VIVA AIR ESTARÁ DISPONIBLE EN AMADEUS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Agencias de viajes tendrán disponible su inventario de asientos
VIVA AIR ESTARÁ DISPONIBLE EN AMADEUS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
La aerolínea low cost Viva Air tendrá por primera vez su inventario de asientos disponible en uno de los principales sistemas de distribución (GDS), Amadeus. Esto se concretará en los próximos días y permitirá a miles de agencias de viajes tener en sus sistemas la oferta de asientos de Viva Air y vender boletos de esta aerolínea. En Colombia, Viva Air ya ha comunicado a las agencias de viajes esta noticia y lo mismo se dará a conocer a las agencias de viajes del Perú oficialmente el próximo 10 de setiembre. Inicialmente Viva Air empezó su operación en el Perú teniendo como principal canal de venta su página web, pero posteriormente abrió nuevos canales de venta, incluyendo la comercialización mediante agencias de viajes online. El acuerdo con Amadeus le permitirá llegar al 100% de las agencias de viajes del país. Como se recuerda, en mayo pasado Eduardo Fairen, CEO de Viva Air Perú, reveló a T News en calidad de primicia que en agosto o setiembre Viva Air estaría en la plataforma de Amadeus, lo cual se cumpliría con precisión. Ver la nota AQUÍ

De interés internacional
Sigue siendo peligroso y su tamaño ha crecido
HURACÁN DORIAN SE DEGRADA A CATEGORÍA 2 Y AVANZA HACIA EE.UU. TRAS DEVASTAR LAS BAHAMAS
El poderoso huracán Dorian, que llegó a ser de categoría 5 el fin de semana, se degradó el martes a categoría 2 tras su paso por Las Bahamas donde dejó 7 muertos, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC). Pero sigue siendo peligroso y su tamaño ha aumentado. El centro del huracán Dorian se mueve este miércoles en dirección nor-noroeste en paralelo a la costa nororiental de Florida con vientos máximos sostenidos de 105 millas por hora (165 km/h) e intensas lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. El NHC pronostica para el jueves por la mañana un nuevo viraje hacia el nor-nordeste peligrosamente cerca de las costas de Florida y Georgia y que en el transcurso del jueves al viernes Dorian pase cerca o sobre territorio de Carolina del Sur y del Norte.

Fue viceministro de Patrimonio Cultural hasta julio pasado
DESIGNAN GERENTE GENERAL DE PROMPERÚ A LUIS GUILLERMO CORTÉS CARCELÉN
El Presidente Ejecutivo de PromPerú, Luis Alberto Torres Paz, nombró como gerente general de PromPerú al historiador Guillermo Cortés Carcelén. Entre los años 2016 y 2018 Guillermo Cortés integró el gabinete de asesores del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y anteriormente se desempeñó como director general de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú y como Director de Cultura de la Biblioteca Nacional. En enero de este año, durante la gestión del ministro de Cultura Rogers Valencia, Guillermo Cortes fue nombrado viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, cargo que ocupó hasta finales de julio. Cortés Carcelén es especialista en el desarrollo y gestión de proyectos en organizaciones culturales públicas y privadas, y ha impulsado investigaciones en temas de gestión cultural, políticas culturales y turismo. Cortés Carcelén ha sido docente del Diploma en Gestión de Organizaciones Culturales de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP, en el Programa de Formación en Gestión Cultural del Museo de Arte de Lima y en otras instituciones de educación superior.

