Paralización comenzó ayer en Juliaca PUNO AMANECIÓ CON VÍAS BLOQUEADAS POR PARO DE TRANSPORTES CONTRA ALZA DEL ISC |
La ciudad de Puno amaneció este miércoles 30 de mayo con varias vías bloqueadas afectando el desplazamiento de turistas. La población acata un paro de transportes para mostrar su oposición al alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Taxis y unidades de transporte público no prestaron servicio este miércoles en la ciudad de Puno, en tanto que la provincia de Juliaca adoptó la misma oposición, mediante un paro de 48 horas que inició ayer, bloqueando las calles de esta ciudad, así como las vías a Cusco y Arequipa, afectando el transporte interprovincial. Las provincias de Azángaro, Huancané y El Collao (Ilave) también decidieron unirse a la protesta. Ante ello, los ciudadanos se desplazaron a pie, incluso aquellos que tenían planeado cruzar la frontera hacia Bolivia, informó esta mañana Canal N. |
Iniciará a las 00:00 horas GREMIO DE TRANSPORTISTAS ASEGURÓ PARO TOTAL EN AREQUIPA ESTE JUEVES |
Diversos sectores de transporte de la región Arequipa, anunciaron que el paro convocado para mañana será total. Los gremios agrupados en el Consejo Regional de Transporte Terrestre, ratificaron que se sumarán a las protestas contra el incremento al Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) para los hidrocarburos. Señalaron que no habrá servicio de transporte público, taxis, buses interprovinciales y camiones de carga pesada. David Villanueva, secretario general del Sindicato Unitario de Transporte Masivo de Arequipa (Sutma), declaró que 3 mil unidades no prestarán servicio y que la medida será acatada desde las 00:00 horas del 31 de mayo a través de marchas rodantes. |
Y que llevará propuestas del gremio al MEF HUELGA DE TRANSPORTISTAS: MTC ASEGURA QUE DIÁLOGO CONTINÚA |
Carlos Estremadoyro, viceministro de Transportes, aseguró a Gestión.pe que sostuvo una reunión con el Ministerio de Economía para plantear las demandas del Consejo Nacional de Transporte Terrestre. Pese a que este último anuncia una huelga indefinida, a partir del próximo 6 de junio, alegando que el diálogo con el Ejecutivo “se rompió”, desde el MTC se asegura -por el contrario- que el diálogo continúa. «La medida de presión (de los transportistas) es una decisión en la que no tenemos injerencia. Por el contrario, nosotros sí seguimos tratando de llevar soluciones, pero lo que no podemos es por una medida de presión tomar decisiones apresuradas que comprometan al Estado», reafirmó. |
El equipo partirá esta tarde a Europa LAP RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES PARA LLEGAR AL AEROPUERTO TRAS SALIDA DE LA SELECCIÓN |
Lima Airport Partners (LAP), empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, recomendó a todos los usuarios tomar las medidas necesarias para evitar inconvenientes en el aeropuerto durante la salida de la Selección Peruana de Fútbol. Debido a la salida de la selección peruana, se aumentarán las medidas de seguridad dentro y fuera del terminal. En ese contexto, LAP recomienda a los pasajeros llegar al aeropuerto con 3 horas de anticipación y prever que hoy habrá mayor afluencia de personas en los alrededores del terminal, por lo que se recomienda que solo asistan los pasajeros, evitar acompañantes. Recuerde tener a la mano sus pertenencias y toda la documentación necesaria para el registro en el aeropuerto, lo que permitirá la fluidez en el procedimiento y evitar cualquier contratiempo. La salida del vuelo de la selección sería aproximadamente a las 6:00 pm. |
El vehículo quedó atrapado en la zona DENUNCIAN A CHOFER DE CAMIÓN QUE DAÑÓ LIENZO DE LAS LÍNEAS DE NASCA |
Un nuevo atentado se produjo en la zona protegida de las Líneas de Nasca. Este agravio se suscitó cuando un camión que trasladaba pollos, conducido por un hombre identificado como Lener Gastón Fuentes Vargas, transitaba a la altura del Kilómetro 425 de la carretera Panamericana Sur, a la altura de la Pampa San José, volteó en ‘U’ para retornar a su punto de partida invadiendo y afectando la zona entre el mirador natural y la torre. Producto de esta mala maniobra, el camión quedó atrapado en su intento de ingresar a la carretera, por lo que se dio aviso a la Policía Nacional. La directora Regional de Cultura de Ica, Ana María Ortiz de Zevallos, informó que este hecho no afectó directamente una de las líneas, sí lo hizo a la parte considerada como ‘lienzo’ (bordes de la zona donde se encuentran los geoglifos). Asimismo, indicó que se han tomado las medidas por lo que el abogado, Julio Peña inició la denuncia y el proceso penal y verá en simultáneo el proceso administrativo sancionador. |
