LAP CONTEMPLA SEGUNDA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

Para después del año 2040
LAP CONTEMPLA SEGUNDA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
Tras adelantar que, en la próxima revisión tarifaria de Ositran, el TUA (Tarifa Única Aeroportuaria) pasaría de $30 a $28, Juan Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Jorge Chávez, señaló que están dejando libre un área si resulta necesaria una nueva ampliación de este aeropuerto, después del 2040. Precisó que con la construcción de la nueva pista de aterrizaje y el segundo terminal de pasajeros (que estarán listos el 2023 ó 2024), el Jorge Chávez podrá recibir hasta 35 millones de pasajeros por año, 54% más de lo que se espera en el 2018 (22.6 millones). Ello lo pondría casi a la par al de Sao Paulo (Guarulhos), que al 2017 movió 38 millones de pasajeros.

Busca atraer a inversionistas en hoteles, entre otros
LAP GENERARÁ 150 HECTÁREAS PARA NUEVOS NEGOCIOS POR US$ 600 MLLS. EN AEROPUERTO
En su diseño de la proyectada ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) decidió que 150 hectáreas (ha) dentro de su área de concesión (que comprende en total 934 ha), se pongan a disposición de otras empresas para que puedan desarrollar negocios múltiples vinculados tanto directa como indirectamente a la actividad aeroportuaria como también portuaria. Así lo reveló el gerente general de LAP, Juan José Salmón, quien explicó que si bien la empresa prevé una inversión por US$ 1,500 millones, solo en la ampliación del aeropuerto, en esas 150 ha antes mencionadas, otras empresas pueden generar una inversión adicional de US$ 600 millones en nuevos negocios, bajo el concepto de Ciudad Aeropuerto. “Hay que convencer a operadores de hoteles, de oficinas, que vengan y puedan poner centros empresariales, y habrá una expo de real state (bienes raíces) a fin de mes, y saldremos a buscar inversionistas de afuera”, señaló.


ZONA FRANCA

Incluso, planean un espacio para zona franca -cuya creación se planteará con el Gobierno- donde se pueda dar valor agregado a carga que vaya a exportación por vía aérea, pero que también pueda trabajar carga marítima, aprovechando la cercanía con el puerto del Callao.

Y empleará al menos al 10% de mano de obra no calificada local
AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ GENERARÁ HASTA 3 MIL EMPLEOS EN SU ETAPA PICO
Con el total de terrenos entregados por el Estado, Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh), se alista a iniciar la construcción de la segunda pista y nuevo terminal. Como parte de los compromisos sociales adquiridos por LAP con la aprobación de la Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), en los próximos cuatro años la obra deberá emplear al menos al 10% de mano de obra no calificada local. «Estimamos al menos unos 500 puestos de trabajo de los 46 barrios comprendidos en la zona de influencia», indicaron los representantes de la empresa. No obstante, en total, la ampliación requerirá contratar en su punto más alto a 3 mil personas.

Pobladores marchan hoy para exigir solución
DECLARARÁN EN EMERGENCIA HUANCHACO TRAS DESTRUCCIÓN DE MALECÓN
La Municipalidad Distrital de Huanchaco declarará hoy en emergencia el balneario, tras los daños causados en el malecón por la erosión costera y los oleajes anómalos que lo afectan, indicó su alcalde, José Ruiz Vega. La medida será tomada en sesión de consejo este viernes, para “conseguir presupuesto y adoptar las acciones inmediatas ante la fuerza de la naturaleza”. En tanto, un grupo de pescadores, surfistas y vecinos del lugar marchan hoy por la Plaza de Armas de Trujillo para exigir a las autoridades competentes la solución integral al problema de la erosión costera que afecta a los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco.
Tras búsqueda de siete días
HALLAN A TURISTAS ESTADOUNIDENSES DESAPARECIDOS EN EL RÍO MARAÑON
Los turistas estadounidenses David Kashinski y Rio Harbiger fueron encontrados luego de una semana de ser reportados perdidos. Ellos desaparecieron cuando realizaban deportes de aventura en el río Marañón.

Se firmó convenio de apoyo económico
HAY FESTIVAL AREQUIPA TENDRÁ TRES EDICIONES MÁS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
Las futuras ediciones del Hay Festival están aseguradas en Arequipa. La gobernadora regional, Yamila Osorio; y la directora internacional de dicho encuentro cultural, Cristina Fuentes, firmaron una agenda (ampliación) del convenio de apoyo económico por tres años más. El documento señala que podrá ampliarse y renovarse en adelante por acuerdo de ambas partes. “Los beneficios que recibe Arequipa con la realización de todas estas ediciones han sido muchos, como el del turismo cultural, la exploración y difusión de la ciudad, de nuestra arquitectura y gastronomía, que han dado la vuelta al mundo”, sostuvo Osorio. Detalló que han invertido entre 120 a 130 mil soles anualmente para la organización del evento.

