Personas de entre 18 y 40 años agrupan el 63 % del total de viajeros GASTO PROMEDIO DEL VACACIONISTA NACIONAL EN EL 2018 FUE DE S/484, SEGÚN ESTUDIO DE PROMPERÚ |
PromPerú presentó el Perfil del Vacacionista Nacional 2018, el cual revela que los vacacionistas invirtieron más en sus experiencias de viaje al pasar de 470 a 484 soles, entre 2017 y el año pasado. Lima (27 %), Ica (12 %), Piura (8 %), Cusco (7 %) y Junín (7 %) son los cinco destinos favoritos de los vacacionistas peruanos, indica el estudio. Agrega que el top 10 de preferencias cierra con Áncash (6 %), Arequipa (5 %), La Libertad (5 %), Lambayeque (4 %) y Cajamarca (4 %). El Perfil del Vacacionista Nacional 2018 también destaca que los jóvenes son los que más viajan. Las personas de entre los 18 y 40 años, conformadas por los grupos denominados centennials y millennials, agrupan 63 % del total de viajeros nacionales, 7 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2017. |
Según informe de PromPerú SOLO EL 8% DE LOS VACACIONISTAS NACIONALES TRABAJA EN SECTOR PÚBLICO |
Según el estudio de PromPerú, en cuanto al tipo de ocupación, el informe dice que el 35% de los vacacionistas son trabajadores independientes, 34% trabaja para el sector privado, 13% son amas de casa, 8% son trabajadores del sector público, 8% son estudiantes y 1% son jubilados. El informe menciona que el 32 % de los vacacionistas viajan principalmente en grupo, ya sea con familiares o con amigos, mientras que el 24 % lo hace con sus parientes directos. De otro lado, las mujeres son las que más viajan y representan el 57 % de los vacacionistas. Además, el documento reveló que 8 de cada 10 vacacionistas planificó su viaje y de este grupo 32 % buscó información antes de emprender su viaje, principalmente a través de internet. |
Y 28% permanece en casas de familiares o amigos EL 86% DE LOS VACACIONISTAS NACIONALES NO CONTRATA TOUR GUIADO EN EL LUGAR QUE VISITA |
En relación a las notas anteriores, el informe de PromPerú explica que el 86% de los entrevistados mencionó que no contrata un tour guiado en el lugar que visita. El 64% viaja en bus interprovincial, 16% en avión, 9% en movilidad particular de familiares o amigos y 8% en auto propio. La estadía promedio es de 4 noches. Respecto al hospedaje, el 67% utiliza un alojamiento pagado (40% hoteles y 27% hostales o casas de hospedaje), mientras que el 28% permanece en casa de familiares o amigos y un 3% realiza campamento. |
Mientras tanto se espera decisión de juez MINISTERIO DE CULTURA DETERMINA QUE DEBE DEMOLERSE PARTE DEL HOTEL DE CALLE SAPHY |
Según una nota del Diario del Cusco, una resolución del Ministerio de Cultura ha determinado una ejecución de cobranza coactiva contra la constructora R&G, ante la sanción económica impuesta anteriormente por un total de 3 millones 360 mil soles por llevar a cabo la obra afectando el patrimonio cultural. Además la resolución dispone que se proceda con la demolición de parte de la obra que excede los parámetros urbanísticos de su área de influencia en el centro histórico de Cusco. Esta resolución se conoce mientras se espera la decisión del juez Wilber Bustamante con referencia a la demolición completa del hotel tras la denuncia presentada. |
Publicación del boletín Ultimas Noticias A nivel general subió 2 posiciones PERÚ EN PUESTO 49 DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA, CAE EN SEGURIDAD Y MEJORA EN INFRAESTRUCTURA |
Perú subió dos posiciones al puesto 49 en el ranking mundial de competitividad de viajes y turismo 2019, publicado cada dos años por el Foro Económico Mundial (WEF) para medir el conjunto de factores y políticas que permiten el desarrollo sostenible del sector. El Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 ubica al Perú como uno de los cinco países latinoamericanos mejor rankeados a nivel global, siendo superado en Sudamérica por Brasil (puesto 32). Además, muestra un constante avance respecto a la posición que tuvo en los tres últimos reportes: 51 en 2017, 58 (2015) y 73 (2013). En Sudamérica, Perú está por delante de Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70), Uruguay (74), Bolivia (90), Paraguay (109) y Venezuela (117).
