HOWARD JOHNSON BY WYNDHAM LIMA MIRAFLORES LARCO ABRIRÁ EN DICIEMBRE

Contará con 77 habitaciones distribuidas en 15 pisos
HOWARD JOHNSON BY WYNDHAM LIMA MIRAFLORES LARCO ABRIRÁ EN DICIEMBRE
Wyndham Hotels & Resorts llega con una de sus emblemáticas marcas, Howard Johnson, a Miraflores, Lima. Howard Johnson by Wyndham Lima Miraflores Larco, contará con 77 habitaciones distribuidas en 15 pisos, de tipo Standard, Superior, Suite Jr. y Suite Queen. El hotel, propiedad de una reconocida familia peruana, comenzará a recibir clientes en diciembre de 2019, será operado por HT Consultants, y su gerente será Boris Corrales. Dentro de sus servicios, el hotel ofrecerá desayuno buffet, piscina y solarium con un increíble bar, WiFi, ventanas anti-ruido, acceso a mascotas; además de un completo asesoramiento para tours, entretenimiento, visitas gastronómicas y actividades de compras. El establecimiento, que consiste en una nueva construcción de arquitectura única, está ubicado en la céntrica Avenida José Larco 842. Wyndham Hotels & Resorts cuenta con 14 hoteles consolidados en Perú.

Aerolínea operará la ruta Cusco-Santa Cruz en diciembre
LLEGÓ A CUSCO EL NUEVO AVIÓN EMBRAER 190 DE AMASZONAS QUE CUENTA CON 112 ASIENTOS
La aerolínea Amaszonas incorporó la primera de sus aeronaves Embraer 190 de 112 asientos. El avión llegó ayer al Aeropuerto Velasco Astete de Cusco y fue recibido con el tradicional cruce de aguas. Este modelo de avión supera en capacidad a los CRJ de 50 asientos que actualmente integran la flota de la aerolínea. Además, la empresa confirmó que operará la ruta Cusco-Santa Cruz a partir del 16 de diciembre con 3 frecuencias semanales, un detalle adelantado por T News hace unos días.

Se prevé tener el ganador de primera etapa en diciembre
LAP DESARROLLARÁ CONCURSO DE TRES ETAPAS PARA AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ
Tras culminar las negociaciones del contrato con el consorcio Amancae, Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto Jorge Chávez, liderará la fase que preparará el área donde se llevará a cabo las obras de ampliación de dicho terminal aéreo. Tras ello, se desarrollará un concurso estructurado en tres etapas, explicó la concesionaria a El Comercio. Para la primera etapa, que corresponde a los trabajos de movimiento de tierras y que incluye la limpieza, desbroce, demoliciones, acarreo material de préstamo, entre otros, se tiene previsto tener el ganador en diciembre de este año. En la segunda etapa, que incluye la construcción de la segunda pista de aterrizaje y las calles de rodaje, y la edificación de la torre de control, el proceso de selección se iniciará en enero del 2020, estimó la concesionaria. La tercera y última etapa, que corresponde a la construcción del terminal y los edificios de soporte, iniciaría en abril del 2020.


ENTREGA DE OBRAS

Con estas nuevas modificaciones, LAP reiteró que cumplirán con la entrega de las obras en los plazos establecidos en el contrato firmado con el Estado. Así, en octubre de 2022 se deberá entregar la segunda pista y en octubre de 2024 el nuevo terminal del aeropuerto.

