Así se vio el sábado pasado por la mañana INFORME DE CANAL N REFIERE CRECIMIENTO DE 7.5% EN TURISMO RECEPTIVO EN EL 2020 |
Un reportaje en Canal N difundido el sábado asocia la inclusión del New York Times de Lima como una de las ciudades para visitar este 2020 y concluye que con esa distinción se espera un crecimiento del 7.5% del turismo. El reportaje no es específico si el crecimiento corresponde solo a la capital peruana o a todo el país. Marisol Acosta, Directora de PromPerú, refirió en ese reportaje varios logros y políticas de promoción, pero en los fragmentos de la entrevista no se le ve decir este estimado. Sin embargo, Canal N lo refiere en la presentación y la voz en off lo repite: 7.5% de crecimiento. |
De hecho, existen dudas sobre la cifra del año pasado AUN NO EXISTE UN ESTIMADO OFICIAL DE CRECIMIENTO DEL TURISMO PARA ESTE AÑO |
Los suscriptores de la revista Estadístico lo tienen claro. La cifra del turismo hacia Perú tiene serias distorsiones y MINCETUR acogió la contabilidad de ingreso de venezolanos como turistas, que era explosiva, cuan le convenía al total, y la retiró cuando causó el efecto contrario. Si el estimado de 7.5% es oficial, ahora cabría preguntar si es con supuestos turistas venezolanos o no. Cabe agregar que la cifra oficial de turismo hacia el país ya estaba dando totales negativos y solo octubre pasado, cuando estalló la crisis en Chile, la caída fue del -8.47%. |
De interés internacional Gobierno atribuye “error” a intimidación por parte de EE.UU. CONMOCIÓN EN IRÁN TRAS ADMITIR QUE EL AVIÓN FUE ABATIDO POR UN MISIL SUYO |
Lo que había sido calificado el viernes pasado de “gran mentira” por el portavoz del Gobierno, y que era recogido por los diarios junto a otras declaraciones que negaban tajantemente que el avión ucraniano fuera derribado por misiles iraníes, como aseguraban con cada vez más insistencia las agencias de inteligencia occidentales, pasó a convertirse en un “error imperdonable”. Así lo reconocía el presidente, Hasan Rohani, después de que se hiciera público un comunicado de las fuerzas armadas difundido a muy tempranas horas de la mañana del sábado, donde reconocían que la tragedia del avión -abatido poco después de despegar de Teherán- fue provocada por un error humano. “Un error humano en tiempos de crisis causado por la temeridad de EE.UU. ha conducido al desastre”, escribía en un tuit el ministro de Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, que como muchas autoridades apuntaba a la responsabilidad de Washington por haber llevado a ambos países al borde de una guerra. |
De interés internacional Piden dimisión de autoridades por ocultar la verdad CIENTOS DE IRANÍES PROTESTAN EN TEHERÁN POR EL DERRIBO DEL AVIÓN UCRANIANO |
Cientos de iraníes se manifiestan en Teherán con fuertes lemas contra el sistema islámico y la Guardia Revolucionaria por el derribo por error del avión Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines, que causó la muerte a sus 176 ocupantes. Los ciudadanos se congregaron en un principio en la puerta de la Universidad Tecnológica Amir Kabir para prender velas en homenaje a los fallecidos, entre los que había numerosos estudiantes. La vigilia se amplió y derivó pronto en una protesta contra las autoridades, que reconocieron que el Boeing 737 fue alcanzado el miércoles pasado por un misil disparado por sus sistemas de defensa aérea. Las manifestaciones se iniciaron el sábado pasado en forma de vigilias, pero se transformaron rápidamente en una protesta contra las autoridades de la República Islámica, a las que se tachó de “mentirosas” y a las que se pidió su “dimisión” por ocultar durante tres días la verdad. En tanto, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, prometió a su hómologo ucraniano “castigo para los culpables” del derribo del avión. |
Ofrece 157 habitaciones distribuidas en 15 pisos CASA ANDINA PREMIUM SAN ISIDRO ABRE EL HOTEL #30 DE LA CADENA HOTELERA |
Casa Andina Premium San Isidro, el hotel número 30 de la cadena hotelera peruana, abre sus puertas con una oferta completa enfocada al sector corporativo. El hotel dispone de una ubicación estratégica en pleno centro empresarial del distrito de San Isidro. Se ubica en la calle Amador Merino Reyna N°320 junto al Parque Abtao, y está inspirado en un estilo moderno y diferente, manteniendo siempre la unión a las raíces peruanas, donde sobresale su fachada con ladrillos caravista, que destaca entre las construcciones sólidas de la zona y le dan una personalidad propia al hotel. Las diferentes áreas comunes como restaurante, gimnasio y salones tienen sus techos con un look industrial, que los hacen diferentes y generan un ambiente acogedor. La decoración del hotel incluye imágenes de paisajes y textiles peruanos, distribuidos en sus diferentes instalaciones. Casa Andina Premium San Isidro cuenta con 157 habitaciones distribuidas en 15 pisos, todas con un diseño moderno y funcional propio de su marca Premium.
