PERURAIL OPERARÁ NUEVO SERVICIO DE TREN SACRED VALLEY TRAIN DESDE EL 17 DE JULIO

Tendrá un servicio intermedio entre Vistadome y el Hiram Bingham
PERURAIL OPERARÁ NUEVO SERVICIO DE TREN SACRED VALLEY TRAIN DESDE EL 17 DE JULIO
PeruRail anunció anoche un nuevo servicio de tren que se llamará PeruRail Sacred Valley Train, el cual tendrá un nivel de servicio intermedio entre el Vistadome y el Hiram Bingham. Daniela Bayona, directora de Ventas de PeruRail, reveló que este nuevo tren saldrá desde la estación de Urubamba, luego parará en el hotel Río Sagrado y en Ollantaytambo para finalmente continuar hasta Machu Picchu. Los coches que se utilizarán en este tren son los que pertenecieron al Andean Explorer. Este servicio estará disponible desde el 17 de julio.

Cóndor Travel fue el más galardonado de la noche
PERURAIL ENTREGÓ A SUS TOUR OPERADORES Y AGENCIAS PREMIO “EMBAJADORES DEL SOL”
PeruRail realizó anoche una edición más de Embajadores del Sol, ceremonia en la que premia y reconoce a las agencias y tour operadores que mayor producción y ventas registraron durante el año de sus servicios ferroviarios. El evento se realizó anoche en el restaurante The Observatory, ubicado en el piso 11 del Belmond Miraflores Park y reunió a ejecutivos de la compañía y a representantes de sus agencias clientes. El mayor ganador de la noche fue Cóndor Travel, que se llevó tres premios: Tren Vistadome, Tren Andean Explorer y Top Producer. Otras compañías premiadas fueron Viajes Pacífico, que se llevó el premio Tren Expedition; la cusqueña Caminos de Llama y Explora Valle Sagrado. Ver más fotos en el Instagram de T News en: https://www.instagram.com/tnews_turismo/

Condor Travel ganador por mayores ventas en servicio Andean Explorer de Perú Rail. También top producer del 2016 de Perú Rail. (Foto: T News)

Lima Tours ganó el premio a mayores ventas en servicio Hiram Bingham de Peru Rail.
(Foto: T News)

Apega está buscando aún una sede y fecha podría reprogramarse
ASEGURAN QUE MISTURA 2017 YA NO SE REALIZARÁ EN EL CALLAO
Pese a que Apega había anunciado en marzo pasado que Mistura 2017 se realizaría en la Villa Deportiva Regional del Callao, hoy Correo informó que esa propuesta quedó descartada. De hecho, reveló que las Municipalidades de Lima y de Magdalena también descartaron que sus jurisdicciones serían sede de la nueva edición de la popular feria gastronómica. El referido diario cita a fuentes cercanas a la organización, quienes habrían dicho que Mistura aún está en busca de una sede y que su fecha de realización, que acostumbra ser en setiembre, podría reprogramarse.

Docentes amenazan con radicalizar medidas de fuerza
CUSCO: HUELGA DE PROFESORES IMPIDIÓ A MUCHOS TURISTAS LLEGAR A MACHU PICCHU
Los profesores del Sindicato Único de Trabajadores de Educación Regional (Sute) iniciaron una huelga el pasado 15 de junio, desde entonces realizan movilizaciones diarias, han irrumpido en actividades por las fiestas del Cusco, han bloqueado vías de acceso a la ciudad y el aeropuerto Velasco Astete. La mañana de ayer perjudicaron a turistas nacionales y extranjeros que pretendían viajar al Valle Sagrado, bloqueando la vía y evitando que los visitantes emprendan viaje a Machu Picchu. Ellos dieron un plazo de 48 horas a la ministra de Educación para llegar a Cusco e instalar una mesa de diálogo, de lo contrario amenazan con radicalizar sus medidas de fuerza. Por su parte, el prefecto regional de Cusco, Edwin Espinoza, dijo que la ministra no llegará a Cusco si las protestas de los docentes continúan.