Según sindicato de pilotos de la aerolínea
PERUVIAN PRESENTÓ RECURSO PARA QUE SUNAT DEVUELVA DINERO EMBARGADO
Luego de que el Tribunal Fiscal de Aduanas embargara las cuentas bancarias de Peruvian Airlines, la compañía presentó un recurso para que La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) les devuelva el dinero embargado, según informó a RPP Luis Santillana, secretario general del Sindicato de Pilotos y Despachadores de Vuelo Peruvian Air Line (Spydpal). “El gerente general de la empresa me ha dicho que han presentado un recurso a Sunat para que le devuelvan el dinero”, precisó. Asimismo, recordó que el embargo de Sunat fue de 4 millones 3 mil soles que estaban destinados al pago de combustible y al pago de haberes de los trabajadores de la empresa. “Por seguridad la empresa suspendió los vuelos, por la falta de combustible”, agregó.
Según informe en el diario La República
SUNAT EMBARGÓ A PERUVIAN POR S/ 4 MILLONES PUES AFIRMA QUE SUBVALUÓ COSTO DE AVIONES
Un amplio informe en el diario LaRepública.pe señala que la compañía Peruvian Airlines declaró montos subvaluados en la importación definitiva de dos aviones usados de transporte de pasajeros Boeing 737-530, con la presunta intención de no abonar los tributos correspondientes, por lo que la Sunat le inició proceso por defraudación de rentas de aduana y dispuso el embargo de sus cuentas por S/4,4 millones. La aerolínea declaró que dos aeronaves estaban valorizadas en US$ 1’150,000, cuando las pólizas indican que en realidad eran US$ 6 millones, refiere la nota. También se informa que Aztech Limited, que le alquilaba los Boeing 737-530 a Peruvian, está ubicada en el paraíso financiero de la isla de Man y sus propietarios serían los mismos de la empresa. Ver la nota original AQUÍ: https://larepublica.pe/politica/2019/10/09/sunat-peruvian-airlines-aviones-aztech-limited-ministerio-publico/

Hecho se suscitó el último lunes
FALLECIÓ MARIANO VALDERRAMA, PRINCIPAL GESTOR DE FERIA GASTRONÓMICA MISTURA
El fundador y presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y de la feria gastronómica Mistura, Mariano Valderrama, falleció el lunes 7 de octubre, a la edad de 75 años, informó la institución a través de su Facebook. Valderrama es una de las figuras más reconocidas de la gastronomía nacional, a la que dedicó gran parte de su vida, sobre todo a la investigación y a la historia. Sociólogo de profesión, su figura se hizo conocida con la organización de la feria Mistura, de la cual fue uno de sus principales gestores del certamen que tuvo resonancia internacional y que congregó a miles de turistas foráneos. En su fructífera trayectoria como amante de la gastronomía publicó una gran variedad de textos, con análisis y datos históricos de la evolución de la cocina nacional.

Anuncian toma de sitios arqueológicos de no derogarse medida
GUÍAS PROTESTARON EN MACHU PICCHU POR OFICIALIZACIÓN DE ORIENTADORES TURÍSTICOS
Hasta las puertas del Santuario Histórico de Machu Picchu llegaron este martes decenas de guías profesionales de turismo, quienes se hallan en pie de lucha contra el D.S. 04-2019 promulgado por el Mincetur, que permite realizar labores de guiado de turistas a personas sin estudios técnicos ni profesionales. Neil Castro, decano del Colegio de Licenciados en Turismo del Cusco, señaló a Correo que esta es una medida de reclamo preventiva, ya que, de no derogarse dicho decreto, radicalizarán su protesta, llegando incluso a tomar sitios arqueológicos en Cusco, Machu Picchu y Ollantaytambo. Desde Machu Picchu los guías de turismo anunciaron una segunda movilización este 15 de octubre, fecha en que tomarán acuerdos más drásticos en medio de su pugna contra la liberalización de su profesión.

Sino en otras regiones donde hay carencia de guías de turismo
MINCETUR: NORMA SOBRE ORIENTADORES TURÍSTICOS NO SERÁ APLICADA EN CUSCO
De la nota anterior, Daniel Maraví, director de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur, señaló a Correo que el mencionado D.S. 04-2019 no será aplicado en Cusco, sino en otras regiones donde en realidad no hay guías de turismo y donde necesitan formalizar la actividad que personas no profesionales realizan. Refirió que en regiones como Huánuco no existe ni un guía profesional acreditado, en comparación a Cusco, que tiene 4,600 hasta el momento. «Debemos analizar bien la norma, el déficit de guías oficiales impulsa la ilegalidad en muchos sectores del Perú, es una realidad que debemos combatir. La norma es facultativa y en Cusco la Dircetur no la va a aplicar porque no faltan guías profesionales», sentenció. En tanto, el titular de la Dircetur Cusco, Guido Quiñones, manifestó que en su jurisdicción no se aceptará la implementación de esta norma por ser atentatoria contra los visitantes.