|
Talleres gratuitos se dictarán en Loreto, Huánuco y Madre de Dios CENFOTUR CAPACITARÁ A OPERADORES DE TURISMO DE AVENTURA DE TRES REGIONES |
Operadores de agencias de viajes y turismo de las regiones de Loreto, Huánuco y Madre de Dios serán capacitados para mejorar los servicios en turismo de aventura por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), mediante el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur). Las capacitaciones, que se desarrollarán en simultáneo del 10 al 12 de setiembre, son gratuitas y estarán a cargo de especialistas de Cenfotur previa inscripción, hasta el lunes 9. El propósito es que los prestadores de servicios turísticos puedan conocer las técnicas de atención al visitante que arriba a nuestro país para disfrutar del turismo de aventura. |
Se trata de Donald Hildebrando Castillo Gallegos DESIGNAN DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD AERONÁUTICA DE LA DGAC |
Mediante una resolución ministerial publicada hoy en El Peruano, María Jara Risco, Ministra de Transportes y Comunicaciones, designó al señor Donald Hildebrando Iván Castillo Gallegos, en el cargo de Director de la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. |
Y piden construcción de terrapuerto SOLICITAN REUBICACIÓN DE ESTACIÓN DE TRENES DE OLLANTAYTAMBO |
Los pobladores del distrito de Ollantaytambo, de la provincia cusqueña de Urubamba, solicitaron a las autoridades nacionales y regionales la reubicación de la estación de trenes y el mantenimiento del puente provisional de Calicanto que se encuentra en malas condiciones por el exceso de carga, según informa el Diario del Cusco. Esta demanda se debe a los problemas que atraviesa el distrito debido al intenso tráfico vehicular, ya que la estación se encuentra cerca de la plaza de armas distrital. Asimismo, José Ríos Coronel, alcalde del distrito, pidió la construcción de un terrapuerto en el sector de Mascanbamba, ubicado al ingreso de Ollantaytambo. La comuna alista un plan de desarrollo urbano que contempla la peatonalización del pueblo, la construcción de un terrapuerto y la reubicación de la estación de trenes. |
De interés internacional Hay apagones en los estados de la costa estadounidense DORIAN SE DEBILITA A CATEGORÍA 1 Y TOCA TIERRA EN CAROLINA DEL NORTE |
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el huracán Dorian se ha debilitado en una tormenta de categoría 1 con vientos sostenidos de 90 mph (150 kilómetros por hora). En su momento más trágico alcanzó la categoría 5 hace unos días. Dorian todavía produce vientos huracanados y vientos con fuerza de tormenta tropical en áreas de Carolina del Norte y el sureste de Virginia. Más de 293.000 clientes en Carolina del Norte y Carolina del Sur están sin electricidad esta mañana, según el sitio de seguimiento de apagones poweroutage.us. Algunos cortes de energía también están comenzando a surgir en partes de Virginia. |
De interés internacional La cifra podría seguir aumentando YA SON 30 FALLECIDOS EN BAHAMAS POR EL PASO DEL HURACÁN DORIAN |
Los muertos en Bahamas por el huracán Dorian ascendieron este jueves a 30 en las islas de Gran Bahama y Ábaco. En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, el primer ministro del archipiélago en el atlántico, Hubert Minnis, reiteró que la cifra oficial «a buen seguro subirá». «Si no hubiera sido por la rápida llegada de ayuda de Estados Unidos, las cifras de fallecidos serían aún mayores y no habríamos avanzado tanto en lo que a la distribución de ayuda se refiere», subrayó. Además precisó que no sabe cuándo se iniciarán los vuelos para personas que no son mayores o no están enfermas, que son las primeras en ser rescatadas, pero confía en que sea en «cinco días» y serán trasladados gratuitamente a Nassau. |
De interés internacional Llegó ayer a Monterrey TORMENTA TROPICAL FERNAND CAUSA INUNDACIONES EN EL NORTE DE MÉXICO |
La tormenta tropical Fernand encendió las alarmas por su llegada a Monterrey. Fernand irrumpió ayer en la capital del estado de Nuevo León, ubicada al noreste de México, lo que generó diversos contratiempos debido a las intensas lluvias que provocaron inundaciones. Incluso las autoridades locales decidieron suspender las clases para no exponer a los ciudadanos y recomendaron guardar refugio, ya que los riesgos de accidentes de tránsito incrementarían por el pésimo estado del asfalto. Según información de los medios locales, con el paso de las horas Fernand se degradó a depresión tropical; sin embargo, los ríos que rodean Monterrey elevaron su cauce, por lo que el peligro aún está latente. Cabe resaltar que Fernand posee vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros. |
