INDECOPI: TRANSPORTE AÉREO FUE LA SEGUNDA ACTIVIDAD CON MÁS RECLAMOS EN 2019

Causó más de 6 mil quejas
INDECOPI: TRANSPORTE AÉREO FUE LA SEGUNDA ACTIVIDAD CON MÁS RECLAMOS EN 2019
Las demoras en las salidas de los vuelos u operaciones no reconocidas en las cuentas bancarias son de los casos de reclamos que más ha registrado el Indecopi durante el 2019. Según su Reporte de Estadística Institucionales del 2019, publicado en enero último, los sectores finanzas (bancos, cajas y seguros) así como transporte aéreo concentran casi el 50% de las quejas de los usuarios, con 27 mil 612 y 6 mil 157 reclamos respectivamente en cada actividad. De los cuales, en el sistema financiero menos de la mitad de los reclamos lograron conciliarse. Las actividades que agrupan un número importante de reclamos son: Telecomunicaciones (4.836), Educación (2.804), Tiendas por departamento (2.769), comercio minorista (2.607), transporte terrestre (2.291), seguro (2.285), supermercados (1.341), agencias de viajes (1.341), entre otros.

En 2019 recibió 1341 reclamos sobre servicios de agencias de viajes
INDECOPI REALIZARÁ FISCALIZACIONES EN SECTOR TURISMO POR AUMENTO DE QUEJAS
El Indecopi también dio a conocer los Resultados de las fiscalizaciones realizadas el año pasado. Según el reporte se realizaron 6.635 acciones de fiscalización en cinco actividades claves y sensibles de la economía y que más afectan los bolsillos de los peruanos. En transporte se realizaron 1.270 acciones, mientras que en Industria 1.366; Enseñanza con 1.776; Inmobiliario con 226 y Financiero y seguros con 1.270. Para este año, el Indecopi apunta a incluir al sector Turismo, pues se habrían detectado que es una de las actividades donde más quejas se han estado presentando en los últimos años. En el 2019 Indecopi recibió 1.341 reclamos sobre servicios brindados por agencias de viajes.

Salió del aeropuerto de Sao Paulo durante un vuelo de escala
PERUANO DESAPARECIÓ EL DÍA QUE RETORNARÍA DESDE BRASIL A LIMA, SOLO VOLVIERON SUS MALETAS
El peruano Jordan Pérez Lacherre (27) desapareció tras viajar a Brasil para pasar en Río de Janeiro el Día de San Valentín con su pareja, Marilyn López Moreno, quien se encontraba en el vecino país con su familia. La mujer contó a RPP que su pareja decidió “darle el alcance” en Brasil. Ambos tenían que retornar a Lima el mismo día, pero ella lo hizo en vuelo directo, mientras Pérez Lacherre viajó desde Río de Janeiro a Lima haciendo escala en el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, donde debía abordar un vuelo de la aerolínea GOL el lunes 17 de febrero. Sin embargo, el joven nunca abordó el avión. “Antes de volar me dijo que se iba a almorzar al centro de Guarulhos”, contó Marilyn López. Ella dijo que después de esa comunicación recibió mensajes extraños, en portugués, en los que Jordan le pedía 3000 reales (casi 700 dólares) para realizar compras en la ciudad.


ERROR DE INFORMACIÓN DE LA AEROLÍNEA

Representantes de la aerolínea Gol confirmaron a Marilyn que su pareja abordó el vuelo de retorno, pero tras revisarse las cámaras de seguridad se comprobó que el joven nunca abordó el vuelo. La mujer pide ayuda a las autoridades para dar con el paradero de su pareja. Las maletas de Jordan llegaron a Lima sin él.

