URUBAMBA REALIZARÍA PARO EL 10 Y 11 DE NOVIEMBRE POR POSTERGACIÓN DE AEROPUERTO


Según confirma alcalde provincial
URUBAMBA REALIZARÍA PARO EL 10 Y 11 DE NOVIEMBRE POR POSTERGACIÓN DE AEROPUERTO

El alcalde de la provincia de Urubamba, Humberto Huamán, dijo que hasta el momento el Gobierno Nacional no invirtió casi nada en el proceso de construcción del aeropuerto de Chinchero, por ello la población se halla sumamente mortificada. “Acabo de tener una reunión con el Frente de Defensa de Chinchero, se aprobó una paralización de 48 horas para los días 10 y 11 (noviembre). Ellos se hallan en pleno trabajo de organización para expresar el rechazo”, precisó Huamán, citado por el Diario del Cusco. El burgomaestre señaló que enteraron recientemente sobre la necesidad de la adquisición de las 170 hectáreas de terreno para el área de amortiguamiento del futuro terminal aéreo.

Ante declaraciones de ministro de Transportes
KUNTUR WASI: NO VEMOS RAZÓN ALGUNA PARA ANULAR CONCESIÓN DE CHINCHERO
El gerente general de Kuntur Wasi, José Balta, dijo que no hay razón para que se tenga que llegar a la posibilidad de anular la concesión para la construcción del aeropuerto de Chinchero tal como lo señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones. “Nosotros estamos trabajando desde hace dos años tanto con esta, como con la anterior gestión y no vemos una razón por la cual se tenga que llegar a ese punto bajo ninguna circunstancia o motivo”, declaró al Diario del Cusco. Afirmó que se superó seis de las siete condiciones que necesita el contrato para iniciar la obra, sin ningún incumplimiento de contrato, ningún incumplimiento de plazos o ni ningún tipo de mal trabajo que haya merecido observación por el Estado. Balta descartó totalmente que la adquisición de las 170 hectáreas destinadas a la zona de amortiguamiento sea parte del contrato suscrito hace dos años. “Son dos temas separados, el contrato no recoge esa condición, por lo que el inicio de las obras no se condicionan con ello”, precisó.


Por situación del aeropuerto de Chinchero
MINISTRO DE TRANSPORTES SE REUNIRÁ EL MIÉRCOLES CON AUTORIDADES DEL CUSCO

Ante la situación que ha generado el tema del aeropuerto de Chinchero que inclusive está motivando acciones de fuerza en la presente semana, el Gobierno Nacional ha asumido medidas para dar a conocer la situación de dicho proyecto. Según información del Diario del Cusco, la cita, que se desarrollará el miércoles en la sede del Ministerio de Transportes en la ciudad de Lima, será presidida por el ministro Martín Vizcarra, acompañado de la viceministra Fiorella Molinelli, así como funcionarios del sector y de Ositran. Por parte del Cusco estarán los cinco congresistas cusqueños Nelly Cuadros, Edgar Ochoa, Armando Villanueva, Benicio Ríos y Wilbert Rosas, así como el gobernador Edwin Licona y los alcaldes de Chinchero y Urubamba.


Cadáver fue hallado el sábado
CUSCO: TURISTA ESTADOUNIDENSE MURIÓ EN SESIÓN DE AYAHUASCA
El cadáver de la turista estadounidense Christina Melissa Jenkins, de 41 años de edad, fue hallado el sábado por la Policía Nacional y el Ministerio Público en el interior de un local ubicado en el sector Huaynapata del distrito de Coya, provincia cusqueña de Calca. Los restos de la visitante, quien consumió ayahuasca antes de su deceso, yacían sobre una colchoneta dentro de un ambiente de adobe y piso de parquet. La comisaría de Pisac informó que la ciudadana británica British Citizen Balmforth (53), presunta propietaria del local de ingesta de bebidas espirituosas, dio aviso del incidente y ahora se encuentra en la comisaria del sector.
Imprimir
También hay que reubicar tuberías de agua y gas
LIBERACIÓN DE UN PREDIO IMPIDE INICIAR AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ

Hasta el momento, Lima Airport Partners (LAP) solo ha recibido el 56% de los 6,8 millones de metros cuadrados (m2) comprometidos en la concesión del aeropuerto Jorge Chávez, es decir, unos 3,8 millones de m2. La República informó que en el espacio pendiente de entrega solo falta liberar una propiedad de 492 m2, que representa el 0,007% del área total, la cual se encuentra en litigio en el Poder Judicial y se espera una sentencia este mes. Asimismo, para que LAP pueda construir la segunda pista de aterrizaje, un nuevo terminal de pasajeros y nuevos accesos, se deberá reubicar una línea de impulsión de desagües de Sedapal, una tubería troncal de gas natural de la empresa Cálidda, y terminar la construcción del túnel en la avenida Néstor Gambetta, que pasará por debajo de la segunda pista de aterrizaje.

