AVIANCA DESMIENTE VERSIÓN DE MEDIO COLOMBIANO SOBRE POSIBLE QUIEBRA

Mercado alertado con esta preocupante versión
AVIANCA DESMIENTE VERSIÓN DE MEDIO COLOMBIANO SOBRE POSIBLE QUIEBRA
La aerolínea Avianca viene desmintiendo la versión del medio de prensa colombiano Reportur que hoy ha mencionado la posibilidad de una quiebra de la aerolínea, hecho que ha alertado a todos los mercados de la región. El área de comunicaciones de la aerolínea ha precisado que está en contacto con Reportur solicitando modificación y/o aclaración, porque dice que se ha mencionado 12 veces la posibilidad de quiebra en un informe de accionistas a la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos. La nota de Reportur habla además de una suspensión del capítulo 11. Erika Hundskopf, Gerente de Ventas de Avianca en Perú, dijo esta mañana a T News que se está siguiendo un plan de ordenamiento y reestructuración de deudas que viene progresando con éxito.

Organizadores continúan con los preparativos
PERUMIN SÍ SE REALIZARÁ EN AREQUIPA Y LA CANCELACIÓN ES POCO PROBABLE
La sede de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa fue el escenario de una reunión de los principales gremios de la región para anunciar los pormenores de la edición 34 de la Convención Minera Perumin, la cual se desarrollará la segunda quincena de septiembre. Sin embargo, ante la pregunta de un periodista sobre la posibilidad de cancelarse el evento por las protestas contra Tía María, el presidente de Perumin 34, Carlos Gálvez, respondió que “si las cosas se salen de control todo puede ocurrir, pero no solo se perdería el Perumin, sino que Arequipa dejaría de ser sede internacional de muchos eventos”. En tal sentido, varios medios han difundido la noticia de una gran probabilidad de cancelación de Perumin; sin embargo, el evento sigue en pie y es poco posible que se cancele. Así también lo confirmó a T News el empresario hotelero y dirigente gremial, Rafael Cornejo, quien lamentó que los medios exageren la posibilidad de una cancelación del evento.

La protesta se realizaría de forma pacífica
TRÁNSITO ES NORMAL ANTE EL REINICIO DEL PARO EN AREQUIPA CONTRA TÍA MARÍA
El reinicio de la huelga en la ciudad de Arequipa contra el proyecto minero Tía María al momento es pacífico. A estas horas de la mañana no se ve –como en anteriores oportunidades- bloqueo de vías ni actos que atenten contra la tranquilidad de los ciudadanos, según informó Larepublica.pe.. Desde el sector de Cono Norte, punto principal de formación de piquetes durante las últimas manifestaciones, en esta ocasión el tránsito es normal. No se han reportado bloqueos humanos ni con piedras, llantas u otros elementos. Desde el Cono Sur, tampoco se han presentado inconvenientes en el desplazamiento de vehículos. La situación respondería al compromiso asumido por los dirigentes de los diferentes gremios de realizar el paro de forma pacífica.

Combinación de auto y moto para delinquir
NUEVO ASALTO A TURISTAS QUE VENÍAN DEL AEROPUERTO EN BAJADA BALTA DE MIRAFLORES
Dos turistas fueron víctimas de un asalto en la Bajada Balta de Miraflores, luego de llegar al aeropuerto de Lima, y según reportes de prensa, los asaltantes serían extranjeros. La modalidad ya no fue en la puerta del hotel, sino una combinación de auto y moto. El taxi fue interceptado por otro auto que le cerró el paso, y unos delincuentes de acento extranjero llegaron en una moto y los asaltaron, llevándose billeteras, relojes, mochilas e incluso la llave del auto. Según El Comercio, los turistas tuvieron que llegar por sus propios medios a su hotel.
De interés internacional
Es el peor desastre ecológico de este tipo en los últimos siete años

INCENDIO EN AMAZONÍA DE BRASIL LLEVA 18 DÍAS Y DEVORÓ CIENTOS DE HECTÁREAS DE BOSQUE
El Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) ha informado que en los primeros ocho meses del 2019 se han registrado un total de 72.843 incendios en la cuenca del Amazonas, una cifra realmente alarmante si se toma en cuenta que en igual periodo del año pasado se registraron 39.759. Hasta el momento se han calculado más de 1.290 hectáreas verdes reducidas a cenizas ante lo que representa el peor desastre ecológico de este tipo en los últimos siete años. Solo desde el pasado jueves han sido detectados 9,507 siniestros forestales, lo que marca un nuevo y funesto récord para los desastres ecológicos de la región luego de ya 18 días de emergencia.

