INGRESOS POR ALOJAMIENTO -89.45% EN NOVIEMBRE



Y restaurantes en un 33%
INGRESOS POR ALOJAMIENTO SE CONTRAJERON EN UN 89.45% EN NOVIEMBRE

Un informe técnico sobre producción nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática revelan que el sector alojamiento se redujo en 89.46% en noviembre pasado respecto al mismo mes del año anterior, y desde enero hasta noviembre, su caída fue del 52.8%. El sector restaurantes tiene una caída menor. Estuvo casi un tercio (33.01%) por debajo de noviembre del año pasado, y su estimado de enero a noviembre fue un retroceso del 49.26%. El informe del INEI revela que restaurantes usualmente muy concurridos, como los de comida rápida, chifas y pollerías, tuvieron menos producción por una reducción de su aforo. Como se sabe, el INEI revela la totalidad de la producción, pero no estima la rentabilidad ni relaciona las cifras con costos. Alojamiento y restaurantes combinados tuvieron una caída del 41.3% en noviembre, respecto al mismo mes del año pasado, y su caída interanual, es decir considerando 12 meses es de -47.4%.

 



Hasta el próximo 31 de enero
SUSPENDEN INGRESO DE EXTRANJEROS PROVENIENTES DE EUROPA Y SUDÁFRICA

El Gobierno dispuso la suspensión, desde hoy y hasta el 31 de enero de este año, del ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de Europa o Sudáfrica, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos 14 días calendario. A través del Decreto Supremo 004-2021-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establecen precisiones y modificaciones a las medidas implementadas contra la pandemia.

CUARENTENA
En el caso de la cuarentena, establece que los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes realizarán la cuarentena en su domicilio o en un hospedaje, previa coordinación con la autoridad sanitaria. “En caso la cuarentena se realice en un domicilio declarado fuera de la ciudad de Lima, deben desplazarse hacia éste dentro de las 24 horas después de su ingreso al país, cumpliendo con todas las medidas sanitarias respectivas, ratificando la información de contacto registrada en la Declaración Jurada dispuesta por el Ministerio de Salud, a fin de llevar un mejor seguimiento y control epidemiológico”, señala la norma.

Revisar la norma en el siguiente enlace: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-establece-precisiones-y-modifica-el-decr-decreto-supremo-n-004-2021-pcm-1919992-1/



Propone focalizar aplicación de cuarentena
AETAI PLANTEA CUARENTENA SOLO PARA VIAJEROS SIN PRUEBAS COVID

El anuncio del Gobierno de que los viajeros que cumplen 14 días de cuarentena puedan al sexto día someterse a una prueba adicional de descarte de Covid-19 y continuar viaje (si sale negativa), va a flexibilizar su ingreso al país, consideró la AETAI. No obstante, debido a que esa restricción generó diversos problemas a los pasajeros y su flujo al país se ha reducido, AETAI propuso mejorar la forma cómo se determinan las cuarentenas, según dijo Carlos Gutiérrez, gerente general del gremio. Así, plantean que estas se apliquen no a todos los viajeros (como ahora), sino solamente a pasajeros que arriben sin contar con alguna prueba de descarte del virus. “Tendrían que ir a cuarentena determinados tipos de pasajeros, si arriban sin prueba, o se puede tomar pruebas aleatorias, y aquellos que salgan positivos, pues van a cuarentena, pero todo de forma más focalizada”, anotó Gutiérrez citado por Gestión.



Ante restricción de acceso a playas
HOTELES DE PIURA TIENEN DE 10% A 50% DE OCUPACIÓN Y ESTÁN QUEBRANDO

José Miguel Alzamora, director regional de Turismo de Piura, manifestó que, desde que se prohibió el acceso a las playas piuranas, los hoteles de su litoral han sufrido un gran número de cancelaciones de reservas. Ya no suspensiones, como ocurría en meses anteriores, sino pedidos de cancelación y devolución del pago. “Así son las cosas, los hoteles de destinos como Máncora están operando entre el 10% y el 50% de su capacidad, cuando en noviembre o diciembre habían alcanzado el 70% y hasta el 100%”, declaró el funcionario a El Comercio. Alzamora indicó que, teniendo en cuenta de que muchos de estos negocios son pequeñas y medianas empresas que están quebrando, les vendría bien que el Gobierno reevalúe la prohibición del acceso a sus playas.



