Para que no afecte un fin de semana largo importante para el turismo ASOCIACIÓN DE HOTELES REVELA QUE HIZO GESTIONES PARA CAMBIAR DOMINGO DE ELECCIONES |
En comunicación con T News, José Miguel Gamarra, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (AHORA), manifestó que establecer las elecciones un día previo a un lunes feriado genera la pérdida de una oportunidad de tener un fin de semana largo que aliente el turismo interno, por lo cual, el gremio intentó cambiar la fecha de las elecciones hace varios meses. “Es muy difícil de estimar (el impacto), pero de hecho es muy significativo. Por eso hicimos gestiones ante el MINCETUR hace no menos de 8 meses, apenas se conoció la fecha de las elecciones, para que se cambiara el día por ser fin de semana largo”, señaló. El representante gremial indicó que las autoridades consultadas dijeron que hicieron las gestiones ante la ONPE para realizar el cambio, pero no se pudo lograr.
IMPACTO DE LA LEY SECA |
Partió de Colombia con destino a Chile AVIÓN ATERRIZA DE EMERGENCIA EN EL JORGE CHÁVEZ POR PASAJERO EBRIO |
Un avión de Avianca que partió de Colombia con destino a Chile tuvo que hacer un aterrizaje inesperado en el aeropuerto Jorge Chávez, luego que uno de sus pasajeros protagonizara un incidente. Según información policial, el extranjero Ángel Bustamante Campos fue bajado del avión tras mostrar una actitud violenta contra los demás pasajeros, al parecer, luego de haber ingerido alcohol. Aunque intentaron calmarlo, todo se habría vuelto incontrolable. Los agentes policiales ingresaron a la aeronave y encontraron al extranjero tendido sobre los asientos en estado inconsciente. Además hallaron una botella de whisky. Ante esta situación, el presidente de Aspec aclaró que el ingreso de estos productos al avión está permitido si es comprado en el duty free. |
Consistió en el proceso de liberación de 10 rehenes LAP REALIZA SIMULACRO DE INTERFERENCIA ILÍCITA EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ |
Lima Airport Partners (LAP) realizó ayer un nuevo simulacro de acto de interferencia ilícita en el aeropuerto Jorge Chávez en alianza con la Policía Nacional, la DGAC y Corpac. El desarrollo de este simulacro consistió en el proceso de liberación de 10 pasajeros que fueron tomados como rehenes en una de las salas remotas del terminal. El simulacro inició con la toma de rehenes, lo que inmediatamente hizo activar la alarma del Centro de Control de Operaciones (CCO) de LAP y, siguiendo el Plan de Contingencia del aeropuerto, dieron aviso a la PNP. Posteriormente, se aplicaron los protocolos de distribución de los recursos, negociación y por último los agentes de la SUAT realizaron la intervención para rescatar a las personas retenidas y capturar a los perpetradores. |
Y plantea creación de terminal terrestre turístico CANDIDATO A LA ALCALDÍA DEL CUSCO PROPONE RECUPERAR EL CENTRO HISTÓRICO |
El candidato a la alcaldía provincial del Cusco por Unión por el Perú (UPP), Andmar Sicus, realizó anoche su cierre de campaña en la Plaza Túpac Amaru. Acompañado de sus candidatos distritales, regidores y artistas, Sicus se comprometió como primera medida recuperar el Centro Histórico y acabar con el caos vehicular, aplicando el “Plan de Desarrollo Urbano Provincial”. Planteó además la creación de un terminal terrestre, para convertirlo en un terminal turístico. “Queremos un terminal de transporte interprovincial para eliminar esos terminales clandestinos y que los buses turísticos no ingresen al Centro Histórico. Esto con el objetivo de recuperar nuestra ciudad y aplicar una visión de urbanismo”, sostuvo Sicus, citado por el Diario del Cusco. |
Especial del boletín Ultimas Noticias Algunos partidos carecen de propuestas para el sector CONOZCA LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE LIMA SOBRE TURISMO |
A diferencia de las elecciones regionales y municipales del 2014 en la que postularon 13 candidatos a la alcaldía de Lima Metropolitana, en esta oportunidad se presentaron 20 candidatos. Una revisión especial realizada por T News de los planes de gobierno de cada uno de los candidatos nos demuestra que pocos de ellos tienen propuestas concretas y claras para el desarrollo del turismo en la capital. Los candidatos con menor puntaje en las encuestas tienen planes más amplios para el turismo. Lea el informe completo a continuación: |
