Del 1 al 15 de junio EL JORGE CHÁVEZ SUSPENDERÁ VUELOS EN LA MADRUGADA POR OBRAS EN PISTA |
A través de un comunicado, la empresa operadora del aeropuerto Chávez, Lima Airport Partners (LAP), anunció que se suspenderán los vuelos debido a que se efectuarán trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje y despegue del campo aéreo. La suspensión entrará en vigencia durante la primera quincena del próximo mes de junio, en un horario que va desde la 1:30 hasta las 4:30 de la madrugada. Dada esta coyuntura, LAP recomendó a los pasajeros que hagan las coordinaciones correspondientes con sus aerolíneas a fin de precisar el estado de los vuelos programados para las fechas comprendidas en el periodo de mantenimiento. |
Durante suspensión de vuelos en la madrugada JORGE CHÁVEZ: LOCALES COMERCIALES Y DEL ESTADO OPERARÁN CON NORMALIDAD |
Lima Airport Partners (LAP), operador del aeropuerto Jorge Chávez, informó que del 1 al 15 de junio se realizará mantenimiento en la pista de aterrizaje y despegue entre la 1:30 a 4:30 a.m. Durante ese periodo de tiempo no habrá ingresos o salidas de vuelos. No obstante, LAP aseguró que durante la quincena que rija la disposición, el terminal del aeropuerto continuará funcionando con normalidad. Del mismo modo, se aseguró que las actividades de los establecimientos comerciales y de las entidades del Estado en el terminal aéreo, no se verán interrumpidas. |
De interés internacional Por “amenazas a la seguridad” ESTADOS UNIDOS SUSPENDE TODOS LOS VUELOS CON VENEZUELA |
El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó este miércoles la suspensión inmediata de todos los vuelos de pasajeros y de carga entre este país y Venezuela debido a la inseguridad en la nación sudamericana. La secretaria de Transporte, Elaine Chao, dijo que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DSH) envió una carta en la que detalla sus hallazgos sobre la situación de la seguridad en Venezuela y concluye que las condiciones “amenazan la seguridad de los pasajeros, de los aviones y de la tripulación” que viajan hacia o desde ese país. La suspensión de vuelos permanecerá vigente indefinidamente, informó el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin K. McAleenan. |
Siniestro ocurrió el último martes TRASLADAN A HOTELES A VECINOS AFECTADOS POR INCENDIO EN ALOJAMIENTO DE MIRAFLORES |
Sara Pinedo y otras 25 personas que trabajan en una consultora contable ubicada frente a la construcción del hotel Atton el último martes, en el cruce de la Av. Larco y la calle Fanning, en Miraflores, siguen siendo afectados por el humo que generó el siniestro. “Toda la noche he tenido la garganta y los ojos irritados. Amanecí con dolor de cabeza y malestar en todo el cuerpo a causa del humo tóxico. Sin embargo, también debimos venir a trabajar porque es quincena y tenemos impuestos que declarar y planillas que pagar”, contó Pinedo. No son los únicos afectados, en esa misma calle también hay un hotel, un restaurante y un condominio. Según la comuna distrital, el consorcio encargado de la obra, Cosapi S.A. y De Vicente Constructora S.A.C.-DVC, ha trasladado a los vecinos afectados a hoteles cercanos. |
Brindarán atención médica a 2.000 vecinos de sector afectado DURANTE TRES DÍAS SEGUIRÁ SALIENDO HUMO DEL HOTEL INCENDIADO EN MIRAFLORES |
De la nota anterior, Mario Casaretto, gerente de Defensa Civil de Miraflores y jefe territorial de Lima-Callao de los bomberos, dijo que el fuego en el hotel Atton en construcción ya fue controlado, pero durante tres días más saldrá humo del edificio. En tanto, Christian Montenegro, del sistema de atención móvil de urgencias (Samu) del Ministerio de Salud, indicó que el humo que ayer salía de la construcción era contaminante. El gerente de Desarrollo Humano de Miraflores, Luis Llanos, señaló que, como una medida preventiva, se brindará atención médica a 2.000 vecinos del sector afectado. |
En búsqueda de una mayor expansión EQUITY INTERNATIONAL EVALÚA VENTA DE ACCIONES DE DECAMERON EN BOLSA |
Equity International, firma de inversión fundada por Sam Zell, considera vender acciones en cuatro de sus compañías en Brasil, Colombia, México y la India. Entre estas estaría la hotelera colombiana Decameron, liderada por Fabio Villegas y la cual entraría a cotizar en la bolsa. Equity International gestiona más de US$12.000 millones y la cadena del “todo incluido” estaría bajo consideración para ofertas públicas. “Tenemos una serie de empresas que hemos posicionado a lo largo de los años para ser candidatos a oferta públicas iniciales (OPI) potencialmente interesantes”, dijo el director ejecutivo de Equity, Tom Heneghan. |
Lectores de un diario comparten fotos MOTOS Y CAMIONES EN LA COSTA VERDE PESE A QUE ESTA PROHIBIDO |
Los lectores de La República confirman lo que probablemente ya muchos han visto: en la Costa Verde se viene viendo motocicletas de Delivery y camiones, pese a que está prohibido y que es una zona de desfogue de la ciudad, además de útil para trasladarse al aeropuerto de Lima. La lectora de La República se pregunta dónde están las autoridades. |
Oferta turística comprenderá Ciudad Sagrada, Áspero y Vichama CARAL SE LUCIRÁ EN PERÚ TRAVEL MART QUE REUNIRÁ A COMPRADORES DE 27 PAÍSES |
La Zona Arqueológica Caral (ZAC) participará, este fin de semana, en la 26ª edición del Perú Travel Mart (PTM 2019), que este año tiene prevista la participación de 161 empresas compradoras de 27 países, además de los 130 empresarios peruanos convocados. La ZAC participará con su programa de difusión Viajes Educativos a los destinos culturales de la civilización Caral: la Ciudad Sagrada de Caral y Áspero, ambos ubicados en la provincia de Barranca; y Vichama, en la provincia de Huaura. Los asistentes al PTM podrán visitar el stand de la ZAC y conocer los paseos que organiza a los destinos mencionados, los cuales se dan en tres modalidades: Caral Milenario, Caral Aventurero y Caral Místico. Asimismo, se dará información sobre los costos para colegios, empresas y personas naturales.
|
Aerolínea realizó simulacro de arribo LATAM PERÚ PREPARADO PARA RECIBIR A DEPORTISTAS PARAPANAMERICANOS LIMA 2019 |
Con el apoyo de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), LATAM Airlines Perú logró capacitar a su personal que labora en el aeropuerto de Lima y en las demás áreas de la empresa, para la atención correcta y apropiada de los atletas paralímpicos, considerando que el flujo en la llegada de los deportistas para los ParaPanamericanos será a gran escala. “Es una experiencia única porque no solo estamos reafirmando y mejorando nuestros conocimientos respecto al desembarque de sus equipos y sillas de ruedas, sino también tuvimos la oportunidad de conocer sus historias y logros que han obtenido en base a su esfuerzo y dedicación”, precisó la Subgerente de Asuntos Corporativos de la aerolínea, Rosario Tejada. Cabe precisar, que LATAM Airlines Perú fue nombrada la Línea Aérea Oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, que se realizarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto; y entre el 23 de agosto y 1° de setiembre, respectivamente. |
Para peruanos que quieran conocer la ciudadela inca PERURAIL OFRECE DURANTE TODO EL AÑO TARIFAS DE HASTA 70% DE DESCUENTO |
PeruRail ofrece durante todo el año tarifas de hasta 70% de descuento dándole la oportunidad a miles de peruanos de conocer Machu Picchu con tarifas súper accesibles. Estas nuevas tarifas, exclusivas para peruanos, ponen a disposición del turismo nacional 10 horarios para elegir el itinerario que mejor se acomode a sus necesidades y más de 10 puntos de venta para adquirir los boletos. Conocer este icónico destino es cada vez más fácil y estas nuevas tarifas son la oportunidad para disfrutar de un excelente servicio y conectarse con los paisajes más increíbles. Para mayor información visita https://www.perurail.com/es/promociones/solo-para-peruanos/. |
Alcalde no quiere “ningún peaje manchado por la corrupción” MUNICIPALIDAD DE LIMA EVALUARÁ EL LUNES CONTINUIDAD DE LOS PEAJES |
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que ha convocado este lunes a una sesión de concejo extraordinaria para evaluar la situación de los peajes de Lima, cuyos contratos fueron firmados con OAS y Odebrecht. «No quiero ningún peaje manchado por la corrupción. Esto lo tenemos muy claro y estamos en ese proceso. Hoy se convoca al concejo para la debida evaluación y la toma de decisiones del caso», declaró el burgomaestre. Desde San Juan de Lurigancho, donde inspeccionó el inicio de obras en la avenida Malecón Checa, ex Campoy, Muñoz aseguró que espera un consenso sobre el tema entre las diferentes bancadas del Concejo Metropolitano. |