Ofrenda tradicional se realizó en la plaza mayor FIESTAS JUBILARES DEL CUSCO INICIARON CON REALIZACIÓN DE LA CEREMONIA INCA |
Las fiestas jubilares en honor a la Ciudad Imperial de Cusco, iniciaron oficialmente la mañana de ayer con la realización de la ceremonia inca de ofrenda a la Madre Tierra o Pachamama, con el fin de encomendar el éxito de las celebraciones del presente año. Sacerdotes andinos, conocidos como ‘pacos’, se encargaron del tradicional rito inca. Los sacerdotes consultaron a la hoja de coca sobre el futuro de las fiestas jubilares y auguraron el éxito en cada una de sus más de 150 actividades programadas para la ocasión. En la ceremonia también participaron autoridades civiles y castrenses de la región, así como turistas. |
La empresa espera superar este año el millón de paxs en Perú CON NUEVOS AVIONES VIVA AIR PROYECTA SEGUIR REDUCIENDO SUS PRECIOS |
Tras la compra de 50 nuevos aviones por US$5,000 millones, el nuevo CEO de Viva Air, Felix Antelo, señaló que esta apuesta mejorará la eficiencia de la aerolínea reduciendo costos que las actuales naves generan, según informa el diario Gestión. “Bajando los costos de operación, incluyendo el consumo de combustible, estaríamos hablando de una eficiencia de entre 10% a 15%”, estimó. Así dijo que podrían seguir reduciendo costos y precios. Viva Air ha transportado a 500,000 pasajeros en su primer año de operaciones en Perú y este 2018 espera superar el millón de pasajeros. |
Y lanzó promociones para volar en dicho periodo VIVA AIR TENDRÁ DOS FRECUENCIAS DIARIAS A TARAPOTO ENTRE EL 15 DE JUNIO Y 27 DE JULIO |
La aerolínea low cost Viva Air anunció que entre el 15 de junio y 27 de julio ofrecerá dos vuelos diarios a Tarapoto. Este incremento temporal responde a la alta demanda en la ruta que también es operada por Latam y Peruvian. |
También desvela detalles del día a día del negocio BBC MUNDO DESTACA CÓMO HA CRECIDO EL TURISMO EN LAS ISLAS DE LOS UROS |
Un extenso reportaje publicado en la web de BBC Mundo revela cómo es la vida en las islas flotantes de los uros, situadas sobre las aguas del lago Titicaca, y relata cómo es que tiempos de bonanza han caído sobre los miembros de esta comunidad ancestral gracias al desarrollo del turismo vivencial. “Hasta hace pocas décadas, los uros peruanos se aislaban y ocultaban del mundo en el lago, donde se dedicaban a la pesca. Hoy buscan integrarse a la economía a través del turismo, la carta a la que la comunidad lo ha apostado todo”, destaca la nota escrita por la periodista Stefania Gozzer, quien llegó hasta las islas para vivir la experiencia de primera mano. La nota también habla sobre la feroz competencia que hay entre familias e islas para atraer más visitantes. Véala en este enlace: https://goo.gl/D1tkqy. |
El domingo 3 de junio EL DUATLÓN MÁS ALTO DEL MUNDO SE REALIZARÁ EN EL PARQUE HUASCARÁN |
Deportistas de élite se darán cita en la región Áncash, el próximo 3 de junio, para realizar la segunda versión oficial del “Andes Challenge Non Stop Perú”. Según los organizadores, esta competencia permitirá unir nevados de más de 5,600 m.s.n.m., en aproximadamente 15 horas, combinando las disciplinas de running y bicicleta de montaña. El reto tiene como objetivo posicionar al Perú, gracias a su geografía particular y variada, como sede principal de los deportes de aventura en el mundo, y con ello promocionar a la región Áncash. El Sernanp anunció que antes del duatlón realizará una charla de inducción sobre los servicios ambientales que ofrece el área natural protegida. |
Según el banco suizo UBS LIMA EN EL PUESTO 6 EN RANKING DE LAS CIUDADES MÁS CARAS DE AMÉRICA LATINA |
Lima es una de las ciudades más caras de América Latina, según un estudio publicado este martes por el banco suizo UBS, por delante de Bogotá (7) y Ciudad de México (8). Nuestra capital se sitúa en el puesto 6 de una lista de 8 ciudades latinoamericanas. Ciudad de Panamá se ubica en el puesto 1, le sigue Buenos Aires (2), Santiago de Chile (3), Sao Paulo (4) y Río de Janeiro (5). En tanto, a nivel mundial, Zúrich y Ginebra siguen siendo las dos ciudades más caras del mundo, por delante de Oslo, Copenhague y Nueva York. Madrid se sitúa en el puesto 34 y Barcelona en el 40 de la lista. |
