OACI marcará el camino para retomar el proyecto VIZCARRA: FUTURO DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO SE DEFINIRÁ EN JULIO |
El Gobierno del presidente de la República, Martín Vizcarra, espera definir en julio próximo los nuevos cronogramas para reactivar los megaproyectos Gasoducto Sur Peruano (GSP) y Aeropuerto Internacional de Chinchero. Ambas obras fueron paralizadas debido a denuncias graves sobre hechos de corrupción durante la administración de los ex presidentes Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski. El jefe del Estado adelantó que el expediente del terminal aéreo fue entregado a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que haga una revisión y luego trace el camino para encaminar el megaproyecto. OACI ha prometido entregar un informe en el segundo semestre del año al Ejecutivo nacional para que, en base a las recomendaciones, licite el movimiento de tierras y la construcción de la obra aeroportuaria, informó La República.
|
La construcción se ejecutará como obra pública SE REAFIRMA QUE EL AEROPUERTO DE CHINCHERO SERÁ CONCESIONADO CUANDO ESTE TERMINADO |
En relación a la nota anterior, el presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que el presupuesto para el aeropuerto de Chinchero está asegurado. No obstante, aclaró que una vez que concluya la construcción del aeropuerto “recién se concesionará la operación del aeropuerto”. “El aeropuerto de Chinchero, como hemos dicho, vamos a ejecutarlo como obra pública. Para ello ya tenemos un expediente que el concesionario ya elaboró. Hemos dado a OACI el expediente para una evaluación del aeropuerto. Nosotros queremos que se construya, pero que sirva no solo ahora, sino para los próximos 20 años”, refirió Vizcarra. |
La región altiplánica adoptó la medida hoy PUNO, AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA ENTRARAN EN PARO CONTRA EL PAQUETAZO |
Las regiones de Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna iniciarán un paro contra el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que estableció el gobierno. La primera región que inicia hoy su protesta es Puno. Será hasta mañana. La gremios del altiplano saldrán a protestar contra el alza al ISC y contra el incumplimiento de promesas del gobernador regional. Las organizaciones populares anuncian bloqueo de vías de acceso a la ciudad y marchas. Por su parte, el Frente Amplio de Defensa Social de los Intereses de Tacna, que reúne a organizaciones de la sociedad civil, confirmó para este 30 de mayo su adhesión al paro. Las protestas seguirán el jueves en Arequipa, Moquegua y Tacna. En estas regiones se ha confirmado una paralización contra las medidas aplicadas por el gobierno.
|
Un camión ingresó a la zona intangible LÍNEAS DE NAZCA: NUEVO ATENTADO CONTRA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD |
Un nuevo atentado contra las Líneas de Nazca se produjo la mañana de ayer lunes 28 de mayo, cuando un camión azul de placa AUN 865, que transportaba pollos, ingresó a la zona intangible en el Km 425.6 de la Panamericana Sur, ubicado en el desierto de Nazca, en la región Ica. El diario Correo informó que el vehículo de carga pertenece a la empresa Corporación San Gabriel EIRL y viajaba de Nazca a Pisco; sin embargo, durante el trayecto recibió una orden para regresar al punto de inicio. En su intento por retornar, el camión ingresó a la Pampa para dar la vuelta. El Ministerio Público realizó la inspección respectiva en la zona. |
Primicia del boletín Ultimas Noticias de ayer Encontró sinergias con gerente de Alianzas Estratégicas LC PERU TUVO REUNION EN SAN SALVADOR PARA DEFINIR ACUERDO CON AVIANCA |
Representantes de LC Perú se unieron hace pocas semanas con María Elena Mozarán, gerente de Alianzas Estratégicas de Avianca, en la ciudad de San Salvador, capital de El Salvador, para estudiar juntos las posibilidades de concretar su negocio en forma combinada en Perú. Hasta donde tiene noticias nuestro medio, lo que buscaría Avianca es mantener su presencia en Perú con diferente manejo de costos, mientras que LC Perú concretaría lo que ya ha venido logrando en el mercado, que es mayor amplitud y un buen crecimiento en todo el año 2017, cuando se suponía que las empresas de bajo costo iban a golpear justamente a los operadores nacionales tradicionales, hecho que no ocurrió en la proporción anunciada. Como se sabe, Peruvian y Star Perú también definieron un acuerdo hace unas semanas. |
También ofrece ruleta con variados premios DECAMERON LANZA CAMPAÑA PARA GANAR CAMISETA OFICIAL DE LA SELECCIÓN PERUANA |
Decameron realizó una campaña alusiva al Mundial Rusia 2018 llamada ¨Futb-All Inclusive¨ que consiste en sortear 10 camisetas oficiales de la selección peruana de manera semanal (1 cada semana). Adicionalmente, la cadena hotelera ofrece una ruleta con premios tales como gorras, mochilas, tomatodos y pelotas. Las personas que realicen compras a cualquier destino de Decameron hasta el 15 de julio, podrán participar en cualquier de estas dos acciones.
