Incluso los visitantes realizaron el camino inca
WHEEL THE WORLD LLEVÓ A LAS PRIMERAS PERSONAS CON TETRAPLEJIA Y PARAPLEJIA A VISITAR MACHU PICCHU
Wheel The World es un emprendimiento de inclusión turística que habilita lugares del mundo para que personas con discapacidad puedan explorarlos sin límites. Esto ha llevado a sus líderes a obtener importantes invitaciones a congresos y aceleradoras de startups a nivel mundial como son Booking, Facebook y Caja los Andes, reflejando el gran trabajo que ha realizado el equipo y que tiene como finalidad ser un marketplace mundial especializado en viajes para personas con discapacidad.
Sus creadores Álvaro Silberstein (tetraplejia) y Camilo Navarro vieron un gran potencial de negocio en lo que respecta a la inclusión en lugares turísticos, comenzando este emprendimiento con un viaje accesible a Torres del Paine, pero en 2 años ya han logrado habilitar: Rapa Nui, Cochamó, San Pedro de Atacama, Santiago, México, Alemania y Perú, siendo las primeras personas en silla de ruedas en realizar una visita a una de las maravillas del mundo: Machu Picchu.
El diseño universal de experiencias de aventura requiere de muchas manos y talento, de tal manera que han logrado hacer sinergia con empresas líderes de turismo como PEAK DMC con quienes trabajaron coordinadamente para desarrollar el proyecto en Perú. Además, reconocidas marcas a nivel mundial han creído en el propósito de Wheel the World, como lo son Columbia, Misiones de Rengo, Casa Andina Hoteles, Jetsmart, Inca Rail, Habitats Perú, Hoteles San Agustín y Piura y Outdoor Center, con quienes día a día se trabaja realizando capacitaciones para volverse más inclusivos y por ende, poder llegar a otro público con potencial de crecimiento, ya que incluye a las discapacidades y tercera edad.
Es así como en Perú quedaron accesibles 5 días de tours en el Cusco que incluye la visita a la Plaza de Armas en sillas de ruedas adaptadas, trekking por las 4 Ruinas en sillas Joelette, paseo en handbikes por los alrededores del Valle Sagrado (sobre 3.000 m.s.n.m.), visita a la comunidad local de Urubamba y al parque Arqueológico Taitambo, trekking en sillas Joelette por el Camino del Inca en 1 día que cuenta con más de mil escalones; visita a Machu Picchu y kayak adaptado por la Laguna Piuray. El camino inca es una de las rutas de senderismo más importantes del mundo, la cual recibe diariamente a más de 500 personas y que además conecta la llegada al Santuario Inca de Machu Picchu.
Machu Picchu recibe diariamente a miles turistas de todo el mundo, pero de ellos ninguno había podido realizar esta travesía en silla de ruedas, tornando así esta experiencia al más grande desafío antes pensado. Hoy gracias al equipo de Wheel the World, conformado por 12 personas, entre ellos Silberstein e Isabel Aguirre (paraplejia) esta maravilla del mundo se tornó accesible y millones de personas alrededor del mundo podrán replicarla a través del marketplace www.gowheeltheworld.com
Para Isabel este viaje fue inexplicable: “Piensa que hay algo que tu jamás en la vida te imaginas que vas a poder hacer cuando te informan que no puedes usar las piernas, y te dices, ya no podré estudiar, o ser madre o realizar un viaje a lugares como Machu Picchu. Entonces, cada vez que uno va logrando estas metas y vas rompiendo las barreras te produce una satisfacción tan grande que te emociona. Y Camino Inca es una de esas barreras que rompimos y que produce una emoción tremenda con lágrimas que me acompañaron durante todo el viaje al ver dónde estaba, en un lugar que nunca pensé que iba a estar”. A lo que Álvaro agrega: “vivirlo en terreno con alguien me emociona y hacerlo con Isabel que es mi amiga y uno de mis hermanos es aún mejor. Estaba asustado no solo por mí si no que por todo el equipo, pero lo logramos y sacamos la mejor experiencia”.
Wheel the World identificó los hoteles más accesibles para quedarse en Cusco, encontró las formas más amigables para transportarse y ver cómo personas con discapacidad física pueden disfrutar de las atracciones turísticas del destino más importante de Latinoamérica. Se capacitó a guías turísticos sobre cómo asistir a personas con discapacidad y se dejó el equipamiento adaptado profesional: sillas todo terreno, sillas de trekking, bicicletas adaptadas e incluso equipamiento de Kayak para que todos puedan explorar el Imperio Inca sin límites.
Durante enero se realizará el lanzamiento del documental Wheel the World Machu Picchu en el Teatro If a las 20:00 horas. Para más información ingrese a www.gowheeltheworld.com