También anunció autopista entre Surco y Matucana
VIZCARRA: PERÚ CONTARÁ CON DOS CARRETERAS CENTRALES EN 2019

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, anunció que en 2019 se contará con la Carretera Central tradicional mejorada y una nueva carretera en el tramo que une Huallay (Junín), Canta y Lima. Asimismo, señaló a Andina que el próximo año se construirá una autopista de doble calzada en subida y bajada entre las localidades de Surco y Matucana, para que sea un tramo más seguro. En Chicla, refirió que se prevé una vía alterna a Huancayo, a fin de evitar pasar por Ticlio a través de un túnel de un poco más de tres kilómetros.

Por campaña “Maletas del Perú”
PROMPERÚ OBTIENE DOS GALARDONES EN PREMIO OJO DE IBEROAMÉRICA

En la cuenta de Twitter @marcaPERU, se anunció que la campaña “Maletas del Perú” había obtenido dos galardones en el XIX Festival El Ojo de Iberoamérica 2016. Uno de los galardones fue la medalla de bronce en Medios Alternativos, distinción compartida con una publicidad colombiana y una argentina. La campaña fue realizada entre PromPerú y la agencia Tribal 121, y consistió en entregar a nuestros embajadores de la Marca Perú unas maletas exclusivas decoradas con destinos turísticos como Lima, Machu Picchu, el Lago Titicaca y la Reserva Nacional Pacaya Samiria; para que ellos las luzcan en los principales aeropuertos del mundo.

rep_checasep-oct

Según opina analista de XDirect Perú
ELIMINACIÓN DE VISA A EE.UU. QUEDARÍA SUSPENDIDA SI TRUMP GANA ELECCIONES
El 18 de noviembre se decidirá quién será el nuevo presidente de los Estados Unidos: Hillary Clinton o Donald Trump. En opinión de Diego Barrientos, analista de XDirect Perú, si Trump gana las elecciones presidenciales, esto afectaría la cotización del dólar y, entre otros temas, podría impactar en el proceso para eliminar la visa de peruanos a EE.UU. Sobre este último punto, Barrientos escribe en El Comercio: “Se iniciaría un congelamiento del proceso de eliminación de la visa para entrar a EE.UU. Si Donald Trump llega al poder, no solo estaría orientado hacia el comercio de bienes y servicios, sino también en el tránsito de personas. Con Trump olvídese de la visa, eso sería suspendido a los cinco minutos de su llegada al poder”.


También actualizó Manual de Señalización Turística
MINCETUR APROBÓ PLAN DE APOYO A LA FORMALIZACIÓN DEL TURISMO
Dos resoluciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) han aprobado el Plan de Apoyo a la Formalización del Sector Turismo, documento que busca fomentar y mejorar la competitividad en la prestación del servicio turístico a nivel nacional; y la actualización del Manual de Señalización Turística del Perú, el cual contribuirá a promover el dinamismo territorial para la actividad turística, resaltando los destinos y productos turísticos que lo integran. Andina informó que en los considerandos de la norma se indica que el Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR 2025) plantea como uno de sus objetivos el fomentar la formalización en estrecha coordinación con el sector privado.

Sanunció cuatro corredores internacionales
EVO MORALES: TREN BIOCEÁNICO SERÁ EL QHAPAQ ÑAN DEL SIGLO XXI
El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló que el tren bioceánico, que unirá los océanos Atlántico y el Pacífico y unirá Brasil, Bolivia y el Perú, será el Qhapaq Ñan del siglo XXI, recordando la red de caminos que integró a toda la civilización incaica. “Esto permitirá para abaratar los costos de exportaciones, importaciones, que, con este tren será más barato y no tenemos temas ambientales”, precisó. Asimismo, refirió a Andina que, además del tren, Bolivia y Perú tendrán otros cuatro corredores internacionales uno que pasa por Desaguadero hacia Puno, el segundo que será Ilo – Desaguadero, Ilo – Hito 4 y otro en la Amazonía común.