De interés internacional
El fuego perjudica la zona de Chiquitanía

BOLIVIA ADQUIRIRÁ BOEING 747 SUPERTANKER PARA APAGAR INCENDIOS FORESTALES
El Gobierno de Bolivia, encabezado por el presidente Evo Morales, informó que contrató los servicios de una aeronave cisterna Boeing 747 SuperTanker para apagar el incendio forestal en la zona de la Chiquitanía cruceña, localidad de Santa Cruz. Morales autorizó al ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Luis Alberto Arce, para formalizar la llegada del Boeing 747 SuperTanke al suelo boliviano. El tanque tiene una capacidad de 150.000 litros de agua trabaja por 13 horas desde el cielo. “Se instruyó al Ministro de Economía contratar un avión Boeing 747 SuperTanker que nos ayude a apagar los distintos focos de incendio en el oriente boliviano”, anunció Evo Morales. El presidente de Bolivia también dijo que instalará un comité especial que llevará por nombre gabinete de emergencia ambiental.

Pero sí llega el humo a las localidades de Iñapari y Tambopata
COER MADRE DE DIOS: INCENDIO FORESTAL EN BRASIL NO SE HA EXTENDIDO A PERÚ
El incendio forestal de grandes proporciones que se registra en Brasil no se ha extendido a la frontera peruana; sin embargo, el humo que emana sí está afectando algunas zonas de la región Madre de Dios por la contaminación del aire que ingresa por la cuenca amazónica. Así lo precisó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Madre de Duism Mario Usca Mandujano, a la Agencia Andina. Precisó que el Gobierno Regional de Madre de Dios convocó a la plataforma de Defensa Civil y se tomaron algunos acuerdos como, por ejemplo, el monitoreo de la calidad del aire, a cargo del personal del COER e instituciones científicas. Desde hace más de dos semanas se registra un dantesco incendio forestal en Brasil, que ya se ha extendido a Bolivia y Paraguay.

Además inició un proceso administrativo sancionador
MTC SUSPENDIÓ OPERACIONES EN CUSCO DE HELIAMÉRICA POR ATERRIZAJE EN CHOQUEQUIRAO
Ante el vuelo realizado por la empresa Heliamérica en Choquequirao y el aterrizaje de un helicóptero, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) abrió una investigación, a partir de lo cual la DGAC ordenó la suspensión de las operaciones de la compañía en la región Cusco. Asimismo, el Diario del Cusco informa que el MTC ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Son 15 países de Latinoamérica los que están en la lista

PERUANOS NECESITARÁN PERMISO PARA ENTRAR A EUROPA A PARTIR DEL 2021
Hacer un viaje de turismo, negocios, para atención médica o por una escala en Europa requerirá de un nuevo permiso que aprobó la Unión Europea (UE). Hay 15 países de América Latina que están en la lista de este nuevo requerimiento, que la UE insiste que no es una visa, y que se hará efectivo a finales de 2021, después de que recibió el visto bueno del Parlamento y el Consejo Europeo. Se llama Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), un permiso que deberán tramitar los viajeros vía electrónica al hacer sus planes de viaje al llamado espacio Schengen. La entrada en vigor del ETIAS no cambia el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a este espacio, señalan los lineamientos de este nuevo programa.

Ver la nota completa y otras novedades del boletín de la tarde de ayer en el siguiente enlace:
PERUANOS NECESITARÁN PERMISO PARA ENTRAR A EUROPA

En las calles Suecia, Huaynapata, Resbalosa y Q’ori
ROBOS Y PELEAS CALLEJERAS DURANTE LA MADRUGADA EN CENTRO HISTÓRICO DEL CUSCO
Durante la noche, los vecinos que viven en las calles Suecia, Huaynapata, Resbalosa y Q’ori Calle deben soportar la bulla de discotecas y bares, peleas callejeras, consumo de drogas y, sobre todo, robos y cogoteos. En estas pequeñas calles, la noche llega acompañada de desenfreno y delincuencia, informó Larepublica.pe. La mayoría de los locales nocturnos que allí funcionan carecen de licencia de funcionamiento. Solo 12 de una treintena de establecimientos iniciaron su formalización, según Enrique Moreano, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Cusco. Gente de mal vivir frecuenta los locales nocturnos y allí cometen los delitos. Los afectados son vecinos cusqueños y turistas. En estas vías funcionan por lo menos 4 hoteles de 3 y 4 estrellas, algunos de ellos con reconocido prestigio. Las cámaras de seguridad evidencian asaltos durante la madrugada.

Denuncian acciones del alcalde de Pitumarca
COMUNEROS PELEADOS POR ACCESO A MONTAÑA DE SIETE COLORES EN CUSCO
La disputa entre comunidades y el municipio de Pitumarca, en la provincia de Canchis, por la Montaña de Siete Colores o Vinicunca, sigue. Propietarios de predio Kayrahuiere Alto denuncian que el alcalde distrital Benigno Vengoa, en complicidad con los comuneros de Pampachire, cerraron el paso de uno de los accesos a la maravilla natural, informó Larepublica.pe. “Sufrimos agresiones en nuestro propio terreno, no nos dejan circular libremente, quieren quitarnos nuestros terrenos”, indicó Valentín Condori Gonzalo, uno de los propietarios de Kayrahuiere Alto.

