INCREMENTAN AFORO DE MACHU PICCHU



La medida entra en vigencia hoy
INCREMENTAN AFORO DE MACHU PICCHU DE 675 A 1,116 VISITANTES POR DÍA

La ciudadela inca de Machupicchu recibirá a un mayor número de visitantes al aumentar el aforo que existía cuando se decidió reabrir sus puertas en medio de la emergencia sanitaria. Debido a los buenos resultados y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, el Ministerio de Cultura decidió aumentar el aforo a la milenaria llaqta de Machupicchu, con lo que desde este martes 1 de diciembre podrán ingresar un total de 1,116 visitantes por día. Con esta medida el aforo aumentó a un 50% de la capacidad. Cabe recordar que, desde que se reabrió la ciudadela inca, ingresaban 675 visitantes, que equivalía al 30% del total de aforo. Por ello ya se habilitaron nuevos espacios para las reservas gratuitas en la página web www.machupicchu.gob.pe. Como se sabe, el ingreso seguirá siendo gratuito hasta el 31 de diciembre de 2020, previa reserva.



Rompieron los parabrisas de tres unidades
ICA: MANIFESTANTES QUE BLOQUEAN PANAMERICANA SUR ATACARON BUSES

Desde la madrugada de ayer continúa bloqueada la carretera Panamericana Sur en Ica, desde el sector del Álamo hasta la zona de expansión urbana Salas Guadalupe, donde un sector de trabajadores dedicados a la agroexportación protesta por bajos sueldos y maltratos laborales. El fiscal de Prevención del Delito de Ica, Pedro del Carpio Soto, dijo a RPP Noticias que «se rompieron los parabrisas de tres buses en el sector El Álamo». Incluso, a él le lanzaron más de diez piedras en la zona de La Expansión, dijo. Además, relató el fiscal, en el distrito de Subtanjalla algunos pasajeros que estaban dentro de los buses fueron heridos por la rotura de las ventanas, un acto que consignó el comisario de esa jurisdicción. En redes sociales se difundieron imágenes de la protesta, donde manifestantes han colocado piedras y llantas con fuego en medio de la vía.



Se analizó la problemática del sector
TITULAR DEL MINCETUR SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE AGENCIAS DE VIAJES

Este lunes, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, recibió en su despacho a la Presidenta de la Asociación Peruana de Agentes Afiliados a IATA (APAAI), Adela Cambana, y al Presidente de APAVIT, Ricardo Acosta, con el fin de analizar la problemática actual de las agencias de viajes y buscar soluciones para estas empresas, siendo uno de los negocios más golpeados por la pandemia. En la reunión se trataron temas de aspectos laborales, sociales, tributarios, publicitarios, comerciales, competencia desleal, protección al pasajero, Reactiva Perú, FAE Turismo, Market Place, la informalidad reinante en el país y otros temas de interés del sector. Los representantes de las agencias de viajes manifestaron que la ministra se mostró muy receptiva y con muy buena disposición para colaborar con el sector en la medida de sus posibilidades considerando que se trata de un gobierno de transición con una duración de escasos 7 meses.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, junto a los presidentes de APAAI y APAVIT.



Así lo estima la titular del Mincetur
TURISMO RECEPTIVO TARDARÍA CUATRO AÑOS EN VOLVER A NIVELES PRE PANDEMIA

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, estimó que la recuperación del turismo receptivo tardaría alrededor de tres o cuatro años para regresar a las cifras pre pandemia. En entrevista con Canal N, la titular del Mincetur dijo que ante esta proyección, los esfuerzos del gobierno estarán enfocados en impulsar el turismo interno. “Sin duda las campañas para los siguientes dos años estarán enfocadas en el turismo interno, el movimiento de nacionales en Perú”, explicó. Indicó que el sector privado está ajustando sus tarifas para atraer al público nacional.



