PERURAIL ESPERA CRECER ENTRE 3% Y 5% EN PARTICIPACIÓN DE MERCADO

Proyecta trasladar 2,7 millones de pasajeros
PERURAIL ESPERA CRECER ENTRE 3% Y 5% EN PARTICIPACIÓN DE MERCADO
El gerente general de PeruRail, Alberto Valdez, manifestó que la compañía proyecta crecer este año, como mínimo, un 5% en cuanto a pasajeros totales trasladados a nivel de todos sus servicios. En declaraciones dadas a T News, el ejecutivo refirió que PeruRail espera trasladar este año a unos 2,7 millones de pasajeros en la ruta Cusco – Machu Picchu, considerando los trenes turísticos y el local. “Es un año difícil, pero esperamos crecer entre un 3% y 5% este año en participación de mercado, que, en promedio, se sitúa en un 75%”, refirió Valdez.


RENOVACIONES

El gerente general del PeruRail anunció que la compañía hará una renovación de los vagones de los trenes Hiram Bingham, Expedition y Vista Dome. “Este será un proceso que comenzará a ejecutarse el año que viene”, dijo el ejecutivo.

Condor Travel se llevó el galardón al Top Producer 2017
PERURAIL CELEBRÓ OCTAVA EDICIÓN DEL PREMIO “EMBAJADORES DEL SOL”
Por octavo año consecutivo, PeruRail reconoció el esfuerzo y trabajo de las agencias de viajes y tour operadores del país galardonándolos con el premio “Embajadores del Sol”. El evento se realizó el pasado miércoles en el salón Copacabana del Belmond Miraflores Park y contó con la participación de Laurent Carrasset, Divisional Vice President Belmond South America; Alberto Valdez, gerente general de PeruRail, entre otros ejecutivos de la compañía. El tour operador que mayores ventas logró en el servicio Expedition fue Viajes Pacífico; de igual forma, en los servicios Vistadome, PeruRail Sacred Valley y PeruRail Titicaca, las compañías que mejor desempeño tuvieron fueron Condor Travel, Coltur y Lima Tours. Este último también se llevó los premios a las mejores ventas en los trenes Belmond Hiram Bingham y Belmond Andean Explorer.


TOP PRODUCER

El premio más esperado de la noche fue el Top Producer 2017. Este se lo llevó Condor Travel. La noche cerró con el show de Kimbafá, haciendo que todos los presentes vibren de emoción y celebren con tan magnífico espectáculo.


Alberto Valdez, Antonella Maggi, Daniela Bayona y Laurent Carrasset. (Foto: T News)


Condor Travel ganó el premio mayor de la noche: Top Producer 2017. (Foto: T News)


Laurent Carrasset, Divisional Vice President Belmond South America, felicitó el trabajo de las agencias y turoperadores. (Foto: T News)

Considera que la propuesta establece una barrera burocrática ilegal
COMEX CRITICA REGLAMENTO HOTELERO DEL MINCETUR QUE IMPIDE AVANCE DE AIRBNB EN PERÚ
El Mincetur prepublicó en mayo, el Proyecto del Reglamento de Hospedajes, que propone que para que cualquier persona alquile su casa o una habitación dentro de ella, a turistas, sus inmuebles deben estar registrados en el sector y cumplir algunos requisitos. Para la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), la norma establecería una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las viviendas. Hace unos días le envió una carta al Mincetur señalando su rechazo al reglamento. ComexPerú consideró que la iniciativa va en contra de nuevos modelos de negocio, ya que actualmente gran parte de las reservas de alojamiento se realizan usando aplicaciones (app) o vía páginas de Internet. “El proyecto establece una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las casas que afecta las nuevas modalidades vigentes en el mercado”, indica el documento.


GREMIO PIDE UNA MEJOR PROPUESTA

ComexPerú considera que esta proposición debería incluir nuevas modalidades de alojamiento para turistas, que ofrecen las plataformas en Internet o aplicaciones como Airbnb, vigentes en el mercado peruano. Para el gremio empresarial la propuesta (RM 170-2018) pone trabas al uso de una propiedad privada.

