Y prepara una ampliación para el 2019 ABRE EN VALLE SAGRADO NUEVO HOTEL LIFE HEALTH’S BOUTIQUE DE 16 HABITACIONES |
Recientemente abrió en Valle Sagrado del Cusco el hotel Life Health’s Boutique, un establecimiento de 16 habitaciones ubicado a 10 minutos de Ollantaytambo. Tal como indica el nombre del hotel, el concepto wellness caracteriza sus servicios. Life Health’s Boutique cuenta con un equipo moderno de Cámara Hiperbárica para realizar tratamientos en diversos procedimientos como: quemaduras, edema cerebral, entre otros. Asimismo, el hotel cuenta con un bar y dos restaurantes, uno de ellos de nombre Ignis, el cual ofrece una variada carta que incluye platos de menú vegetariano. La empresa reveló a T News que prepara una ampliación de sus instalaciones para inicios del 2019, lo que le permitirá tener 20 habitaciones adicionales, entre otros servicios. Por su apertura, el hotel brinda una tarifa promocional desde US$70 en habitación simple o doble.
|
Además de inaugurar rutas a Nasca y Huaraz ATSA PLANEA RUTA CHACHAPOYAS – TARAPOTO Y VOLAR A LA CIUDAD BRASILEÑA DE CRUZEIRO |
ATSA Airlines actualmente cubre rutas desde Lima hacia Chachapoyas, Atalaya y Tingo María. La empresa reveló que para lo que queda del año en curso espera inaugurar vuelos hacia las ciudades de Nasca y Huaraz. Además, poder conectar Pucallpa con Atalaya, Chachapoyas con Tarapoto y para el 2019 ya se está evaluando volar hacia la ciudad de Cruzeiro (Brasil). |
Tarifa ida y vuelta cuesta desde US$129 WAYRA OPERARÁ VUELOS ENTRE LIMA Y RIOJA LOS DÍAS 13 Y 20 DE JULIO |
La aerolínea Wayra Perú, que inauguró vuelos entre Lima y Rioja el pasado 22 de junio, retomará sus operaciones de manera regular. Los boletos son vendidos en 8 agencias de viajes de Moyobamba y en tres agencias de Nueva Cajamarca. En Lima y Rioja los boletos solo se comercializan a través de la agencia J & S Travel, empresa que anunció a través de su página web la salida de los próximos vuelos de Wayra Perú los días 13 y 20 de julio a tarifas de US$69 para un solo tramo y de US$129.50 para vuelos de ida y vuelta. Cuando se realizó el vuelo inaugural, el 22 de junio pasado, no se tenía confirmado los horarios de operación, pero al parecer los vuelos se realizarán todos los viernes. El vuelo partirá de Lima a las 11:30 am y partirá de retorno desde Rioja a las 13:30 horas. |
Será del 21 de noviembre al 18 de diciembre QATAR 2022: FIFA ANUNCIÓ FECHA EN QUE SE DISPUTARÁ PRÓXIMO MUNDIAL |
La Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022 se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de ese año, anunció el ente rector del fútbol. En conferencia de prensa brindada hoy en Rusia —donde el vigente mundial está a dos días de culminar—, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que la referida fecha supondrá que las ligas de Europa y de todo el mundo tendrán que adaptar sus calendarios. «Es la decisión correcta, porque no se puede jugar en junio-julio en Qatar y los jugadores estarán listos para hacer un gran Mundial, porque para ellos será comienzos de temporada», arguyó. Infantino dijo que aún está en evaluación si el mundial de Qatar tendrá 32 o 48 selecciones. |
Retiraría de proyecto capítulo dedicado a ese servicio MINCETUR DARÍA MACHA ATRÁS EN SU INTENTO DE REGULAR HOSPEDAJES PARTICULARES |
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) habría dado marcha atrás en su intención de regular el servicio de alojamiento en viviendas particulares, lo cual estaba planteado en un proyecto de reglamento que publicó en su portal institucional. Según informa El Comercio, el capítulo dedicado a ello (VIII) sería retirado del proyecto. Citado por El Comercio, Jaime Dupuy, gerente de Estudios Económicos de Comex, dijo que ayer por la mañana se realizó una reunión de trabajo entre públicos y privados para revisar el tema, y como resultado, se acordó eliminar el capítulo que referido al alojamiento temporal en domicilios particulares. |
Como propuesta de desarrollo integral del sitio PROPONEN ACCESOS POR VÍA AÉREA, FÉRREA Y FLUVIAL AL GRAN PAJATÉN |
