Las operaciones aéreas se realizan con normalidad MANIFESTANTES CONTRA EL INDULTO TUMBAN PARTE DEL CERCO PERIMETRICO DEL AEROPUERTO DE CUSCO |
Los manifestantes en contra del indulto al ex presidente Alberto Fujimori tumbaron una parte del cerco perimétrico del aeropuerto de Cusco, según informaron a T News representantes del sector presentes en este terminal aéreo. Un grupo protestó en los exteriores del aeropuerto, por lo tanto se restringió durante unos minutos el acceso al terminal aéreo, el cual está bien resguardado por un contingente policial, sin que se hayan perjudicado las operaciones aéreas. En este momento la situación se ha normalizado en los exteriores del terminal aéreo. Cabe indicar que muchos grupos protestan desde el pasado 24 de diciembre en las plazas de Cusco.
Muro derribado por manifestantes esta mañana. |
Tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre del 2018 TARIFAS PROMOCIONALES: NUEVOS PRECIOS PARA INGRESAR A MACHU PICCHU |
Este miércoles, el Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Resolución Ministerial Nº 492-2017-MC, dio a conocer las tarifas promocionales para turistas nacionales, extranjeros residentes en el Perú y la Comunidad Andina, para ingresar a la ciudadela inca de Machu Picchu durante el año 2018. La tarifa promocional aprobada estará vigente hasta el 31 de diciembre del año 2018. Estos precios fueron designados con el objetivo de promover el turismo interno.
|
Hasta el 30 de abril INCA RAIL OFRECERÁ SERVICIO BIMODAL DESDE EL 2 DE ENERO |
Con el fin de facilitar el acceso a los turistas que planean visitar la ciudadela de Machu Picchu, Inca Rail anunció la apertura de su Servicio Bimodal para todos los turistas que lleguen a la ciudad imperial y reserven su viaje con el operador. “Este servicio consiste en brindar una solución integral de transporte, y facilitará al pasajero nacional y extranjero el traslado desde Cusco a Ollantaytambo a través de cómodos buses, esto debido a que el concesionario de la vía férrea ha anunciado el próximo cierre de la ruta en el tren tramo Cusco-Ollantaytambo por motivos del inicio de lluvias”, declaró Maritza Montero, Directora de Ventas & Marketing de Inca Rail. El Servicio Bimodal IR estará operativo desde el 02 de enero hasta el 30 de abril del 2018, complementariamente el servicio incluye el retorno, repitiendo el recorrido de forma inversa y dejando a los pasajeros en el hotel de recojo.
|
Para el 2018 AVIANCA ARGENTINA INCLUYE A LIMA, SANTIAGO Y SAO PAULO EN SU PLAN DE EXPANSIÓN |
La aerolínea Avianca Argentina tiene en la mira a Lima (Perú), Santiago (Chile) y Sao Paulo (Brasil) para su expansión internacional en el 2018. Dicha compañía, que en noviembre empezó a volar entre Buenos Aires y el balneario de Mar del Plata, forma parte del conglomerado Synergy Group del empresario Germán Efromovich, propietario de Avianca Brasil. La aerolínea también tiene previsto llegar, con vuelos de cabotaje, a Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Punta del Este y Villa Gesell. Además, incorporará entre 14 y 18 nuevas rutas en el 2018 y prevé inversiones por más de US$ 300 millones para los próximos años, según informó Aviación al Día. |
Están en desacuerdo con informe del Indecopi EMPRESAS AÉREAS SEÑALAN QUE DENUNCIAS0 DE USUARIOS SE GENERAN POR MAYOR TRÁFICO |
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) señaló que el aumento de las denuncias de los pasajeros se generan por aumento de tráfico y falta de infraestructura, además se mostró en desacuerdo con el informe del Indecopi sobre el tema. Indicó que desea aclarar la información difundida por esta autoridad ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Parlamento, respecto a que “las denuncias iniciadas en el sector aéreo han crecido vertiginosamente desde el año 2011”. Según el Indecopi, en su presentación a la mencionada comisión congresal, estas estadísticas corresponden al período diciembre de 2017 y noviembre de 2017. La Aetai señaló en un comunicado que la información brindada por Indecopi fue incompleta y generó la percepción de una imagen negativa de la industria aérea ante los consumidores y la opinión pública. |
