ROGERS VALENCIA CONTRATÓ A SWING


El monto fue de 7 mil nuevos soles 
ROGERS VALENCIA CONTRATÓ A SWING PARA PROMOVER EL GRAN TEATRO NACIONAL

“Servicio de intervención en actividades culturales, con el fin de promover el uso de los espacios culturales del Gran Teatro Nacional”, ese fue el concepto por el cual Richard Swing (Cisneros) fue contratado por el Ministerio de Cultura el 18 de febrero del año pasado, siendo ministro Rogers Valencia. El monto de la contratación fue de 7,000 soles y resulta ser el menos oneroso, porque en el periodo de Luis Jaime Castillo se le contrató por 8,000 soles, en el periodo de Francisco Petrozzi por 27 mil, en el periodo de Ulla Holmquist por 29 mil en dos contrataciones, en el periodo de Patricia Balbuena (2,018) por dos montos de 21 mil, y en el periodo de la última ministra en el cargo, Sonia Guillén, por un monto de 33,400 el 12 de febrero y otro por 30,000 el 24 de abril, en pleno confinamiento. Lo que parece evidente es que estas contrataciones no parecían ser fundamentales, y en algunos casos se trataba, y así lo decía la contratación, de apoyos, intervenciones y organización, lo cual en resultados es difícil de demostrar. Cabe agregar que en programas de espectáculos hacen mofa de su supuesto título Honoris Causa entregado por una universidad mexicana, porque el personaje en cuestión lo llama “Honoris y Causas”.



Uno de ellos sería un seguro 
APPS POR DELIVERY DARÁN BENEFICIOS A REPARTIDORES FUERA DE PLANILLA

Expertos sostienen que la relación entre repartidores en motos y las empresas de aplicativos es laboral, y por eso se viene proponiendo dentro de una comisión especializada del Ministerio de Trabajo que la economía de estas empresas debe pasar por una formalización, por lo menos asegurando que los repartidores tengan un seguro y que cumplan con jornadas máximas diarias, como corresponde a un negocio formal. El informe de la comisión que es anterior a la noticia de la pandemia y que empezó a trabajar en noviembre pasado sugiere que los repartidores cuenten con un seguro de salud. Piden, además, que tengan jornadas máximas de trabajo, en vista de que muchos trabajan más de 8 horas diarias, y también proponen la prohibición de que menores de 18 años presten estos servicios. Estos repartidores habían pedido un proceso de formalización desde octubre del año pasado. El tema es polémico, pues transformaría los costos del delivery y podría ocurrir que algunas empresas decidan dejar el mercado, como ha ocurrido con Uber Eats.



Modifican Resolución Ministerial 
SE INCREMENTA INVERSIÓN Y PLAZO DE EJECUCIÓN DEL ATTON MIRAFLORES

A través de Normal Legales del Diario Oficial El Peruano, se modifica la Resolución Ministerial N° 057-2017-MINCETUR, que aprobó a la empresa ATTKO S.A.C., como empresa calificada para efecto del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 973 por el desarrollo del proyecto denominado “Hotel Atton Miraflores”. Se consigna como nuevo compromiso de inversión la suma de US $ 42 764 165,00, es decir, dicho monto se ha incrementado con relación a la primera adenda suscrita, correspondiente a US $ 35 901 838,00. Asimismo, el plazo de ejecución del proyecto establecido en el contrato de inversión y la primera adenda, de tres años y 29 días, se amplía a cuatro años, tres meses y 27 días, contados desde el 18 de agosto de 2016, fecha de la solicitud de suscripción del contrato de inversión.



Beneficiarán a ciudadanos de Lima, Junín y Pasco 
OBRAS EN VÍA ALTERNA A CARRETERA CENTRAL PERMITIRÁN REDUCIR COSTOS

El Ministerio de Transportes informó que la reanudación de las obras en la vía alterna a la Carretera Central, que forma parte de la Fase 1 de la reanudación de actividades, dinamizará la productividad y competitividad del centro del país. Precisó que se trata de la carretera Canta – Huayllay, ubicada entre los departamentos de Lima, Junín y Pasco; y los tramos I y II de la carretera Oyón – Ambo, situados en las regiones de Lima y Pasco, todo lo cual cuenta con una inversión aproximada de S/342 millones. “Estas obras permitirán fortalecer la integración vial del centro peruano y conectarlo con toda la región amazónica”, subrayó el MTC. Además, su ejecución contribuirá a la reducción de los costos del transporte entre las regiones mencionadas.



Peruanos y extranjeros accederán a más de 15 servicios
MIGRACIONES REINICIARÁ MAÑANA TRÁMITES EN PLATAFORMA DIGITAL

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que reiniciará este miércoles 3 de junio su atención en línea a través de su nueva Agencia Virtual Migratoria, plataforma digital que permitirá acceder a usuarios nacionales y extranjeros a más de 15 trámites y servicios desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet. La plataforma estará disponible en la página web de Migraciones, www.migraciones.gob.pe, para su uso de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día. La entidad informó que los procedimientos presenciales que están pendientes de atención por el Estado de Emergencia serán tramitados por esta plataforma digital.



Universal Studios de Osaka desde el 8 de junio 
JAPÓN REABRE SITIOS TURÍSTICOS CON MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Japón está abriendo sus principales atractivos turísticos aplicando medidas para evitar un incremento descontrolado de casos de covid-19. Hoy abrieron sus puertas al público los jardines del palacio imperial de Tokio con limitaciones en el aforo de hasta 100 personas al día. A todos los visitantes se les exige mascarilla y se les toma la temperatura antes de ingresar. Ayer quedaron abiertos otros atractivos del país, como la torre Skytree de Tokio, que ha reducido horario de visitas y el uso de ascensores; el templo Todaiji de Nara, famoso por su estatua de Buda de 15 metros de altura; o el Museo de la Paz de Hiroshima, todos estos aplicando controles de temperatura y exigiendo el distanciamiento. El parque de atracciones Disneyland Tokyo seguirá cerrado por el momento, mientras que Universal Studios Japan, en Osaka abrirá sus puertas el próximo 8 de junio, aunque con restrictivas medidas de acceso. Japón se encuentra en la segunda fase de alivio de restricciones por la pandemia y mantiene un veto migratorio sobre más de 110 países. Japón ha registrado 17 000 casos de contagio de Covid-19, más de 14,600 infectados se han recuperado y más de 900 han fallecido.



Tiendas de lujo en Manhattan sufrieron asaltos
TOQUE DE QUEDA AMPLIADO HOY EN NUEVA YORK DEBIDO A SAQUEOS

La ciudad de Nueva York impuso este lunes un toque de queda a las 23:00 horas locales (04:00 CET), en un intento de las autoridades por evitar otra noche de destrucción en medio de las protestas por la muerte en custodia policial el pasado 25 de mayo de George Floyd en Mineápolis, Minesota. Nueva York se unió a otras ciudades en todo el país al imponer tales medidas después de cuatro días seguidos de protestas, altercados con la policía y saqueos nocturnos en el corazón de Manhattan. En tanto, el alcalde Bill de Blasio anunció que otro toque de queda en la ciudad comenzará este martes 2 de junio a partir de las 20:00 locales (00:00 GMT del miércoles).



Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: