VIVA AIR INAUGURÓ RUTA LIMA-MEDELLÍN Y ESPERA MOVILIZAR 40,000 PAXS AL AÑO

Eduardo Fairen, CEO de Viva Air Perú. (Foto: T News)

Llegó a la ciudad antioqueña con un 70% de ocupación
VIVA AIR INAUGURÓ RUTA LIMA-MEDELLÍN Y ESPERA MOVILIZAR 40,000 PAXS AL AÑO
Continuando con su plan de expansión, Viva Air realizó ayer el vuelo inaugural de su ruta internacional Lima – Medellín, el cual llegó a la ciudad antioqueña con un 70% de ocupación, según declaraciones de Eduardo Fairen, CEO de Viva Air Perú, a T News. El ejecutivo manifestó que esperan transportar hasta 40 mil pasajeros al año en esta ruta que operará con tres vuelos semanales, los días domingo, miércoles y viernes. La aeronave partió desde la capital peruana a las 14:50 horas llevando a bordo entre sus invitados a un importante grupo de representantes de agencias de viajes. Una fiesta a bordo ambientada con la música de Dj Towa fue lo vivido este domingo, con sorteos de pasajes para los mejores bailes, así como degustación de bebidas y mucho entusiasmo en la tripulación y los pasajeros. El vuelo VV 440 llegó al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín a las 17:45 horas, donde fue recibido por el tradicional cruce de aguas.

Natalia Pérez, de Viva Air, junto a representantes de Nuevo Mundo. (Foto: T News)

Marita Villalba, de D&T, recibe un premio otorgado por Viva Air. (Foto: T News)

Ver las fotos del vuelo inaugural haciendo click aquí:
VUELO INAUGURAL DE VIVA AIR: LIMA-MEDELLÍN

Y espera cerrar este año con 900,000 paxs
VIVA AIR APUNTA A LOS 2 MILLONES DE PASAJEROS EN PERÚ PARA EL 2019
En el marco del vuelo inaugural de la ruta Lima – Medellín, Eduardo Fairen, CEO de Viva Air Perú, reveló a T News que esperan cerrar este año con 900,000 pasajeros en Perú y para el 2019 apuntan a alcanzar los 2 millones. “Nosotros estábamos apuntando al millón de pasajeros este año y lo vamos a cerrar con 900,000. Nuestro objetivo para el año que viene es tener 2 millones de pasajeros en el Perú”, manifestó. El ejecutivo destacó que actualmente la aerolínea de bajo costo registra un 90% de ocupación en sus rutas a nivel nacional. Asimismo, Fairen adelantó que en la primera semana de enero llegará a Perú el primer avión de su nueva flota.

La permanencia de un turista no superará las cuatro horas
MACHUPICCHU: DESDE ENERO 2019 HABRÁ SEIS HORARIOS DE INGRESO
Tal como se informó el pasado viernes, desde enero de 2019 la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco aplicará un conjunto de reformas para una mejor gestión de Machu Picchu. El director de Cultura, Luis Nieto Degregori, explica que habrá una administración para que la carga no supere 2500 personas en un mismo periodo de tiempo, “como sugieren varios estudios”. Para eso se aplicarán cuotas de ingreso por hora y se delimitará un tiempo de visita referencial de tres a cuatro horas. En los planes está aplicar tres rangos horarios —con seis horas de ingreso— desde enero de 2019. La admisión más temprana será a las 6 a.m. y la última a las 2 p.m, informó Larepublica.pe.

Se otorgarían boletos de ingreso gratis a otros atractivos
DIRECCIÓN DE CULTURA INCENTIVARÁ LA VISITA A MACHU PICCHU EN LA TARDE CON BENEFICIOS
Con el propósito de disipar la alta concentración temporal, en los seis horarios de ingreso a Machu Picchu, se aplicarán medidas que desestimulen la visita de mañana y estimulen los recorridos por la tarde. Habrá, por ejemplo, tarifas diferenciales con incentivos para la visita en la tarde. Cultura tiene previsto conceder beneficios en 2019 como boletos gratis para otros sitios turísticos si optan por visitar la ciudadela en horas de la tarde. En 2020 el precio de las entradas de mañana subirá en 20% (desincentivo), mientras que los visitantes de tarde pagarán por sus boletos menos 20% (incentivo), informó Larepublica.pe.