Ganador del Nobel tendrá presentaciones hoy y mañana
HAY FESTIVAL AREQUIPA 2018: SE AGOTARON ENTRADAS PARA VER A MARIO VARGAS LLOSA
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, regresó a su ciudad natal donde lo esperan con lleno total en las tres conferencias que ofrecerá como parte del Hay Festival Arequipa 2018. Ya se agotaron las 1.000 entradas, puestas a la venta, para cada uno de los eventos del escritor. Este viernes 9 tendrá dos charlas: una con jóvenes escritores peruanos (Katya Adaui, Mariana de Althaus, Jeremías Gamboa y Santiago Roncagliolo) y otra para conversar sobre liberalismo con la filóloga y periodista cubana Yoani Sánchez. Mientras que el sábado 10, conversará con el novelista Salman Rushdie.

Sustrajeron equipaje con objetos de valor por US$2 mil
ACUSAN A TAXISTAS DE ROBAR A TURISTA A SU SALIDA DEL AEROPUERTO DE LIMA
Efectivos policiales del aeropuerto Jorge Chávez intervinieron a dos taxistas presuntamente implicados en el robo a un turista. Jack Espinoza (36) y Roger Valiente (40) fueron detenidos por el hurto agravado del equipaje del extranjero. Ellos fueron reconocidos por la víctima como los autores del robo. Francis Houghton Rebagliatti (38) llegó a Perú proveniente de Londres, y al salir a tomar un taxi, en el interior del aeropuerto, Espinoza le ofreció sus servicios como taxista, para luego derivarlo con un tercero, que lo condujo hacia Chorrillos. Al llegar a su destino la víctima descendió del vehículo, y el taxista emprendió rápidamente la huida llevándose consigo una maleta con objetos de valor por 2 mil dólares.

Conductor habría intentado ganar el pase al tren
ATE: CHOQUE DE TREN CONTRA BUS INTERPROVINCIAL DEJA 4 HERIDOS
Al menos cuatro heridos dejó el choque de un tren contra un bus interprovincial de la empresa Apocalipsis en la vía ferroviaria Santa Clara, Ate Vitarte. El hecho ocurrió durante esta madrugada, informó «América Noticias». Según el informe, el chofer del ómnibus, Elmer Carlos Inga Lindo, intentó cruzar la vía ferroviaria antes que pase el tren, pero no lo consiguió. El fuerte impacto provocó que el tren se descarrilara y que el bus impactara contra la pared de un almacén cercano. El bus, que partió de Lima y se dirigía a Jauja, llevaba a 55 personas a bordo. Tras el impacto, los pasajeros no tuvieron otra opción y escaparon por las ventanas del transporte.

Destaca cadena de noticias CNN
PIURA ES TENDENCIA COMO DESTINO TURÍSTICO PERUANO EN LATINOAMÉRICA
La región Piura se ha convertido en tendencia como destino turístico peruano en Latinoamérica para la temporada de vacaciones, destacó la cadena internacional de noticias CNN en Español al citar un informe sobre sitios web de viajes a escala global. Indica que según Viajala, un metabuscador de vuelos y hoteles gratuito que compara sitios web de viajes en el mundo, Piura registra junto a otros destinos de seis naciones de Latinoamérica un crecimiento de búsquedas como destino turístico por encima del promedio, así como una fluctuación de precios muy favorable para los pasajeros. Según Viajala, Piura reporta un crecimiento de 84.1% en comparación al año 2017 y una variación promedio de los precios (disminución) en los servicios turísticos de -1.4%.

La norma fue impulsada por el Mincetur
APRUEBAN EL “CÓDIGO DE CONDUCTA CONTRA LA ESNNA EN EL ÁMBITO DEL TURISMO»
A través de la Resolución Ministerial N° 430-2018 del Mincetur, publicada hoy en Normas Legales del diario El Peruano, se aprobó el “Código de Conducta Contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en el Ámbito del Turismo para Prestadores de Servicios Turísticos”, el cual deberá ser firmado obligatoriamente por sus representantes que, como Anexo I, forma parte integrante de dicha Resolución. Asimismo, mediante esta norma se aprobó la “Declaración Jurada de Suscripción Obligatoria del Código de Conducta Contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en el ámbito del turismo para Prestadores de Servicios Turísticos”.

