PARQUEO DE AVIONES COMERCIALES
La ex presidenta de Ositran, Patricia Benavente, sugiere, en declaraciones a Día 1, que se trabajen fórmulas legales para que LAP ejecute obras temporales que descongestionen el AIJCh, como la habilitación de los 60 mil m2 del Grupo 8 (al norte del aeropuerto), que las Fuerzas Armadas se han comprometido a ceder al concesionario, un ofrecimiento que todavía no se concreta y que permitiría a LAP incrementar el número de parqueos para naves en más de 30%, de acuerdo a la propia empresa. Además, sugiere ver la solución de este problema más allá del propio espacio del Jorge Chávez, integrando a los aeropuertos de Las Palmas (Surco) y Pisco, además del aeródromo de Libmandi (Santa María), para que operen con vuelos domésticos, o de ambulancia y taxi aéreo, por ejemplo. Todo ello requeriría una nueva adenda al contrato.

De interés internacional
Llegaría este miércoles a dicho territorio

HURACÁN MICHAEL GANA FUERZA Y SUBE A CATEGORÍA 2 EN SU CAMINO A FLORIDA
El huracán Michael ingresó a la parte suroriental del Golfo de México y avanza con vientos máximos reforzados a 155 kilómetros por hora (100 millas por hora) en dirección nornoroeste, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Michael mantiene todavía una distancia de unos 563 km y 643 km (350 o 400 millas) con la costa oeste de Florida, donde se espera que toque tierra el miércoles en algún punto del noroeste de ese territorio con categoría de huracán mayor. El NHC mantiene avisos y advertencias de varias categorías para toda la costa oeste de Florida, parte de la costa de Alabama y zonas de Misisipi y Carolina del Sur.

Consideran que la Cédula de Identidad Venezolana “no ofrece garantías”
GOBIERNO EVALÚA APELAR EL FALLO QUE PERMITE A VENEZOLANOS INGRESAR SIN PASAPORTE
El Poder Judicial declaró fundada en parte la acción de habeas corpus interpuesta por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) contra Marco Medina Guimaraes, ministro del Interior, y Eduardo Sevilla, superintendente de Migraciones, ante lo cual, nuevamente los ciudadanos venezolanos podrán ingresar a Perú sin pasaporte. Portar este documento se había establecido como requisito obligatorio para los venezolanos que quisieran ingresar al Perú desde el 25 de agosto pasado. Mauro Medina, titular del Ministerio del Interior (Mininter), informó que el Gobierno «está evaluando” apelar el fallo judicial que anuló la exigencia de pasaporte a los inmigrantes venezolanos, al considerar que esta resolución «crea problemas» para la identificación de los extranjeros que quieren ingresar al país. «La Cédula de Identidad Venezolana no ofrece las garantías suficientes de autenticidad de la identidad del portador, vale decir del que ingresa al país. La OIM (Organización Internacional para las Migraciones), de la ONU, postula por una migración segura, ordenada y regulada», dijo a RPP Noticias. Se conoce que más de 400 mil venezolanos viven en el Perú y la cifra podría superar los 500 mil al finalizar el año.

Propietarios ahora enfrentan millonaria deuda
GRAN HOTEL BOLÍVAR: DUEÑOS RECUPERAN CONTROL DE LOCAL
El Gran Hotel Bolívar ha mostrado el interés de diversos inversionistas; sin embargo, enfrentaba dos grandes problemas, la posesión de una persona al interior del inmueble, y las deudas a la Sunat, SAT, principalmente. El diario Gestión informó que Huron Equities, Inc, propietaria del hotel y vinculado a la familia León Rupp, había adelantado un pago para evitar el remate del inmueble. Un hecho que llamó la atención estos días, es la despedida de la administración del Gran Hotel Bolívar, que hasta el momento solo operaba con la mitad de sus más de 290 habitaciones, debido a problemas de mantenimiento. De esta manera, se conoció que una persona ocupaba el interior del hotel, por lo que impedía a la familia León Rupp tener el control total del inmueble.

