Servicios podrían reiniciarse entre julio y agosto
AEROPUERTOS PLANTEAN PROTOCOLO PARA REANUDACIÓN DE VUELOS
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Lima Airport Partners (LAP) aprobaron el protocolo de sanidad que se implementará para el tránsito de pasajeros, una vez que las autoridades aprueben la reanudación de los vuelos que fueron suspendidos por la emergencia sanitaria. Las medidas sanitarias comprenden tanto acciones para el ingreso a los aeropuertos, para el check-in de los pasajeros y para las salas de embarque. Como se recuerda, el ministro de Transporte, Carlos Lozada, señaló que la reanudación del servicio de transporte aéreo ha sido programada como parte de la Fase 3 de la reactivación económica, que está prevista entre julio y agosto de este año.
Evalúa usar espacios como autocinemas
AEROPUERTOS ANDINOS TRAZA PLAN PARA SUPERAR CAÍDA DEL 60%
La proyección de Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) para este año es que sus ingresos caigan 60%, como parte del impacto prolongado que se tendrá en la industria aérea, que incluso seguirá hasta mediados del 2021, señala el gerente general de AAP, Raúl Díaz. Mientras los vuelos se reanudan, están trabajando iniciativas a nivel comercial, siempre bajo la premisa del no contacto y el distanciamiento, que van desde usar espacios para autocinema, hasta pensar en alternativas de compras con herramientas digitales en el mismo aeropuerto. “Lo pensamos desarrollar (autocinema) en una de las sedes que tenemos, es algo que se evalúa. Vamos a tener un horario de operación definido y eso hace que la infraestructura esté libre buena parte del día, y en ese momento podemos tener ese tipo de iniciativa”, señala Díaz.
Dice entender la medida de terminar con sus servicios
PIERRE BERTHIER CESÓ VINCULO CON LA CADENA ARANWA
Ayer Pierre Berthier nos comunicó que era su último día en el Grupo San Pablo y los Hoteles Aranwa. En una carta dice que “sabiendo que mi sector, el turismo, es el más golpeado por esta pandemia, se decidió de terminar mis servicios en espirito (suponemos que quiso decir en espera) de ahorrar al máximo los gastos como los hoteles están por el momento inoperativo y lo entiendo”.
Lo que sigue es reproducción literal de su misiva:
Disfrute ser consultor de GSP en 2007 y 2008 y ayudar cuando la cadena estaba en construcción y en planes. Regrese al Peru con alegría en 2014 cuando me llamaron para manejar la cadena y levantarla hasta hoy. Durante estos últimos 6 años. Dejo una cadena aun golpeada por el COVID 19 pero ahora está conocida, tiene una buena rentabilidad en periodo normal y se llenó de premios internacionales. Superamos en calidad las grandes cadenas de hoteles como Belmond o Marriott en el país. Les deseo lo mejor, que tengan salud para ustedes y sus familias. Y espero que sigamos en contacto. Les dejo mis datos para lo que necesiten: pberthier@infonegocio.net.pe o pberthier@hotelconsultantsinternational.com
Empresarios señalan que en otros países han abierto las terrazas
CONSIDERAN QUE RESTAURANTES DEBEN REABRIR CON PROTOCOLOS PROPIOS
En declaraciones a Larepublica.pe, Arturo Rubio, gestor de reconocidos restaurantes dentro y fuera del Perú, propuso la inmediata reapertura de los restaurantes a través de estrictos protocolos, especialmente la reapertura de las terrazas tal como se viene haciendo en otras ciudades del mundo. “Llegas, te toman la temperatura en la puerta de entrada al igual que en los supermercados, tienes una bandeja para limpiar los zapatos. Has hecho una reserva previa, puedes poner un tiempo límite, también límites de personas por mesa, puede ser cuatro, seis, ocho y podría ir aumentando siempre y cuando mantengas el distanciamiento. Tú llegas, cumples tu protocolo, te sientas a tu mesa… Eso es más seguro que ir a un mercado”, comentó. Por su parte, Bardonio Alva Torres, presidente de la Asociación de Restaurantes Saludables del Centro Histórico de Lima, y sus socios comparten la idea de una reapertura cumpliendo estrictos protocolos de salubridad. «Considero que los únicos protocolos que podríamos poner en práctica son los estructurados por cada uno de los interesados, en función de sus realidades (ubicación, tamaño, estado del inmueble, capacidad de personal, aforo)», resaltó.
