INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO SOLO CRECIÓ UN 3.54% EN EL PRIMER SEMESTRE


Frente a un 2015 que creció sobre el 2014 un 6.22%
INGRESO DE DIVISAS POR TURISMO SOLO CRECIÓ UN 3.54% EN EL PRIMER SEMESTRE

Las divisas generadas por el turismo receptivo para el primer semestre del año representanron 2,078 millones de dólares, los cuales, comparados con los 2007 millones del mismo periodo del año pasado da un crecimiento del 3.54%, por debajo de la tasa de crecimiento de ingreso de turista, probablemente por la tendencia a que la permanencia en el país es por periodos más cortos. La misma cifra del año pasado en el primer semestre, comparada con la correspondiente al 2014, dio una tasa mayor, de 5.3%. Las cifras revelan que se mantiene la desaceleración en generación de divisas por turismo, considerando que la totalidad del 2015, respecto a la del 2014, registró un crecimiento de 6.22%.

Un tercio del personal dejó su cargo en medio año
ROGER VALENCIA: VAMOS A REARMAR LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN EL VICEMINISTERIO
En entrevista especial concedida a T News, Roger Valencia, Viceministro de Turismo, manifestó que ha quedado sorprendido de ver cómo funciona el equipo de trabajo en el Viceministerio y reveló que un tercio del personal renunció en medio año. “La Dirección de Cultura en Cusco tiene 3 000 empleados, pero este Viceministerio de Turismo no llega a 300, es relativamente pequeño. La verdad es que un tercio del equipo del Mincetur renunció en el último medio año. Casi un tercio se fue no sé por qué motivos, a muchos simplemente no se les renovó el contrato”, dijo. Indicó que hay puestos que están vacíos desde abril, por lo tanto una de las primeras acciones de su gestión será rearmar los equipos. “Entras a jugar un partido con ocho jugadores. Eso le está pasando en este momento al Viceministerio. En términos porcentuales, ha entrado a un partido, no tiene arquero y no tiene un par de defensas”, sentenció. En tal sentido, explicó que se entiende la contratación de consultorías, ya que el Ministerio no tiene la gente, ni el expertise para realizar ciertos estudios.

Ver la amplia entrevista brindada a T News por Roger Valencia, Viceministro de Turismo, en el siguiente enlace:

ENTREVISTA AL NUEVO VICEMINISTRO DE TURISMO

ent130916_f01


Manifestantes intentaron tomar el corredor alterno
SE REPORTARON ENFRENTAMIENTOS DURANTE PARO EN URUBAMBA
Ayer se registraron dos enfrentamientos entre efectivos de la Policía Nacional del Perú y pobladores que acataron el paro en Urubamba. El dirigente del Frente de Defensa de los intereses de Urubamba, Lucio Mateus, denunció que la represión policial se inició al promediar las seis de la tarde, cuando los manifestantes se disponían a realizar un mitin de cierre del paro en la plaza de esta provincia. El dirigente afirmó que los agentes utilizaron bombas lacrimógenas, al parecer para desalojarlos del lugar. Producto del ataque, al menos dos personas habrían resultado heridas. Este sería el segundo hecho registrado en la provincia de Urubamba, dado que en horas de la tarde, se produjo otra situación similar en el sector de Pachar, que es parte de la vía alterna habilitada para el desplazamiento de turistas durante el paro preventivo. Sobre el tema, el general Orfiles Bravo Roncal, jefe de la Región Policial Cusco, dijo que los conatos se iniciaron cuando al menos 400 manifestantes pretendieron bloquear la vía, por lo que efectivos policiales actuaron lanzando gas lacrimógeno, evitando así las pretensiones.

foto_bloqueoAsí se vio el resguardo policial en la ruta alterna durante el paro en Urubamba, de acuerdo a una foto compartida por un lector de T News.

Únete a la comunidad de la información de T News enviándonos tus fotos y novedades vía WhatsApp a los siguientes números: 998 263 461 / 994 091 412.


Persisten en que se atiendan sus demandas
PARO REGIONAL EN EL CUSCO CONTINUARÍA EL 26 DE SETIEMBRE

Pasada las ocho de la noche concluyó ayer en la plaza de armas de la provincia de Urubamba (región Cusco) el mitin con el que finalizó el paro regional de 48 horas. Tras las declaraciones del secretario del frente de defensa de los intereses de este sector y del dirigente del frente de defensa, se acordó la continuidad de la paralización a partir del 26 de setiembre en caso no se atiendan sus demandas, según informó RPP.