Cierre de playas genera pérdidas por US$5 mlls., dice gremio
CANATUR: EL TURISMO ES LA CENICIENTA DEL GOBIERNO

La continuidad de algunas medidas sanitarias y la implementación de algunas otras afectarán terriblemente al turismo, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales. Sostuvo que con el cierre de playas que va hasta fin de mes, se perderán hasta 5 millones de dólares al día. Asimismo, señaló que el turismo volverá a caer por la cuarentena obligatoria para llegados del extranjero. “Somos (el turismo) la cenicienta del Gobierno”, lamentó. El titular de la Canatur, citado por el diario Correo, criticó la medida que obliga al visitante extranjero a una segunda prueba de PCR al sexto día de su cuarentena obligatoria.



Aducen que aeropuerto provocaría daño irreparable al patrimonio
PRESENTAN DEMANDAS DE AMPARO ANTE PODER JUDICIAL PARA DETENER CHINCHERO

La Asociación Civil “Unión Ciudadana por la Defensa y la Valoración del Patrimonio Cultural y del Ambiente” presentó dos demandas de amparo ante el Poder Judicial para que el Estado peruano paralice el proyecto del futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero. Adujeron que sus obras y puesta en funcionamiento provocaría un “daño irreparable” en el patrimonio cultural y arqueológico del Cusco, así como en las fuentes de agua de la región. El Comercio informó en los últimos días que el Ministerio de Transportes no cuenta con el estudio de impacto patrimonial (EIP) requerido por la Unesco para evaluar una posible afectación en Machu Picchu y el Qhapaq Ñan debido al aeropuerto. Pese a ello, el Gobierno viene licitando las obras preliminares (que empiezan en febrero) y las principales (en junio). En tanto, el Ministerio de Cultura señaló que las recomendaciones de Unesco “no son vinculantes”.



Afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo
POR AHORA LOS VIAJES INTERPROVINCIALES SÍ ESTÁN PERMITIDOS A TODAS LAS REGIONES

Los viajes interprovinciales de pasajeros, por vía aérea y terrestre, sí está permitido a todas las regiones del país y no se ha contemplado medida alguna al respecto, afirmó la titular del Mincetur, Claudia Cornejo. Sostuvo que el Gobierno realiza una evaluación permanente de la situación de la pandemia de Covid-19 en el país y en el caso particular del transporte aéreo y terrestre de pasajeros el Ministerio de Transportes hace un seguimiento de esta actividad. «Por ahora sí está permitido el transporte de pasajeros por vía aérea o terrestre interprovincial. No se ha previsto medida alguna, pero se hace una evaluación permanente», aseveró. Agregó que por ahora sí está permitido el desplazamiento de personas de una región a otra, cumpliendo el protocolo sanitario establecido, aun cuando estas jurisdicciones tengan una alerta de riesgo distinta.



Si ya estás en Telegram: búscalo y síguelo
T NEWS YA TIENE UN CANAL EN TELEGRAM PARA TENER LAS NOTICIAS EN TU CEL

No tienes que esperar recibir un email o buscar en la web para las actualizaciones de T News. Ya tenemos un canal donde puedes ver las noticias en el momento en que son alojadas. Si ya estás en Telegram, busca el Canal de T News y síguelo. De esa forma estarás al tanto de todo lo que ocurre en turismo.