Por inversión, daño emergente, lucro cesante y daño moral
KUNTUR WASI RECLAMA AL PERÚ INDEMNIZACIÓN DE US$260 MILLONES POR CHINCHERO
El análisis fiscal de la situación legal del presidente Martín Vizcarra por su participación en la concesión del aeropuerto de Chinchero (Cusco) al consorcio Kuntur Wasi cuando era ministro de Transportes no es el único frente abierto que tiene el Poder Ejecutivo. También está pendiente esperar la respuesta sobre la solicitud arbitral que interpuso el consorcio junto con la argentina Corporación América ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), debido a la resolución del contrato y por el cual nuestro país podría terminar pagando una millonaria suma. En consecuencia, argumentan que el Estado debe pagarles el valor integral de su inversión, el daño emergente, el lucro cesante y el daño moral; sin embargo, no se especifica el monto de las afectaciones. La cifra podría superar los $260 millones, según informa Correo.
Con miras a tener una migración segura y ordenada
ECUADOR, PERÚ Y CHILE COMPARTIRÁN INFORMACIÓN SOBRE VISAS OTORGADAS A VENEZOLANOS
Ecuador, Perú y Chile crearon un grupo de trabajo para analizar la migración desde Venezuela y compartirán información sobre la entrega de visas a los ciudadanos de ese país, informó este martes la cancillería ecuatoriana. Las tres naciones trabajarán en “el establecimiento de un mecanismo para el intercambio de información de visas concedidas y rechazadas, para un mejor manejo y administración de la gestión migratoria” de venezolanos, señaló la cartera en un comunicado. El grupo técnico trabajará “con miras a propender a una migración segura, ordenada y regular de ciudadanos venezolanos”, que huyen de la crisis económica y política de su país, agregó la cancillería. El equipo tiene previsto reunirse en Santiago para evaluar las experiencias en torno a la verificación de documentos de los migrantes de Venezuela.

Centro comercial cuenta con 300 locales
DUEÑA DEL JOCKEY PLAZA ANUNCIA COMPRA DEL BOULEVARD DE ASIA
El directorio de Administradora Jockey Shopping Center S.A., compañía dueña del Jockey Plaza, acordó la compra del 100% de las acciones de Inversiones Castelar S.A.C., propietaria y operadora del Boulevard de Asia. La transacción fue anunciada mediante hecho de importancia, en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y confirmada por el gerente general del Jockey Plaza, Juan José Calle. Según el documento, ayer se acordó el inicio del proceso de adquisición de la compañía. Por su parte, Calle indicó que no revelarán el monto de la transacción. El centro comercial Boulevard de Asia cuenta con más de 300 locales comerciales en su interior.

El camión habría invadido el carril contrario
NASCA: CHOQUE ENTRE BUS INTERPROVINCIAL Y CAMIÓN DEJÓ DOS MUERTOS Y 11 HERIDOS
En Nasca, un bus interprovincial y un camión chocaron dejando dos personas muertas y otras 11 heridas. El accidente se registró en horas de la madrugada de ayer, a la altura del kilómetro 477 de la Panamericana Sur. El bus de la empresa «Romeliza», que se dirigía de Lima a Arequipa, impactó contra un camión que transportaba residuos médicos. Según testigos, el camión habría invadido el carril contrario provocando el fuerte impacto. Hasta el lugar llegaron tres compañías de bomberos, quienes sacaron de entre los fierros a los dos conductores; sin embargo, no resistieron y perdieron la vida minutos después. Asimismo, otras 11 personas sufrieron golpes en diferentes partes del cuerpo por lo que fueron llevadas hasta el Hospital Ricardo Cruzado Rivarola de Nasca, donde fueron atendidas.

Exposición mostrará el resultado de investigación de misión japonesa
CAJAMARCA: EXPONDRÁN PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DE CERÁMICA Y ORO EN CONJUNTO MONUMENTAL BELÉN
La misión japonesa, liderada por el arqueólogo Yuji Seki, que llegó a Cajamarca hace 40 años expondrá el resultado de su investigación en diversos sitios arqueológicos de la región norandina como Huacaloma, el centro ceremonial de Kuntur Wasi y la Dama de Pacopampa. La exposición se inaugurará el 5 de setiembre en el Conjunto Monumental Belén, ubicado a una cuadra de la plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca, y se prolongará hasta febrero de 2020. El ingreso será libre y se podrá visitar de 9:00 a 13:00 horas y 14:30 a 18:00 horas. Contará con más de 200 piezas de cerámica, ofrendas de oro y plata, y otros vestigios hallados por el equipo de arqueólogos japoneses y en el que también participaron sus pares peruanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Solo hay datos disponibles hasta el mes de abril
MINCETUR NO ACTUALIZA CIFRAS DE OCUPACIÓN HOTELERA Y PASAJEROS EN AEROPUERTOS
De acuerdo a lo que se puede observar en la web del Mincetur, no hay datos disponibles respecto a la ocupación hotelera en las diferentes regiones del país correspondiente a los meses posteriores a abril del presente año. Se conoce que muchos alojamientos no brindan sus cifras o que estas tardan en ser proporcionadas. De la misma forma, solo hay cifras correspondientes hasta el mes de marzo pasado sobre el tránsito de pasajeros por aeropuertos a nivel nacional. Respecto a la venta del Boleto Turístico de Cusco, solo hay información hasta marzo pasado.