Imprimir
Afirma viceministra Molinelli
AEROPUERTOS REGIONALES NO SE USAN POR FALTA DE PLAN AEROPORTUARIO EN EL MTC

La viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, coincidió en que si bien el Estado opera varios aeropuertos en el interior, el problema es que no se usan, inclusive en el caso del recién construido aeropuerto de Pisco, y que lo mismo pasa con el caso del terminal aéreo de Jauja, y advirtió que se debe a que no existía un plan de desarrollo aeroportuario en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Para enfrentar esta situación, indicó que, también en su gestión, se han concluido obras de ensanchamiento y rehabilitación de pistas y mejoras del terminal de Jauja, para que pueda recibir vuelos comerciales, con aviones Boeing 737, y que se está habilitando el aeropuerto de Chachapoyas. Estas obras, añadió, a su vez permiten preparar el (tercer) paquete de aeropuertos regionales Jauja – Jaén – Huánuco, que está a punto de adjudicarse en licitación, a través de ProInversión.

Rueda de Negocios será en hotel Costa del Sol
FERIA DE TURISMO DE TRUJILLO MUCHIK 2016 SE REALIZARÁ DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE

La Cámara de las Organizaciones de Turismo de la región La Libertad – CADETUR, realizará la cuarta edición de Muchik Feria Internacional de Turismo Trujillo 2016. Al respecto, Francisco San Martín Baldwin, Presidente de Cadetur La Libertad, precisó que Muchik constará de tres días centrales: 6, 7 y 8 de octubre, en los cuales se realizarán: seminarios profesionales, encuentro de estudiantes, rueda de negocios profesional, feria pública, cóctel de Bienvenida y cóctel de Clausura, siendo el Hotel Costa del Sol Trujillo la locación principal para la rueda de negocios. Asimismo, San Martín destacó que en la rueda de negocios habrá 71 expositores divididos en 47 mesas de negociación y 24 stands, los cuales serán regionales (con agencias representantes del norte y sur del país invitadas por PromPerú), nacionales e internacionales, con la presencia de Mayoristas, Operadores Internacionales, Transporte Aéreo, Cruceros, Rentadoras de Autos y Entes Promotores de Países. Como invitados estarán los compradores de la rueda de negocios para lo cual se llevará a agentes de viajes de las 8 regiones de la Macroregión Norte, añadiendo Ancash y Lima.

Debido a su costo e impacto ambiental
PPK ADMITE DUDAS POR LA VIABILIDAD DEL TREN INTEROCEÁNICO BRASIL-PERÚ

El presidente, Pedro Pablo Kuczynski, admitió en Pekín sus dudas por la viabilidad del Tren Interoceánico, el proyecto propuesto por China para unir por vía férrea la costa atlántica brasileña con la pacífica peruana. «Es una idea que se promovió el año pasado para transportar la soja del Mato Grosso a China más rápidamente, pero yo tengo algunas preguntas sobre este tren que he expresado en este viaje», subrayó el mandatario en una entrevista a la agencia EFE. «Lo primero, su costo, que es altísimo, y en segundo lugar si hay carga de regreso (de Perú a Brasil), porque cualquier sistema de transporte debe tener cargas en los dos sentidos», explicó Kuczynski. El presidente nombró otras dificultades que involucran al proyecto como las grandes alturas por las que debe pasar la vía férrea, y que obligarán a la construcción de numerosos túneles y a elevar más aún los costos. Otra duda sobre su factibilidad es su impacto medioambiental, al tener que atravesar zonas agrestes de la Amazonía. Ante estas dificultades han surgido voces que proponen una ruta alternativa más al sur, que no pasaría por el Amazonas y debería involucrar un tercer país, Bolivia, aunque Kuczynski rehusó hablar de ella.