Niveles extremos de congelación
NO SOLO HACE FRIÓ EN ESPAÑA: TERMÓMETROS LLEGARON A -25 GRADOS

Las temperaturas en España no han mejorado demasiado como se esperaba y siguen siendo extremas. Hay zonas donde se ha registrado -25 grados. Algunas regiones se han acercado a sus mínimos históricos y otras lo han superado. Una localidad llamada Molina de Aragón registró -25.2 grados. En Teruel estuvo por debajo de los -21 grados. Se cree que la ola de frío persistirá hasta bien entrada la siguiente semana. Si tiene algún pasajero viajando a España, aún así sea ciudadano español, debe advertirle que hace mucho frío.



Operaba fuera de hora de restricción 
RESTAURANTE DE MIRAFLORES EN LIMA FUE MULTADO POR FUNCIONAR COMO BAR

La madrugada de hoy viernes 15 fue intervenido un local llamado Malala en la calle Alcanfores del distrito limeño de Miraflores porque funcionaba como bar en pleno toque de queda, cuando solo tenía permiso para operar como restaurante. En el local se encontró minutos después de la medianoche a 37 personas, siendo el establecimiento número 42 en el distrito en ser intervenido por la misma falta. Hoy los operativos de este tipo se vienen incrementando por el nuevo horario del toque de queda en Lima Metropolitana.



Un argumento que no se había escuchado 
RAZÓN POR LA QUE REINO UNIDO CIERRA FRONTERAS CON SUDAMÉRICA: LA VACUNACIÓN

Diversos países han cerrado vuelos y fronteras en todo el mundo. Reino Unido viene haciendo lo propio, pero la novedad es el argumento para hacerlo: el ministro de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps, dijo que el cierre de vuelos con Portugal y Sudamérica se hace para proteger el plan de vacunación en su país. Grant Shapps aceptó que no se ha demostrado que las nuevas variantes puedan hacer menos efectivas las vacunas, pero la medida se toma por precaución. “Nos ha costado mucho llegar a este punto en que ya podemos vacunar a la población y no queremos tropezar en este momento, dijo.



Mientras Whatsapp demora su cambio de políticas 
ENTEL ES LA PRIMERA EMPRESA EN OFRECER TELEGRAM ILIMITADO EN TODOS SUS PLANES

Entel ya viene ofreciendo desde ayer plan acceso ilimitado a la app de Telegram, tanto para sus planes postpago como prepago. Como se sabe, recientemente muchos usuarios empezaron a cambiarse de Whatsapp a Telegram por un cambio en las condiciones, al grado que Whatsapp ha decidido postergar la aceptación de esta situación, con lo que ningún usuario se quedará sin acceso desde el 8 de febrero. Telegram es atractivo para los jóvenes, por sus íconos más grandes y divertidos, por su mejor acceso a canales y porque permite ver qué personas están cerca con cálculo de metros.


Síguenos en:


METROPOLITAN TOURING Requiere ANALISTA DE CONTABILIDAD Empresa Líder en el Sector Turismo busca un Ejecutivo(a) para el Área de Contabilidad con el siguiente perfil: Deseamos incorporar a nuestro equipo a una persona responsable, proactivo(a), con mucha atención a detalles, que trabaje en equipo, bajo presión y que cuente con capacidad de análisis y negociación. Requisitos: Universitario Contabilidad (Bachiller / Egresado). Dominio de Office: Excel intermedio, manejo de tablas dinámicas. 02 años de experiencia en funciones afines Funciones: •Gestionar y analizar cuentas contables, propiciando la generación de informes de gestión del área de su desempeño, lo anterior con el fin de relevar, analizar. •Descarga e impresión de los recibos por honorarios de la página de SUNAT (1 copia para control y 1 copia para emitir el pago). Registro contable y generar archivo para la presentación de la declaración mensual a SUNAT (PLAME). •Validación, Elaboración y Presentación de los Libros Electrónicos (Ventas, Compras y Diario) y PDT 621 IGV-Renta. Las personas que cumplan con los requisitos mencionados, por favor enviar su CV al correo: postular@metropolitan-touring.com.pe, ASUNTO: Analista Contabilidad