De interés internacional Se espera que la tormenta afecte a la isla de Jeju COREA DEL SUR ESPERA LA LLEGADA DEL TIFÓN LINGLING TRAS SU PASO POR JAPÓN |
Corea del Sur se prepara hoy para la llegada del poderoso tifón Lingling, que arrastra fuertes vientos y lluvias y que se espera que afecte a toda la costa occidental del país el sábado antes de tocar tierra en Corea del Norte. Lingling, el décimo tercer tifón de la temporada en el Pacífico, se encontraba a las 15:00 hora local unos 430 kilómetros al suroeste de la isla surcoreana de Jeju. Aunque está previsto que se debilite ligeramente en las próximas horas, Lingling, cuya intensidad de momento es calificada como «muy potente», podría generar rachas «récord» de hasta 200 kilómetros por hora, capaces de volcar automóviles y barcos, en algunas islas del sureste del país. En Japón, el paso del tifón Lingling causó la caída de árboles. |
De interés internacional A finales de este año contará con 156 aeronaves AVIANCA ES DUEÑA DE 12 AVIONES Y TIENE OTROS 156 ALQUILADOS |
Anko van der Werff, presidente de Avianca, ha revelado que este momento, aviones de todo el holding, incluido carga, son alrededor de 180. De esos, volando 168. El restante son aviones que están en venta. La aerolínea tiene 12 propios, 53 en leasing operativo, y 103 en leasing financiero, sumando 156 en este tipo de régimen de alquiler, según reveló el directivo. Anko van der Werff ha asegurado que la aerolínea se va a reinventar y que se refinanciará la deuda. La compañía aérea llevará a cabo una transformación entre cuyos cambios se espera la cancelación de rutas no rentables y la venta de parte de su flota, informó Reportur. Según informa el directivo en una entrevista realizada por El Tiempo, la compañía aérea devolverá 24 aviones y, a finales de 2019, la aerolínea contará con una flota de 156 aviones. |
Solo en el acantilado de Miraflores hay 77 puntos críticos COSTA VERDE: LIMA SOLICITA EMERGENCIA POR PELIGRO INMINENTE |
La Municipalidad de Lima solicitó al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) la declaración de estado de emergencia en los acantilados de la Costa Verde, desde San Miguel hasta Chorrillos, debido al “peligro inminente” de derrumbe presente en esta zona capitalina. Según informó el diario Correo, el documento remitido por la gerente a cargo de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Victoria Villarubia, indicó que la comuna metropolitana identificó que el área no cumple las condiciones de seguridad. Por ello, argumenta que “surge la necesidad de realizar acciones inmediatas en los acantilados ubicados en los distritos de San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, a fin de reducir el nivel de riesgo existente, en salvaguarda de la integridad física de la población”. |
Para atender mayor demanda de servicios públicos POR MIGRACIÓN VENEZOLANA, MEF DESTINA S/ 4.5 MILLONES ADICIONALES A REGIÓN TUMBES |
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/ 4.5 millones adicionales al Gobierno Regional de Tumbes para atender la mayor demanda de servicios públicos generada por la masiva llegada de venezolanos, que ingresan al país por dicho departamento. De acuerdo con el Decreto Supremo N° 287-2019-EF, el Gobierno Regional de Tumbes solicitó los recursos adicionales para atender dicha demanda, puesto que no fueron considerados en su presupuesto institucional del año fiscal en curso. Hasta la fecha, Migraciones contabilizó el ingreso de 866,000 venezolanos al país. Sin embargo, este flujo se ha reducido en al menos 90% desde que el 15 de junio inició la exigencia a los venezolanos de presentar pasaporte con visa o visa humanitaria para ingresar al país.
|
Manifestantes quemaron llantas y se enfrentaron con la Policía. POBLADORES DE LOS ÓRGANOS BLOQUEARON LA PANAMERICANA PARA EXIGIR BÚSQUEDA DE MENOR |
Momentos de tensión se registraron en el distrito de Los Órganos (región Piura), luego que cientos de moradores bloquearan ayer por segundo día la Panamericana Norte en señal de protesta por la falta de apoyo por parte de las autoridades locales en la búsqueda de la menor con habilidades diferentes, Yadira Danitza Periche Espinoza, desaparecida desde el pasado 1 de setiembre, teniendo que la PNP lanzar gas lacrimógeno para dispersarlos y retomar el control de la vía para el pase de las unidades que permanecieron varadas por más de diez horas, informó Larepublica.pe. La vía, que conduce a las principales playas del norte del país y ciudad fronteriza de Tumbes, permaneció bloqueada con la quema de llantas, madera y el colocado de rocas, desde las 00:00 horas hasta las 9:00 a. m. de ayer. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.