También para el «Dakar Series – Desafío Inca 2018»
RALLY DAKAR PERÚ 2019: TRANSFIEREN S/ 20.4 MILLONES PARA FINANCIAR EVENTO

El MEF autorizó la transferencia de 20.4 millones de soles a favor del pliego Instituto Peruano del Deporte, para financiar la realización de los eventos deportivos «Rally Dakar Perú 2019» y «Dakar Series – Desafío Inca 2018». Ello con cargo a los recursos previstos en la Reserva de Contingencia del pliego del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) teniendo en cuenta que dichos recursos no han sido previstos en el presupuesto institucional del citado pliego en el presente año fiscal. Cabe recordar que el Rally Dakar llegará nuevamente en el 2019 y se desarrollará exclusivamente en tierras peruanas. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, previó anteriormente que la competencia tendrá un impacto económico de 190 millones de soles en nuestro país.

Peruvian Airlines señaló que la causa fue el mal tiempo
USUARIOS NO LLEGARON A VOTAR A CUSCO POR CANCELACIÓN DE TRES VUELOS
Pasajeros de Peruvian Airlines no pudieron llegar a su destino para ejercer su voto en las Elecciones celebradas el pasado domingo, según informó Larepublica.pe. Los usuarios comentaron que la línea aérea canceló tres vuelos a la ciudad de Cusco, y el último se retrasó dos horas. Asimismo, indicaron que Peruvian Airlines se justificó en el mal tiempo que se presentó durante la ruta, sin embargo, los pasajeros aseguraron que otras empresas sí pudieron aterrizar en su destino. Los pasajeros de tendrán que pagar las multas escalonadas que ha interpuesto la ONPE para las elecciones del pasado domingo. En tanto, la aerolínea comentó que no se hará cargo de los pagos por ser la causa de cancelación el mal tiempo.

Protestantes amenazaron con cerrar carretera
TURISTAS SERÍAN AFECTADOS POR HUELGA ANTIMINERA EN EL COLCA
Miles de turistas podrían verse afectados por el inicio de una huelga de los gremios de la provincia arequipeña de Caylloma, que incluiría próximamente el cierre de la carretera de acceso al valle del Colca. La jornada se llevaría a cabo pese a que el Ministerio Público exhortó a los protestantes a suspender la huelga. Cabe recordar que el pasado 21 de setiembre se realizó una protesta en Caylloma que causó el bloqueó de una vía, dejando a cientos de vehículos parados, por lo cual muchos turistas tuvieron que caminar largos tramos para hacer transbordo.

Los gritos de la ciudadana alemana alertaron a vecinos
BARRANCO: SOLDADO FUE DETENIDO POR PRESUNTO INTENTO DE VIOLACIÓN A TURISTA EXTRANJERA
Josué Cabrera Mariche, soldado de la primera brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército Peruano fue detenido el último domingo por efectivos de la policía por presuntamente abusar de una joven turista extranjera cuando esta visitaba el malecón Paul Harris en Barranco la noche del último domingo. De acuerdo a la denuncia, emitida por un medio local, la joven de nacionalidad alemana caminaba por el malecón, cuando un hombre, Cabrera Mariche de 20 años, se acercó para entablar una conversación. Pero luego, los gritos de la joven alertaron a vecinos y transeúntes, quienes avisaron a la Policía. El hombre pretendió fugar del lugar pero fue alcanzado por los agentes policiales a la altura de la baja de Armendariz. Él fue conducido a la comisaría del distrito de Miraflores, donde se descubrió que pertenecía al Ejército.

Se realizará este miércoles
CCL ORGANIZA JORNADA DE ENCUENTRO DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA «IMPULSA PERÚ»
El próximo miércoles 10 de octubre, a partir de las 5 pm, se celebrará en la Cámara de Comercio de Lima la jornada «IMPULSA PERÚ», que reunirá a más de 100 profesionales de la industria turística. El evento ha sido impulsado por la empresa española El Corte Inglés, cuya División Empresas está presente en Lima desde hace 4 años trabajando en la ejecución de proyectos de diseño, interiorismo y equipamiento de espacios vinculados a la Empresa, Educación, Salud y Turismo. La organización de «IMPULSA PERÚ» se realiza conjuntamente con el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima, cuya presidenta, Gabriela Fiorini, intervendrá en la inauguración del evento junto a la Viceministra de Turismo, Liz Chirinos Cuadros.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el sector privado debe solicitar formalmente que los feriados largos incluyan también al sector privado?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115