Afirma Asociación de Empresas Inmobiliarias

TREN HUACHO-ICA FAVORECERÁ LA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA URBANA

La construcción de un tren para el tramo Huacho-Ica, uno de los objetivos de este Gobierno, impulsará el crecimiento del mercado inmobiliario debido a que contribuirá en forma positiva con la expansión de la frontera urbana, sostuvo la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). “La propuesta de construir este tren, es una manera inteligente de ampliar la frontera urbana y, con ello, ampliar la oportunidad para la ejecución de nuevos proyectos habitacionales”, manifestó el presidente de ASEI, Rodolfo Braganini. Comentó que con un medio de transporte frecuente habrá posibilidades de que una persona que vive en Huacho pueda trabajar en Lima. Por ello, calificó de fundamental contar con un medio de transporte público para facilitar el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales.


Ante China Railways
DELEGACIÓN TACNEÑA EN CHINA PLANTEA MEGAPUERTO Y LÍNEA FÉRREA BIOCEÁNICA
El gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, visitó las instalaciones de la estatal China Railways Engineering Corporation (CREC) en Beijing, casa matriz de las empresas que se encargan de elaborar los estudios de preinversión del megapuerto Almirante Miguel Grau y expresó las expectativas de esta región respecto de esta importante obra. Precisamente dichas empresas también han manifestado su interés en el desarrollo del corredor ferroviario interoceánico que una a Tacna hacia Bolivia y Brasil. “Son proyectos complementarios de amplia importancia e interés económico para el Perú, el este sudamericano y los países asiáticos”, indicó. Jiménez forma parte de la comitiva oficial que encabeza el presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien también se reunió con los principales directivos de CREC para dialogar diversas iniciativas de infraestructura ferroviaria; entre ellas, la situada en Tacna, el tren de cercanías y el Metro de Lima.

Se registraron algunos bloqueos de vías
PUNO, AREQUIPA, CUSCO, PIURA Y SAN MARTÍN AFRONTAN PAROS

Cientos de manifestantes se movilizaron ayer por las vías de diferentes puntos del país. En Cusco, Puno, Arequipa, Piura y San Martín, grupos de personas acataron paros exigiendo medidas ambientales, sociales, laborales y de gestión regional y local. En Cusco, la población de las provincias de La Convención, Calca y Urubamba acató el segundo día de paro. Los manifestantes intentaron bloquear las vías hacia Machu Picchu, provocando enfrentamientos con la Policía. Situación similar se vivió en Picota, provincia de San Martín, donde la carretera Fernando Belaunde amaneció bloqueada por segundo día. Pobladores exigen la intervención de la Contraloría para la supervisión de obras municipales y la reconstrucción de canales de riego. En Puno, pobladores de las provincias de Melgar y Lampa mantuvieron sitiado el campamento minero de la empresa Aruntani S.A.C. al cual acusan de contaminar el agua. De otro lado, en Piura y Arequipa, docentes de la Universidad Nacional de San Agustín y de la Universidad Nacional de Piura acataron un paro para exigir la homologación de salarios.


incarail0115

En el marco del Día Mundial del Turismo
PROMOCIONARÁN CIRCUITOS DE TURISMO RURAL COMUNITARIO EN VALLE DEL COLCA
Como parte de las acciones que se adoptan para impulsar el turismo en el valle del Colca, en Arequipa, se promocionarán diversos circuitos donde los visitantes podrán acceder a la experiencia de un turismo rural comunitario. Así lo dijo el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, Miguel Apaza, quien precisó que existe todo un plan para sacar adelante este atractivo turístico que fue afectado por un movimiento telúrico. “Ahora trabajamos en nuevos circuitos, en el Colca valle arriba está Callalli y Sibayo, que son rutas que tratamos de promover. Por ejemplo en Sibayo tenemos casas vivenciales construidas en piedras, donde se puede vivir momentos especiales, además de encontrar su fina artesanía”, afirmó Apaza a Andina. El funcionario indicó que se espera ofrecer a los visitantes nuevos destinos, ya que este lugar no sólo se resume al mirador de los cóndores y el valle mismo, sino que se tiene toda una cultura que data desde hace siglos y que muchas veces permanece intacta en la zona. Apaza dijo que este tipo de actividades se hacen en el marco de las celebraciones que se preparan por el Día Mundial del Turismo que se celebrará este 27 de setiembre.