Y lanza producto que adapta habitaciones como oficinas
CASA ANDINA: SECTOR HOTELERO SE REPONDRÁ ENTRE ABRIL Y MAYO DEL 2021
El CEO de Casa Andina, Juan Stoessel, manifestó que actualmente el 80% de la infraestructura hotelera del país se encuentra cerrada y estimó que el sector se repondrá entre abril y mayo del 2021. Respecto a los 30 hoteles de Casa Andina, Stoessel reveló a La República que la mitad se encuentra funcionando, pero con una ocupación operaria del 10%. Indicó que un gran porcentaje de los trabajadores de la cadena se encuentran en suspensión perfecta hasta el 9 de julio, pero todos los colaboradores mantienen los vínculos laborales y volverán a trabajar cuando se retome el negocio. Asimismo, el ejecutivo manifestó que, ante las necesidades, Casa Andina creó dos nuevos productos, siendo el primero de ellos Casa Andina Home que permite a los clientes alquilar una habitación independiente, mientras que el segundo producto que acaba de lanzar es Casa Andina Work, que adapta las habitaciones como si fueran oficinas.
Y retoma de forma progresiva operativa europea y transoceánica
AIR EUROPA REANUDA SUS VUELOS NACIONALES A PARTIR DEL 22 DE JUNIO
Air Europa reiniciará su operativa a partir del próximo 22 de junio, cuando retomará sus vuelos nacionales entre la Península y los archipiélagos canario y balear, y reforzará la ruta que opera actualmente entre Madrid y Palma de Mallorca con tres frecuencias diarias, así como sus vuelos interislas. Desde principios de julio, aumentará de forma progresiva su red de conexión entre la Península y las islas y, a mitad del próximo mes, reactivará también parte de sus rutas peninsulares operando un vuelo diario, ida y vuelta, entre Madrid y Barcelona, Bilbao, Vigo, Coruña, Valencia, Alicante y Málaga, respectivamente; así como entre Málaga y Melilla. Por lo que se refiere a la reapertura de rutas europeas y transoceánicas, que se mantiene igualmente sujeta a la evolución de la situación y al levantamiento de las restricciones por parte de las respectivas autoridades gubernamentales, Air Europa reanudará su red de vuelos a partir del próximo 15 de julio a 15 países europeos y a 13 destinos del Caribe, Centro y Sudamérica, así como a Nueva York y Miami. Desde esa misma fecha, también retomará sus vuelos a Marrakech, Túnez y Tel Aviv con dos frecuencias semanales. La programación de vuelos desde / hacia Lima está sujeta a la apertura de vuelos internacionales en el Perú.
Todos los martes y jueves
PALLADIUM HOTEL GROUP CONTINÚA CON CAPACITACIONES A AGENCIAS EN JUNIO
Palladium Hotel Group continúa trabajando para ayudar a preservar la salud de todos y en línea con su plan de apoyo a la situación mundial, continúa con su ciclo de ¨Capacitaciones by Palladium Hotel Group¨ con charlas y formaciones virtuales especializadas para agentes y agencias de viajes durante el mes de junio para continuar unidos y conectados. Además, a través de Palladium TV, su nuevo canal de televisión con programación propia y exclusiva, invita a todo el mundo a soñar con seguir viajando mientras están resguardados en la comodidad de sus casas. Disponible desde su canal corporativo de YouTube y desde la página web de Palladium TV. Con un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas, Palladium invita una vez más a agentes y agencias de viajes a participar de sus capacitaciones digitales todos los martes y jueves a las 9.30 am Perú́ y Colombia | 10.30 am Paraguay y Chile | 11.30 am Argentina y Uruguay con una duración de 30 minutos cada encuentro.
Se ha reportado tres muertos
EE.UU.: TOQUE DE QUEDA NOCTURNO EN 25 CIUDADES POR PROTESTAS
La rabia desatada en el país tras la muerte el pasado lunes en Minneapolis de George Floyd a manos de un policía blanco se extendió rápidamente a todo el país, desde Miami hasta las cercanías de la Casa Blanca en Washington. Al menos tres personas han fallecido en las violentas protestas. Uno de los casos se registró en Kentucky, mientras que dos corresponden a Iowa. Las autoridades decretaron el toque de queda nocturno en un total de 25 ciudades de 16 estados de EE.UU. durante las noches del último fin de semana, entre ellas Minneapolis, epicentro de las protestas raciales y de los disturbios. Una multitud de manifestantes se había congregado este domingo ante la residencia del presidente Donald Trump ignorando el toque de queda impuesto en la capital estadounidense.
Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: