Veremos su explicación en evento “Sinceramiento de Cifras” MACHU PICCHU SIGUIÓ RETROCEDIENDO EN INGRESO DE EXTRANJEROS EN AGOSTO |
El tema central de la revista Estadístico del mes pasado fue la caída del turismo a Machu Picchu. En ese momento, la cifra disponible era entre enero y julio. Hoy, con la cifra disponible de un mes más, no solo confirmamos la tendencia al retroceso, sino advertimos que es más pronunciada y se acerca al uno por ciento. En concreto, son 5 216 extranjeros menos registrados en lo que va del año en el ingreso a Machu Picchu, y la segunda caída más pronunciada fue la de agosto pasado, con -3.58% de ingresos para ese mes. El análisis de las razones se verá en el evento “Sinceramiento de Cifras”, de la revista Estadístico de T News el próximo 7 de noviembre. El evento será solo para suscriptores de la revista Estadístico, con invitación. Consultas: oficina01@tnews.com.pe |
Es organizado junto a Viva Air y Bella Terra Hoteles FAM DE CHECK IN YA PARTIÓ ESTA MAÑANA A TARAPOTO CON NUEVE AGENCIAS INVITADAS |
Esta mañana, nueve agencias de viajes partieron a la cálida ciudad de Tarapoto en un fam trip organizado por Check In Mayorista de Viajes, la aerolínea Viva Air y Bella Terra Hoteles. Durante tres días, del 23 al 25 de octubre, los invitados conocerán destinos como la Laguna Azul, baños Grimaldo, Ecoparque, degustarán la gastronomía del lugar, se hospedarán y harán inspección a El Sauce Resort Laguna Azul, entre otras actividades. Dirige el grupo Katherine Guillen de Check In y Natalia Pérez de Viva Air.
|
Comunica a las agencias su dirección fiscal DELTA AIR LINES MUDA SU OFICINA COMERCIAL DE SAN ISIDRO A MIRAFLORES |
Delta Air Lines comunicó a las agencias de viajes que su oficina comercial que se encontraba en Av. Víctor A. Belaunde 147, San Isidro, ha sido trasladada al distrito de Miraflores. Por lo tanto, cualquier documentación (facturas, Reembolsos, Notas de Crédito), invitaciones o cartas deben ser enviadas a la Dirección Fiscal: Av. Elmer Faucett 2851, Int. 406, Callao. Para consultas comuníquese al 99810-8848 (Julie Yha-Ejecutiva de Ventas) o al 99810-874 (Man Iu Lau-Coordinadora de Ventas). |
Evento espera recibir más de 27,000 personas HAY FESTIVAL AREQUIPA: VENTA FÍSICA DE ENTRADAS EMPIEZA EL 28 DE OCTUBRE |
El 28 de octubre empezará la venta física de las entradas para los eventos del Hay Festival Arequipa 2019 en las instalaciones de la Biblioteca Personal de Mario Vargas Llosa, informaron los organizadores. El costo de las entradas va desde los 7 hasta los 25 soles; el monto varía porque algunos eventos programados comprenden, además de un conversatorio, un espectáculo musical o teatral. La venta on line, que empezó hace unos días, continúa. Durante cuatro días el público disfrutará de un espacio para el diálogo e intercambio de ideas. El Hay Festival Arequipa 2019 espera recibir más de 27,000 personas del 7 al 10 de noviembre, quienes podrán participar en más de 100 actividades programadas como charlas, talleres, conciertos y lecturas con expertos nacionales e internacionales. |
De interés internacional Protestas siguen en diversas partes del país CHILE: SINDICATOS VAN A HUELGA GENERAL PESE A PEDIDO DE PERDÓN DE PIÑERA |
Los principales sindicatos y movimientos sociales convocaron para este miércoles y jueves una huelga general que amenaza con avivar las masivas protestas que hace seis días golpean a Chile, pese a que el presidente Sebastián Piñera pidió perdón y anunció medidas para frenar la convulsión social. «¡La huelga va! Lo decimos fuerte y claro: ¡Basta de alzas y abusos!», indicó un mensaje colgado la noche del martes en la cuenta de Twitter de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el sindicato más poderoso de Chile. El paro fue convocado por una veintena de organizaciones de trabajadores y estudiantes que repudiaron la decisión de Piñera de poner al país en estado de emergencia y toque de queda, y recurrir a las fuerzas armadas para controlar las manifestaciones. |
De interés internacional Tras pedir perdón a ciudadanos por no haber visto sus necesidades SEBASTIÁN PIÑERA RETROCEDE ANTE PROTESTAS Y ANUNCIA PAQUETE DE MEDIDAS SOCIALES |
El presidente Sebastián Piñera anunció el martes un paquete de medidas sociales que incluye un aumento de 20% a la pensión universal básica, congela las tarifas de electricidad y propone una ley para un seguro de enfermedades catastróficas en Chile. «Frente a las legítimas necesidades y demandas sociales de la ciudadanía, hemos recibido con humildad y claridad el mensaje que los chilenos nos han entregado», dijo Piñera en un discurso que dio un giro radical al tono confrontativo hacia los manifestantes de los últimos días y que había encendido aún más las calles del país. El mandatario también pidió perdón al pueblo chileno por no haber visto las necesidades de los ciudadanos a tiempo. |
De interés internacional Ayer se registraron enfrentamientos en plaza del centro de La Paz BOLIVIA INICIA HUELGA GENERAL INDEFINIDA POR PRESUNTO FRAUDE EN FAVOR DE EVO MORALES |
En la noche del martes, opositores a Evo Morales chocaron con la policía en una plaza del centro de La Paz, donde el Tribunal Supremo Electoral tiene sus oficinas, al grito de “¡fraude, fraude, fraude!” Bolivia será escenario este miércoles de una huelga general, mientras siguen las manifestaciones de grupos de oposición, en protesta por los resultados de las elecciones del domingo que dan como ganador de la primera vuelta al presidente Evo Morales. Un colectivo de organizaciones civiles de los nueve departamentos de Bolivia llamó a un paro indefinido. La huelga también comenzaba a organizarse en la rica región minera de Potosí y en otras zonas del país. Se recomienda monitorear la situación para las agencias de viajes que tengan salida de grupos a Bolivia. |
De interés internacional Ante los disturbios por las sospechas de fraude EVO MORALES DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA Y DENUNCIA GOLPE DE ESTADO |
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha declarado estado de emergencia en todo el país ante los recientes disturbios por el presunto fraude en las elecciones generales que lo habrían favorecido. “Quiero denunciar al mundo que está en proceso un golpe de estado. La derecha lo preparó con apoyo internacional”, dijo esta mañana el presidente de Bolivia. “Hasta ahora humildemente soportamos con paciencia para evitar violencia. No hemos entrado en la confrontación y nunca lo haremos. Pero quiero decirle al pueblo boliviano: estado de emergencia y movilización pacífica y constitucional para defender la democracia”, añadió. |
Del boletín Ultimas Noticias de ayer Para viajar del próximo 13 de diciembre al 31 de marzo del 2020 AEROLÍNEA BRASILEÑA GOL LANZÓ TARIFA DE LIMA A SAO PAULO DESDE US$65 |
T News reveló que GOL Líneas Aéreas Inteligentes anunció una tarifa súper promocional a Sao Paulo y otras ciudades de Brasil a partir de USD 65.00 más tasas e impuestos (ida y vuelta), para viajar del próximo 13 de diciembre al 31 de marzo del 2020. Las tarifas ya están disponibles en los GDS. Cabe recordar que GOL operará un vuelo diario y directo desde el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, con destino a la capital peruana, a partir del 13 de diciembre del 2019. Este será el 15º destino fuera de Brasil que la aerolínea ofrecerá y tendrá una duración media de vuelo de 5 horas 20 minutos aproximadamente.
Ver la nota completa y otras noticias en el siguiente enlace: |
A pedido del Consorcio mexicano Fypasa PROINVERSIÓN POSTERGÓ NUEVAMENTE LA FIRMA DEL CONTRATO PARA EL PROYECTO PTAR TITICACA |
Proinversión postergó hasta el 30 de octubre la firma del contrato de concesión para el proyecto Sistema de tratamiento de las aguas residuales en la cuenca del lago Titicaca – PTAR Titicaca. La decisión fue comunicada mediante la Circular N° 44, que describe la ampliación de la fecha “como plazo final y definitivo para la acreditación de este último requisito”. La ampliación fue otorgada a pedido del adjudicatario, el Consorcio mexicano Fypasa Construcciones S.A. Por otro lado, el requisito al que se refiere es “terminar con las gestiones para la obtención de la Garantía de Fiel Cumplimiento correspondiente a S/ 172 millones”, detalla el documento. Esta es la cuarta ocasión en que la firma del proyecto es postergada. |
Ascendió sin guía al Bomboya RESCATAN A UNIVERSITARIO EXTRAVIADO EN NEVADO DEL VALLE DEL COLCA |
Un joven universitario, que se extravió en el nevado Bomboya, ubicado en el valle del Colca (Arequipa), donde caminó varias horas y soportó bajas temperaturas, fue rescatado ayer en la mañana por personal de Salvamento de Alta Montaña (SAM-Colca). Yoel Cacya Llacho, de 25 años, emprendió ayer la ruta de trekking de Tapay a Madrigal y al no retornar su hermano Jonathan Cacya reportó, a las 21:00 horas, el extravío a la Escuadra III SAM-Colca. En horas de la madrugada el personal de Salvamento de Alta Montana ascendió al nevado Bomboya para buscar a Yoel Cacya y lo ubicó a las 8:00 horas aproximadamente.