MEDIDAS PARA MESES DE MAYOR AFLUENCIA

En julio y agosto, la demanda supera la capacidad de admisión de Machupicchu y provoca el colapso de todos los servicios turísticos. Para evitarlo se implementarán medidas de desincentivo. Habrá restricción de todas las tarifas promocionales, entre otras. Mientras que habrá ofertas para conocer otros destinos turísticos en coordinación con Mincetur y con el sector educación, porque en ese periodo llegan muchas delegaciones de promociones.

Todavía no se ha definido reemplazo
CON LA VENTA DE LIBERTADOR, INTURSA TENDRÁ UNA NUEVA MARCA PARAGUAS
Un año ha pasado desde que Intursa -brazo hotelero del grupo Breca- compró Inversiones La Rioja, socia inmobiliaria de Marriott en el Perú. En la recta final de la integración, ha decidido desprenderse de su tradicional marca Hotel Libertador. En declaraciones a Día1, Jorge Melero, CEO de Intursa, detalla este proceso y cómo el cambio estratégico obligará a que tengan una nueva marca paraguas como compañía. “En la última década, la transformación de Intursa ha sido importante: nosotros partimos de 498 habitaciones con Libertador y hoy tenemos 338, mientras son 1500 habitaciones con las marcas internacionales. Por tanto, el peso de la marca dentro del portafolio se ha ido reduciendo. Desde el punto de vista estratégico, va a diluirse en las marcas internacionales, que es donde queremos crecer. Una vez que nos desprendamos de todos los activos de Libertador, una nueva marca paraguas estará presente en la compañía”, señaló. El ejecutivo indicó que todavía no se ha definido la nueva marca que reemplace a Libertador.

Descartan que comprador sea Costa del Sol
VENTA DE HOTELES LIBERTADOR CONTINUARÁ EN PUNO Y LIMA
En declaraciones a Día1, Jorge Melero, CEO de Intursa, brazo hotelero del grupo Breca, manifestó que tras la venta de los hoteles Libertador de Arequipa y Trujillo a la cadena Costa del Sol, aún queda por vender los activos de las ciudades de Puno y Lima. “Nos quedaría por vender los activos de Puno y Lima, que con una oferta razonable se dará la venta”, señaló. El ejecutivo descartó que el comprador fuera el mismo que adquirió las propiedades de Arequipa y Trujillo. “No es el mismo, estamos viendo otras propuestas. Todavía estamos en proceso de venta, hasta entonces es importante tener confidencialidad”, dijo.

Se concentrará en consolidar esta nueva oferta
INTURSA INCORPORARÁ 314 NUEVAS HABITACIONES CON ALOFT Y AC HOTELS
El CEO de Intursa, Jorge Melero, contó que están incorporando 314 nuevas habitaciones con Aloft y AC Hotels, por lo que se concentrarán en consolidar esta nueva oferta. “Por lo pronto, vamos a incluir a Aloft y AC Hotels, con las cuales tendremos seis de las 30 marcas globales de Marriott. La idea es tener las más atractivas. No todas son exportables al Perú”, declaró a Día 1. Consultado por la posibilidad de incorporar otra marca de Marriott, dijo: “Nuestro foco está en la apertura de los hoteles que tenemos en camino, entrarán 314 habitaciones a Lima y será importante consolidarlas”.