|
Dispone de tres salas de eventos con capacidad de hasta 169 personas CASA ANDINA PREMIUM SAN ISIDRO ES EL PRIMER HOTEL QUE OFRECE SERVICIOS DE TELEVISIÓN PERSONALIZADA |
Casa Andina Premium San Isidro es el primer hotel que ofrece servicios de televisión personalizada donde el huésped podrá acceder a toda la información del hotel, ver las opciones del servicio Room Service y disfrutar de algunas de las apps para acceder a las plataformas de streaming de su interés, como Netflix. En el último piso del hotel, se encuentra el gimnasio, spa y piscina. También, el rooftop bar con una propuesta de coctelería a base de piscos y otros insumos de origen peruano e internacional. El hotel pone a disposición 3 modernas salas de eventos con capacidad de hasta 169 personas y 1 directorio para 10 personas, con el último equipamiento tecnológico. La Plaza Bar & Grill es el restaurante dinámico y urbano que se convertirá en un punto de encuentro entre los clientes locales y los huéspedes, quienes disfrutarán de una carta que fusiona gastronomía local e internacional en una propuesta contemporánea centrada en el street-food. Casa Andina Premium San Isidro, es socio estratégico de la Soft Brand WorldHotels, que le ayudará a tener mayor presencia internacional y poder negociar con las grandes corporaciones. |
Además, analiza el panorama del mercado hotelero de 3 estrellas ESTADÍSTICO REVELA CIFRAS DEL TURISMO EN CHILE, COLOMBIA Y ECUADOR TRAS CRISIS SOCIAL |
Desde hace unos días está disponible una nueva edición de la revista Estadístico de T News que brinda un completo panorama del verdadero estado de la aviación, la hotelería y el turismo en nuestro país. Sus análisis y conclusiones permitirán a los suscriptores de la revista empezar el 2020 contando con una proyección del avance de distintos ámbitos del rubro para una mejor toma de decisiones. Cabe resaltar que desde la primera publicación de esta revista a inicios del 2018 (antes con otro nombre), sus conclusiones y proyecciones han sido acertadas. La desaceleración del turismo receptivo a inicios del 2019 y su caída en el último semestre, es uno de los principales puntos a analizar en la nueva edición de Estadístico. La revista de enero también muestra por primera vez un completo informe de los hoteles 3 estrellas en Lima y da a conocer los nuevos proyectos hoteleros hasta el 2022. Asimismo, la revista muestra cómo les fue a Chile, Colombia y Ecuador en turismo receptivo durante el 2019, analizando especialmente el mes de inicio de la crisis social. La distribución de la revista es solo para suscriptores.
