Se empezaría a construir en junio de este año
MTC ANUNCIA PROYECTO DE ACCESO A MACHU PICCHU POR CARRETERA
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, reveló ayer en el Congreso de la República que el Gobierno viene evaluando como alternativa la construcción de la carretera Santa María-Santa Teresa-Puente Hidroeléctrica-Machu Picchu. Sería una ruta en dirección a Quillabamba y contraria a la del Ferrocarril. El ministro González precisó que esta obra empezaría en junio de este año, la heredaría el nuevo gobierno, y está previsto que podría culminarse a fines del año 2023. Hoy el diario Gestión tiene una nota al respecto.
Empresa busca no perder más liquidez
STAR PERU SUSPENDIÓ SUS VUELOS POR EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA
Star Perú ha suspendido sus vuelos luego del anuncio de la extensión de la cuarentena. Así se lee en una noticia de la edición impresa del diario El Comercio. Carlos Carmona, Gerente General de la aerolínea reconoció que fueron reduciendo los vuelos y decidieron no seguir volando para no perder dinero. La aerolínea, que venía con buen crecimiento, e incluso llegó a superar a Viva Air en cantidad de pasajeros, pasó de 10 vuelos diarios a dos, pero finalmente ha dedicido dejar los aviones en tierra. Carlos Carmona dijo hoy a T News lo siguiente: “Hemos suspendido operaciones por el tema de la cuarentena y el requerimiento de la prueba negativa”.
Hay pasajeros desisten de volar por costo de pruebas
MEDIDAS PARA COMBATIR PANDEMIA DEJAN EN INSOLVENCIA A AEROLÍNEAS
El confinamiento ha contraído las ventas de pasajes aéreos y ha causado costos a las aerolíneas obligadas a dar flexibilidades y partir en varias ocasiones con pocos pasajeros. En buena parte, la razón es que una prueba antígena o molecular puede costar incluso más que un pasaje aéreo comprado con anticipación, y hay pasajeros que cambian planes de viajes, o desisten de comprar.
SUSPENSIÓN DE MÁS VUELOS
Como T News informó más temprano, la norma sobre las nuevas regiones que entran a alerta extrema y la condición de los vuelos desde y hacia Tacna y Arequipa aún no se ha publicado. Las aerolíneas y agencias de viajes esperan precisiones al respecto. En el escenario de que los vuelos se suspendan, las aerolíneas verían afectados sus ingresos al no poder operar al tercer destino doméstico en volumen de pasajeros. En el escenario de que se prueba pruebas en ambas direcciones, es decir, también desde Arequipa y Tacna, ello generaría una contracción mayor de las ventas.
No es para que digan que es un escándalo pretender aprovecharla
ESTA ES UNA DE LAS PREGUNTAS QUE DESAPARECIÓ DE LA PÁGINA DE CHILE
Esta que producimos en imagen era una de las preguntas frecuentes de la página de vacunación del gobierno de Chile. Así se leía la semana pasada y al inicio de la actual. Por lo tanto, no es que sea un escándalo que haya habido personas interesadas en viajar a vacunarse ni tampoco es un escándalo que agencias de viajes peruanas hayan buscado atender a sus pasajeros interesados. Nadie buscaba hacer negocio con las vacunas, solo acercar a los pasajeros a la oportunidad abierta y no prohibida de ser vacunados. El reportaje del programa de Beto Ortiz en Willax sí tenía conclusiones arbitrarias, incluso especulaba las intenciones del presidente de Chile, y mencionaba la enorme cantidad de vacunas que supuestamente había adquirido el país vecino para beneficiarse con estas visitas que reactivarían su economía. En esta imagen está el origen de toda esta confusión, que tiene en parte, una imprecisión sobre el tema del mismo Gobierno de Chile. Al decir que podían vacunarse los que estaban de paso, podía entenderse que un visitante nuevo podía acceder a la vacuna. Esta parte de la página de vacunación del gobierno de Chile fue retirada el día martes 9.
Síguenos en: