GESTIÓN DE REPARAZ PERMITIÓ EL GASTO DE MÁS DE S/1 MILLÓN AL MES EN CONSULTORÍAS


Las de abril y mayo son mayores a la de junio pasado
GESTIÓN DE REPARAZ PERMITIÓ EL GASTO DE MÁS DE S/1 MILLÓN AL MES EN CONSULTORÍAS

Ayer la columna Sin Ataduras de T News reveló que en contratación de consultorías relacionadas a turismo, en el pasado mes de junio, se asignó una cifra cercana al millón ciento veinticinco mil soles. En un esfuerzo por ampliar esta información, a pedido de nuestros lectores, T News sumó las del mes anterior, mayo, dando un total de un millón 346 aproximadamente, mientras que en abril fue de un total de un millón 471 mil. La cifra demuestra un inexplicable gasto de servicios externos en una entidad que tiene una amplia planilla y que proyectada llevaría a una aplicación de presupuesto de no menos de 15 millones de soles al año. Muchas de estas consultorías corresponden a servicios tan poco medibles como “monitoreo” o “seguimiento” de iniciativas que supuestamente benefician el turismo.

Roger Valencia asumiría el cargo esta semana
PRENSA CUSQUEÑA RECOGE REVELACIÓN DE T NEWS SOBRE PRÓXIMO VICEMINISTRO DE TURISMO
La primicia de T News sobre el próximo nombramiento de Roger Valencia como viceministro de Turismo se viralizó a través de las redes sociales, destacando numerosos comentarios positivos sobre la calidad profesional de quién reemplazaría esta semana a María del Carmen De Reparaz. La noticia ha tenido notable impacto en la sociedad cusqueña. Incluso el Diario del Cusco cita hoy a T News sobre esta novedad. Cabe resaltar que Roger Valencia es licenciado en turismo y cuenta con una vasta trayectoria profesional y profundo conocimiento del sector. Leer más sobre el perfil del futuro Viceministro de Turismo en el siguiente enlace:

ROGER VALENCIA SERÁ VICEMINISTRO DE TURISMO


En la calle Pavitos y la Av. Grau
CUSCO: CLAUSURAN PARADEROS INFORMALES DE TRANSPORTE TURÍSTICO AL VALLE SAGRADO

La Oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad del Cusco clausuró más de una decena de paraderos informales de transporte turístico e interprovincial que funcionan en la calle Pavitos y la Av. Grau. Desde estos sitios sin licencia, cada día salen cientos de turistas hacia el Valle Sagrado de Los Incas (Urubamba, Ollantaytambo y Calca). Una de las viviendas que funcionaba como paradero pertenece al exalcalde del Cusco, Raúl Salizar Saico. A cargo del operativo estuvieron el fiscal de Prevención del Delito, Eduardo Poblete, y la jefa de Ejecución Coactiva, Verioska Guerra.


Falleció nueva víctima del accidente
IQUITOS: PIDEN ESCLARECER CAUSAS DE EXPLOSIÓN EN EMBARCACIÓN TRAS UN MES

Luego de más de un mes de la explosión en la embarcación de la empresa Aqua Expedition en Iquitos, los familiares de las víctimas mortales exigen que se esclarezca las causas de la explosión y que se avance en la investigación. Producto de la explosión fallecieron siete personas y la última víctima perdió la vida luego de un mes del accidente, quien se encontraba gravemente herido. Se trata de  José Gómez Rivas de 35 años de edad. Los familiares indicaron que la investigación es lenta y el Ministerio Público viene citando a los implicados en la explosión, sin embargo hasta el momento no se determina las causas del accidente. El hecho se registró el pasado 16 de julio, cuando un balón de gas explotó al interior de la embarcación que se encontraba atada al puerto.

Imprimir
En el primer trimestre
NÚMERO DE PASAJEROS INTRA COMUNIDAD ANDINA AUMENTÓ 2,3%

En el primer trimestre de este año, 1 millón 149 mil pasajeros se transportaron desde y hacia los países que integran la Comunidad Andina (CAN, Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú), lo que representó un crecimiento de 2,3% respecto al mismo período del año 2015. Bolivia presentó el mayor incremento en el tráfico aéreo intracomunitario de pasajeros con 14,6%; seguido del Perú con 7,5%; Colombia con 0,9%; mientras que, Ecuador registró una disminución de 5,7%. El mencionado documento, destaca que en el primer trimestre del presente año se realizaron 12 mil 484 vuelos intracomunitarios entre aterrizajes y despegues, superior en 2,4% respecto al mismo período del año 2015.