incarail0115

Piden fiscalización y mejorar marco legal
INSTALARON MESA DE TRABAJO SOBRE SECTOR TURISMO EN AREQUIPA
Durante la semana de representación del Congreso de la República, la legisladora Ana María Choquehuanca convocó a personalidades públicas y privadas a una reunión de trabajo para instalar una mesa dedicada al sector turismo en la región Arequipa. Andina informó que en estas presentaciones se sustentaron diversas necesidades como el mejorar y fiscalizar el cumplimiento del marco legal existente y la necesidad de contar con personal especializado en el sector turismo. También se destacó la necesidad de capacitación y articulación de las actividades turísticas en los diferentes niveles de gobierno, una coordinación más estrecha entre las entidades del Estado y el sector empresarial, y la puesta en valor de los activos turísticos existentes en este departamento de Arequipa.

Acompañaba a dos colombianas
TUMBES: SUPUESTO GUÍA SE HABRÍA AHOGADO EN MAR DE ZORRITOS

Un joven de 20 años de edad que acompañaba a dos colombianas, y que habría estado guiándolas por la zona, ingresó a bañarse ayer en una playa de Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar en Tumbes, pero no salió del mar. El hecho se suscitó a la altura del restaurante turístico El Brujo, ubicado frente a dicho balneario. Correo identificó a la víctima como Carlomagno Sánchez Zárate (20) quien, al parecer, se desempeñaba como guía turístico. Al momento del accidente, el joven se encontraba en compañía de su padre, Luis Sánchez Valladares (50), y de dos ciudadanas colombianas, a quienes se presume les habría estado brindando el servicio de guía turístico.


Y disponen 80 cámaras de videovigilancia
SERENOS BILINGUES APOYARÁN A VISITANTES DE CUMBRE APEC

Un grupo de efectivos, denominados “Serenos del Turismo”, han sido preparados y capacitados por la Municipalidad de San Isidro con la finalidad de apoyar a los visitantes de APEC entre el 17 y 19 de este mes en acciones de seguridad y ofrecer información y atención en diversos idiomas, como inglés, francés, japonés y portugués. Como parte de las medidas de seguridad, 80 cámaras de videovigilancia de la comuna se encontrarán enlazadas a la Central de Operaciones de la Policía Nacional del Perú. También se ha dispuesto, en coordinación con las comisarías del sector, la creación de siete anillos de seguridad en el distrito.

estelar1014

De interés internacional
Agrupa a más de 5700 hoteles
FUSIÓN DE MARRIOTT Y STARWOOD FUE APROBADA POR COMISIÓN ERUROPEA

La Comisión Europea concluyó que la adquisición de Starwood por parte de Marriott (por US$ 13.600 millones) no tiene efectos adversos para la competencia en Europa y aprobó la fusión. Las dos cadenas crearán la mayor hotelera del mundo con 30 marcas (11 de Starwood y 19 de Marriott) y más de 5.700 hoteles, algunos en franquicia, después de que los accionistas de ambas aprobaran la operación en sus respectivas juntas extraordinarias. La República informó que ambos grupos sumarán 1,1 millones de habitaciones, además un poderoso programa de fidelización, con presencia en 110 países. Con la finalización de esta adquisición, la distribución de Marriott se duplica en Asia, Oriente Medio y África combinados.

De interés internacional
Aerolíneas coordinarán precios y rutas
DELTA OBTIENE APROBACIÓN TENTATIVA DE ACUERDO CON AEROMÉXICO
El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha dado una aprobación tentativa a Delta para coordinar precios, rutas y otras actividades con el Grupo Aeroméxico, sin violar las normas antimonopolio de ese país. La decisión refuerza las ambiciones transfronterizas de las dos aerolíneas aunque las obliga ceder de derechos de despegue y aterrizaje para 24 vuelos transfronterizos diarios de ida y vuelta que salen de la Ciudad de México y seis del aeropuerto internacional John F. Kennedy en Nueva York. Delta ya posee alrededor del 17% de Aeroméxico, y está buscando aumentar esa participación al 49%. La Comisión Federal de Competencia de México ya aprobó la asociación, informó Gestión.


aerodiana0914


Pregunta del día:

¿Cuántos paros más por el retraso de obras del aeropuerto de Chinchero se ejecutarán hasta que inicie el proyecto? ¿No debería agilizarse esta obra antes de insistir en una meta de 7 millones de turistas al 2021 con un aeropuerto colapsado en capacidad?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115