Mediante anuncio en Facebook
CONSULADO DE PERÚ EN SAO PAULO PIDE AYUDA PARA ENCONTRAR CONNACIONAL DESAPARECIDO
La mañana del 19 de febrero, el Consulado General de Perú en Sao Paulo, publicó un anuncio en su cuenta de Facebook pidiendo ayuda para encontrar a Jordan Francesco Perez Lacherre, desaparecido desde el pasado lunes. “Desde el día Lunes 17/02, el connacional JORDAN FRANCESCO PEREZ LACHERRE se encuentra desaparecido, luego de llegar al aeropuerto de Guarulhos, proveniente de Río de Janeiro, en un escala previa a su vuelo de retorno al Perú ese mismo día por la noche. La familia se encuentra sumamente preocupada porque no tiene contacto con él desde hace más de 30 horas y el connacional no ha llegado en el vuelo de retorno. Según las informaciones recibidas, el connacional habría sido visto el lunes al mediodía en el centro de Guarulhos cuando se dirigía almorzar. Se agradecerá que cualquier información relevante sea transmitida por este medio o a celular de emergencia de este Consulado +5511947164747”, publicó el consulado.
Acusados hubiesen recibido una pena de 5 años de cárcel
CUSCO: JUEZ RECHAZA CONCLUSIÓN ANTICIPADA Y SE VIENE NUEVO JUICIO POR EL CASO NATHALY SALAZAR
A más de dos años de la desaparición de la turista Nathaly Salazar en Cusco, está a punto de iniciarse un nuevo juicio oral contra Jainor Huillca y Luzgardo Pillco, acusados de captar y terminar con la vida de la española en un centro de turismo de aventura ubicado en el Valle Sagrado, informó Correo. En las instalaciones del Juzgado Unipersonal de Vacaciones de Calca, la juez Melody Contreras, decidió rechazar el pedido de conclusión anticipado propuesto por la Fiscalía, por el que el proceso iba a culminar con una condena de 5 años y 8 meses para los detenidos. Para el abogado de la familia Salazar – Ayala, Juan Espejo, esta condena era por demás benigna, ya que según él, una persona no puede recibir 5 años de cárcel luego de haber cometido un crimen con dolo y alevosía. La madre de Nathaly Salazar, sostiene que su defensa podría mostrar los elementos de convicción que tienen para probar que su hija fue raptada, ultrajada y asesinada.

Obtuvo reconocimientos de Booking y Hoteles.com
TIERRA VIVA ES RECONOCIDA POR LAS OTAS COMO LA CADENA HOTELERA MÁS VALORADA EN PERÚ EN 2019
Tierra Viva Hoteles es reconocida en los Traveler Review Awards 2020 de Booking. com y en el Loved by Guest Awards 2020 de Hoteles.com, con lo que se posiciona como la cadena hotelera peruana más premiada y valorada por los viajeros. «Muchísimas gracias a todos nuestros viajeros por reconocernos, un año más, como la cadena de hoteles mejor valorada en el Perú. ¡Con más de 32 mil comentarios!”, comenta Rodrigo Lazarte, CEO de Tierra Viva Hoteles. Tierra Viva tuvo una valoración, a nivel de cadena, de 9.3/10 en Booking.com con 9,514 comentarios, 9.4/10 en Hoteles.com con 2,427 comentarios y 4.6/5 en el grupo Expedia con 4,897 comentarios en Expedia, la misma cantidad en Travelocity y 6,117 en Wotif, superando los números alcanzados por otros grupos del sector. Tierra Viva Hoteles está a puertas de cumplir 10 años operando hoteles y ya cuenta con 13 propiedades en Lima, Cusco, Arequipa, Piura, Puno y Trujillo. La cadena planea seguir con su expansión a nivel nacional e incluso internacional.

De interés internacional
En China los fallecidos son más de 2,200

COREA DEL SUR YA TIENE A 204 PERSONAS INFECTADAS CON CORANAVIRUS TRAS CONFIRMAR 100 NUEVOS CASOS
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha confirmado este viernes 100 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva el número total de afectados en el país a 204. El aumento de la cifra de afectados, más de 100 en sólo tres días, se ha debido principalmente a un incremento de las mismas en una iglesia ubicada en Daegu a la que asistió la paciente número 31 de Corea del Sur. En este contexto, de los 52 casos registrados este viernes, 41 se han confirmado en esta localidad a 300 kilómetros de Seúl y 39 de ellos están vinculados a la citada iglesia. Según el KCDC, la iglesia puede ser potencialmente el “superesparcidor” del coronavirus en el país.


MUERTES EN CHINA LLEGAN A 2236

El brote de coronavirus ha dejado ya en China 2.236 muertes, mientras que los afectados se sitúan en 75.465.