A partir de las 8 de la mañana LEY SECA ENTRARÁ EN VIGENCIA DESDE MAÑANA HASTA EL LUNES |
Desde mañana sábado a las 8 de la mañana comenzará a regir en todo el territorio nacional, la Ley Seca. La norma entrará en vigor 24 horas antes de los comicios, por lo que en dicho periodo no se podrán comprar bebidas alcohólicas. La medida durará hasta el próximo 8 de octubre (lunes), hasta las 8 de la mañana, exactamente 48 horas sin alcohol. Cabe recordar que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas implica también la sanción en caso se descubra algún expendio de dichas bebidas antes, durante y después de los comicios. La restricción alcanza a restaurantes, bares, tiendas, autoservicios, supermercados e, incluso, los comercios ambulatorios. |
Disponen el desvío de las rutas A y C del Metropolitano MAÑANA CERRARÁN LAS CALLES POR SALIDA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS |
Debido a la procesión del Señor de los Milagros, que realizará mañana su primera salida del año, la Municipalidad de Lima ha dispuesto el cierre parcial de algunas calles del Centro Histórico de la ciudad. A través de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), se informó que las unidades de transporte público y privado no podrán circular por las vías incluidas en el recorrido procesional, entre ellas las avenidas Emancipación y Tacna, así como los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica. El cierre de calles también afectará el servicio del Metropolitano entre las 6:30 a.m. y las 8:00 p.m. En ese lapso se desviarán las rutas A y C, que en lugar de ingresar al Centro Histórico tomarán las avenidas España y Alfonso Ugarte. |
Afectó una institución educativa y un establecimiento de salud SISMO DE 5.2 GRADOS SE REGISTRÓ ANOCHE EN CUSCO SEGUIDO DE TRES RÉPLICAS |
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que el sismo de magnitud, 5.2 con una de profundidad de 19 km y epicentro de 24 km al NO de Espinar, en Cusco, registrado el día jueves 04 de octubre a las 20:45 horas, ocasionó daños. Cabe indicar que durante la madrugada, se registraron sismos de menor magnitud a las 02:48, 04:16 y 06:15 horas en la localidad de Huayhuahuasi, distrito de Coporaque, provincia de Espinar. El hecho dejo hasta el momento la afectación del Instituto Educativo “Bartolomé de la Casas” y del Centro de Salud de Huayhuahuasi en la provincia de Espinar. El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, continúa con el monitoreo de la emergencia y coordina con las autoridades locales para que realicen las acciones de respuesta estando activo las 24 horas. |
Por el plazo de cuatro años OTORGAN A KOREAN AIR LA RENOVACIÓN DE PERMISO DE TRANSPORTE NO REGULAR DE CARGA Y CORREO |
A través de una resolución directoral publicada en el diario El Peruano, la DGAC otorgó a KOREAN AIR LINES CO. LTD., de conformidad con el “Memorándum de Entendimiento entre Autoridades Aeronáuticas Civiles de la República del Perú y la República de Corea” del 31 de noviembre de 2011, ratificado por Resolución Ministerial N° 884-2011-MTC/02, la renovación de su Permiso de Operación por el plazo de cuatro (04) años contados a partir del 19 de setiembre de 2018, para el servicio de Transporte Aéreo No Regular de carga y correo a nivel internacional. |
De interés internacional Hasta nuevo aviso EE.UU.: CIERRAN PLAYAS DE MIAMI ANTE PRESENCIA DE MAREA ROJA |
Las autoridades del condado Miami-Dade cerraron hasta nuevo aviso algunas playas en esta parte de la costa atlántica, luego de que análisis de laboratorio confirmaran la presencia de la marea roja. «Para mayor precaución, se cerrarán las playas públicas del Condado de Miami-Dade ubicadas al norte de la ensenada de Haulover, incluyendo Haulover Park, hasta nuevo aviso», precisó el comunicado. Mientras tanto, el alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, informó que las playas de esta ciudad se mantendrán abiertas, aunque con avisos que informen a los bañistas de una posible presencia de la marea roja. |
De interés internacional Señalan que no han recibido ni un peso FAMILIARES DEL CHAPECOENSE PIDEN INDEMNIZACIÓN A AEROLÍNEA BOLIVIANA |