Destacó rápida acción del Estado
MINAM ESPERA QUE MONTAÑA VINICUNCA SEA DECLARADA INTANGIBLE PRONTO
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, dijo que espera que “pronto podamos celebrar que la montaña de Siete Colores, ubicada en el Cusco, sea considerada como Área de Conservación Regional”. Para ello, añadió, las autoridades competentes deben ayudar a que el expediente con el planteamiento del Gobierno Regional del Cusco siga su curso, y que las comunidades de la zona resuelvan el problema limítrofe latente. La ministra resaltó que en el caso de la concesión minera de la también llamada montaña Vinicunca, el Estado tuvo una rápida reacción al igual que el presidente de la República, Martín Vizcarra y los ministros involucrados, lo cual permitió que el tema no pase a mayores.
Gremio también descarta que disminuya el turismo interno
CCL: DESEMPEÑO DE LA HINCHADA BLANQUIRROJA EN RUSIA 2018 ATRAERÁ MÁS TURISTAS AL PERÚ
La presidenta del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Gabriela Fiorini, negó que el turismo interno vaya a disminuir en el segundo semestre del año debido al gasto que hicieron miles de hinchas peruanos que viajaron a Rusia para alentar a la selección en el Mundial. «Consideramos que va a seguir creciendo el turismo interno y más bien ha favorecido el hecho de la participación del Perú en el Mundial porque todos somos conscientes del patriotismo efervescente que estamos viviendo», manifestó en RPP Noticias. Fiorini afirmó que la participación de la hinchada blanquirroja en el Mundial, que acaparó la atención de los medios internacionales y de los turistas por su manera de alentar, sus cánticos y su simpatía, de todas maneras ayudará a atraer más visitantes extranjeros al Perú.

Y que viajaron medio mundo para llegar al Mundial
BBC DESTACÓ QUE PROPORCION DE HINCHAS PERUANOS FUERON 7 VECES LOS DE FRANCIA
“Hinchas de otros países, voluntarios que trabajan en los estadios y comentaristas deportivos resaltan el enorme entusiasmo que los aficionados peruanos llevaron a la Copa del Mundo”, destaca una nota de la BBC. El artículo señala que mientras Paolo Guerrero y los suyos intentaban infructuosamente anotar un gol, el estruendo que bajaba de las tribunas era impresionante. “Los peruanos tuvieron que viajar, literalmente, medio mundo para llegar hasta allá y aún así superaron en número a los hinchas de Francia en una proporción de 7 a 1”, resaltó la BBC. «Nunca había visto nada igual en un Mundial», dijo el comentarista de ITV Lee Dixon durante el encuentro en el que la blanquirroja fue derrotada el pasado jueves.

Gastaron hasta US$30 mil para viajar al evento
RUSIA 2018: PERUANOS NO ESCATIMARON EN GASTOS PARA IR AL MUNDIAL
Solo entre argentinos, mexicanos, colombianos y peruanos suman más de 140.000 los latinoamericanos que han recorrido miles de kilómetros hasta Rusia contratando paquetes que van desde los 8.000 dólares a más de 30.000, según datos estimados de agencias de viajes de esos países. La mayoría viaja con hotel contratado y un lote de tres o más entradas, pero también están quienes no tienen los accesos a los estadios y se contentan con ver los partidos en las pantallas gigantes de los Fan Fest de cada ciudad, solo para estar presentes en la fiesta planetaria. Aunque no avanzamos más allá de la primera fase en Rusia 2018, nada les quitó la ilusión a los 45.000 peruanos que viajaron a alentar a la Blanquirroja.