Evento se realizará el 10 de diciembre
AHORA ORGANIZA III CONFERENCIA DE HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) realizará el próximo 10 de diciembre, a las 8:30 a.m., la III Conferencia Internacional de Hotelería y Gastronomía 2020: “Disrupción post Covid-19”. La cita contará con reconocidos ponentes nacionales e internacionales, quienes abordarán los siguientes temas: Disrupción en hotelería y gastronomía, ¿Cómo sobrevivir a esta crisis?, Resiliencia en el ambiente empresarial, Innovación tecnológica en los servicios, entre otros. Donación asociados: S/100, no asociados S/150, y estudiantes S/30. Mayor información: www.conferencia-ahora2020.com



Los ocupantes presentaron lesiones leves
LORETO: DESPERFECTO DURANTE ATERRIZAJE DE AVIONETA CASI OCASIONA UNA TRAGEDIA

Cinco pasajeros se salvaron de morir tras el desperfecto que sufrió una avioneta al momento de aterrizar en el aeródromo de San Lorenzo, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, según informó RPP. Un testigo indicó que el incidente se presentó cuando la nave se preparaba para aterrizar y el tren delantero se retrasó, provocando la inclinación de la avioneta y el daño de la hélice. La aeronave pertenece a la empresa Palcazu y despegó desde la ciudad de Yurimaguas. El piloto y cuatro pasajeros presentaron lesiones leves.



Más de 500 empresas del sector volvieron a operar
PIURA: HOTELES DE PLAYA LLEGAN A NIVELES DE OCUPACIÓN DE 85%

José Miguel Alzamora, director de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Piura, indicó que los hoteles de su jurisdicción, a nivel de destino de playas registran una ocupabilidad del 85 %. Resaltó que son más de 500 empresas que entregaron su plan de salud y seguridad para volver a operar y lo están cumpliendo. «Con el reinicio de actividades en octubre la ocupabilidad en los hoteles de playa llegaba al 15 % los días de semana y al 50 % los fines de semana; ahora registra más del 50 % de ocupabilidad los días de semana y cerca del 100 % los fines de semana», dijo a Andina. Agregó que se busca obtener el sello de Destino Seguro.


Síguenos en:


¡Únete al Equipo VR! Somos una Consultora de Viajes de alta calidad en busca de un/a profesional para operaciones con actitud positiva y proactiva.

PUESTO: CONSULTOR DE VIAJES LUJO-CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS MÍNIMOS:

Conocimiento de destinos, proveedores y experiencias de lujo; en especial en Europa, Asia y África.
Experiencia mínima de 3 años en organización de viajes: turismo emisivo.
Dominio de inglés nivel avanzado. (leído y hablado).
Usuario nivel avanzado en manejo de GDS (Sabre-Amadeus); reservas, tarifas, emisiones, remisiones y reembolsos, hoteles, autos.
Investigación y diseño, cotización y organización de programas de viajes complejos.
Disponibilidad de horarios cambiantes y espacios de trabajo diversos (Ferias, eventos, covid, etc).
Se valorará a los candidatos que cumplan requisitos adicionales (NICE TO HAVE):
Experiencia previa sólida en consultoría/asesoría de viajes a medida y alta calidad.
Interés por los detalles, orientado a la excelencia con dotes de comunicación.
Viajes a Europa, Asia, Africa y manejo de sistema CMR (Zoho)
Experiencia en turismo nacional y receptivo: manejo cotizaciones y proveedores.
Egresado de Turismo en Universidad de prestigio.
Funciones:
Diseño de viajes exclusivos, organización y reservas. Investigación proveedores.
Gestión integral del backoffice en la confección de viajes de lujo a medida.
Aseguramiento de la calidad y mejora continua de los procesos y dominio del Manual.
Hacer informes y reportes de su actividad a gerencia.
Beneficios:
Excelente ambiente de trabajo. Formalidades laborales y Capacitación constante.
Remuneración acorde capacidad y experiencia.
Asistencia a ferias internacionales y viajes educativos.

Enviar CV con foto a jackie@viajesrosario.com – Asunto: Consultor de Viajes Lujo


AGENCIA DE VIAJES IATA
Se encuentra en búsqueda de personal con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes IATA.
EJECUTIVO COMERCIAL:
REQUISITOS
Conocimiento en Búsqueda y captación de clientes Seguimiento y mantenimiento de Clientes Actuales Cotización y seguimiento de viajes de grupos Conocimiento en la elaboración de itinerarios
ASESORA DE VENTAS:
REQUISITOS
Conocimientos de Sistemas: Amadeus, Sabre, Kiu, reservas, emisiones y reemisiones.
Experiencia en Cotizaciones, Reservas y Operaciones de Paquetes Turísticos.
Conocimiento en la elaboración de itinerarios Nacionales e internacionales.
Haber viajado y conocido los destinos principales del Peru.
Conocimiento de herramientas de Office.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado.
Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio.
Las personas que reúnan los requisitos favor enviar su CV a: rrhh@contactus.com.pe