Familiares de los miembros del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que murieron hace dos años en un accidente aéreo en Colombia, llegaron ayer a Bolivia para reclamar una indemnización y reunirse con autoridades y ex funcionarios de la aerolínea boliviana. Los familiares “no recibieron ni un peso” de la indemnización, declaró el abogado que encabeza la delegación brasileña de las víctimas, Josmeyr Oliveira, en la ciudad de Santa Cruz, al este de La Paz, donde operaba la aerolínea LaMia, que transportó al Chapecoense. Dijo que el 28 de noviembre vence el plazo para hacer las solicitudes y gestionar los pedidos de pago. |
De interés internacional Por tratar de sacarse una foto en sitios peligrosos MUERTE POR SELFIE: 259 PERSONAS FALLECIERON ENTRE 2011 Y 2017 |
Unas 259 personas murieron entre el 2011 y 2017 tratando de tomarse una selfie en situaciones extremas, según un estudio global del 2018. Investigadores de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos recomiendan crear «zonas prohibidas para selfies» en sitios peligrosos para reducir el número de muertos. Estos incluyen cimas de montañas, edificios altos y lagos, donde se produjeron muchas de las muertes. Ahogamiento, accidentes de tránsito y caídas también resultaron ser las causas más comunes de muerte. Tomer Frankfurter murió en el Parque Nacional Yosemite, en EE.UU., en setiembre, después de una caída de 250 metros que sufrió tratando de tomarse un autorretrato. Noticias como esta fueron las que se analizaron para compilar el estudio. |
De interés internacional Sensores detectaron la presencia de una víctima DETECTAN SEÑALES DE VIDA BAJO ESCOMBROS DE HOTEL EN INDONESIA |
Un equipo de rescate francés dijo el jueves que ha detectado señales de vida bajo los escombros de un hotel en el centro de la isla de Célebes, en Indonesia, casi una semana después de haber sido azotada por un sismo de magnitud 7,5 y un tsunami. En tanto, la cifra oficial de muertos aumentó a 1.558.Philip Besson, miembro de la organización francesa Pompiers de l’urgence, dijo que los sensores de alta tecnología del equipo «detectaron la presencia de una víctima» entre los escombros del Hotel Mercure de Palu, pero no tenía información sobre si la persona está consciente. El sensor puede detectar señales de vida, como la respiración y el ritmo cardiaco, comentó. |
De interés internacional El joven de 23 años pereció camino al hospital AUSTRALIA: UN TURISTA BRITÁNICO MURIÓ TRAS SER ATACADO POR UNA SERPIENTE MARINA |
Un turista británico murió tras ser mordido por una serpiente marina mientras trabajaba en un barco pesquero en las aguas del Territorio Norte de Australia. El joven de 23 años se encontraba tirando de las redes el jueves en un barco que faenaba a unos 130 kilómetros al sur de Groote Eylandt, una isla situada en el golfo Carpentaria y la cuarta más grande de Australia, cuando fue atacado por el reptil, según la cadena local ABC. «La clínica de emergencia de la isla Groote y la Policía respondieron a la alerta del barco, pero desafortunadamente el hombre murió ayer», dijo Craig Garraway, del servicio St John Ambulance. |
De interés internacional Se ampliará con dos nuevas terminales internacionales NUEVA YORK INVIERTE US$ 13,000 MILLONES EN LA REFORMA DEL AEROPUERTO JFK |
El estado de Nueva York anunció un plan de US$13.000 millones para reformar el principal aeropuerto de la Gran Manzana, el John F. Kennedy (JFK), y ampliarlo con dos nuevas terminales internacionales. Las terminales propuestas, sujetas a aprobación por parte de la Autoridad Portuaria, se situarán en el norte y el sur del aeropuerto y sus obras representan US$10.000 millones en el total del plan, que en un 90% está financiado por el sector privado. La idea es que esa infraestructura reemplace a la Terminal 1 y a la Terminal 2, que tiene «56 años y está funcionalmente obsoleta». |
De interés internacional Oposición denuncia perjuicio patrimonial AUTORIZAN PRIVATIZACIÓN DEL GRUPO AEROPUERTOS DE PARÍS |
La Asamblea Nacional francesa, la Cámara Baja del Parlamento, autorizó este jueves la privatización del grupo Aeropuertos de París, para disgusto de la oposición que denuncia un perjuicio patrimonial. Por ley, el Estado francés debía ser el accionista mayoritario del grupo aeroportuario. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que debe establecerse una norma que prohíba elecciones un domingo previo a un lunes feriado? ¿Cree usted que el Mincetur debió mostrar mayor firmeza para exigir un cambio de fecha?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.