De interés internacional
La mitad de la perdida lo sufriría el mercado chino

CORONAVIRUS: AEROLÍNEAS PERDERÍAN CASI 30 MIL MILLONES DE DÓLARES POR LA EPIDEMIA
La epidemia del nuevo coronavirus podría provocar pérdidas de casi 30 mil millones de dólares para las aerolíneas en todo el mundo, y de ese monto casi la mitad lo sufriría el mercado chino, estimó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata). En total, las pérdidas podrían ascender a 29 mil 300 millones de dólares a nivel mundial. La caída neta del número de pasajeros respecto a 2019 podría ser del 8,2% en 2020 en la región Asia-Pacífico, estima la asociación. Por primera vez desde la crisis financiera de 2008-2009, las reservas aéreas podrían sufrir un retroceso en todo el mundo, según la Iata. “En ese escenario, esto se traduciría en una pérdida de ingresos de 27 mil 800 millones de dólares en 2020 para los transportistas de la región” Asia-Pacífico, indicó el comunicado. Solamente en China, las pérdidas podrían llegar a 12.800 millones de dólares.

Hay 7 fallecidos en la región
LUCHA CONTRA EL DENGUE: TRES FORMAS DE FUMIGACIÓN SE USARÁN EN MADRE DE DIOS
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios intensificaron las jornadas de control del zancudo con tres formas de fumigación para cubrir el 100 % de las viviendas de la provincia de Tambopata: equipo pesado de nebulización espacial, equipo liviano motopulverizadora y termonebulizadores. El asesor del Despacho Viceministerial de Salud Pública, Carlos Castillo Solórzano, informó que se inició la fumigación con la maquinaria pesada que consta de un cañón de largo alcance que bota gran cantidad de insecticida para poder llegar a las zonas abiertas. El titular de la Diresa Madre de Dios, Ricardo Tello, precisó que, hasta la fecha, son 1,498 casos confirmados y siete fallecidos.

Consorcio Tacna asumió continuidad del proyecto
EN SIETE MESES TERMINARÁN EL MUSEO FERROVIARIO EN TACNA
En la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo este jueves los representantes del Consorcio Tacna explicaron la forma en que se encargarán de culminar la restauración del museo ferroviario, labor que han asumido luego de resolverse el contrato con Bauen en el 2018. La obra quedó paralizada con un 22% y el Plan Copesco adjudicó la buena pro al Consorcio Tacna que ha prometido que los trabajos tomarían unos 10 meses, pero que trabajando a doble turno podrían finalizarlos en siete meses, indicó el titular de la Dircetur, David Rendón Cohaíla al diario Correo. El saldo es de S/ 5 millones 150 mil, con los cuales se ejecutará la revaloración de la parte museográfica, el reloj, el pórtico y vehículos antiguos del lugar.

Será el 28 de febrero
REALIZARÁN TALLER PARA DIFUNDIR EN CUSCO EL NUEVO MANUAL DE INVENTARIO TURÍSTICO
El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, Guido Quiñones, manifestó que el 28 de febrero se realizará un taller para dar a conocer a los representantes de gobiernos provinciales y distritales el nuevo manual de elaboración y actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos, en el cual se realizaron mejoras en el levantamiento de datos como la georreferenciación, flujo de visitantes comprobado, saneamiento físico legal, etc.

Por constantes deslizamientos
PIDEN DECLARAR EN EMERGENCIA LAS CARRETERAS DE CUSCO
Considerando que las diversas vías de comunicación de la región Cusco presentan baches, huecos y han ocurrido deslizamientos y desprendimientos de piedras que generan un gran caos vehicular, la consejera del gobierno regional, Carmen Palomino, solicitó al Pleno del Consejo incluir en la agenda que se debata declarar de necesidad y prioridad pública el mantenimiento de las carreteras de la región Cusco. Luego de un debate entre los consejeros se logró aprobar el pedido. De esta forma se encargó al gobernador regional del Cusco que gestione ante el Ministerio de Transportes la declaración de necesidad pública del mantenimiento de las redes viales de Cusco.

De interés internacional
Está valorado en 575 millones de euros

QATAR AIRWAYS AUMENTA SU PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN AEROLÍNEAS DEL GRUPO IAG
Qatar Airways ha aumentado del 21,1% al 25,1% su participación en International Airlines Group (IAG), el holding de British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level, según informó la compañía en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres. Este aumento de participación, que le consolida como primer accionista del grupo, está valorado en 575 millones de euros a precio de mercado. Los siguientes accionistas de referencia son gestoras de fondos como Capital Research and Management (10%), Invesco (4,4%) y Landsowne (2%). La operación se produce después de que hace un mes el holding decidiese eliminar los porcentajes de capital máximo que pueden estar en manos de accionistas que no sean de la Unión Europea, que estableció en el 47,5% como medida para afrontar el Brexit.

De interés internacional
Fue acusada de transportar de manera ilegítima a Juan Guaidó

AEROLÍNEA PORTUGUESA TAP PERDERÁ UNOS US$ 11 MILLONES POR SUSPENSIÓN EN VENEZUELA
La aerolínea portuguesa TAP prevé que la suspensión decretada por el Gobierno venezolano a los vuelos de su compañía durante los próximos tres meses supondrá unas pérdidas de unos 10 millones de euros (unos US$ 10,813 millones), según explicó la compañía en la presentación de los resultados del 2019. El Gobierno de Nicolás Maduro adoptó esta decisión hace unos días tras acusar a la compañía aérea de transportar de manera ilegítima al líder opositor Juan Guaidó -reconocido como presidente interino por más de 50 países- junto a su tío José Márquez, a quien acusaron de llevar explosivos en dicho vuelo. El presidente de la aerolínea, Antonoaldo Neves, ha negado este jueves todas esas acusaciones y ha afirmado que TAP siempre ha cumplido con todos los protocolos y que no ha cometido ninguna irregularidad.

Y tendrá tres locales más en Lima
PARDOS CHICKEN ABRIRÁ RESTAURANTES EN AREQUIPA Y CUSCO ESTE AÑO
El presidente de la Corporación Wu Restaurants, Arnold Wu, manifestó al diario Gestión que su representada planea seguir creciendo en el país con su marca de restaurantes Pardos Chicken, la cual ya tiene presencia en Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, y antes del 2021 la marca estará presente en Cusco y Arequipa. La empresa planea tener hasta cuatro restaurantes Pardos Chicken en el sur del país. Además este año abrirá 3 locales más en Lima. La cadena de restaurantes ya atiende eventos de menos de 200 personas. La Corporación Wu cuenta con otras marcas como Planet Chicken, Mr. Shao y Pasquale. Además cuenta con participación minoritaria en Panchita y Saki Poke. En cuanto a la marca Planet Chicken, la empresa tiene 3 locales en Lima y 1 en Trujillo, pero para el 2025 proyecta tener más de 15 locales. El consorcio invertirá este año más de US$2 millones en remodelar sus locales y US$1.5 millones en abrir nuevos.

Publicación del boletín Ultimas Noticias de ayer
Operación será dirigida desde Perú

PROPIETARIOS DEL SWISSÔTEL LIMA ABRIRÁN UN HOTEL EN BOLIVIA EN PRIMER TRIMESTRE
El grupo propietario de Swissôtel Lima se encuentra desarrollando un importante proyecto hotelero de lujo en Santa Cruz, Bolivia, que iniciará operaciones en el primer trimestre de este año. La operación del nuevo hotel será dirigida desde Lima, considerando el importante know how desarrollado por el equipo que administra Swissôtel en nuestro país. El exclusivo hotel en Bolivia contará con cerca de 140 habitaciones, entre ellas, habitaciones estándar, ejecutivas y suites, que mantendrán la exclusividad, confort, lujo y estilo europeo que caracteriza al Swissôtel. Para la inauguración del Swissôtel Santa Cruz, se exportará talento peruano como el chef Christopher Panduro, quien estará a cargo de la comida internacional de los restaurantes del hotel, así como Miluska Llaque, ejecutiva peruana con amplia experiencia en el área de ventas.


Ver el boletín de noticias de la tarde de ayer en el siguiente enlace:

PROPIETARIOS DEL SWISSÔTEL LIMA ABRIRÁN HOTEL EN BOLIVIA


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115