FIEXPO LATINOAMÉRICA 2017 CERRÓ CON ÉXITO CON LA PARTICIPACIÓN DE 16 PAÍSES

Reuniones entre hosted buyers y expositores crecieron 28%
FIEXPO LATINOAMÉRICA 2017 CERRÓ CON ÉXITO CON LA PARTICIPACIÓN DE 16 PAÍSES

FIEXPO Latinoamérica celebró su décimo aniversario en Santiago de Chile como anfitrión de lujo con un potencial aumento de negocios, una glamorosa fiesta black tie y la promesa de continuar su excelente aporte a la industria de reuniones para todo el continente.

La edición 2017 combinó su creciente éxito en la trayectoria como nexo entre los destinos y las empresas más sobresalientes de la industria de reuniones de América Latina y el primer año del ciclo de tres que tendrá a Santiago de Chile como ciudad anfitriona.

VIDRIERA LATINOAMERICANA EN CIFRAS
Durante dos días, 16 países desplegaron su oferta Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay ante visitantes y hosted buyers –que aumentaron un 24 por ciento con relación a la edición pasada– a través de reuniones que se incrementaron en 28 por ciento. La apuesta de los expositores creció en un 20 por ciento más que en 2016.

FORO POLÍTICO LATINOAMERICANO SOBRE TURISMO DE REUNIONES
En su cuarta edición, el foro ahondó en su objetivo de informar a los políticos sobre el potencial y la relevancia a nivel económico, profesional, de negocios y académico de la industria del turismo de reuniones.

Disertantes de nivel internacional
Entre los disertantes invitados para las sesiones educativas paralelas a la feria estuvieron Nina Freysen-Pretorius, presidente de ICCA; Rajeev Kohli, presidente de SITE; Anne Wallin Rødven, directora de InspirAR y responsable de la creación del Buró de Convenciones de Noruega; y Daniel Palomo, tercer vicepresidente de ICCA y director de Ventas del Buró de Convenciones de Houston.

A ellos se sumaron Christian Javier Cancina (presidente de SITE South America), Emora Franco (vicepresidente del SITE South America chapter), Juan José García (primer vicepresidente de ICCA y director de Marketing & Sales de Barceló Congresos), Santiago González (director para América Latina ICCA), Carlos de Sebastián García-Sicilia (presidente de la Asociación Madrileña y Centro de Empresas Organizadoras de Congresos) y André Vietor (ex presidente de IAPCO y director ejecutivo de Barceló Congresos LATAM). Además, por primera vez tuvo lugar un foro de asociaciones organizado en forma conjunta por ICCA y ASAE en el que representantes de estas fuertes entidades profesionales de Norteamérica compartieron su experiencia en el gerenciamiento de asociaciones.

CELEBRACIONES
El Gobierno Regional Metropolitano de Santiago ofreció un cóctel en el Club Hípico de Santiago donde los directores de FIEXPO LATINOAMERICA, Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, entregaron el premio FIEXPO 2017 al ganador de la 17ª carrera de la noche.

Una fiesta black tie para hosted buyers, expositores y autoridades marcó el gran festejo de los 10 años con una cena de gala y la entrega de 25 reconocimientos a destacados actores de la industria y a los stands que sobresalieron por su puesta en escena: Guatemala se llevó el primer premio y Costa Rica fue distinguido como el mejor stand ecológico mientras que Perú, Colombia y Chile obtuvieron menciones especiales. FIEXPO ya se prepara para 2018.

Directivos de importantes instituciones de la industria de reuniones de Latinoamérica.


Corte de cinta de inauguración del evento con la participación de Sergio Baritussio y Arnaldo Nardone, directores de Fiexpo.


Stand de Bookingmotor.com by Carrusel presente en la feria.


Argentina, país líder en la industria de reuniones en la región, infaltable en el evento.


Inca Rail presente en la feria.


Colombia presente en el evento.


Vista panorámica de la feria.


México presente en la feria.


Stands de Chile y Perú estuvieron juntos.


Guatemala también lució lo mejor de su oferta en Fiexpo.


CTM Tours entre las empresas peruanas expositoras en Fiexpo.