El Gobierno Regional de San Martín propuso para la conservación y puesta en valor del sitio arqueológico Gran Pajatén la implementación de un proyecto de desarrollo integral de la zona ubicada dentro del Parque Nacional del Río Abiseo, provincia de Mariscal Cáceres. Ese plan incluye tres alternativas de acceso al Gran Pajatén, las cuales combinan la vía fluvial, férrea y aérea. Se contempla, entre otras, una ruta a través de río, desde Juanjuí hasta el centro poblado Pajatén (60 kilómetros en 4 horas de viaje), otra por tren, desde el poblado Pajatén hasta el Cerro Central (100 Km en 3 horas de viaje), y una tercera por teleférico, desde Cerro Central hasta las ruinas (7 Km en 20 minutos). Otra alternativa solo considera la vía aérea a través de helicóptero, en tres horas de viaje desde Juanjuí hasta el sector La Playa, informó la agencia Andina. |
Más de mil asistentes confirman su presencia FICONTUR 2018 SE INICIA MAÑANA CON LA ASISTENCIA DE VICEMINISTRA DE TURISMO |
La décimo cuarta edición de la Fiesta de Confraternidad Turística (Ficontur), organizada por Apotur, se iniciará mañana sábado en el restaurante Granja Azul, en Santa Clara (Ate), con la participación de 1,000 representantes de agencias de viajes, tour operadores, líneas aéreas, gremios empresariales, empresas de transporte terrestre y organismos del Estado. Voceros de Apotur confirmaron la asistencia de la viceministra de Turismo, Liz Chirinos, así como otras autoridades gubernamentales involucradas en la actividad turística. Ficontur 2018, que tendrá como tema los mundiales de fútbol, se iniciará con la disputa del tercer y cuarto lugar de la Copa Mundial Rusia 2018 entre Inglaterra y Bélgica. Los asistentes tendrán la oportunidad de verlo a través de una pantalla gigante instalada para esa ocasión. |
En ranking de los 10 mejores destinos para cada tipo de viajero LONELY PLANET ELIGE A AMÉRICA DEL SUR MEJOR DESTINO PARA REALIZAR AVENTURAS |
La guía especializada en viajes Lonely Planet realizó un ranking con los 10 mejores destinos para cada tipo de viajero. América del Sur, por ejemplo, fue elegida como el mejor destino para realizar aventuras, gracias a su variada geografía. Los otros destinos que conforman la lista son: Vietnam con la mejor gastronomía, Indonesia con la mejor meditación, Berlín con la mejor vida nocturna, África con los mejores circuitos organizados, Singapur con el mejor destino en solitario, Roma con lo mejor en historia, Portland con lo mejor en cultura, Belice con la mejor isla tropical y Australia con las mejores rutas por carretera. |
De interés internacional Tras el Mundial de Fútbol RUSIA ESPERA UN AUMENTO DEL 15% DE TURISMO EXTRANJERO |
El Mundial de Fútbol ayudó a “destruir estereotipos” sobre Rusia y potenciará en un 15% el turismo extranjero, ya que los hinchas regresarán a casa y contarán lo bien que la pasaron en el país, dijo la vice primera ministra rusa, Olga Golodets. «Esperamos que esta afluencia aumente el próximo año en no menos del 15 por ciento, gracias a la política de apertura y el reconocimiento a Rusia durante la Copa del Mundo», agregó. Rusia recibió a más de 700.000 aficionados extranjeros durante el torneo que se desarrolló en 11 ciudades, incluyendo Moscú, San Petersburgo y Sochi. |
De interés internacional Sucedió en vuelo de Air China AVIÓN SE PRECIPITÓ 6.500 METROS PORQUE COPILOTO QUISO FUMAR |
Este es el susto que se llevaron el pasado martes en pleno vuelo los pasajeros de un avión Air China que cubría el trayecto entre las ciudades de Hong Kong y Dalian. Afortunadamente ningún pasajero ni miembro de la tripulación resultó herido, pero los hechos obligaron a la compañía a llevar a cabo una investigación a la que se han sumado también las autoridades del país. El resultado de la pesquisa es que el copiloto, a escondidas de su compañero de cabina, desconectó accidentalmente el aire acondicionado de la aeronave creyendo que se trataba de un simple ventilador. Se dice que se había fumado un cigarrillo electrónico y quería evitar que el humo llegase a la cabina de pasajeros. |
De interés internacional Incidente ocurrió en unos depósitos de combustible AL MENOS 12 HERIDOS TRAS EXPLOSIÓN CERCA DEL AEROPUERTO DE EL CAIRO |
Una fuerte explosión se produjo este jueves en las inmediaciones del aeropuerto internacional de El Cairo al registrarse un incendio en unos depósitos de combustible. Fuentes policiales apuntan a que al menos 12 personas han resultado heridas en una explosión que el portavoz del ejército, Tamer al Rifai, atribuyó a las «altas temperaturas» que se registran en la capital. El incidente se ha producido en una planta petroquímica propiedad de las Fuerzas Armadas, según EFE. El ejército envió a equipos de bomberos que sofocaron el incendio. Imágenes difundidas en las redes sociales mostraron densas columnas de humo elevándose en las cercanías del aeropuerto de la capital egipcia. El estruendo se escuchó en varios distritos de El Cairo. |
