PERUVIAN CONFIRMA QUE TODOS SUS VUELOS SE HAN RESTITUIDO Y VUELVEN A LA NORMALIDAD

Viajes de pasajeros afectados han sido reprogramados
PERUVIAN CONFIRMA QUE TODOS SUS VUELOS SE HAN RESTITUIDO Y VUELVEN A LA NORMALIDAD
La aerolínea Peruvian retomó todos sus vuelos a partir de la tarde de ayer y desde la mañana de hoy viene operándolos de acuerdo a lo programado. T News lo ha verificado con la aerolínea y el mismo aeropuerto, y sus vuelos operan sin demoras ni cancelaciones. Los viajes de pasajeros afectados han sido reprogramados en los vuelos siguientes. La aerolínea atendió en todo momento a los pasajeros indignados. Ayer en la mañana, T News informó en calidad de primicia que Peruvian estaba por solucionar la suspensión de sus vuelos para retomar sus operaciones a partir de la tarde, lo cual se cumplió con precisión. Según la compañía, el regreso a sus operaciones fue “gracias a la intermediación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Petroperú”. La empresa pidió disculpas a sus pasajeros por las molestias causadas y les solicitó comunicarse con su Centro de Reservaciones para reprogramar sus vuelos en fechas próximas.

No se confirma si Edgar Vásquez seguirá en Mincetur
VIZCARRA CONFORMARÁ HOY NUEVO GABINETE QUE JURAMENTARÁ MAÑANA
El plan del presidente Martín Vizcarra es tener hoy su Gabinete listo y que juramente mañana. Así lo confirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, quien anunció que este jueves 3 de octubre juramentará al nuevo Gabinete Ministerial, pero evitó dar nombres de los nuevos miembros. No obstante, se especula que algunos de los salientes ministros volverían al cargo. Según una fuente del diario Gestión, las ministras de las carteras de la Mujer, Transportes y Educación volverían sus puestos. No se conoce aún si Edgar Vásquez continuaría a cargo del Mincetur o quien ocuparía su lugar.

No se permite el acceso vehicular a la plaza de armas
VARIAS CALLES DEL CENTRO DE LIMA SIGUEN CERRADAS TRAS DISOLUCIÓN DEL CONGRESO
En el tercer día tras la disolución del Congreso de la República, la avenida Abancay en el Cercado de Lima sigue cerrada para el tránsito vehicular y peatonal. Sus ambos sentidos, desde la cuadra 9 de Octubre hasta el Parque Universitario, están sin tránsito vehicular. Sin embargo, sí se permite el paso peatonal en este tramo, a excepción de la cuadra 2 ubicada frente a la sede del Parlamento. Grupos de policías siguen formando cordones de seguridad para custodiar la sede del Parlamento. Según América Televisión, la cantidad de efectivos incrementó el día de hoy en el cruce de la calle Ancash con el jirón Ayacucho, una de las vías de acceso al Congreso. Asimismo, permanece cerrado el tramo de jirón Lampa comprendido desde el cruce con la avenida Nicolás de Piérola hacia la Plaza de Armas. También hay restricción en el jirón Camaná hasta la avenida Emancipación y jirón Cusco, entre Abancay y Lampa. De esta manera, permanece cerrado cualquier acceso a Palacio de Gobierno.

En la categoría Viajes y Turismo
PERURAIL FUE ELEGIDO GANADOR DE LOS ECOMMERCE AWARDS PERÚ 2019
PeruRail obtuvo el premio ganador en la categoría Viajes y Turismo de los eCommerce Awards Perú 2019, organizado por el eCommerce Institute y la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Este galardón, otorgado por un selecto jurado de expertos internacionales, reconoce a las empresas que fomentan el desarrollo de la Economía Digital y destacan por su aporte en el comercio electrónico y negocios por Internet en el Perú. Para esta edición, más de 40 reconocidas empresas participaron en diferentes categorías como Retail, Entretenimiento y Medios, Servicios Financieros y Banca Online, entre otros. En la categoría de Viajes y Turismo, junto con PeruRail, se encontraban nominadas Latam, RedBus y Peru Travel Express. Curiosamente, LC Perú también se encontraba nominada pese a que cerró hace más de 10 meses.
Casa de estudios invirtió S/123 millones en LC Perú
SUNEDU CONFIRMÓ SANCIÓN POR MÁS DE S/8 MILLONES CONTRA LA USMP
La Sunedu confirmó la sanción impuesta a la Universidad de San Martín de Porres (USMP) en julio pasado, que incluyó el pago de ocho multas por más de S/8,6 millones, así como el inicio de un proceso de vacancia contra el rector José Antonio Chang Escobedo, informó El Comercio. Según la superintendencia, la USMP realizó entre el 2013 y 2018 operaciones con siete subsidiarias y un fondo de inversión extranjero sin acreditar que se ejecutaron con fines educativos, tal como lo establece la Ley Universitaria. El monto involucrado asciende a S/293 millones. Las siete subsidiarias involucradas en las operaciones eran el Club Deportivo Universidad San Martín de Porres S.A., LC Busre S.A.C. (inversión al 2018 de S/123 millones sin generar intereses), Tambo Hotel y Restaurante S.A.C., colegio Rita Castro Ramos, Promotora Educativa USMP S.A.C., Editora La Crónica S.A.C., y Empresa Interamericana de Radio Difusión S.A.