OTROS BLOQUEOS

Cabe precisar, que ayer en la mañana los manifestantes interrumpieron el paso de las unidades vehiculares, colocando piedras a la altura del arco de Tica Tica, distrito de Poroy, así como en el distrito de Saylla en la zona sur del Cusco, con el fin de evitar el paso de buses, con destino a las regiones de Cusco y Arequipa. Al medio día la vía fue liberada y el tránsito se restableció de manera gradual en éstas zonas.

Descartan diálogo mientras se ejecuten actos violentos
MINISTRA DE EDUCACIÓN NO LLEGARÁ A CUSCO PESE A PROTESTAS DE PROFESORES
El prefecto regional de Cusco, Edwin Espinoza, sostuvo que la ministra de Educación, Marilú Martens, no llegará a Cusco si las protestas de los profesores del Sindicato Único de Trabajadores de Educación Regional (Sute) continúan. “Hasta este momento se descarta esa posibilidad (llegada de ministra a Cusco), yo no sé cómo es que se vaya a desarrollar las acciones luego, pero sería un muy mal mensaje que la ministra venga en esta situación”, manifestó. Señaló que el Ministerio de Educación (Minedu), ya abrió canales de comunicación con los docentes para evitar las protestas, además mediante un comunicado dio solución a los puntos exigidos en el pliego de reclamos, e invitó a los dirigentes a un diálogo en Lima. Aseguró que los pedidos son atendidos de forma progresiva “esto no se soluciona de un día para otro”, mencionó.

Señala que el Gobierno debe actuar con firmeza
CANATUR EXHORTA A MAESTROS A DEPONER LA HUELGA EN CUSCO

CANATUR fijó su posición respecto a las acciones de bloqueo, perturbación de la tranquilidad pública y sabotaje de la actividad turística de un sector de maestros afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores del Perú Sutep, en el Cusco, que se mantienen en huelga indefinida desde el pasado 15 de junio. El presidente de CANATUR, Fredy Gamarra, manifestó su rechazo a la actitud de los docentes del SUTEP que han bloqueado las vías de acceso al Cusco, perjudicando la actividad turística. El titular de Canatur exhortó a los maestros a que depongan su medida y de fuerza y acaten la decisión del Ministerio de Educación (Minedu), que mediante comunicado, declaró ilegal la huelga del magisterio y los instó a que vuelvan a las aulas y se siga conversando en las instancias correspondientes. Ver el comunicado completo de Canatur HACIENDO CLICK AQUI

Tiene capacidad para más de 40 pasajeros
NUEVO CRUCERO DE LUJO EN AMAZONAS INICIA OPERACIONES
Delfin Amazon Cruises anunció el inicio de operaciones del nuevo crucero Delfin III que recorrerá las aguas del Amazonas, en Iquitos, hacia la reserva Pacaya Samiria. La embarcación cuenta con más de 20 suites privadas, de diferentes tamaños y características y tiene capacidad para más de 40 pasajeros, según información del diario Gestión.

Proyecto fue presentado por el congresista Armando Villanueva
APRUEBAN QUE AEROPUERTO DE CHINCHERO SE CONSTRUYA COMO OBRA PÚBLICA
La Comisión de Transportes del Congreso aprobó un proyecto de ley que busca que el aeropuerto internacional de Chinchero en el Cusco, de más de US$500 millones, se construya como obra pública y ya no con participación del sector privado. El grupo de trabajo aprobó por mayoría el proyecto del congresista de Acción Popular, Armando Villanueva, y dictaminó que el contrato de concesión para la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero no constituye una asociación público privada y dispone que se ejecute como obra pública. El proyecto dispone que su ejecución esté a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con cargo a recursos públicos ya presupuestados para dicho proyecto; también deberá evaluar que el movimiento de tierras y la construcción del terminal sean compatibles tanto en sus aspectos arquitectónicos como de ingeniería con los parámetros patrimoniales aplicables a Chinchero.