Cifra representa 1.6 millones de pasajeros al tercer trimestre MTC: EL 73.3 % DE USUARIOS DE LA RED FERROVIARIA UTILIZÓ VÍA CUSCO-MAPI |
El Ministerio de Transportes reveló que el 73.3% de usuarios de la Red Ferroviaria Nacional (RFN) utilizó los servicios del ferrocarril Sur Oriente, que conecta la vía Cusco-Machu Picchu, al tercer trimestre de 2017. Esta cifra representa 1.6 millones de pasajeros en ese periodo, que se trasladaron sobre los 122 kilómetros de esa infraestructura férrea. El total de pasajeros que movilizó la RFN entre enero y setiembre de este año, sumó más de 2.1 millones, a través de los servicios de cinco rutas administradas por seis operadores. La cifra es superior en 2.1% al alcanzado en similar periodo del 2016. De acuerdo con el MTC, el incremento del tráfico impulsado por el aumento de viajeros, evidenciado en agosto, lapso en el que se reportaron 310,500 usuarios, fue la cifra mensual más alta de pasajeros en lo que va del año. Este aumento impulsó los resultados del tercer trimestre, en los que se transportó a 868,402 de personas, volumen récord respecto al 2016 y 2017. Con esos resultados, el MTC espera que el tráfico de pasajeros de este año sea similar a lo registrado en 2016, año en el que se transportaron a casi 2.8 millones de personas.
|
Acumuló crecimiento de 6,5 % en 10 primeros meses EN OCTUBRE EL TURISMO EXTRANJERO HACIA MACHU PICCHU CRECIÓ 7,5% |
El número de visitantes extranjeros a Machu Picchu se incrementó en 7,5% en octubre 2017 respecto del mismo mes del año anterior, acumulando un crecimiento de 6,5 % entre enero y octubre de este año, dio a conocer el Banco Central de Reserva (BCR). En los primeros 10 meses del presente año las visitas a este patrimonio de la humanidad acumularon una expansión de 20,3% con relación a similar periodo de 2016. Además, la venta de entradas a Machu Picchu creció 25,3% en octubre y 23,8% entre enero y octubre de 2017. Dicho comportamiento favorable se registró tanto en Machu Picchu como en el Camino Inca. El BCR dijo que el número de visitantes extranjeros a Machu Picchu registra tasas de crecimiento positivas por siete meses consecutivos desde abril del presente año. |
Solo en oficina del aeropuerto Jorge Chávez MIGRACIONES EMITIRÁ PASAPORTES DURANTE FERIADO DEL 1° DE ENERO |
Debido a la gran cantidad de viajes que se realizan durante las fiestas de fin de año, la Superintendencia de Migraciones anunció que atenderá las 24 horas durante el feriado del 1° de enero. Este horario excepcional regirá solo en la oficina ubicada en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que se encuentra en el primer piso. De este modo, indicó la entidad, las personas que lo soliciten podrán obtener con rapidez un nuevo pasaporte, un duplicado o renovarlo en caso corresponda. |
Representará 20% más que el año pasado MÁS DE 15 MIL TURISTAS RECIBIRÁN EL AÑO NUEVO EN MÁNCORA |
Más de 15,000 turistas recibirán el Año Nuevo en las playas del distrito de Máncora, provincia de Talara, región Piura, estimó el alcalde de Máncora, Florencio Olibos. Un 20 por ciento más al número de visitantes que llegaron el año pasado. Los turistas nacionales y extranjeros llegarán también a otras playas de la provincia de Talara, afirmó el presidente del Patronato Turístico de Talara, Leyter Arizaga Saavedra. Las playas más visitadas son: Vichayito, Las Pocitas, Los Órganos -por el avistamiento de tortugas-, Cabo Blanco, Punta Veleros y Lobitos. Además de contar con brillo solar casi todo el año, los balnearios de Talara son considerados una zona ideal para practicar el buceo y el surf. Olibos informó que se ha reforzado el tema de limpieza de playas y la seguridad a los miles de turistas, quienes ya han abarrotado las reservas de hoteles y restaurantes. |