Para ello se promoverán los viajes interregionales
MINISTRO FERREYROS: CREAREMOS FOCOS TURÍSTICOS EN EL NORTE Y LA AMAZONÍA

Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo, afirmó nuevamente que se duplicará la cifra de turistas en nuestro país y se llegará a 7 millones. Indicó que una de las medidas es promover los viajes interregionales y no regresar del Cusco a Lima, para viajar nuevamente al norte del país, por citar un ejemplo. “Reconocemos que Machu Picchu es el eje central del turismo pero no es el único, queremos crear focos importantes en las principales zonas, sobre todo en el norte y en la Amazonía, para eso nos va a ayudar mucho que los viajes puedan hacerse interregionalmente”, dijo el ministro en La Hora N. En el mismo sentido, el titular del Mincetur resaltó que con la eliminación de la visa para los ciudadanos chinos, se espera que la cifra de estos turistas pase de 19 mil a 50 mil al año.

Ventas son superiores a las del año pasado
MISTURA RECIBIÓ A MÁS DE 130 MIL COMENSALES EN SOLO CUATRO DÍAS

En sus cuatro primeros días, la feria gastronómica Mistura registró la visita de más de 130,000 comensales que pagaron su entrada, informó el gerente general de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mariano Valderrama. A esa cantidad de visitantes, dijo Valderrama, se suma el público que ingresó con entradas por canje, que son entregadas a las empresas y entidades auspiciadoras del certamen, como la Municipalidad de Magdalena del Mar, sede del evento. Atribuyó este éxito a las mejoras que año a año los organizadores introducen a la feria, como una buena distribución de los stands, una mayor amplitud de las avenidas por donde transita el público, pero además las novedades de la oferta culinaria. «Estamos en un nivel superior a las ventas del año pasado, pero lo que nos importa más que la cantidad es la calidad, y por eso somos muy cuidadosos que no se rebase el aforo del recinto para que nadie se sienta incómodo», manifestó.

Afirma que quiere repetir experiencia en su país
DELEGACIÓN CHILENA VISITA MISTURA PARA CONOCER DE CERCA LA LOGÍSTICA

Una delegación de representantes de diferentes sectores y rubros de Chile visitó la feria gastronómica Mistura para conocer esta experiencia, que cada año atrae a miles de comensales peruanos y extranjeros. La delegación del vecino país del sur estaba conformada por representantes de los sectores de turismo, hotelero, productivo, así como entidades estatales, gremios empresariales y universidades relacionados a la gastronomía y al trabajo con micro-productores agrícolas. Los visitantes mostraron gran interés en los protocolos de seguridad alimentaria, en especial sobre los procesos de Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos (BPM). Por ello, conversaron con la jefe del equipo de inocuidad y BPM de Mistura, Norma Muguruza, quien se encargó de guiarlos y explicarles los procedimientos que aseguran la calidad de la comida en la feria. Además, la comitiva quedó impresionada por la magnitud del evento, especialmente con el Gran Mercado de Mistura, por la variedad de productores y las cadenas de comercio que han permitido que productos competitivos y de alta calidad de diferentes partes del país lleguen a esta feria.


Durante todo el mes de setiembre
AVIANCA OFRECE TARIFAS PROMOCIONALES DESDE LIMA HACIA AREQUIPA Y MADRID 
Para viajar a Madrid, Avianca ofrece durante todo el mes de septiembre tarifas desde US$1,1019 (S/ 3,384) en Clase Económica y desde US$2,099 (S/ 6,969) en Clase Ejecutiva para comprar hasta el 30 de septiembre y aplica para volar desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 26 de mayo de 2017 vía Bogotá. De igual manera, como parte de esta promoción, los clientes de Avianca podrán disfrutar de los encantos de la Ciudad Blanca, Arequipa, viajando con tarifas especiales. En Cabina Económica aplica la tarifa de US$68 (S/ 226) y en Cabina Ejecutiva US$228 (S/ 757) para comprar hasta el 30 de septiembre y volar desde el 7 de septiembre de 2016 al 27 de septiembre de 2017. Avianca ofrece dos vuelos diarios a Arequipa desde Lima en convenientes horarios en la mañana y en la noche.