Pedirán estado de emergencia ante este panorama SUBEN A SIETE LAS MUERTES POR GRIPE AH1N1 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
De seis a siete se incrementaron las muertes por la gripe AH1N1 en lo que va del año en el departamento de Lambayeque, informó el gerente regional de Salud, Pedro Cruzado. El galeno precisó que este sábado tendrá una reunión en Lima con la ministra de Salud, Silvia Pessah, en la que sustentará los motivos para que se declare del estado de emergencia en la región. En el departamento de Lambayeque también se han reportado 25 pacientes con neumonía. Este brote es como consecuencia de la influenza. |
De interés internacional La mayor parte de su oferta está fuera de zonas de presión turística AIRBNB AFIRMA QUE SUS CLIENTES NO AGRAVAN LOS PROBLEMAS DEL TURISMO DE MASAS |
La plataforma de alquileres turísticos Airbnb afirmó que sus clientes no contribuyen a agravar los problemas de turismo de masas que afectan a algunos barrios de las ciudades, ya que al menos dos tercios se alojan fuera de esas zonas. En un informe publicado en París a partir de los datos de ocho de los destinos más turísticos en los que tienen actividad, precisó que entre el 72% y el 93% de sus ofertas se encuentran en el exterior de las áreas sometidas a una mayor presión turística. El cofundador de la plataforma estadounidense y responsable de su estrategia, Nathan Blecharczyk, presentó el estudio en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde subrayó que la dispersión de los alojamientos que proponen contribuye a mitigar el fenómeno del turismo de masas en ciertos destinos. |
De interés internacional Usuarios suelen acercarse a acantilados para obtener mejores fotos INSTAGRAM ALERTARÁ A TURISTAS SOBRE LOS PELIGROS DE TOMARSE UNA SELFIE |
La red social Instagram dio a conocer que emitirá advertencias a los usuarios que se acerquen a zonas de alto riesgo, como acantilados, montañas u otros accidentes geográficos, donde tengan la intención de tomarse una foto. La medida, que aún está en fase de pruebas en Australia, fue decidida por Instagram tras el trágico fallecimiento de Ankit, un joven turista de 20 años, que cayó 40 metros de altura en un acantilado cuando intentaba tomarse una selfie que planeaba compartirlo por la red social. “En la búsqueda del mejor selfie, algunas personas van demasiado lejos”, declara la aseguradora Allianz Insurance en su página web. Según el canal australiano ABC, Dom Wood, el superintendente del Great Southern Police District, precisó que se investigará el fallecimiento del joven turista. |
De interés internacional Conectará de forma directa Nueva York y Singapur SINGAPORE AIRLINES LANZARÁ EN OCTUBRE EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO |
Singapore Airlines lanzará el próximo 11 de octubre el vuelo comercial más largo del mundo para conectar de forma directa Nueva York y Singapur, según anunció la compañía. El vuelo cubrirá los 16.700 kilómetros que hay entre ambas ciudades en 18 horas y 45 minutos. El récord hasta ahora lo ostentaba la ruta entre Auckland y Doha operada por Qatar Airways, que tenía una duración de 17 horas y 40 minutos. Las operaciones comenzarán con tres frecuencias semanales durante su primera semana. El 18 de octubre, los vuelos pasarán a ser diarios. La aerolínea pretende que esta ruta sea ‘premium’ y solo ofrecerá dos tipos de tarifas, con 67 asientos ‘Business’ y 94 ‘Premium Economy’. |
De interés internacional 70 veces más que el conteo oficial EL HURACÁN MARÍA MATÓ A 4.600 PERSONAS EN PUERTO RICO |
El huracán María, que arrasó con Puerto Rico en setiembre del 2017, habría matado a más de 4.600 personas, una cifra unas 70 veces superior a la estimación oficial de fallecidos, revelaron investigadores. El gobierno reportó un balance de 64 muertos, pero expertos de la universidad de Harvard sostienen que el recuento se complicó por los cortes energéticos y la devastación generalizada a causa de la tormenta, que dejó 90.000 millones de dólares en daños y es considerada la tercera más costosa en Estados Unidos desde 1900. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el Gobierno debería dar marcha atrás respecto a medida que afecta al alza del ISC para evitar los nuevos paros que se avecinan o debe mantenerse firme al respecto?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.