USO DE AUTO SOLO EN DISTRITO


Y solo una persona por vehículo
AUTORIZAN USO DE VEHÍCULOS SOLO DENTRO DEL DISTRITO DE RESIDENCIA

Hoy se publicó en Normas Legales del diario El Peruano el Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19. Una de las normas más destacadas es el empleo de vehículos particulares y dice lo siguiente: Se autoriza el uso de vehículos particulares, para el abastecimiento de alimentos, medicinas y servicios financieros, solo y exclusivamente dentro del distrito de residencia, en cuyo caso se permite una persona por vehículo; así como para el traslado de personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud; del mismo modo se encuentra permitido para la realización de las demás actividades señaladas en el anexo del presente decreto supremo. En tal sentido, durante la vigencia del Estado de Emergencia, para la prestación de servicios con fines laborales, solo pueden circular los vehículos particulares debidamente autorizados por el Ministerio de Defensa o el Ministerio del Interior. Puede ver la norma haciendo CLICK AQUÍ.



Aplica para restaurantes
PRODUCE APROBÓ PROTOCOLO PARA DELIVERY OPERADO POR TERCEROS 

El Ministerio de la Producción publicó hoy el Protocolo Sanitario de Operación ante el Covid-19 para el inicio gradual e incremental, en materia de servicio de entrega a domicilio (delivery), por terceros. Ello para las actividades de “restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio y recojo en local» y para el «comercio electrónico de bienes para el hogar y afines».
Ello de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 163-2020-Produce y en el marco de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades. En tal sentido, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, comentó que las compras con servicio de entrega a domicilio (delivery) constituyen una opción más segura, dado que se mantiene un nulo o mínimo riesgo de transmisión del Covid-19.
Cabe anotar que las empresas de servicio de entrega a domicilio deben brindar a sus repartidores un seguro privado que los proteja del Covid-19. La norma se encuentra en la separada de Normas Legales, pero momentáneamente, no carga en forma individual y debe revisarse en la separata completa. (Resumen de la agencia de noticias ANDINA).



Referido a vuelos chárter privados y cobrados 
SEMANARIO DE HILDEBRANDT PUBLICA INFORME SOBRE AGENCIA AC TOURS 

El semanario Hildebrandt en sus Trece publica un importante informe sobre vuelos chárter con precios por encima de los comerciales, para facilitar repatriaciones. T News no puede reproducir ni siquiera parcialmente el artículo, pero solo puede referir que el nombre de la agencia AC Tours aparece repetidas veces por este caso y por un caso anterior, relacionado a la pareja Humala-Heredia. Como se sabe, existen vuelos chárter que ya no son humanitarios, y donde los varados tienen que hacer desembolsos para conseguir un espacio positivo. Algunos los maneja Solange Reps y otros, como lo confirma este reportaje, los maneja AC Tours. El nombre de la Gerente General de la agencia, Adela Cambana, también aparece en el reportaje.



Habrá temporada en el verano del hemisferio norte 
ESPAÑA RECIBIRÁ TURISTAS EXTRANJEROS DESDE JULIO 

En el mes de julio España empezará a recibir turistas de otros países, según reveló hoy sábado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien precisó que sí habrá temporada turística en el verano español, muy concurrido de visitantes de Gran Bretaña y Alemania. «España necesita del turismo y el turismo necesita seguridad en el destino. Por eso garantizaremos que los turistas no correrán ningún riesgo ni tampoco nos traerán riesgos a nuestro país», dijo Sánchez, quien usó una frase de invitación que los medios de prensa han recogido: “España os espera”. Para garantizar que España es un destino seguro, el Gobierno ha aprobado una calificación de seguridad sanitaria. “Garantizaremos que los turistas no correrán ningún riesgo ni nos traerán riesgos a nuestro país”, dijo.



Y se han recuperado 97 cuerpos 
SOLO DOS SOBREVIVIENTES DEJÓ ACCIDENTE AÉREO EN PAKISTAN

Luego del accidente aéreo de la aerolínea Pakistan International Airlines se constató que hubo sobrevivientes, pero fueron solo dos. El avión se estrelló contra unas casas cerca del aeropuerto de Karachi, provocando una escena de destrucción impactante. Uno de los sobrevivientes está consciente y ha podido contar cómo escapó de la aeronave, en medio de gritos y pedidos de auxilio. Aún no es claro si el accidente provocó víctimas entre las casas destruidas. Por lo menos se han contabilizado 97 cuerpos en una penosa tarea de rescate. Se trataría del accidente aéreo más grande en lo que va del año.



Para traslados urgentes en emergencia sanitaria
CÓRPAC ATENDIÓ MÁS DE 760 VUELOS EN AEROPUERTOS DEL NORTE 

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) gestionó 768 operaciones de aterrizaje y despegue de aeronaves en el norte peruano, del 16 de marzo al 15 de mayo de 2020, periodo que corresponde a la actual emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19. Se realizaron vuelos humanitarios para trasladar a pasajeros, quienes quedaron varados ante el cese del transporte interprovincial para evitar la propagación del coronavirus; a personal de las Fuerzas Armadas y de salud, destacados para la atención de la emergencia sanitaria, y a pacientes que requerían cuidados especializados. Del total de operaciones aéreas mencionadas, 187 se realizaron en el aeropuerto de Chiclayo; 177, en Trujillo; 130, en Piura; 72, en Tumbes; 58, en Cajamarca; y 40, en Jaén, entre otros. A nivel nacional, Corpac atendió 8,227 vuelos domésticos e internacionales en el periodo antes señalado. (Resumen de la agencia de noticias ANDINA).



Entre otros cambios operativos en el servicio 
ROYAL CARIBBEAN ELIMINARÁ BUFFETS EN CRUCEROS Y PATENTA SU PROPIA MÁSCARA 

Los cambios de salubridad y seguridad que están siendo planificados para la industria de cruceros en la etapa posterior al coronavirus incluyen la probable eliminación de las ofertas tradicionales de bufé, entre otros cambios operativos en el servicio. Así lo adelantó el CEO de Royal Caribbean, Michael Bayley. Aunque la información no fue confirmada oficialmente por la naviera, Bayley mencionó en una rueda de prensa online que cualquier cambio en las propuestas gastronómicas de los cruceros debe tener en cuenta las medidas de seguridad adoptadas frente al Covid-19. Además, en abril, Royal Caribbean presentó una solicitud de patente para su propia versión de marca de una máscara facial para proteger a los pasajeros y empleados.



Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en:


AGENCIA DE VIAJES IATA En crecimiento se encuentra en la búsqueda de personal de acuerdo con los siguientes requerimientos: EJECUTIVA DE VENTAS PARA TURISMO RECEPTIVO E INTERNO. Con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes IATA. REQUISITOS Conocimientos de Sistemas: Amadeus, Kiu, reservas, emisiones y reemisiones. Experiencia mínima de 2 años en puestos similares en agencias de viajes receptivas. Experiencia en Cotizaciones, Reservas y Operaciones de Paquetes Turísticos. Capacidad de trabajo bajo presión y en equipo Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio. Conocimiento en la elaboración de itinerarios. Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado. Conocimiento de herramientas de Office a nivel usuario (Word, Excel, Power point) e Internet. Conocimiento de los destinos nacionales prioritarios de la oferta turística. Las personas que reúnan los requisitos favor enviar su CV a: agenciadeviajesencrecimiento@gmail.com