MÁS BENEFICIOS PARA USUARIOS DE TARJETA BBVA
Asimismo, los usuarios de la Tarjeta BBVA Continental LifeMiles, al adquirir sus boletos con la tarjeta, ya sea a Arequipa o Madrid, accederán a descuentos sobre las tarifas antes señaladas.

Además vienen organizando FamTrip Birdwatchers
APTAE Y PROMPERÚ REALIZARÁN ESTE VIERNES WORKSHOP RUTA NORAMAZÓNICA

Aptae y PromPerú vienen realizando un Fam Trip en la Ruta de Aves del Norte del Perú con la participación de seis operadores internacionales provenientes de EE.UU. y Canadá, y dos representantes de medios de prensa internacional especializada. Este evento culminará con la realización de una importante rueda de negocios la cual se llevará a cabo este viernes 9 de setiembre a las 09:00 am. en el Auditorio de PromPerú, ubicado en la Av. Jorge Basadre 610 – San Isidro. En este evento los operadores internacionales podrán conocer de cerca la oferta turística de los operadores nacionales especializados en aviturismo. Cabe destacar que desde hace algunos años Aptae, en alianza con PromPerú, promueve la participación de sus asociados en la Feria de Aves de Rutland en Inglaterra, la cual se realiza cada año en el mes de agosto contribuyendo a difundir el Perú como un destino altamente atractivo para el mercado de observadores de aves.


incarail0115

Se trata del principal atractivo turístico de la ciudad de Puno
DECLARATORIA DE ISLA DE UROS COMO PUEBLO ORIGINARIO ELEVARÁ EL TURISMO
Los regidores de la Municipalidad Provincial de Puno aprobaron por unanimidad declarar a la isla de los Uros como “Pueblo originario indígena”. La decisión fue en mérito al conocimiento y prácticas ancestrales sobre el uso de la totora, planta acuática en base a la cual radica la sobrevivencia de los isleños. La planta es materia prima para la construcción de casas y trabajos de artesanía. Es usada además como leña para la preparación de sus alimentos. “Sin la totora no podríamos hacer nada. Ahí empieza nuestra riqueza cultural”, precisó Rita Suaña, alcaldesa de los Uros. Los Uros es el principal atractivo turístico de la ciudad de Puno. Actualmente la componen más de 40 islas, en donde viven alrededor de 800 mil personas. Todas se dedican al turismo vivencial. La declaratoria causará que la cifra de turistas se incremente.

Este resultado será consecuencia de cinco factores básicos
SCOTIABANK: LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES CRECERÁ 7% ESTE AÑO

La llegada de visitantes internacionales será 7% superior este año a la registrada el 2015 hasta alcanzar el récord de 3.7 millones de turistas, proyectó la oficina de Estudios Económicos de Scotiabank. De acuerdo al análisis del banco, las divisas generadas por los turistas internacionales ascenderán a US$ 4,450 millones este año, monto superior en 7% en relación al 2015. Esta evolución – refiere el reporte del banco – se sustenta en cinco factores. El primero, el dinamismo del turismo mundial, que se ve prevé se expanda en 4% el 2016, según proyecciones de la OMT. El segundo, el crecimiento del turismo corporativo – en especial en Lima – asociado al sostenido crecimiento de la economía peruana, que viene atrayendo a empresas extranjeras para hacer negocios. La tercera, la menor percepción de riesgo geopolítico respecto de otras regiones como el Medio Oriente que compite con el Perú en el segmento de turismo cultural. La cuarta, la realización del Foro de Cooperación Asía Pacífico (APEC) 2016 que se realizará en noviembre próximo en Lima y por último, la mejora de la conectividad aérea, al inaugurarse seis nuevas rutas internacionales en lo que va del año.