|
Impacto dejó un muerto y más de 20 heridos VIOLENTO CHOQUE DE BUSES EN BARRANCA ESTA MAÑANA |
El choque violento de dos buses interprovinciales dejó un muerto y más de 20 heridos de gravedad, a la altura del kilómetro 159 de la Panamericana Norte, en la jurisdicción de Végueta, en Huara, esta mañana. Roger Albines, chofer de la empresa TRC, donde viajaban 40 pasajeros, falleció tras el fuerte impacto con el bus de la empresa VÍA. Los accidentados fueron trasladados al Hospital de Huacho y otros cercanos. Testigos señalan que la falta de señalización habría provocado el fatal accidente. Policía de Carretera de Barranca se encuentra en la zona para determinar si una falla mecánica o humana provocó este choque. |
DGAC concreta trámites de certificación de aeronaves GESTIONAN EL INGRESO DE NUEVAS AEROLÍNEAS AL AEROPUERTO DE HUÁNUCO |
El Ministerio de Transportes anunció que para este año se concretará el ingreso de nuevas aerolíneas al Aeropuerto Alférez FAP David Figueroa Fernandini de la ciudad de Huánuco, con el objetivo de atender la creciente demanda de pasajeros. El titular del MTC, Edmer Trujillo, informó que, en la actualidad, la DGAC está concretando los trámites de certificación de las aeronaves que comenzarán a cubrir la ruta Lima-Huánuco y viceversa, brindando una mayor oferta a los usuarios. “El ingreso de nuevas aerolíneas permitirá dinamizar la economía en la región además de mejorar la conectividad aérea en beneficio de miles de peruanos. Asimismo, el ingreso de nuevas rutas se dará en tanto se culminen los trabajos de ampliación y mejoramiento del terminal aéreo de Huánuco», refirió. |
En el kilómetro 769, provincia de Camaná AREQUIPA: POR DERRUMBES RESTRINGEN TRÁNSITO EN LA PANAMERICANA SUR |
Continúa el transito restringido en el kilómetro 769 de la carretera Panamericana Sur, a la altura de La Planchada, distrito de Ocoña, jurisdicción de la provincia de Camaná, en Arequipa, donde en la víspera de ayer se registraron derrumbes de lodo y piedras, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Las labores de limpieza en el lugar continúan a cargo de personal y maquinaria pesada de Provías Nacional, que viene efectuando los trabajos para restablecer el tránsito. El COER informó que los derrumbes se registraron en horas de la madrugada del sábado, procediéndose a limpiar la vía. Sin embargo, en horas de la noche volvió a registrarse el deslizamiento de piedras y lodo en la carretera, lo que obligó a restringir el desplazamiento de los vehículos para prevenir accidentes. |
De interés internacional Porque cobran la mitad al momento de la reserva CONFLICTO EN ARGENTINA CON AIRBNB Y BOOKING POR EL DÓLAR SOLIDARIO |
Existe una polémica en Argentina sobre los viajeros que reservaron en Booking o Airbnb y ven incrementado su costo por el tipo de cambio argentino impuesto por el nuevo gobierno. Como estos sistemas suelen cobrar la mitad al momento de la reserva y el saldo al momento de inicio de la estadía, puede darse el caso que la medida se ha aplicado entre estos dos sucesos, y existen interpretaciones diversas: una dice que deberían considerarse dos operaciones independientes y si la segunda se afectó por el nuevo tipo de cambio, no debería afectar la primera. La otra interpretación es que el tipo de cambio válido es el del proceso de la compra, es decir, cuando se genera la reserva. |
Invertirá más de S/ 150 millones en dicha infraestructura MINISTERIO DE TRANSPORTES CONSTRUIRÁ E INSTALARÁ ESTE AÑO 39 PUENTES EN CUSCO |
Durante este año, el Ministerio de Transportes concretará la construcción e instalación de 39 puentes en la región Cusco, con una inversión aproximada de S/ 157.7 millones, a fin de fortalecer la conectividad terrestre y potenciar la productividad y competitividad en una de las regiones más visitadas de todo el país. Las obras sumarán más de 1753 metros lineales a las vías nacionales y departamentales de la región. Cabe recordar que hace pocos días, el presidente Martín Vizcarra puso en servicio el nuevo puente Urubamba. Esta infraestructura vial es de vital importancia para el circuito turístico del Valle Sagrado, así como el transporte de mercancía hacia Quillabamba. |