Habrá cierres temporales de lunes a sábado
TRÁNSITO RESTRINGIDO EN CARRETERA CENTRAL HASTA EL 30 DE SETIEMBRE POR MANTENIMIENTO
Hasta el 30 de setiembre próximo, el tránsito en la Carretera Central estará restringido por obras de mantenimiento rutinario en el sub tramo 1 Puente Ricardo Palma – La Oroya y el subtramo 2 La Oroya – Huancayo, informó la concesionaria Deviandes, que opera la vía. Precisamente, entre los kilómetros 38 y 173 del primer sub tramo y de los kilómetros 0 al 119 del segundo subtramo, habrá cierres temporales de media hora entre las 07:00 horas a las 17:00 horas de lunes a sábado, informó Correo. Sin embargo, durante la restricción, se permitirá el pase de los vehículos ligeros y pesados en intervalos de tiempo de 30 minutos por un carril después de cada cierre de ambos carriles.

La atención presencial será solo en el aeropuerto
AEROLÍNEA SKY MUDA SUS OFICINAS DE MIRAFLORES A SAN ISIDRO
La aerolínea Sky anunció oficialmente la mudanza de su oficina ubicada en Miraflores hacia el edificio WeWork ubicado en la torre Real 2 de San Isidro. Desde ésta oficina atenderá el Call Center para todos los canales a través del número: 708-6226 con horario de atención de lunes a domingo desde las 05:30 hasta las 19:30 horas. En caso se requiera atención presencial los interesados pueden dirigirse hacia los puntos de venta de la aerolínea ubicados en el Hall de salidas Internacionales del aeropuerto Jorge Chávez.

No se reportaron daños al patrimonio arqueológico
RECOGEN MÁS DE 35 TONELADAS DE BASURA EN SACSAYHUAMÁN TRAS INTI RAYMI
Más de 35 toneladas de basura se recogieron en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, donde se escenificó el Inti Raymi el domingo último, tras labores de limpieza hechas por vigilantes y personal de mantenimiento de la Dirección de Cultura. El arqueólogo Francisco Solís, funcionario de la entidad y responsable del atractivo, informó que las acciones se desarrollaron desde la conclusión de la Fiesta del Sol. “La limpieza se realizó en los baluartes, Suchuna, Cruz del Papa y alrededores», aseveró. Esta acción, que continuó hasta la mañana de ayer, se desarrolló también en sectores donde hubo mayor concentración de público. Dicho trabajo concluyó al mediodía habiéndose recogido en total más de 35 toneladas de desechos sólidos.


CERO DAÑOS

El funcionario comentó que durante la escenificación del Inti Raymi, no se reportaron daños al patrimonio arqueológico, gracias al trabajo de vigilancia y protección que realizó el personal de la Dirección de Cultura de Cusco.

Tumbas Reales de Sipán fue el más concurrido
LAMBAYEQUE: MÁS DE 30.000 VISITAS REGISTRARON MUSEOS DE LA REGIÓN EN MAYO
Mayo fue un mes magnífico para los seis museos arqueológicos de Lambayeque, pues el índice de visitas registró un aumento de 68,5% respecto al mes anterior, informó el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Jaime Valladolid. De acuerdo a sus registros, la cifra de mayo fue de 30.512 visitantes, quienes disfrutaron de las exposiciones de los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Túcume, Huaca Rajada – Sipán y Chotuna – Chornancap. “El incremento es de 12,415 personas más en comparación al mes de abril, que sumó 18,097 visitantes; mientras que, a comparación al mismo periodo del año pasado, el aumento simboliza al 6,85%”, precisó.


EL MÁS VISITADO

El funcionario refirió que el museo que tuvo el mayor número de visitas fue Tumbas Reales de Sipán, el cual recibió a 14.159 visitantes frente a los 7.193 de abril. En segundo lugar, estuvo el Museo Brüning, que registró a 5.978 visitas y sobrepasó la cifra anterior de 3.117.

Estiman que la región recibirá a unos 60,000 turistas
LAMBAYEQUE PREPARA DIVERSAS FERIAS PARA ATRAER MAYOR TURISMO EN JULIO

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Oscar Quispe, aseguró que en julio se espera recibir a más de 60 mil visitantes, para lo cual ya se viene preparando todo el calendario de actividades para este mes patrio. Entre las festividades, destacan la Feria de Exposiciones Típicas Culturales de Monsefú (Fexticum), el Festival de la Causa, el Festival del Pato, la Feria Artesanal y Gastronómica de Mórrope, que son las que concentran mayor número de asistentes. Asimismo, detalló que en el 2017, julio significó un crecimiento de aproximadamente el 12%, lo que equivale a aproximadamente 50,000 visitantes; por lo que, este año esperan alcanzar el 15% de incremento en el número de visitantes.