De interés internacional
Habría turistas inmovilizados en varias provincias

SECTOR TURISMO DE ECUADOR HABRÍA PERDIDO MÁS DE US$100 MILLONES EN TRES DÍAS DE PARO
Las pérdidas para el sector turismo de Ecuador, por efecto del paro nacional que se lleva a cabo desde el 3 de octubre, no solo se reflejan en el presente, sino que tendría consecuencias negativas durante los próximos seis meses. Así lo evalúa Raúl García, vicepresidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo de Ecuador (Fenacaptur), quien indicó al portal Metrocuador.com, que el sector ha sido golpeado de distintas maneras debido a la coyuntura. Relata que en varias provincias del país, los turistas están inmovilizados debido al cierre de vías y que los visitantes han tenido que experimentar varias dificultades, como la pérdida de vuelos y tours, lo que los ha llevado a afrontar costos extras en estadía y nuevos pasajes. «En tres días de paro, debemos estar bordeando más de USD 100 millones de pérdida», dijo.

Viaje de promoción a Salinas no pudo concretarse
ESCOLARES DE TRUJILLO VARADOS EN ECUADOR POR PROTESTAS RETORNAN AL PERÚ
Los 100 escolares del colegio Liceo de Trujillo y la I.E. N° 80456 José Carlos Mariátegui de Pataz (La Libertad) que se encontraban varados en Ecuador debido a las protestas que se registran en ese país emprendieron ayer el viaje de regreso al Perú, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Los estudiantes llegaron a Ecuador como parte de su viaje de promoción, pero tuvieron dificultades para desplazarse por encontrarse bloqueadas las vías de comunicación. A través de un comunicado, el Minedu señaló que inició la coordinación del caso con la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Regional de La Libertad, y que se puso en contacto con el cónsul peruano en Ecuador. Los cien estudiantes tenían planeado realizar su viaje de promoción a la localidad de Salinas, uno de los balnearios más famosos de Ecuador.

En Arequipa y Cusco, la cifra supera el 50%
MINCETUR: EL 24% DE AGENCIAS DE TURISMO EN MIRAFLORES ES INFORMAL
El 24% de las agencias de viajes y turismo que operan en Miraflores lo hacen de manera informal, estimó el viceministro de Turismo, José Vidal. Esto en base al trabajo que viene realizando la Dirección General de Investigación de Turismo, que tiene a su cargo, para cuantificar esta problemática. El estudio también calculó que las agencias informales en Arequipa representan el 75% y en Cusco el 55%. «(La) informalidad a nivel nacional es enorme, pero estamos haciendo (evaluaciones) por regiones priorizadas, justamente porque nos interesa (saber) dónde se concentra el turismo», refirió. Según Vidal, la principal falta cometida por estas agencias es no registrarse como prestadores de servicios en el sector, lo que conllevaría a la «informalidad turística». «El registro consiste en la entrega de un certificado que les autoriza a trabajar, previa supervisión de todos los servicios complementarios que deben brindarle al turista», explicó.

Feria especializada se realizará del 9 al 12 de octubre
HOY INICIA LA FERIA GASTROMAQ – EXPHOTEL EN LA COSTA VERDE DE SAN MIGUEL
ExpHotel Perú 2019, la Feria Internacional de Proveedores para Hoteles, es un espacio de oportunidades donde el profesional hotelero accederá, del miércoles 9 al sábado 12 de octubre, a una amplia oferta y a las últimas tendencias en soluciones integrales para la hotelería. ExpHotel 2019 se realizará en simultáneo con la feria Gastromaq 2019, en Los Domos de la Costa Verde (distrito de San Miguel, Lima) los citados días de 1:30 p. m. a 9:00 p. m. Este evento comercial sectorizado dará visibilidad a la innovación tecnológica que está experimentando el sector hotelero en los últimos años. Para facilitar el acceso a Los Domos, se han dispuesto buses gratuitos desde dos puntos de recojo: cruce de las avenidas La Marina con Elmer Faucett (San Miguel) e Inkari Apart Hotel en Magdalena.