De interés internacional Miles de personas han sido evacuadas tras erupción FILIPINAS: AEROPUERTO DE MANILA CANCELA TODOS SUS VUELOS POR VOLCÁN TAAL |
Miles de personas fueron evacuadas ayer después de que las autoridades de Filipinas elevaran la alerta por el aumento de la actividad del volcán Taal, situado en una isla cercana a Manila. La columna de humo de un kilómetro de altura ha provocado que el aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila, situado al sur de la capital, anunciara a las 18.27 hora local (11.27 en Madrid) la suspensión de todos sus vuelos, tanto llegadas como salidas, debido a la erupción del volcán, de cuyo cráter sale una enorme columna de humo y ceniza. Según relataron varios testigos, la ceniza llegó a los barrios del sur de Manila, como Alabang, que se encuentra a 60 kilómetros del volcán. |
Entre ellos Cuarto de Rescate, Cumbemayo y Kuntur Wasi SECTOR CULTURA DIGITALIZARÁ PATRIMONIO CULTURAL DE CAJAMARCA PARA SU DIFUSIÓN |
Con la finalidad de preservar y promover el patrimonio cultural de la región Cajamarca, el Ministerio de Cultura realizará la digitalización de los sitios considerados patrimonio cultural de esta región del nororiente peruano. Así lo informó la ministra de Cultura, Sonia Guillén, quien detalló que los primeros sitios a digitalizarse serán el Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén; la Iglesia Belén del Conjunto Monumental Belén; la Sala de Exposición del Hospital de Varones del Conjunto Monumental Belén. Asimismo, el Cuarto de Rescate, el Complejo Arqueológico Cumbemayo, el Complejo Arqueológico Kuntur Wasi y el Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco. Según el convenio suscrito con el gobernador regional, Mesías Guevara, estos trabajos se realizarán a través de Plan de Actividades de Digitalización del Patrimonio Cultural, que tendrá la duración de un año y que incluye la elaboración de contenidos y la difusión por diversas plataformas. |
Capital entre los 52 lugares a visitar durante el 2020 NEW YORK TIMES: LIMA ES EL «EPICENTRO GASTRONÓMICO» DE SUDAMÉRICA |
El diario The New York Times ha incluido en su lista de 52 lugares a visitar durante el año 2020 a Lima. En el puesto 36, el diario neoyorquino califica a la capital como el «epicentro gastronómico» de Suramérica, con sus «famosos chefs y extravagentes platos de comida extraordinaria» en una escena «excitante». En este sentido, el diario recomienda ir a comer a los restaurantes Maido y Central, ambos en el top 10 de mejores restaurantes del mundo. «Los que den una oportunidad a esta ciudad serán recompensados con comidas de primer nivel mundial, con una rica historia, cultura y arquitectura», destaca el Times, que recomienda especialmente los barrios de Miraflores y San Isidro. Por último, también alaba la oferta museística de Lima y subraya la conveniencia de visitar el Museo Larco. |
Acto se realizará en el auditorio de PromPerú REGIÓN AMAZONAS LANZARÁ MAÑANA «EXPOAMAZÓNICA 2020» EN LIMA |
La ciudad de Chachapoyas, capital de Amazonas, será este año la sede de la feria “Expoamazónica 2020”, en su décima versión, para mostrar al mundo lo mejor de la oferta exportable de esta región, potencialidades productivas y turísticas. El lanzamiento oficial de la feria se realizará el martes 14 de enero desde las 11:00 horas, en el auditorio de PromPerú, ubicado en San Isidro. El gobernador regional Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, estará a cargo de la presentación de este mega evento ferial, que traerá innovaciones como la exhibición más grande de animales menores y bovinos, juzgamiento a cargo de jueces internacionales, congreso sobre ganadería y potencialidades turísticas con enfoque ecológico, sostenible y competitivo, entre otras. |
Pregunta del día:
¿Cree Ud que con las cifras negativas del segundo semestre del año podemos hablar de un crecimiento del 7.5% para el 2020? ¿Cabe preguntar si la cifra es con venezolanos o sin venezolanos?