Debería ejecutarse en la tercera semana de noviembre
AEROPUERTO DE CHINCHERO: REPROGRAMAN LICITACIÓN DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
El otorgamiento de la buena pro de la primera fase del proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero, que consiste en el movimiento de tierras, fue reprogramado y debería ejecutarse a más tardar la tercera semana de noviembre. Así lo dio a conocer Eduardo Gonzales Chávez, representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quien señaló que la postergación se debe a que no concluyó el proceso de resolución de consultas de las 42 empresas nacionales interesadas en ejecutar la obra. La primera etapa del proyecto aeroportuario, consiste en el movimiento del 10 por ciento de tierras en la zona de amortiguamiento, para lo cual el Gobierno Central ha destinado más de 35 millones de soles para el proceso de licitación.

Y considera que esto debió verse en el Congreso
EX CONTRALOR SEÑALÓ QUE VIZCARRA FUE RESPONSABLE DE ADENDA PARA CHINCHERO
El ex contralor de la República, Edgar Alarcón, reveló que el presidente Martín Vizcarra, es responsable de la adenda del aeropuerto de Chinchero, pero que la firma se la delegó a Fiorella Molinelli, actual presidenta de EsSalud. “Él delegó la responsabilidad para que firme Fiorella Molinelli, pero también él tenía responsabilidad y esto debió verse en el Congreso”, manifestó. En esa línea, el ex funcionario, quien fue removido de su cargo, afirmó que Vizcarra sabía lo que estaba haciendo y autorizó la firma a la adenda.

De interés internacional
Solo se seguirá buscando la segunda caja negra
INDONESIA CONCLUYE LA BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE LION AIR
Las autoridades de Indonesia concluyeron el sábado, tras dos semanas, la búsqueda de víctimas del accidente del avión de la aerolínea de bajo costo Lion Air, que se estrelló en el mar de Java a los pocos minutos de despegar con 189 personas a bordo. El director general de la agencia de Búsqueda y Rescate (BASARNAS), Muhammad Syaugi, anunció el fin de las labores de recuperación de cuerpos, pero seguirá buscando en el suelo marino la segunda caja negra del Boeing 737 Max 8 siniestrado, que grabó las conversaciones en la cabina. El operativo de rescate no ha hallado ningún superviviente, pero sí ha sacado del mar casi 200 bolsas con restos de víctimas, de las que se han podido identificar a 77.

Se prevé una inversión de 61.5 millones de dólares
ICA: OBRAS DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA PANAMERICANA SUR EMPIEZAN EN ENERO
La infraestructura vial nacional de la región Ica será fortalecida con la próxima construcción de la segunda calzada de la carretera Panamericana Sur que se iniciará en enero próximo, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo. Precisó que los trabajos se ejecutarán en el tramo de la Panamericana Sur que conecta al distrito de San Andrés con la localidad de Guadalupe. El ministro reveló que tanto la aprobación de expedientes técnicos, como los trámites para la liberación de predios se encuentran en la etapa final. “También se trabaja para lograr el retiro de las interferencias en la zona, de tal manera que las obras comiencen en enero”, declaró. Se prevé una inversión de 61.5 millones de dólares.

Se realizará mañana en el hotel Sonesta El Olivar
MARATÓN DE EMPLEO EN TURISMO TENDRÁ TALLER INFORMATIVO PARA EMPRESARIOS

Con motivo de la Maratón del Empleo Juvenil en el Sector Turismo, que viene organizando el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la CANATUR, se desarrollará un Taller Informativo para Empresarios Turísticos de 9:30 a 11:30 am. Este taller, a realizarse mañana 13 de noviembre, está dirigido exclusivamente a empresarios de turismo, gerentes generales, jefes de reclutamiento y administración. Entre los expositores se encontrarán: Rosana Vargas, Magister en administración, especialista en temas de recursos humanos y marketing, quien desarrollará el tema “El capital humano como motor de la experiencia memorable del cliente en el sector turismo”; Luis Vásquez, Representante de “Fortalece Perú”, quien presentará las ventajas de los servicios del Centro de Empleo, y Walter Zúñiga, Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, quien brindará la Propuesta de articulación con CANATUR al 2019. Registro libre en: https://bit.ly/2DsvxqD

