DELTA AIR LINES HACE VUELO SIMULADO PARA AYUDAR A ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES

Por quinto año consecutivo
DELTA AIR LINES HACE VUELO SIMULADO PARA AYUDAR A ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES

El 24 de octubre, por quinto año consecutivo, más de 400 alumnos con habilidades diferentes (Autismo, Síndrome de Down, Deficiencias cognitivas) participaron de un vuelo simulado gracias al apoyo de Delta Air Lines, en las instalaciones del Centro Ann Sullivan del Perú (CASP).

En el tercer piso del Centro Ann Sullivan se acondicionó un ambiente semejante al aeropuerto Jorge Chávez y los interiores de la aeronave de Delta, donde los estudiantes pasaron por todos los procesos de la experiencia de un viaje aéreo. Se simuló tanto el vuelo de ida como el de retorno. En la actividad participaron voluntariamente verdaderos tripulantes y trabajadores de aeropuerto de la aerolínea.
El objetivo de la experiencia consistió en que los alumnos del CASP aprendan toda la secuencia que implica viajar en un avión y estén preparados para afrontar dicha experiencia. Ellos practicaron cómo movilizarse hacia el aeropuerto, cómo esperar su turno de atención para hacer el check in de su vuelo, entregar sus maletas, esperar en la sala de embarque, subir al avión y ubicarse en el asiento que les corresponde de acuerdo con su boarding pass. También aprendieron a proporcionar sus datos personales (nombre, apellidos, edad, dirección), cuidar sus pertenencias y seguir las instrucciones de la tripulación.

Delta Air Lines es una aerolínea comprometida con el apoyo a iniciativas de organizaciones que trabajan por el mejoramiento de la salud y el bienestar de las personas con habilidades diferentes, con la proyección de impactar en las vidas de otras personas alrededor del mundo.

Dicha actividad se realizó gracias al apoyo de la representante de Delta Air Lines en Perú, Delia María Ortega, y del personal local e internacional de la aerolínea. Este año la experiencia fue observada por ejecutivos de Delta, tanto de su base en Lima como de su central en Atlanta (Estados Unidos, entre ellos el Sr. Jon Edwards, director de Servicio al Cliente del aeropuerto de Atlanta, quien ya replica esta experiencia en los Estados Unidos.

En esta oportunidad la actividad también permitió capacitar a los ejecutivos de Delta, incluyendo a tres que llegaron de Atlanta para seguir el curso “Yo también soy un Cliente con habilidades diferentes”.

“Es una iniciativa inspiradora que una compañía como Delta apueste por las personas con habilidades diferentes por quinto año, y que siempre nos pregunten cómo poder mejorarla. Esta experiencia ayuda a que nuestros estudiantes puedan, como cualquier otra persona, disfrutar de un viaje por avión. También los prepara a ser más independientes cuando tengan que salir con sus padres y los profesionales del CASP a compartir sus progresos en diferentes ciudades del Perú con el Programa Madre a Madre”, refirió la Dra. Liliana Mayo, Directora y Fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú-CASP.

MÁS DE 1000 ALUMNOS CAPACITADOS EN CINCO AÑOS
La Dra. Liliana Mayo, Directora y Fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú-CASP, manifestó a T News que en esta ocasión se alcanzó la cifra de 1000 alumnos capacitados en la simulación de viaje junto a Delta Air Line en los últimos cinco años.

Alumnos caminando hacia las salas de embarque mientras se despiden de sus familiares. (Foto: T News)


Los padres participaron activamente en la experiencia. (Foto: T News)


Ingreso al aeropuerto. (Foto: T News)


Ejecutivos de ventas de Delta también participaron en la actividad. (Foto: T News)


Ejecutiva de Delta que llegó de Atlanta para la capacitación atendiendo a los pequeños pasajeros. (Foto: T News)


Momento del chequeo en el counter. (Foto: T News)


Control de pre embarque. (Foto: T News)


Revisión de equipajes de mano. (Foto: T News)


La tripulación junto a los alumnos. (Foto: T News)


Los alumnos ya a bordo del avión. (Foto: T News)


Tripulantes dan las instrucciones de seguridad. (Foto: T News)


Dra, Liliana Mayo junto a pequeño pasajero antes del servicio de comidas. (Foto: T News)


Servicio de comidas. (Foto: T News)


Tripulantes escuchan a los alumnos durante el vuelo. (Foto: T News)


Simulación de la llegada a Hawái. (Foto: T News)


Divertidos momentos durante la simulación. (Foto: T News)


Jon Edwards, director de Servicio al Cliente en el aeropuerto de Atlanta, quien ya replica esta iniciativa en los Estados Unidos. (Foto: T News)


Simulando la estadía en Hawai. (Foto: T News)


Alumnos de todas las edades se encuentran en la institución. (Foto: T News)


Saliendo del avión. (Foto: T News)


Jon Edwards, director de Servicio al Cliente del aeropuerto de Atlanta; Delia María Ortega, gerente de Delta en Perú y la Dra. Liliana Mayo, Directora y Fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú-CASP. (Foto: T News)


El equipo de Delta Air Line que atendió a pasajeros con habilidades diferentes. (Foto: T News)


El equipo de Delta y del Centro Ann Sullivan del Perú. (Foto: T News)