Colán, Los Órganos y Vichayito entre las no aptas PLAYA DE MÁNCORA ES LA ÚNICA DE PIURA EN CONDICIÓN DE SALUDABLE |
La playa del balneario Máncora es la única del litoral piurano que está en condición de saludable, informó la Dirección Regional de Salud, según el reporte emitido por la dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria. El resto están calificadas como no saludables. El reporte de la dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la subregión de Salud “Luciano Castillo” obedece a la semana 50-2017 y da cuenta que las playas no aptas para el baño y la recreación son: Cangrejos, Yacila, Audaz-Las Gaviotas, La Toril, Colán, San Pablo, Las Peñitas. En la misma condición de no saludables están: El Ñuro, Punta Veleros, Los Órganos, Puerto Antiguo, Vichayito, Las Pocitas, muelle Máncora, La Punta y Playa del Amor. La mayoría de playas mencionadas no son saludables porque no cuentan con servicios higiénicos y recipientes para la eliminación de la basura. |
En zonas exclusivas como Asia, Paracas, Máncora y Punta Sal El 77% DE PERUANOS GASTARÍA HASTA US$ 1,500 EN ALQUILAR CASAS DE PLAYA |
El 77% de peruanos encuestados estaría dispuesto a pagar como renta mensual (alquiler) hasta 1,500 dólares por un departamento o casa de playa en las zonas más exclusivas del país como Asia, Paracas, Máncora y Punta Sal, según el portal Urbania. “Las casas y departamentos en las playas de Lima como Asia, Punta Hermosa, Cerro Azul y Santa María, así como Paracas, Máncora, Puntal Sal, Vichayito, Zorritos y otras, ya cuentan con una ocupación casi total para las fiestas de fin de año y la primera quincena de enero», dijo el gerente de Urbania, Eduardo González-Prada. Por otro lado, Urbania también señala que el 49% de sus encuestados pretendería pagar hasta 400 dólares por un mes como alquiler de un inmueble ubicado en el sur chico; el 26% hasta 600 dólares; el 12% hasta 800 dólares, y el 13% hasta 1,000 dólares. |
Brinda beneficios exclusivos a sus huéspedes SONESTA POSADAS DEL INCA MIRAFLORES ES EL PRIMER HOTEL DEL PERÚ EN CONTAR CON SISTEMA HANDY |
El Hotel Sonesta Posadas del Inca Miraflores es el primer y único hotel en Perú que ha puesto al alcance de sus huéspedes el dispositivo móvil Handy, primer sistema operativo móvil creado para la industria hotelera. Los huéspedes encuentran el Handy en su habitación y pueden usarlo durante su estadía para tener beneficios exclusivos como: llamadas ilimitadas, acceso a internet gratuito, información del hotel y sus alrededores, promociones exclusivas y un servicio personalizado y constante de conserjería. Cabe recalcar que el smartphone Handy es usado por las mejores cadenas hoteleras en todas partes del mundo, no solo para aumentar sus ingresos sino también para ofrecer a sus huéspedes un servicio a la vanguardia. Este servicio ha tenido un buen impacto en los huéspedes, generando una experiencia más memorable en Sonesta Posadas Del Inca Miraflores, lo cual se ve reflejado en los comentarios de TripAdvisor. |
Tendrá una inversión mayor a S/ 12 millones MINCETUR LANZA CONVOCATORIA PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMPOSANTO DE YUNGAY |