Figuran propiedades boutique de Barranco y Miraflores
LOS SEIS MEJORES HOTELES DE LIMA, SEGÚN FORBES
Sandra MacGregor, quien escribe artículos sobre viajes para la revista estadounidense Forbes, hizo un compilado de sus mejores opciones de hospedaje para viajeros en Lima. Entre los 6 mejores hoteles de Lima, según la escritora, se encuentra el Hotel B de Barranco, del cual menciona su impecable fachada palaciega, un interior igualmente impresionante con finos acabados, techos altos y una estética relajante. Casa Republica Barranco, inaugurado en el 2018, también forma parte de esta lista. Se trata de un elegante hotel boutique de 22 habitaciones en una mansión restaurada de la década de 1920 con su decoración minimalista. Villa Barranco de Ananay Hotels y Second Home Peru son otros dos hoteles boutique de Barranco considerados por la escritora, así como los hoteles Autor y Atemporal de Miraflores.

De interés internacional
Otorgará citas en los consulados en Caracas, Bogotá y Lima

ECUADOR ACTIVA SERVICIO VIRTUAL PARA VISA HUMANITARIA A VENEZOLANOS
Ecuador activó el miércoles un servicio virtual para la entrega de una visa humanitaria de residencia temporal a los venezolanos que deseen ingresar a su territorio, informó la cancillería. El trámite para la visa humanitaria se realizará en el portal www.consuladovirtual.gob.ec, tras lo cual se otorgará una cita para una entrevista presencial en los consulados ecuatorianos en Caracas, Bogotá y Lima, señaló la cartera en un comunicado. La visa, cuya solicitud costará 50 dólares, tendrá dos años de vigencia para los venezolanos, que deberán presentar su pasaporte con hasta cinco años de caducidad y un certificado de antecedentes penales apostillado, legalizado o validado por las autoridades de Venezuela, agregó. En julio, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que su país exigirá visa a los venezolanos, medida que entrará en vigencia el próximo domingo.

De interés internacional
Cerraría el año con una caída de 8.5%

TURISMO A CUBA SE DESPLOMA TRAS ENDURECIMIENTO DE LAS RESTRICCIONES DE VIAJES DE TRUMP
La llegada de turistas a Cuba se desplomó 23.6% anualmente en julio, según datos oficiales, confirmando el golpe sufrido por el sector tras el endurecimiento que hizo el gobierno de Donald Trump de las restricciones a estadounidenses para realizar viajes a la isla. Los datos de la Oficina de Estadísticas ya habían mostrado una caída de 20% del arribo de turistas en junio, después de que Washington prohibió ese mismo mes los cruceros a Cuba y dificultó a los ciudadanos estadounidenses obtener una exención a la prohibición para viajar a ese país. El mes pasado, el gobierno cubano revisó bruscamente a la baja su estimación para la llegada de visitantes durante todo el año a 4.3 millones, desde una meta original de más de 5 millones. Eso significará una caída de 8.5% desde los 4.7 millones reportados el año pasado.

Originaban un impacto negativo en el paisaje
LA LIBERTAD: MINISTERIO DE CULTURA RETIRA PIEDRAS QUE DIVIDÍAN HUACAS DEL SOL Y LA LUNA
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del departamento de La Libertad, retiró piedras de gran tamaño colocadas -de forma irregular- que dividían en dos el sitio arqueológico Huacas del Sol y La Luna, ubicado en el distrito de Moche. Fue necesaria maquinaria pesada y unas 20 personas, para retirar las pesadas piedras que habían sido ubicadas a lo largo de un kilómetro, con el objetivo de habilitar un camino que conecte hasta los centros poblados de Bella Victoria, Caciquey Bellavista. “Los pobladores lograron entender que las acciones que se realizaron no está permitida, y por ello se está procediendo a su retiro, sin ningún tipo de violencia”, indicó el director (e) de la DDC, Jhon Juárez Urbina. Este camino de piedras originaba un impacto negativo en el paisaje.

La obra empezará en setiembre
MTC TRANSFIRIÓ S/60 MILLONES PARA MEJORAR CARRETERA QUE CONECTA TARMA Y JAUJA
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) -a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado (PVD)-, transfirió S/ 60 millones al gobierno regional de Junín para mejorar el estado de la carretera departamental que une las provincias de Tarma y Jauja. La ejecución de esta obra, de 72 kilómetros de longitud, se iniciará en los primeros días del próximo mes, y beneficiará a más de 21,000 personas de los distritos de Tapo, Palca, Ricrán, Yauli, Pancán y Jauja. Además, se trabajará con las autoridades locales para que realicen una eficiente gestión del tránsito que beneficie el transporte de mercancías y, sobre todo, al transporte urbano y privado de pasajeros.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115