Contó con la participación de operadores de Argentina y Chile
FERIA MUCHIK 2019 FUE ESPACIO DE INTEGRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA REGIÓN NOR AMAZÓNICA
La séptima edición de la Feria Internacional de Turismo Muchik, organizada por Cadetur con apoyo de PromPerú, se realizó en la Casa de la Identidad Regional en la ciudad de Trujillo del 3 al 5 de octubre, destacando este año por buscar un mayor impulso de la región nor amazónica integrando a sus cámaras de turismo y direcciones regionales de comercio exterior y turismo. El evento comenzó el pasado jueves con un cóctel para los participantes de la feria. Luego de un show de marinera y de caballos de paso en la plaza de armas, se realizó el brindis de bienvenida a cargo del presidente de Cadetur La Libertad, Iván La Riva Vegazzo, acompañado de representantes de PromPerú y autoridades locales. Durante la feria participaron más de 70 expositores nacionales, quienes recibieron a los agentes de viajes locales, compradores de Chile y Argentina llevados por PromPerú, y público final.


Ver el especial de fotos, videos y más detalles del evento en el siguiente enlace:

COBERTURA FERIA MUCHIK 2019

Se formaron largas colas para ingresar
PIURA: CIENTOS VISITAN LA CASA MUSEO GRAU POR EL COMBATE DE ANGAMOS
En el día de la conmemoración del combate de Angamos, este martes cientos de ciudadanos acudieron hasta la casa museo Miguel Grau, ubicada en el centro de Piura. “Es la primera vez que acude tanta gente al museo Miguel Grau”, dijo una oficial de la Marina de Guerra del Perú que controlaba el ingreso a la casona histórica. “Normalmente acuden entre 20 y 50 personas al día, pero ahora ya llevamos más de 500 en un solo día. Es por la fecha y porque han venido delegaciones de alumnos con sus profesores”, añadió. Debido al incremento de visitantes, quienes incluso formaron largas colas para ingresar, la Marina de Guerra amplió el horario de atención: desde las 8 a.m. hasta la 1 p.m.; y de 3 a 6 p.m.

Se realizarán los siguientes fines de semana
CHANCHO AL PALO SERÁ LA ESTRELLA EN DOS FESTIVALES DE HUARAL ESTE MES
El chancho al palo, plato emblemático de Huaral, será la estrella este mes en dos festivales organizados con motivo del mes de aniversario de la provincia limeña y que se espera atraerán a miles de visitantes. El chef Pepe Warmy, siete veces campeón en el certamen gastronómico Mistura, participará en la II Feria Turística Lo Mejor de Mi Tierra, que se efectuará el 12 y 13 de octubre en la explanada del terminal terrestre de Z-Buss de la hospitalaria ciudad de Huaral. Habrá una demostración de caballos de paso, marinera norteña y reconocimientos a chefs de la zona. De otro lado, el VII Festival Gastronómico del Chancho al Palo, que se desarrollará del 18 al 20 de octubre, proyecta recibir 60,000 visitantes, indicó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de Huaral, Rosa Elena Balcázar.

Recibió apoyo especial de la Policía Nacional
SAN MARTÍN: TURISTA CHINO RECUPERA US$ 7 MIL QUE OLVIDÓ EN UN VEHÍCULO
Un turista chino identificado como Xiao Ying Liu Wamg de 26 años de edad, llegó a la Comisaría de Tarapoto, en compañía de su pareja quien habla un poco de español y denunciaron la pérdida de su equipaje, en momentos que tomó los servicios de un vehículo para que lo transporte desde el aeropuerto de esa ciudad, hacia el hotel donde se hospedó. Al llegar al hotel, el turista olvidó bajar una de sus mochilas, donde tenía 7 mil 228 dólares, dinero que destinó para visitar el Perú junto a su pareja. Los agentes policiales se constituyeron al Aeropuerto de Tarapoto, Guillermo del Castillo Paredes, donde interrogaron a varias personas y una de ellas les indicó que pertenecía a una empresa que brinda servicio a la provincia de Lamas. Luego se movilizaron 25 kilómetros y hallaron el vehículo donde estaban intactos los 7 mil 228 dólares, en efectivo, y los equipos de cómputo que trajo desde China.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115