El MINCETUR, a través de Plan Copesco Nacional, anunció el lanzamiento de convocatoria para la ejecución del proyecto: Mejoramiento y Creación de los Servicios Turísticos Públicos del Campo Santo de Yungay, ubicado en la provincia de Yungay, región Ancash. El proyecto ya cuenta con un expediente técnico terminado, con la conformidad técnica del municipio de Yungay y aprobado en su última instancia por Plan COPESCO Nacional. Se informó que dicho expediente técnico pasará por un proceso de convocatoria y posterior otorgamiento de buena pro para su inmediata ejecución en obra. Las bases de la licitación pública N°009-2017-MINCETUR/DM/COPESCO se encuentran publicadas en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). DETALLES DE LA OBRA |
Pero admite posibilidad de una inyección de capital EL GOBIERNO BRASILEÑO VETA LA VENTA DE EMBRAER A BOEING |
“La venta de Embraer a Boeing no es posible”, dijo el viernes el presidente de Brasil, Michel Temer, después de que ambos constructores aeronáuticos confirmaran el pasado jueves las negociaciones existentes. “El objetivo de la “acción de oro” es precisamente que el Gobierno tome una decisión como ésta”, añadió el presidente. Boeing, por su parte, intentó calmar las preocupaciones brasileñas después de que Temer y el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, anunciaran su veto a cualquier oferta pública de adquisición (OPA) del constructor aeronáutico de Brasil. El presidente brasileño, en cambio, añadió que “agradecería una inyección de capital extranjero en Embraer”, pero recordó que esta empresa, que también fabrica aviones militares y es uno de los productos con más éxito de la política industrial brasileña, “sigue siendo un foco de orgullo nacional”. |
Los acusan de usurpación de funciones CUSCO: R&G DENUNCIÓ A FUNCIONARIOS DE CULTURA POR FRENAR OBRA DE HOTEL EN CALLE SAPHY |
La empresa R&G, encargada de la construcción del hotel en la calle Saphy en el Centro Histórico de Cusco, denunció a dos funcionarios de Cultura por haber avalado la paralización de la obra y haber iniciado el proceso administrativo sancionador. El ex subdirector de Patrimonio, Marco Marcés Pareja, y el ex director de Cultura, Daniel Maraví Vegacenteno, son investigados por los presuntos delitos de usurpación de funciones y omisión o rehusamiento de actos funcionales, según informa una nota de Larepublica.pe. El fundamento de la demanda es que en sus gestiones se emitió dos resoluciones con el número 171 para paralizar la obra del hotel. La primera fue dada el 26 de julio de 2016, fue firmada por José Bonet Gutiérrez, cuando no le correspondía. Al darse cuenta del error, se emitió otra resolución con el mismo número pero firmado Marco Marcés el 10 de agosto. |
Comunidad campesina de Ayllupongo venderá 11 hectáreas CUSCO: GOBIERNO PAGARÁ MÁS DE S/ 14 MLLNS POR TERRENOS PARA CHINCHERO |
Tras pasar más de dos años de trabajos técnicos y negociaciones con los campesinos del distrito de Chinchero (Urubamba), el Ejecutivo nacional aprobó el fin de semana la tasación de los terrenos que serán adquiridos para la zona de amortiguamiento y obras viales de acceso al aeropuerto internacional. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó y publicó la Resolución Ministerial N.º 1210 que dispone que los terrenos costarán 14 millones 640 mil 598 soles. Todo este presupuesto, dijeron en la Región, será pagado a la comunidad campesina de Ayllupongo por el Gobierno Nacional. Solo esa comunidad venderá alrededor de 11 hectáreas de tierras para la construcción de una vía de acceso a lo que será el aeropuerto.
|
Pregunta del día:
Por segunda vez este año se tumba una parte del muro perimétrico del aeropuerto de Cusco. ¿Cree usted que debe existir un contingente policial permanente a distancias cercanas al terminal aéreo para bloquear el acercamiento de manifestantes?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.