Tras despiste de bus interprovincial
CUSCO: A 23 SE ELEVA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS MORTALES DE ACCIDENTE
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) señaló que el despiste y vuelco de un ómnibus de la empresa de transporte interregional Palomino en el kilómetro 148 de la vía Interoceánica, accidente ocurrido ayer, ha dejado 23 fallecidos y 30 personas heridas. El accidente se registró alrededor de las 3:00 horas, en la provincia cusqueña de Quispicanchi, cuando la unidad cayó a un abismo de 100 metros. El vehículo se desplazaba de Puerto Maldonado hacia Cusco. Los heridos fueron trasladados a establecimientos de la Ciudad Imperial, precisó la comisaría de Marcapata. El número de víctimas se incrementa con el pasar de las horas.

Es la cuarta edición del evento
“RECORDAR ES VIVIR” SE REALIZARÁ EL 28 DE NOVIEMBRE EN GRAN HOTEL BOLÍVAR
La cuarta edición del almuerzo “Recordar es Vivir: amistad pura y sincera” se realizará el 28 de noviembre al mediodía en el Gran Hotel Bolívar, el cual cumplirá 100 años en el 2024 y que actualmente tiene como gerente general a Guy Mazulis. Durante el almuerzo se realizará un homenaje a personalidades que han trabajado arduamente por el desarrollo del turismo. La participación tendrá un costo de S/100.00. Informes e inscripciones: recordaresvivirtur@hotmail.com / 998 108 477.

A ciudadanos que viven en zonas circundantes
MTC INFORMA DE SUS INTERVENCIONES EN ZONA DE AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó de sus intervenciones a los ciudadanos que viven en la zona circundante destinada para la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La jornada informativa, a cargo de la Oficina de Diálogo y Gestión Social (ODGS), se hizo como parte de la actividad cívica “Acercándonos a ti”. Además, se realizaron atenciones médicas y actividades lúdicas que fueron realizadas en la I.E. Fernando Belaunde Terry, ubicada en el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión del primer puerto peruano. “El objetivo de esta actividad es llevar, con el apoyo de diversos sectores del Estado, información de primera mano sobre los proyectos que el sector tiene a su cargo. El compromiso del ministerio es estar cerca de la población”, señaló el director de la ODGS del MTC, Pastor Paredes Diez Canseco.

Se suscribirá en octubre, informó el MTC
CHINCHERO: PLAZOS PARA FIRMAR CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA CON COREA NO HAN VARIADO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reiteró que la firma del contrato con la República de Corea para la asistencia técnica de Estado a Estado para la construcción y puesta en funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero (AICC) se realizará en octubre. La cartera aclaró que “este acto no ha sido suspendido ni se han afectado los plazos fijados para la construcción de la obra”, pues estos obedecen al cronograma establecido para ejecutar el proyecto. “Continuamos con el proceso de la firma del contrato con la República de Corea. Con seguridad se culminará durante el mes de octubre”, afirmó el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, en declaraciones que reproduce El Comercio.

ONG del expresidente recibió $50 mil de empresa socia de Kuntur Wasi
PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN PIDE INCLUIR A PPK COMO INVESTIGADO EN CASO CHINCHERO
El procurador anticorrupción, Amado Enco, solicitó iniciar una investigación preliminar al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ante la Fiscalía de la Nación, por presunta responsabilidad en la firma de la adenda del contrato del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Esto ocurre luego de la formalización de investigación preparatoria contra Fiorella Molinelli, exviceministra de Transporte y Comunicaciones (MTC), por parte de la fiscal anticorrupción Zoila Sueno. El abogado del Estado, Amado Enco, considera relevante un documento que involucraría directamente a Kuczynski, ya que menciona que $50 mil de la empresa Andino Investment Holding S.A., integrante del consorcio Kuntur Wasi, se entregaron a la ONG Instituto País, cuyo director fundador era el exjefe de Estado. Esto fue en 2014, informó Correo.

Informó titular de la Cadetur La Libertad
BUSCAN INCREMENTAR EN 70% FLUJO DE TURISTAS A CIRCUITO NOR-AMAZÓNICO
A través de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado se promoverá el desarrollo sostenido de un nuevo polo turístico nor-amazónico. Así lo refirió el presidente la Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Región La Libertad (Cadetur), Iván La Riva. “Nuestro propósito es diversificar la oferta turística nacional hacia la zona nor-amazónica del país, lo cual favorecerá a las ocho regiones que la conforman: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto”, dijo a El Peruano. Explicó que un primer objetivo es incrementar en 70 % el flujo de viajeros, nacionales e internacionales, lo cual dinamizará la economía de las ocho regiones.

