Entre mesas deberá haber metro y medio de distancia
RESTAURANTES PODRÁN ABRIR AL PÚBLICO DESDE MAÑANA PRIMERO DE JULIO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció el domingo pasado que los restaurantes que cumplan con los protocolos sanitarios atenderán al público en sus salones con el 40% de su aforo a partir mañana 01 de julio. “La fase 3 va a empezar el 1 de julio, a partir de allí todos aquellos restaurantes que puedan estar preparados para aplicar el protocolo (sanitario) que debe publicarse antes de esa fecha por parte del Ministerio de la Producción”, dijo en Latina TV. “Lo que tienen que hacer es implementar el protocolo y obviamente va a haber una fiscalización posterior, como lo hemos hecho con los deliverys, inicialmente vamos a empezar con un aforo de 40%”, afirmó.
BLANCA CHAVEZ PRECISA
Hoy Blanca Chávez, Presidenta de AHORA, precisó en declaraciones a Perú 21 que a los clientes se les tomará la temperatura al ingreso y se pondrá a disposición gel para manos y un espacio para desinfectar los zapatos. Precisó, además, que las mesas deberán tener una separación de un metro y medio, y se permitirá grupos de 8 por cada una. Precisó que las mesas serán desingectadas cuando salga el cliente, antes de que entre uno nuevo, y que los clientes ingresarán con su mascarilla , y solo se la quitarán para comer. Los clientes deberán volver a ponérselas para ir a los servicios higiénicos.
Noticia Importante publicada por T News como el viernes 26 y sábado 27
ANUNCIAN FONDO EMPRESARIAL PARA MYPES DEL SECTOR TURISMO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció que su sector aprobó la creación del Fondo de Apoyo Empresarial (FAE), dirigido a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo con el fin de que cuenten con recursos para iniciar su reactivación.
“Este FAE Turismo contará con garantías del Gobierno por 500 millones de soles y mediante el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) apalancaremos créditos del sistema financiero. En una estimación moderada, pues consideramos que estos recursos pueden servir para apalancar créditos por aproximadamente 1,500 millones de soles en favor de las mypes del sector turismo”, comentó a la Agencia de Noticias Andina. Vásquez sostuvo que esta iniciativa incorpora algunas condiciones especiales, tomando en cuenta las características del sector con relación a programas ya existentes como Reactiva Perú y FAE Mype.
“Estos programas, por ejemplo, tienen un horizonte de crédito de cuatro años; en el caso del FAE Turismo este plazo se amplía a cinco años. Mientras que el período de gracias de Reactiva Perú y FAE Mype es de 12 meses, en el caso de FAE Turismo este período es de 18 meses”, precisó.
Vásquez aseguró que las actividades del sector turismo que se beneficiarán con esta iniciativa serán los restaurantes, hospedajes, agencias de viajes, empresas de guía de turismo, producción y comercialización de artesanía, transporte turístico e interprovincial, organizadores de eventos, convenciones y ferias, entre otros.
Para Mypes del sector turismo
SE ESPERA ALCANZAR 1,500 MILLONES EN CRÉDITOS DE BAJOS INTERESES
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló hoy la creación del Fondo de Apoyo Empresarial para el Sector Turismo (FAE-Turismo), con el cual se espera alcanzar los 1,500 millones de soles en créditos a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector con bajas tasas de interés. “El FAE-Turismo dispone de 500 millones de soles que garantizarán hasta el 98% los créditos esperados del sistema financiero por alrededor de 1,500 millones de soles a tasas muy preferenciales”, indicó en su cuenta de Twitter. Edgar Vásquez destacó la emisión del Decreto de Urgencia N° 076-2020 que dicta medidas extraordinarias destinadas a promover el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo para la reducción del impacto del covid-19. “Hoy se ha publicado el Decreto de Urgencia N° 076-2020 que crea oficialmente el Fondo de Apoyo Empresarial para el Sector Turismo (FAE-Turismo), el apoyo económico más importante de la historia peruana al sector”, resaltó. “Con este Decreto de Urgencia el Gobierno busca salvaguardar los puestos de trabajo en el sector turismo, durante la pandemia del covid-19. Así, cuando se anuncie el reinicio de las actividades turísticas, las empresas y sus trabajadores estarán listos para ofrecer sus servicios”, agregó. (RESUMEN DE ANDINA).
En breves días se publicará el reglamento
ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE PODRÍAN BENEFICIARSE DE FAE-TURISMO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló, siguiendo las declaraciones de la nota anterior, que el Fondo de Apoyo Empresarial para el Sector Turismo (FAE-Turismo) está dirigido a aquellas empresas que ofrecen hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, así como producción y comercialización de artesanías. “El FAE-Turismo será administrado por Cofide y en breves días se publicará el reglamento operativo. Es importante mencionar que con el fondo de 500 millones de soles del FAE-Turismo se busca apalancar créditos del sistema financiero por 1,500 millones de soles y proyectamos que 20,000 empresas serán beneficiadas”, dijo. Cabe señalar que este nuevo fondo de apoyo empresarial tendrá condiciones especiales. Por ejemplo, garantizará créditos del sistema financiero de hasta 5 años con hasta 18 meses de gracia para las micro y pequeñas empresas del sector turismo, entre otros.
Medidas financieras en favor de la pequeña y micro empresa de turismo
ACÁ SE PUEDE VER EL DECRETO DE URGENCIA PUBLICADO HOY EN EL PERUANO
Hoy se publicó en la separata de Normas Legales del diario El Peruano el Decreto de Urgencia que iene por objeto establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que promuevan el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del Sector Turismo, que se vean afectadas por el contexto internacional y local adverso, producto de la propagación del COVID-19 en el territorio nacional.
Puede consultar este decreto en el siguiente enlace:
En la lista están Perú, Chile, Brasil y Argentina
EUROPA MANTIENE VETO DE VIAJES A VARIOS PAÍSES, INCLUSO EE.UU.
Los peruanos tienen restricción para viajar a Europa en el contexto de apertura de fronteras. El Viejo Continente planea reabrir sus fronteras desde el 01 julio, pero no lo hará para todos los países, sino solo unos pocos que no representen un riesgo sanitario. La lista incluye los Estados Unidos, Rusia, México, Brasil, Argentina, Chile y obviamente Perú, además de otros países de Medio Oriente y Asia que siguen con muchos casos activos de coronavirus. Este veto no afectaría a los europeos que regresen de estos países. Por su parte, U.S. Travel Association, entidad promocional de los Estados Unidos como destino ha lamentado públicamente esta medida que está relacionada con la reconstrucción de las economías de los países afectados por la pandemia. Su vicepresidenta ejecutiva Tori Emerson ha llamado a la medida “un paso en la dirección equivocada”.
:
Síguenos en:
AGENCIA DE VIAJES IATA
Requiere:
COUNTER CON EXPERIENCIA MÍNIMA UN AÑO
Con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes IATA.
REQUISITOS:
-Counter Nacional e Internacional, con experiencia mínima 1 año.
-Experiencia en venta directa y rapidez en atención.
-Conocimiento en cotizaciones y venta de paquetes turísticos nacionales.
-Manejo de Sistema Sabre y Office.
-Disponibilidad inmediata para trabajar, inglés básico.
Los interesados (as) escribir al correo tnewsrecepcion@gmail.com
.