usmp_480x110

Afirma presidente del Comité Organizador
CERCA DE S/ 1200 MILLONES SE INVERTIRÁ EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2019

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2019 (COPAL), Luis Salazar, aseguró que el monto total de inversión en el evento que tendrá como sede a la capital del Perú (Lima) bordeará los S/ 1200 millones. «Lo que se gastará en el presente año es un monto aproximado a S/ 56 millones y la suma que se invertirá para los Panamericanos y Parapanamericanos en el 2017 será de S/. 600 millones», expresó para RPP el titular del COPAL. Por otro lado, explicó su elección en el cargo: «La primera vez fue por solicitud de la primera dama de la nación Nadine Heredia y en segunda instancia fue por intermedio del ministro de Educación Jaime Saavedra», agregó el expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias.

estelar1014

Informe fue difundido en boletín de la Unión de Ornitólogos
AVISTAN AVE DE SOL AMERICANA EN MACHU PICCHU PUEBLO

La Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP) registró por primera vez el Ave de Sol Americana (Heliornis fulica) en el Santuario Histórico de Machu Picchu, provincia de Urubamba, en Cusco. El informe fue suscrito por Steve Sánchez en el  Boletín Nro. 1 del 2016, de la UNOP, quien refiere que la especie tiene como principal habitad, las localidades ubicadas entre México con Uruguay. Se precisa que en el Perú, el ave es poco común, pero bastante extendida en la Amazonía. Esta especie no había sido registrada en el Santuario Histórico Machu Picchu ni en los Andes de Perú, hasta el 5 de noviembre del 2015, fecha en la que se le avistó en Machu Picchu Pueblo, informaron los especialistas. El individuo, Ave de Sol Americana, se encontraba nadando en una zona de aguas lentas del Río Vilcanota y se le pudo observar con binoculares por unos 15 minutos, por el autor del artículo. Posteriormente, la institución registró a un segundo ejemplar el 25 de noviembre en las aguas de la laguna de Piuray, en Chinchero, provincia de Urubamba.

Por el plazo de cuatro años
OTORGAN A LATAM AIRLINES RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL PERMISO DE OPERACIÓN

A través de una Resolución Directoral publicada en El Peruano, se otorga a Lan Perú S.A. con marca de servicio «LATAM» y «LATAM Airlines», la renovación y modificación del permiso de operación de aviación comercial: transporte aéreo no regular nacional de pasajeros, carga y correo, por el plazo de cuatro años contados a partir del 01 de julio del 2016, día siguiente a la fecha de vencimiento de la Resolución Directoral Nº 147-2012-MTC/12 del 09 de mayo del 2012; incluyendo la marca de servicio «LATAM Airlines Perú». El material aeronáutico autorizado para sus operaciones son aviones Boeing 767 / 787 y Airbus A319 / A320 / A321. Se autoriza a la compañía la prestación del servicio en diversas rutas y frecuencias, desde y hacia 19 destinos nacionales, que incluyen ciudades como Jauja y Jaén con hasta 14 y 21 frecuencias semanales, respectivamente. La Resolución señala que la compañía está obligada a presentar a la DGAC los informes y datos estadísticos que correspondan a su actividad, de acuerdo a los procedimientos que establece dicha institución. Además, está obligada a establecer un Sistema de Radiocomunicación entre los puntos a operar, a fin de mantener la información sobre el tráfico aéreo que realizan sus aeronaves, entre otras disposiciones exigidas por la DGAC.

aerodiana0914

Se realizará el lunes 12 de setiembre
CCL ORGANIZA LA CONFERENCIA “ANÁLISIS FINANCIERO PARA SERVICIOS DE ALOJAMIENTO”

El Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima organiza la conferencia: “Análisis financiero para servicios de alojamiento” El evento, a realizarse el lunes 12 de setiembre de 9:00 am a 12:00 pm en la CCL, permitirá conocer las herramientas adecuadas para optimizar los procesos administrativos de un hotel. Inscripciones aquí ➡  http://goo.gl/yZaOca


elrocoto0414_02


 Pregunta del día:

¿Más de un millón de soles al mes para consultorías de turismo? ¿Cómo se explica?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115