OPERADOR INTERNACIONAL

El tercer artículo, contempla la convocatoria a nivel internacional para designar al operador que se encargue de la administración y mantenimiento del futuro terminal. El dictamen aún debe pasar por el debate y eventual votación del pleno del Congreso. De aprobarse, este proyecto, el MTC tendrá un plazo para su aplicación de 60 días bajo responsabilidad.

Requiere conocer la resolución del contrato con Kuntur Wasi
CONTRALORÍA PIDE NUEVAMENTE AL MTC INFORMACIÓN SOBRE CHINCHERO
La Contraloría ha pedido nuevamente información sobre la resolución del contrato entre el Estado y Kuntur Wasi para la construcción del aeropuerto de Chinchero. Esta solicitud fue enviada el 16 de junio pasado al ministro de Transportes. También se incluyó una copia autenticada del acuerdo de resolución suscrito con Kuntur Wasi y la documentación del procedimiento y cronograma para cumplir lo pactado. Dicha cartera tiene un plazo máximo de cinco días para que envíe la información. En tanto, la Comisión de Transportes del Congreso aprobó que el aeropuerto de Chinchero se construya como obra pública. Aún debe pasar por el pleno del legislativo.

La ruta cumple un año de operaciones
MÁS DE OCHO MIL TURISTAS VIAJARON EN VUELO INTERNACIONAL CHICLAYO – PANAMÁ
La Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque informó que a un año de inaugurarse los vuelos internacionales de Chiclayo a Panamá, más de ocho mil personas se trasladaron en esta ruta, para visitar diferentes atractivos de esta región norteña y de otros departamentos vecinos. El flujo de visitantes extranjeros en estos meses creció de manera considerable y solo se paralizó por algunas semanas debido a las lluvias del denominado “Niño costero”. Los sitios más visitados por los turistas internacionales fueron los museos lambayecanos. El presidente de la Cámara de Comercio, Olivio Huancaruna, dijo que hay gestiones muy avanzadas del sector privado, para que el aeropuerto chiclayano se conecte con otros puntos directos de Latinoamérica. De otro lado, anunció que se realizan todas las coordinaciones para vuelos directos a otras ciudades como Jaén.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Serán dos frecuencias semanales los días jueves y domingo
ATSA YA COMERCIALIZA EN SU WEB VUELOS LIMA – CHACHAPOYAS DESDE US$249
Como se recuerda, T News informó recientemente que la aerolínea ATSA iniciará vuelos directos desde Lima a Chachapoyas en forma regular a partir del 13 de julio del presente año. Estos vuelos serán operados en aeronaves con capacidad para 50 pasajeros. T News comprobó que la venta de pasajes ya inició desde la página web de la empresa, donde el interesado podrá separar sus pasajes a través de operaciones online. De acuerdo a lo publicado, el costo mínimo por el boleto ida y vuelta es de 249 dólares, incluido impuestos. Serán solo dos vuelos a la semana, los días jueves y domingo. El vuelo parte de Lima a las 12:30 horas, mientras que el vuelo de regreso de Chachapoyas sale a las 15:30 horas. La aerolínea se encuentra realizando una campaña a través de su cuenta en Facebook mediante la cual sorteará dos pasajes a Chachapoyas. ATSA es una empresa del Grupo Romero con más de 35 años en el mercado y cuenta con varias unidades de negocio, incluyendo vuelos VIP, vuelos charter de pasajeros y carga, evacuación aérea, servicio de operaciones de base fija (FBO) y taller de mantenimiento aeronáutico (TMA). La venta de pasajes está disponible en: http://www.atsaairlines.com/

Y señala que evalúa el estado de los aeropuertos regionales
MINCETUR ESPERA QUE SE REALICEN VUELOS CHICLAYO – IQUITOS Y TRUJILLO – IQUITOS

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Eduardo Ferreyros, indicó que el Gobierno cuenta con un plan de interconexión regional con vuelos a bajo costo, que busca descongestionar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Así, el próximo lunes comienza a operar el trayecto Lima-Jauja y en julio, el Cusco-Trujillo, informó. «Nos interesa el Cusco-Iquitos, pero también, Chiclayo-Iquitos o Trujillo-Iquitos de tal manera que tendremos interconectados el Oriente, el Norte y el Sur», indicó. Al respecto, agregó que están evaluando el estado de los aeropuertos provinciales a fin de hacer mejoras que permitan crear nuevas rutas. Se espera que uno de los aeropuertos mejorados sea el Velasco Astete de Cusco, cuya escalera eléctrica, mencionó, no funciona hace unos seis meses.

LOW-COST REGIONALES
Añadió que también se esperan promover los vuelos a bajo costo de Lima hacia Barcelona y Cartegena y de Cusco a Bogotá. Además, refirió que están conversando con aerolíneas australianas, chinas y de Emiratos Árabes Unidos.

Así lo establece la Ley 30599 promulgada por el Ejecutivo
PERUANOS INGRESARÁN GRATIS A MUSEOS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 30599, que dispone el acceso gratuito el primer domingo de cada mes de todos los ciudadanos peruanos a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado. La norma, publicada hoy en El Peruano, señala que esta disposición se encuentra en concordancia con la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, e indica que este beneficio no es aplicable a los extranjeros no residentes del Perú. Entre sus disposiciones complementarias, establece que se exceptúa de los alcances de la presente ley al Parque Arqueológico de Machu Picchu.

Hecho ocurrió en el distrito de Santiago
CUSCO: INTERVIENEN A MUJER QUE HURTÓ PERTENENCIAS DE TURISTA ESPAÑOLA

La Policía de Turismo del Cusco capturó a una mujer acusada de robar a una turista española en el distrito de Santiago. Irma Apaza (39) es la mujer que fue intervenida por hurtar a la española Patricia Paya, quien denunció haber sido víctima del robo de una mochila que contenía especies de valor y dinero en efectivo al interior del policlínico parroquial de Belén, informó Correo. Efectivos de la PNP revisaron las grabaciones de las cámaras de video vigilancia del recinto, efectuaron labores de inteligencia y seguimiento, e intervinieron a la imputada en su domicilio y la pusieron a disposición de las autoridades. Las pertenencias de la turista española fueron devueltas.

Ante proximidad del feriado largo
PIURA: REACTIVAN MÓDULOS DE ORIENTACIÓN AL TURISTA AFECTADOS POR EL NIÑO COSTERO
El personal de la Dircetur inició sus labores en los Módulos de Orientación al turista, los cuales resultaron deteriorados por el desborde del río Piura, puesto que se encontraban en las zonas vulnerables de la ciudad. “Hoy se reinicia la labor de orientación a los turistas, quienes ya están llegando a nuestra región por el feriado largo. Es ahora donde debemos aprovechar a informar al turista acerca de los lugares que pueden visitar, sobre todo invitarlos a conocer las 8 maravillas de la región, así como los operadores que prestan servicios turísticos”, manifestó Ronald Savitzky, director de Comercio Exterior y Turismo de Piura. El funcionario aseveró que por la gran afluencia turística, el módulo se ubicó nuevamente en la Plaza de Armas, donde se brindará folletería sobre los recursos y atractivos de cada provincia.

MTC realiza estudios respectivos
AREQUIPA, CUSCO, TRUJILLO Y PIURA PODRÍAN CONTAR CON SISTEMAS DE TRANVÍAS
Con el objetivo de evitar el caos vehicular en provincias, tal como sucede en Lima Metropolitana, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estudia la implementación de sistemas de tranvías en Arequipa, Cusco, Trujillo y Piura. “Con la cooperación francesa estamos estudiando un sistema de tranvía en Arequipa y estamos iniciando los trámites con el Cusco, y más adelante estarán Trujillo y Piura”, señaló el director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del MTC, Omar Linares. Sostuvo que en cuanto al transporte urbano el MTC hace un “mea culpa”, porque se dejó de lado ese tema por una cuestión de competencia municipal.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que Mistura debe realizarse en algún lugar más centrico de Lima? ¿Debe continuar en la Costa Verde o volver al Parque de la Exposición?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115