Cerca de 170 mil personas asistieron a competencias
PARAPANAMERICANOS LIMA 2019 VENDIÓ MÁS BOLETOS QUE EN ANTERIORES EDICIONES
Los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 vendieron más boletos de entrada que en cualquier otra edición de este evento, realizado anteriormente en México, Argentina, Brasil y Canadá, destacó Carlos Neuhaus, presidente del comité organizadora de Lima 2019. «Perú nunca había realizado nada que se acerque a la magnitud de Lima 2019, pero juntos logramos un éxito rotundo. Gracias a los vecinos de Lima y compatriotas porque han excedido nuestras expectativas. Lima 2019 vendió más boletos que cualquier otro Juego Parapanamericano en la historia», subrayó. Neuhaus detalló que las competencias de los Parapanamericanos contaron con la asistencia de casi 170 mil personas, de los cuales 12 mil boletos han sido para niños en situación vulnerable.

Los días 5 y 7 de setiembre
REALIZARÁN TALLERES GRATUITOS PARA EMPRENDEDORES EN LA USMP
Frente a la gran cantidad de emprendedores que buscan profesionalizar sus negocios, la Dirección de Educación Continua de la USMP desarrollará dos talleres gratuitos para que los participantes puedan descubrir nuevas estrategias y tácticas que les permitan cumplir con sus objetivos empresariales. Se trata del Taller de atención al usuario y el Taller de nuevas tendencias digitales. En el primero se explicarán las claves de un “servicio extraordinario”, entre ellas: la comunicación efectiva, la inteligencia emocional y el manejo de quejas. Incluye también el desarrollo de dinámicas donde se recrean situaciones comunes al momento de atender a clientes insatisfechos. El Taller de atención al usuario se realizará el jueves 05 de setiembre de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Para separar una vacante debes registrarte en http://bit.ly/TallerCalidadUSMP El día sábado 07 de setiembre se realizará el segundo taller sobre nuevas tendencias digitales de 10:00 a.m. a 12:00 m. Para separar una vacante debes registrarte en http://bit.ly/TallerDigitalUSMP

Se realizará entre el 19 al 21 de setiembre
LATAM Y OPERACIÓN SONRISA INICIARÁN CAMPAÑA GRATUITA DE OPERACIÓN DE LABIO FISURADO EN PIURA
Con el objetivo de devolver la sonrisa a personas de escasos recursos, LATAM Airlines Perú y Operación Sonrisa organizan la campaña gratuita de intervenciones quirúrgicas de labio fisurado y/o paladar hendido a 45 niños, adolescentes y adultos, que se realizará entre el 19 al 21 de setiembre en el Hospital José Cayetano Heredia de EsSalud de Piura. “Desde el 2009 nos unimos a esta gran labor de Operación Sonrisa trasladando gratuitamente a médicos y voluntarios para que puedan realizar las intervenciones, así como las evaluaciones pre y post operatorias”, precisó el subgerente de Asuntos Corporativos de LATAM Airlines Perú, Rosario Tejada. Las personas interesadas deberán asistir al auditorio del hospital con su DNI el día 18 de setiembre a partir de las 8:00 a.m. para pasar los riesgos quirúrgicos.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
A partir de los próximos meses de diciembre y febrero
LATAM PERÚ AUMENTARÁ VUELOS DESDE LIMA A SANTA CRUZ, CALI Y MEDELLÍN
Para atender la creciente demanda de pasajeros y mejorar la interconexión aérea entre Lima con Bolivia y Colombia, LATAM Airlines Perú incrementará la frecuencia de sus vuelos en las rutas Lima-Santa Cruz, Lima-Cali y Lima-Medellín. Desde el 01 de diciembre, los vuelos entre Lima (Perú) y Santa Cruz (Bolivia) aumentarán de 5 a 7 frecuencias semanales, por lo que los viajes entre ambos destinos serán diarios. Los vuelos saldrán de la capital peruana con destino a Santa Cruz a las 00:25 y desde Santa Cruz a Lima a las 4:45. Además, desde el 01 febrero, los vuelos de Lima a Medellín y viceversa aumentarán de 3 a 7 frecuencias semanales, con lo que los pasajeros tendrán la oportunidad de viajar cualquier día entre ambos destinos. Los vuelos saldrán a las 12:20 de la capital peruana con dirección a Colombia. Los vuelos de retorno a Lima saldrán de Medellín a las 17:50. Por su parte, la ruta Lima-Cali se incrementará en el mes de febrero de 3 a 6 frecuencias semanales los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo. Este vuelo saldrá de Lima a las 12:00 y de la ciudad colombiana a las 17:46 con destino a Lima. Leer más: https://bit.ly/2lt31xf