Presidida por congresista Luciana León
INSTALARON LIGA PERÚ-ASIA PACÍFICO PARA FACILITAR RELACIONES COMERCIALES Y TURÍSTICAS

Se instaló la Liga Parlamentaria Perú-Asia Pacífico con la finalidad de mantener una sólida integración con socios estratégicos para el fortalecimiento de las relaciones políticas, comerciales, económicas financieras y turísticas. La sesión realizada el lunes estuvo dirigida por el parlamentario Eloy Narváez Soto (APP) y entre sus integrantes están los congresistas Luciana León Romero (APRA), Gloria Montenegro Figueroa (APP), Betty Ananculi Gómez (FP) y Benicio Ríos Ocsa (APP). Fueron elegidos como miembros del comité directivo de ese grupo Luciana León Romero, como presidente; vicepresidenta Gloria Montenegro Figueroa; y secretario, Benicio Ríos Ocsa, a propuesta de éste último. Luciana León, luego de agradecer su designación, dijo que con esta Liga Parlamentaria se busca la facilitación y liberalización del comercio y la inversión en cuatro áreas de trabajo: procedimientos aduaneros, normas técnicas y evaluación de la conformidad en comercio, movilidad de personas de negocios y comercio electrónico.


usmp_480x110

El 20% de extranjeros buscan otros servicios
EL 60% DE TURISTAS ESTÁN DISPUESTOS A REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE AVENTURA

De acuerdo con Alfredo Ferreyros, presidente de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (Aptae), el 60% de los visitantes que llegan al Perú estarían dispuestos a realizar una actividad de turismo de aventura. “El 20% del turismo receptivo ya viene para hacer paseos en bicicleta, caminatas, entre otros planes”, señaló durante el lanzamiento de la feria “Travesía”, a realizarse el 25, 26 y 27 de noviembre. Actividades como el avistamiento de aves también tienen bastante potencial. Para Luis Sicheri, director de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la universidad Norbert Wiener, el Perú es un buen destino para esta actividad, porque ocupa el puesto 12 en la oferta de naturaleza a nivel mundial. “Solo en el segmento de observación de aves existen 2 millones y medio de turistas potenciales”, indicó.

estelar1014

De interés internacional
Adolescente tenía vínculos con el Estado Islámico
FRANCIA: DETIENEN A MENOR DE 15 AÑOS QUE PLANEABA UN ATENTADO EN PARÍS

Un adolescente de 15 años fue arrestado este miércoles en París por las sospechas de que preparaba un atentado terrorista. La Policía de Francia sospecha que el detenido estaba en contacto con Rachid Kassim, un conocido yihadista francés del Estado Islámico (ISIS) que se encuentra en Siria. El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, indicó que la captura del presunto terrorista fue obra de los servicios secretos, cuya acción es «ahora más intensa». En declaraciones a la salida del Consejo de Ministros, dijo que esos servicios están haciendo «un trabajo extremadamente fuerte para identificar a personas susceptibles de cometer atentados”. Sin mencionar a Kassim, reconoció que las fuerzas del orden habían llegado hasta este joven por el seguimiento de comunicaciones codificadas de mensajerías instantáneas y redes sociales que utilizan los grupos yihadistas.

De interés internacional
Dos de ellas presentan quemaduras

APARECEN EN MADAGASCAR CINCO POSIBLES PIEZAS DEL VUELO MH370 DE MALAYSIA AIRLINES

El vuelo MH370 que cubría la ruta de Kuala Lumpur-Pekín desapareció en marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Aún no se sabe qué ocurrió pero las investigaciones apuntan a que podría haberse estrellado en el sur del océano Índico tras haber variado su rumbo. Las cinco nuevas piezas fueron encontradas por el buscador Blaine Gibson, que ha remarcado la importancia de que dos de ellas tengan quemaduras, aunque ha apuntado que no está claro si las marcas se produjeron antes de estrellarse o son posteriores al impacto. Varias piezas de la aeronave han aparecido en las costas de Asia y África y han sido reconocidas como parte del MH370 aunque no han servido para esclarecer el incidente. Algunos de los investigadores que llevan a cabo la búsqueda submarina han apuntado que creen que el avión no se desplomó sobre el mar sino que se deslizó hasta hundirse, lo que significaría que la búsqueda se ha hecho en una zona errónea y confirmaría que alguien estaba a los mandos.

aerodiana0914

Pregunta del día:

¿Estaremos frente a una nueva desaceleración en el turismo tal como ocurrió en el 2014? ¿Cómo llegar a la meta de duplicar el numero de turistas si nuestro crecimiento es cada vez menor, incluso en terminos de divisas?

elrocoto0414_02


btrabajo1115