Autoridades preparan operativos para fiscalizar a las agencias
ÁNCASH CONFORMA RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD
Representantes de diversas instituciones de la región Áncash, conformaron la Red de Protección al Turista para combatir la informalidad en este sector y además brindarle garantías a los visitantes que deciden conocer los diversos atractivos de esta región. Esta red está conformada por la Dircetur, el Sernanp, la Asociación de Guías de Alta Montaña del Perú (AGMP), el Indecopi, la Policía de Turismo, Oficina de Información Turística de PromPerú, la Dirección Regional de Transportes de Áncash, Asociación de Transportes Turísticos, Asociación de Operadores Turísticos de Áncash, entre otros. Las autoridades anunciaron próximos operativos a las agencias de turismo, así como trabajos de información y sensibilización a los turistas a fin de que contraten los servicios solo de operadores turísticos reconocidos.

Viene construyendo tres locales en Lima para su arribo en diciembre
COCINAS OCULTAS LLEGARÁ ATENDIENDO A 15 MARCAS DE GASTRONOMÍA EN PERÚ
La empresa regional de dark kitchen o cocinas compartidas, que atienden principalmente a las apps de delivery, Cocinas Ocultas, comenzará a operar en el país el próximo mes de diciembre. Su gerente general, Diego Echecopar, dijo al diario Gestión que para ello vienen construyendo tres locales de 1,000 m2 en los distritos de Surquillo, Barranco, y Magdalena, cada uno con 25 cocinas. “Queremos sumar 10 locales más el 2020 en un mismo número de distritos, que comiencen a operar a fines de ese año, lo que significa unas 250 cocinas. Estamos mirando llegar a distritos de La Molina, Surco, San Borja, Los Olivos, Lince, entre otros. Y aterrizar en el interior del país a ciudades como Arequipa y Piura”, reveló. “Ya hemos cerrado con 15 marcas gastronómicas locales, entre ellas dos de sushi, dos de comida saludable, una de chifa, una pastelería, sanguchería, entre otras”, anotó.

Operaban en el lugar más de 30 empresas
TRUJILLO: TRANSPORTISTAS TOMARON LAS CALLES TRAS CIERRE DE TERMINAL INTERPROVINCIAL
Las empresas de transporte interprovincial que operaban en el exterminal terrestre Santa Cruz, en la ciudad de Trujillo, se retiraron voluntariamente del terreno que por más de 20 años habían ocupado, informó el diario local Correo. Sin embargo, con la salida se produjo un nuevo problema, ya que las empresas de transporte se apoderaron de las calles aledañas al terrapuerto, en el Barrio Chicago. Al lugar llegó el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, quien anunció que el terreno sería utilizado para dos proyectos: el complejo deportivo y áreas para oficinas. Asimismo, el burgomaestre dijo tener conocimiento que de las 31 empresas que operaban en el exterminal hay 14 que alquilaron stands para atender en el Terrapuerto de Trujillo y que ya se van a trasladar.

De interés internacional
Las fotos que vieron los viajeros eran de otro complejo

AIRBNB: ESTAFAN CON 11.000 EUROS A PAREJA QUE ALQUILÓ EN IBIZA UN APARTAMENTO QUE NO EXISTE
Según informó The Sunday Time, una pareja británica planificó su estadía en un piso de lujo en la isla de Ibiza a través de la página de reservas Airbnb. No obstante, el hospedaje de dos semanas por el que pagaron casi 11.000 euros, no existe. La estadía incluía un ático VIP, con ascensor privado, baño turco, hidromasaje y terraza cubierta de mármol, según la descripción. Además, la pareja viajaba con sus dos perros, ya que el establecimiento aceptaba animales. El anuncio y las fotos de Airbnb han sido eliminados después de que la prensa británica hiciera eco de la denuncia. “Hemos suspendido el anuncio mientras investigamos y continuamos trabajando con el huésped para hacer las cosas bien”, ha declarado Airbnb.

De interés internacional
Establecimiento abrió en Los Ángeles

EE.UU.: INAUGURAN EL PRIMER CAFÉ DONDE TURISTAS PODRÁN CONSUMIR CANNABIS MEDICINAL
Con el nombre de Lowell Farms, en Estados Unidos abrió legalmente un restaurante dedicado para principiantes y conocedores de la marihuana medicinal. A partir de las diez de la mañana del lunes, el local inició sus labores y recibió a sus primeros clientes. El establecimiento está ubicado en la avenida La Brea, en Los Ángeles. Según el sitio web del local, se ofrece a los turistas una oportunidad de experimentar con el cannabis en un ambiente agradable con muchas personas. Lowell Farms se volvió el primer negocio en obtener una licencia de consumo de cannabis legalmente. Sus propietarios diseñaron un restaurante tipo ‘de la granja a la mesa’ para promover la cocina y la marihuana medicinal, informó La República.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115