TURISTAS ALEMANES |
Tras exigencia de visa humanitaria DESDE SETIEMBRE SALIERON DEL PERÚ MÁS VENEZOLANOS DE LOS QUE INGRESARON |
Las cifras de la migración venezolana en Perú se han revertido en los últimos dos meses. Desde setiembre, el número de ciudadanos venezolanos que salen del país es mayor a los ingresos regulares que se registran en los puestos fronterizos. Los datos brindados por la Superintendencia reflejan que en julio de este año empezó el descenso en el número entradas al país, y la cifra pasó a ser negativa desde setiembre. Uno de los datos a tener en cuenta para el análisis es que el 15 de junio entró en vigencia la exigencia de la visa humanitaria. En setiembre, ingresaron a Perú 6.635 personas y salieron 8.883; mientras que hasta el 18 de octubre entraron 3.016 y salieron 5.331. Los números de salidas superaron en más de 2.200 las entradas al Perú. |
El Estado desembolsará S/7,8 millones DISPONEN EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES EN CAJAMARCA LA LIBERTAD Y PARA AMPLIACIÓN DE AEROPUERTOS |
Dos normas publicadas hoy en El Peruano detallan las expropiaciones de inmuebles para ejecutar obras de ampliación en los aeropuertos de Trujillo y Cajamarca. Cabe señalar que estas resoluciones se vienen publicando constantemente, conforme el Estado llega a acuerdos con los propietarios de tales terrenos o inmuebles. En el caso de Cajamarca, la norma señala que se aprobó el valor total de la tasación ascendente a S/ 487,074.28, que incluye el incentivo a la adquisición por el monto adicional equivalente al 20% del valor comercial de un inmueble afectado por la ejecución de la obra en el Aeropuerto “Armando Revoredo Iglesias”. Por otro lado, se aprobó la expropiación de un inmueble afectado por la ejecución de la obra: Aeropuerto “Capitán FAP Carlos Martínez Pinillos”, ubicado en Trujillo (La Libertad), y el valor de la tasación del mismo ascendente a S/ 7´308,422.01. |
MTC trabaja en proyectos puente Salvación y puente Carlos GOBIERNO INVIERTE S/ 17 MILLONES PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE MADRE DE DIOS |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), invierte -en lo que va del año- 17 millones de soles para financiar intervenciones para mejorar la infraestructura vial de la región Madre de Dios. Precisó que una de las principales obras en la región es la construcción del puente Salvación (Manu), que será culminado en enero próximo. El costo total de este proyecto asciende a 34 millones de soles, de los cuales se han invertido 16 millones este año. El MTC indicó que la plataforma que conectará a los distritos de la provincia del Manu e integra a la región de Madre de Dios con Cusco, tiene una longitud de 135 metros. Otra obra de gran envergadura es el puente Carlos que conectará las provincias de Tambopata y Manu en la zona de Boca Colorado. |
Minedu exhorta a cumplir con normativa para evitar accidentes DIRECTORES DE COLEGIOS SON RESPONSABLES DE LOS VIAJES QUE REALICEN LOS ESTUDIANTES |
Los accidentes ocurridos en Huarochirí, donde dos escolares que estaban de viajes de integración o visitas culturales murieron, hicieron que el Ministerio de Educación recordara a los directores de colegios, la responsabilidad que tienen para exigir el cumplimiento de las normas y, sobre todo, asumir acciones de seguridad y prevención. El Minedu recuerda que, según la Resolución Viceministerial N°086-2015, deben contar con un reglamento interno. Son los directores los responsables de aprobar todo el expediente presentado por los tutores o docentes responsables del viaje, en el que se debe incluir la personería jurídica de la empresa de transportes y agencia de viajes emitida por Registros Públicos. De igual forma, se debe verificar que la agencia esté inscrita en el Directorio Nacional de los Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. |
Gracias al trabajo de bomberos y el cambio de la dirección del viento INCENDIO FORESTAL EN VALLE SAGRADO NO AFECTÓ AL SITIO ARQUEOLÓGICO DE QUEROCANCHA |
Un incendio forestal de grandes magnitudes se registró ayer en el cerro Querocancha en el Valle Sagrado, muy cerca al conjunto arqueológico del mismo nombre, el cual conserva chullpas y otros vestigios de la época inca, informó Correo. Ricardo Pérez, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad Provincial de Urubamba, dijo a Correo que tuvo que ser necesaria la presencia de varias brigadas de bomberos, policías, serenazgo y hasta trabajadores municipales a fin de desviar las llamas y que no ingresen al conjunto arqueológico. El cambio de la dirección del viento evitó que el incendio afecte a este sitio arqueológico. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.