Hasta el 1 de julio en el Parque de la Muralla
ESTE JUEVES SE INAUGURA EN LIMA FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL CEBICHE

Del 28 de junio al 1 de julio se realizará en el Parque de la Muralla de Lima el Festival Gastronómico por el Día Nacional del Cebiche, evento que reunirá a más de un centenar de cocineros, chefs y especialistas en la elaboración de nuestro plato bandera. Los restaurantes convocados esperan reunir a más de 50.000 personas, informó la agencia Andina. También se realizarán concursos con motivos del Mundial Rusia 2018 y se repartirán más de 500 platos de cebiche a las primeras personas que visiten el parque el jueves 28, de 10:00 a 12:00 horas. La feria abrirá sus puertas desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y el ingreso será libre.

Según el Lloyd’s City Risk Index 2018
LIMA ES LA CUARTA CIUDAD MÁS RIESGOSA DE AMÉRICA LATINA
Según el informe “Lloyd’s City Risk Index 2018”, realizado por la Universidad de Cambridge y la aseguradora inglesa Lloyd, Lima es la cuarta ciudad más riesgosa de América Latina y podría registrar pérdidas por US$ 3.880 millones anuales. La capital peruana se ubica por debajo de Ciudad de México, que ocupa el primer lugar del ranking con pérdidas potenciales por US$ 7.780 millones; Sao Paulo ocupa el segundo lugar con US$ 6.540 millones y Buenos Aires ocupa el tercer puesto con US$ 4.940 millones anuales. El estudio señala que a pesar de que las catástrofes naturales están entre los riesgos “más dañinos”, las “amenazas relacionadas con el hombre” tienen un impacto aún más importante. De hecho, un derrumbe en los mercados financieros es el mayor riesgo mundial, señala un informe del diario El Mercurio.

Esta experiencia estará disponible desde finales de año
BELMOND ANDEAN EXPLORER CELEBRÓ DÍA DEL YOGA A ORILLAS DEL LAGO TITICACA
Belmond Andean Explorer, el primer tren nocturno de lujo de Sudamérica, se unió a la celebración del día mundial del Yoga ofreciendo una sesión durante el amanecer frente al Lago Titicaca. La clase empezó con un agradecimiento a la Pachamama e incluyó una estación saludable de jugos y bebidas, frutas y verduras, aguas détox y té de hierbas con frutas. Esta experiencia única estará disponible desde finales de año y forma parte de las actividades de la ruta “Peruvian Highlands”. El nuevo Spa Picaflor, que se lanzó en mayo, es el primero en las alturas, y permite que los huéspedes puedan relajarse mientras disfrutan de la belleza natural del paisaje. Este servicio funcionará en todos los viajes y los tratamientos se pueden reservar una vez a bordo a través de la tripulación del tren.

De interés internacional
También se detectó vuelo de piloto con autorización vencida
REVELAN QUE AEROLÍNEA LAW VOLABA SIN SEGUROS Y SIN CAPACITAR A TRIPULANTES
Luego de que el 16 de mayo pasado la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DGAC) cancelara definitivamente la licencia de la aerolínea LAW para operar en Chile, ahora se conocen nuevos antecedentes que llevaron a esa decisión. Un informe elaborado por el organismo reveló la serie de irregularidades cometidas por la empresa de transporte aéreo, tras una auditoría realizada entre el 20 y 29 de mayo. Según el documento al que accedió DF, LAW no operaba con seguros de aviones y no capacitaba a sus tripulantes para enfrentar actos de interferencia ilícita o ataques terroristas. También se detectó un vuelo de un piloto con autorización vencida.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el reclamo de Comex a favor de plataformas como Airbnb es justificado? ¿Debería regularse y limitarse el crecimiento de esta plataforma?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115