|
Recibirá a más de 800 huéspedes entre el 27 y 31 de mayo COSTA DEL SOL RAMADA CUSCO LOGRA 100% DE OCUPACIÓN ANTE IMPORTANTE EVENTO |
Costa del Sol Ramada Cusco recibirá a más de 800 huéspedes entre el 27 y 31 de mayo; por lo tanto el 27 de dicho mes, logró el 100% de ocupación de sus instalaciones; mientras que del 28 al 31 tendrá un 95% de ocupación. Durante estas fechas se realiza en la Ciudad Imperial el 10° Congreso Mundial de la Papa (WPC) y el XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP). Esta es la primera vez que ambos congresos coinciden en un único gran evento en Cusco y la primera vez que el Congreso Mundial se realiza en América Latina. Este evento permitirá poner en vitrina el origen andino de la papa. |
El evento fue organizado el pasado viernes por el Mincetur APTAE PARTICIPÓ EN JORNADA ASESORAMIENTO A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE AVENTURA |
La Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE) brindó una capacitación el pasado viernes 25 de mayo a los prestadores de servicios turísticos de aventura, atendiendo así una invitación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quienes organizaron dicha jornada como parte del plan de trabajo para el presente año, el cual contempla, entre otros temas, la correcta aplicación del Reglamento de Seguridad en Turismo de Aventura y los formatos que lo comprenden. Justamente, la capacitación se basó en cómo desarrollar los formatos aprobados dentro de dicho Reglamento. En tal sentido, se explicó a los asistentes la manera correcta de elaborar el contenido de los formatos referidos al Manual Interno de Operación, al Programa de Manejo de Riesgos y Atención de Emergencias o el Programa de Mantenimiento de Equipos.
|
Nueva publicación de T News está casi lista EL 01 JUNIO ESTARÁ LISTA LA EDICIÓN N°1 DE LA REVISTA DATA TURISMO |
Cómo va el mercado aéreo, nacional e internacional, los mercados que mejor nos han respondido en el receptivo, comparación de salidas y llegadas de venezolanos, las primeras cifras del 2018, los números claros, sin optimismo y sin maquillaje, y un análisis de la gestión del ahora ministro Rogers Valencia se leerá en la edición que desde este viernes 01 de junio empieza a circular de Data Turismo, y tendrá un tiraje restringido y solo para suscriptores.
|
Del total más de 36 mil fueron adultos MÁS DE 55,000 TURISTAS VISITARON HUACAS DEL SOL Y LA LUNA EN LO QUE VA DE 2018 |
Entre enero y mayo de 2018, el Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, también conocido como Huacas del Sol y la Luna, registró el ingreso de 36,126 visitantes adultos, cifra superior a los 22,510 que visitaron el lugar durante el 2017. Esto significó una importante recuperación de las visitas turísticas en comparación al mismo periodo del 2017. Así lo informó Ricardo Morales Gamarra, director del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, quien indicó que las cifras advierten que este año se han registrado 22,963 visitas más que el año pasado, las cuales se vieron disminuidas tras los desastres ocasionados por el Fenómeno El Niño costero. “El año pasado tuvimos 32,658 visitantes y en lo que va del 2018 tenemos un total de 55,621 turistas que han llegado al sitio”, aseveró.