CCL prevé ventas mayores a los US$ 15 millones FIESTAS PATRIAS: GASTRONOMÍA PERUANA CRECERÍA 5% POR MAYOR TURISMO |
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que la gastronomía peruana tendría un crecimiento del 5% en sus ventas en comparación al año pasado durante la campaña de Fiestas Patrias. Esta expansión estaría impulsada principalmente por el sector turismo que está en franco crecimiento. “Este incremento se debería también al constante desarrollo de franquicias de comidas y al creciente hábito de comer fuera del hogar. A ello hay que añadir que los trabajadores harán uso de su aguinaldo y gratificaciones permitiéndoles mayor poder de gasto. Por ello estimamos que las ventas superarían los US$15 millones”, manifestó, Jorge Penny Pestana, presidente del Sector de Gastronomía de la CCL. |
Recibe turistas extranjeros en mayor proporción MUSEO LARCO CRECE EN VISITANTES UN 10 POR CIENTO DESDE EL AÑO 2000 |
El Museo Larco dio a conocer a detalle sus mecanismos de autogestión y sus esfuerzos detrás, en una entrevista del diario Gestión a Andrés Álvarez Calderón, presidente ejecutivo del recinto. Además, consultado sobre cuánto ha incrementado la cantidad de visitantes, el ejecutivo señaló que han tenido un crecimiento lento, pero sostenido. “El crecimiento ha sido lento pero sostenido de un 10% desde el año 2000. Nosotros no solo tenemos como prioridad nuestra colección, que es evidente y fundamental, también el público. Ambos son engreídos por igual”, manifestó Álvarez. Precisó que son los turistas extranjeros quienes visitan el museo en mayor proporción y llegan atraídos por el arte precolombino. |
Implementan acciones de conservación para microcuencas BUSCAN QUE CUSCO NO SE QUEDE SIN AGUA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS |
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), participó en la reunión de trabajo de los integrantes de las microcuencas de Piuray y Ccorimarca, en la comunidad de Pucamarca, a la que asistieron Seda Cusco, la Municipalidad de Chinchero, representantes del Ministerio de Vivienda y representantes juveniles. La cita tuvo como objetivo conformar la “Plataforma de Buena Gobernanza de MRSE y de soporte a los procesos de implementación de los MRSE”, que tendrá a su cargo coordinar las diferentes intervenciones para garantizar el servicio de agua potable a la población cusqueña, así como preservar la microcuenca de Piuray. |
Buscan convertirlo en polo turístico ÁNCASH: INAUGURAN HOY CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MUSEO CHAVÍN DE HUÁNTAR |
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, inaugurará hoy en el distrito de Chavín de Huántar, en Áncash, el Centro Internacional de Investigación, Restauración y Conservación del Museo Nacional Chavín, un espacio que mostrará la magnitud del monumento arqueológico ubicado en la zona, así como la influencia de la cultura Chavín en otras regiones del país. La construcción de este espacio fue financiada por el Ministerio de Cultura y el Fondo General de Contravalor Perú Japón (FGCPJ). Con este centro internacional, el Ministerio de Cultura busca poner en valor el patrimonio cultural de la región y convertir en un polo turístico al distrito de Chavín de Huántar. |
Ahora cuenta con cartera de más de 3500 hoteles LE CLUB ACCORHOTELS, EL PROGRAMA DE FIDELIDAD DEL GRUPO SE EXPANDE |
Desde el presente mes los socios de los programas Raffles Ambassadors, Fairmont President’s Club y Swissôtel Circle se han unido al programa de fidelidad Le Club AccorHotels, que ahora cuenta con una cartera de más de 3500 hoteles en todo el mundo, en todos los segmentos hoteleros. Para permitir que los socios de los programas mencionados conserven todos sus privilegios, el grupo les otorga una cuenta de Le Club AccorHotels según el nivel original de su programa y su historial de permanencia en los últimos seis meses. Las equivalencias de nivel y más detalles se pueden encontrar en la web del programa. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que Swissotel gane la demanda presentada por Paolo Guerrero?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.