Iniciará el próximo 25 de mayo MUSEO DE LA CATEDRAL DE AREQUIPA ALISTA PROMOCIONES POR DÍA DEL MUSEO |
El Museo de la Catedral de Arequipa permitirá el ingreso gratuito a sus instalaciones, a las personas que registren su lugar de nacimiento en la región, consignado en el Documento Nacional de Identidad (DNI). La oferta cultural es válida par a los últimos sábados de cada mes, e iniciará el próximo 25 de mayo. La promoción fue hecha pública durante el lanzamiento de actividades que planifica la institución por el Día Internacional del Museo, a celebrarse el 18 de mayo. Por ello los días 17 y 18, el Museo de la Catedral realizará un descuento del 50% al precio de las entradas y guiado de 40 minutos por el recinto cultural. Ese día las entradas serán: general S/ 5, adultos mayores y estudiantes S/ 2.50 y escolares S/ 1.50. El horario para la atención será entre las 10 y las 16 horas. |
Se trata de Jaime Ricardo Sparks de las Casas NOMBRAN CÓNSUL GENERAL DEL PERÚ EN ATLANTA, EE.UU. |
Mediante una Resolución Suprema, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se nombra al ministro en el Servicio Diplomático de la República, Jaime Ricardo Sparks de las Casas, Cónsul General del Perú en Atlanta, Estados Unidos de América. La fecha en que el citado funcionario diplomático deberá asumir funciones será fijada por Resolución Viceministerial. La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio Bardales. |
Inspección de Defensa Civil determinó alto riesgo TRUJILLO: MUSEO DE LA MARINERA CUMPLIRÁ 6 MESES CERRADO A TURISTAS |
En medio de una fiesta del baile del pañuelo fue inaugurada en Trujillo, el 21 de diciembre del 2018, el primer Museo de la Marinera del país. Está ubicado en la intersección de los jirones San Martín y Bolognesi, en pleno centro histórico, y a la fecha debió haber recibido a más de cinco mil turistas; pero la realidad es otra. Solo fue abierta para la ceremonia presidida por el ex alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza. El piso y las ventanas lucen descuidadas, y el polvo ocupa gran parte del espacio. Según el subgerente de Defensa Civil de la municipalidad de Trujillo, César Flórez, a finales del mes de enero de este año inspeccionaron la casona y determinaron el alto riesgo que representaba.
|
De interés internacional Registra disminución interanual de 1,5% UTILIDAD OPERACIONAL DE AVIANCA LLEGÓ A $18,5 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE |
Avianca Holdings presentó sus resultados financieros del primer trimestre del año en los que se destacó que los ingresos operativos totales llegaron a $1,2 billones, lo que representó una disminución interanual de 1,5%. Esto se debió principalmente a una disminución de 8,4% en los ingresos de carga y otros y a que los ingresos de pasajeros se contrajeron cerca de 0,1% por la disminución promedio de las tarifas en América Central, del Norte y del Sur. Entre tanto, la compañía reportó que la utilidad operacional alcanzó $ 18,5 millones (75,6% menos que en el mismo periodo del año anterior), con un margen operativo de 1,6% y que el margen de ingreso neto para el primer trimestre de 2019 fue de -5,9%. |
Se propone instalar su hub en la capital EMPRESA CHILENA DE AGUA PREMIUM BUSCA LLEGAR A RESTAURANTES Y HOTELES DE LIMA |
Los restaurantes, hoteles y otros negocios relacionados con la gastronomía buscan producir su propia agua Premium, señaló a Gestion.pe Cristóbal Millas, CEO y socio fundador de Prisma Water, empresa chilena que este mes empezará oficialmente sus operaciones en Lima. “Nosotros hace poco más de tres años que estamos en Chile y hemos logrado posicionarnos en 150 restaurantes allá. Muchos de ellos son de inversionistas peruanos que van a Chile, pero también tienen empresas aquí en Lima”, anotó Millas. Se propone instalar su hub en Lima, por considerarla la capital de la gastronomía en la región. |