Más de 20 frecuencias contarán con descuentos especiales
PERURAIL.COM OFRECE HASTA 50% DE DESCUENTO EN TODOS SUS TRENES DURANTE CYBERWOW
PeruRail participa de la segunda edición de los CyberWOW ofreciendo increíbles descuentos para disfrutar de un espectacular viaje a los destinos más representativos del país como son Machu Picchu y el Lago Titicaca. Los días 12, 13 y 14 de noviembre, pasajeros nacionales y extranjeros podrán comprar sus boletos en los trenes PeruRail Expedition, PeruRail Vistadome, PeruRail Sacred Valley y PeruRail Titicaca con tarifas súper rebajadas y con la oportunidad de encontrar desde 20% hasta 50% de descuento. Esta promoción se puede adquirir a través de la web www.perurail.com/es/ durante el CyberWOW y las tarifas descontadas aplican para viajar entre diciembre del 2018 y marzo del 2019.

Labores en el puerto se realizarán en diciembre
PLANEAN ARENAR PLAYAS DE HUANCHACO CON DRAGADO DE SALAVERRY
Una de las propuestas que se evalúan para recuperar temporalmente las playas de Huanchaco, es arenar con el dragado que realizará el Ministerio de Transportes en el Puerto Salaverry, como parte del contrato de concesión. “En diciembre vamos a tener un dragado del Puerto Salaverry y en este dragado, por lo menos, se va a sacar 2 millones 600 metros cúbicos de arena. Lo que necesitamos es que esta arena sea vertida en la vertiente de la zona norte, para que esta arena por lo menos nos dé un paliativo de un año hasta que el otro proyecto se inicie”, dijo el gerente regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, Ever Cadenillas. Esto último, teniendo en cuenta que existe un proyecto para recuperar el borde costero a cargo del MTC.

Templos fueron cerrados temporalmente
SISMO DE 4 GRADOS EN CUSCO CAUSÓ DAÑOS A CATEDRAL Y DOS CAPILLAS
Un sismo de magnitud 4 se registró este domingo a las 06:11 horas en la región de Cusco. El fuerte sismo tuvo su epicentro al noreste de Cusco en la laguna de Qoricocha, ubicado en el distrito de Coya, en la provincia de Calca que forma parte del Valle Sagrado de los Incas. El fuerte sismo afectó la Catedral del Cusco. La Municipalidad de Cusco reportó que de la parte alta del templo de la Sagrada Familia se cayeron dos pináculos o decorativos arquitectónicos, que representan a los apóstoles y que se ubican en lo alto de la catedral. Asimismo, el sismo causó el desprendimiento de piedra de uno de los altillos de la iglesia Compañía de Jesús y la capilla Nuestra Señora de Loreto, ambas ubicadas en la Plaza Mayor, provocando su cierre temporal.

Como parte de rodaje del documental para Netflix
ZAC EFRON Y VIRGILIO MARTÍNEZ PRACTICAN SKATEBOARDING EN MALECÓN DE MIRAFLORES
Durante su paso por Lima, el actor estadounidense Zac Efron paseó en skate junto al reconocido chef peruano Virgilio Martínez, dueño del restaurante Central. En la conversación, ambos comentaron sobre los superalimentos, tema que sería parte del documental sobre biopiratería que viene realizando junto a Netflix. Días después del encuentro del actor y el reconocido cocinero, Efron visitó la ciudad de Iquitos, donde fue recibido por sus fans. Luego de permanecer por unos días en Lima, donde visitó el Centro Internacional de la Papa (CIP), el protagonista de «High School Musical» arribó al Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta y no pasó desapercibido.


Pregunta del día:

¿Cree usted que los cambios planteados para el ingreso a Machu Picchu en 2019 sean efectivos?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115