De interés internacional
Representó un crecimiento de 5% respecto al 2017
OMT: 1,400 MILLONES DE TURISTAS A NIVEL INTERNACIONAL SE MOVILIZARON EN 2018
Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 5% en 2018, hasta alcanzar la cota de los 1.400 millones, dos años antes de lo que anticipaban las previsiones a largo plazo de la Organización Mundial del Turismo, según un informe de dicho organismo. Al mismo tiempo, los ingresos por exportaciones generados por el turismo aumentaron hasta los 1,7 billones de dólares de los EE.UU., lo que representa un incremento del 4%, superior al de la economía mundial en 2018. Además de los 1,5 billones de dólares en ingresos que obtuvieron los destinos, el turismo internacional generó otros 256.000 millones de dólares a partir del transporte internacional de pasajeros no residentes. Esto elevó las exportaciones totales del turismo a 1,7 billones de dólares de los EE.UU., o 5.000 millones de dólares al día. El 2018 fue el noveno año consecutivo de crecimiento sostenido y el turismo representa ahora el 7% de las exportaciones mundiales.

De interés internacional
EE.UU y China ocuparon el tercer y cuarto lugar
OMT: FRANCIA RECIBIÓ A 89 MILLONES DE TURISTAS EN 2018 Y ESPAÑA A 83 MILLONES
Entre los destinos que mayor número de turistas recibieron en el 2018, Francia ocupó el primer lugar con 89 millones de turistas al año, seguido por España, con 83 millones. EE.UU. y China ocuparon el tercer y cuarto lugar con 80 millones y 63 millones de visitantes cada uno. La OMT señaló que los diez primeros destinos por número de llegadas recibieron el 40% de las llegadas a nivel mundial durante 2018. Respecto a los países que presentan el mayor gasto turístico internacional el top cinco está integrado por China, EE.UU., Alemania, Reino Unido y Francia. El primero, China, continuó siendo el país con mayor gasto turístico del mundo, con US$277.000 millones desembolsados (5% más que en 2017), esto es equivalente a una quinta parte del gasto turístico internacional. Le sigue EE.UU., cuyo gasto se ubicó en US$144 millones (alza de 7%).

De interés internacional
Debe devolver 250 millones de euros en diciembre próximo
AEROLÍNEA DE BAJO COSTO NORWEGIAN PIDE AYUDA A SUS ACREEDORES
La compañía de bajo costo Norwegian Air Shuttle anunció haber solicitado una prórroga al vencimiento de sus obligaciones, que suman 350 millones de euros, lo que le daría una bocanada de oxígeno a su plan financiero. Para convencer a sus acreedores, Norwegian propone aportar como garantía sus “slots” (segmentos de despegue y aterrizaje) en el aeropuerto de Londres Gatwick. La tercera compañía de bajo costo europea debería devolver 250 millones de euros en diciembre próximo y 964 millones de coronas suecas (89.5 millones de euros) en agosto del 2020.Norwegian quiere postergar esos vencimientos a noviembre del 2021 y febrero del 2022, respectivamente. Los acreedores se reunirán el 16 de setiembre para examinar la propuesta de Norwegian, una compañía endeudada y que acumula pérdidas desde el 2017.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115