|
Se espera un financiamiento de 9 millones 400,000 soles COMPLEJO HUACAS DEL SOL Y LA LUNA PODRÍA AMPLIAR EL CIRCUITO CON APOYO DE PLAN COPESCO |
En relación a la nota anterior, Ricardo Morales Gamarra, director del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, manifestó que para potenciar y ampliar el circuito en el complejo Huacas del Sol y la Luna, se espera un financiamiento de parte del Plan Copesco de 9 millones 400,000 soles. “Esperemos puedan solucionar los trámites burocráticos que hacen falta para que se ejecute este gran proyecto”, adelantó. Morales Gamarra señaló que las áreas que deberán ser incluidas en el nuevo recorrido turístico son el patio de los felinos y el templo nuevo, y espera que esto se concrete el próximo año. En otro momento, Morales mostró su desacuerdo por la política del Gobierno de permitir el ingreso gratuito de turistas el primer domingo de cada mes, sobre todo porque el Proyecto Arqueológico Huacas de Moche es un proyecto autogestionable, que depende en gran parte de los ingresos que recaudan de las entradas. |
Y anuncian medidas de fuerza CUSCO: DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO LABORAL DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
Los dirigentes de los sindicatos de trabajadores de dos hoteles en el Cusco ofrecieron una conferencia de prensa con la finalidad de denunciar el incumplimiento de las obligaciones laborales, el maltrato y los abusos que cometen estas tres empresas, según se lee en la invitación. De igual forma, se dieron a conocer las medidas de fuerza conjuntas que emprenderán. La conferencia se realizó en el local de la Federación de Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC). |
Se encontraron ratas CUSCO: INTERVIENEN RESTAURANTES POR CONDICIONES INSALUBRES |
Restaurantes de caldos fueron intervenidos hace días. Ayer, ante la presencia de vecinos y transeúntes se confirmó la insalubridad de los locales. Las autoridades ediles intervinieron la anterior semana siete establecimientos de expendio de caldos ubicados en la avenida Tomasa Tito Condemayta del distrito de Wanchaq en Cusco. Funcionaban en condiciones insalubres, se halló carne en mal estado y servicios antihigiénicos. Las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales, al ver como los dueños tratan de ‘atrapar’ a una rata que salía de un local denominado «Caldería», informó LaRepública.pe. Los cibernautas pidieron la clausura inmediata de los locales del Cusco. |
Ambos presidentes se reunirán en junio para definir avances EVO MORALES RESPALDA PROPUESTA DE MARTÍN VIZCARRA POR EL CFBC |
El pedido realizado días atrás por el presidente Martín Vizcarra, respecto a trabajar para sacar adelante el proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), fue bien recibido por el mandatario de Bolivia, Evo Morales, informó Larepublica.pe. El presidente boliviano escribió en su cuenta de Twitter que para él, es una enorme alegría poder trabajar de manera conjunta por el bienestar de los pueblos, refiriéndose al pedido que Martín Vizcarra le hizo para que ambos países saquen adelante el proyecto del CFBC. Martín Vizcarra confirmó que los estudios de prefactibilidad del tramo peruano (Desaguadero-Ilo) han concluido y ahora están elaborando el expediente técnico. Asimismo, el mandatario anunció que en junio se reunirá con Evo Morales para evaluar el plan de ejecución de esta obra.
|
Propietarios realizaron obra sin cumplir parámetros urbanísticos CUSCO: REGIDOR DENUNCIA A RESPONSABLES DE CONSTRUCCIÓN EN ZONA MONUMENTAL |
El regidor Daniel Abarca denunció por resistencia y desobediencia a Hugo Corimayta Zamalloa y Mary Cuba Arrechaga. Ambos son dueños del inmueble ubicado en la esquina de las calles Tandapata N° 160 con Pasñapacana N° 233, del tradicional barrio de San Blas, en pleno corazón de la Ciudad Imperial del Cusco. Empezaron a hacer modificaciones a su inmueble al elevar el techo y colocar fierros incumpliendo los parámetros urbanísticos en el Centro Histórico, atentando al patrimonio. Esos trabajos además se hacen sin contar con licencia de construcción de la Municipalidad Provincial del Cusco ni autorización de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco. Abarca sustenta su denuncia en el incumplimiento de parte de la pareja de la medida cautelar previa de paralización dispuesta por la Gerencia de Desarrollo Urbano el 21 de mayo pasado. |
De interés internacional Operativos desde el pasado 3 de mayo AIR FRANCE-KLM REFUERZA RUTAS A BRASIL CON CINCO VUELOS SEMANALES A FORTALEZA |
El grupo aéreo Air France-KLM ha reforzado sus conexiones con Brasil, de cara a la temporada de verano de 2018, con cinco vuelos semanales a la ciudad de Fortaleza, según anunció recientemente la compañía. Desde el pasado 3 de mayo, la aerolínea KLM ofrece tres vuelos semanales entre Ámsterdam y Fortaleza. Todos ellos estarán operados con un A330 y tienen sus salidas programadas desde Europa los lunes, jueves y sábados. El presidente de KLM, Pieter Elbers, ha señalado que, con estas nuevas rutas, Fortaleza se convierte en «el tercer destino en Brasil al que KLM opera un vuelo directo». |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el Gobierno debería iniciar ya el movimiento de tierras del aeropuerto de Chinchero sin esperar las recomendaciones de OACI o es mejorar esperar el informe de este organismo para que cualquier avance?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.