Clases iniciarán el 10 de noviembre
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN OFRECE CURSO PARA ADMINISTRADORES DE RESTAURANTES

La Dirección de Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la Universidad de San Martín de Porres presenta su curso “Gestión estratégica para restaurantes”, dirigido a los trabajadores del rubro y a empresarios del sector que deseen fortalecer sus habilidades administrativas. Entre los temas a tratar figuran: el liderazgo y motivación en restaurantes, la formulación de estrategias y ventajas competitivas, la elaboración de presupuestos, el marketing de servicios y la gestión de ventas. Las clases se dictarán los sábados 10, 17 y 24 de noviembre; así como también el 01 y 08 de diciembre, desde las 9:00 a.m. hasta la 1:45 p.m., en la avenida Tomás Marsano 151 (Surquillo).

De interés internacional
Conectarán sus extensas redes de destinos
AZUL Y COPA AIRLINES ANUNCIAN ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO
Azul y Copa Airlines anunciaron un nuevo acuerdo de código compartido. A partir de ahora, conectarán sus extensas redes de destinos para la comodidad de sus clientes. En Brasil, los clientes de Copa Airlines podrán disfrutar de la presencia de Azul, que actualmente opera en 101 ciudades domésticas, con 52 de estos destinos que no son atendidos por ninguna otra aerolínea. Azul también agregará su código AD a los vuelos de Copa desde y hacia Panamá, permitiendo a los clientes en Brasil conectarse, a través del Hub de las Américas, en Ciudad de Panamá, con la red aérea internacional más grande de América Latina. Azul y Copa Airlines también fortalecieron la asociación entre sus programas de fidelidad.

De interés internacional
Hay desaparecidos y quemados de gravedad
AUMENTAN A 30 MIL LOS EVACUADOS POR DEVASTADOR INCENDIO EN CALIFORNIA
Unas 30.000 personas han sido evacuadas por el incendio declarado en la mañana del jueves en el norte de California (EEUU), que en las últimas horas ha arrasado la localidad de Paradise, donde hogares y edificios públicos como iglesias y escuelas han sido completamente engullidos por las llamas. Por el momento no se tiene constancia de ningún fallecido, pero sí que hay varios desaparecidos y múltiples personas han sufrido quemaduras de gravedad. A primera hora del viernes las autoridades locales emitieron órdenes de desalojo para partes de la ciudad de Chico, de 90.000 habitantes y hacia donde avanzan las llamas.

De interés internacional
Avión de Fly Jamaica Airways tuvo problema hidráulico
ATERRIZAJE DE EMERGENCIA DE UN BOEING EN GUYANA DEJA VARIOS HERIDOS
Una aeronave Boeing que transportaba a 126 personas realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Guyana de Georgetown este viernes, dejando seis heridos, informó el ministro de Transporte. El aparato de la aerolínea Fly Jamaica Airways tenía como destino Toronto cuando sufrió un problema hidráulico poco después de su despegue y regresó al aeropuerto, donde chocó y se salió de la pista, precisó el ministro David Patterson a la prensa. Los heridos «están todos estables», afirmó.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Entre febrero y abril abrirán sus primeros dos hoteles
GRUPO AGRISAL LLEGA A PERÚ CON CINCO HOTELES Y UNA INVERSIÓN DE US$100 MLLS
Grupo Agrisal ejecuta un plan de inversiones por US$100 millones -a cinco años- para construir y operar cinco hoteles nuevos en Perú, de los cuales dos ya están en construcción. La primera fase del acuerdo con Grupo Centenario e IHG comprende el desarrollo de cinco hoteles en las ciudades de Lima, Piura, Arequipa y Cusco. Roberto Simán Siri, presidente ejecutivo de Grupo Agrisal, explicó que el proyecto se definió en un año de exploraciones y que en esta incursión cuentan con el apoyo de Grupo Centenario (con quienes formaron una sociedad) y de InterContinental Hotels Group (IHG), dueño de la marca Holiday Inn. El Holiday Inn Express en San Isidro abrirá sus puertas en febrero de 2019, mientras que el Holiday Inn en Piura abrirá en abril de 2019.


Ver el boletín Ultimas Noticias en el siguiente enlace:

GRUPO AGRISAL TENDRÁ CINCO HOTELES EN PERÚ


Pregunta del día:

¿Cree usted que debería realizarse una segunda ampliación del aeropuerto Jorge Chávez después del año 2040 o debería pensarse en un segundo aeropuerto en otra parte de la ciudad?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115