FEDERACIÓN NACIONAL DE GUÍAS ESPERA SUBSIDIO PARA SUS MIEMBROS

Mincetur apoyó pedido del gremio ante el MEF
FEDERACIÓN NACIONAL DE GUÍAS ESPERA SUBSIDIO PARA SUS MIEMBROS

La Federación Nacional de Guías Oficiales de Turismo (Fenaguiturp) informó que desde que inició el Estado de Emergencia los directivos de las asociaciones regionales de guías de turismo se reunieron para tomar acciones en conjunto, de tal modo que decidieron solicitar un subsidio o bono para estos profesionales, para lo cual el Gobierno ya cuenta con las listas de guías oficiales inscritos en las dircetures a nivel regional y el Mincetur para el caso de Lima y Callao. El gremio indica que este pedido fue enviado al Mincetur y fue revisado por el Viceministro de Turismo, quien consideró adecuado proceder con el pedido. El Mincetur preparó un informe que fue fue enviado al MEF a finales de marzo y hasta la fecha se espera su aprobación. Fenaguiturp señala que ha tenido conocimiento que el beneficio para el guía de turismo se dará en el segundo paquete económico. «Una vez sea aprobado este primer pedido ya se viene trabajando un segunda propuesta mucho más integral para el apoyo al guía de turismo, el cual sera presentado al Mincetur. La federación también considera necesario tocar temas de la restructuración de este prestador de servicios y espera finalizar un documento con todas las asociaciones a nivel nacional», manifestó Luis Enrique Sánchez, representante y ex presidente de Fenaguiturp.



No se tiene noticias de una respuesta favorable
HACE MÁS DE 45 DIAS CANATUR PROPUSO OCHO SUELDOS AL 80% 

Fue el 05 de abril pasado que Canatur lanzó la propuesta para que el Estado Peruano subsidie por 8 meses el 80% del sueldo de los trabajadores de las empresas de turismo que ganen menos de S/.1,500, el 70% de los que ganen hasta S/.2,000 y el 50% de los que ganen hasta S/.3,000. No se ha hecho pública una respuesta favorable, ni aceptación parcial, y por el contrario, el lunes pasado el informativo de Canatur resumió un paquete de medidas para reactivar el turismo, explicadas por el mismo titular del MINCETUR, Edgar Vásquez, como son créditos, fondos de valor para los municipios, flexibilidad tributaria, y una consideración especial en la depreciación de las inversiones. Además de ello, mencionó los protocolos y regulaciones ya avanzados, incluso el de agencias de viajes, y finalmente, ofreció más promoción de destinos. Todo ello bien, pero en ninguna parte de su propuesta hay un subisidio directo a los sueldos, como lo solicitó Canatur. Podría decirse que, en el tema de medidas concretas a los puestos de trabajo, considerando lo revelado en la nota anterior, los guías de turismo vienen siendo mejor atendidos.



Refiriendo a las acciones contra la pandemia
MINISTRO VÁSQUEZ: CUSCO ESTÁ DANDO EJEMPLO A OTRAS REGIONES 

En reunión con el Gobierno Regional de Cusco, el titular del MINCETUR, Edgar Vásquez, dijo ayer que lo que pasa en esa región es un ejemplo para otras regiones, felicitando la labor conjunta que ubica a Cusco entre las regiones con mejor manejo de la amenaza del covid-19. Destacó que la tasa de fallecimientos en Cusco es baja, a diferencia de otras regiones. “En Cusco se observa una labor positiva, un liderazgo capaz de articular acciones con todas las instituciones”, dijo Vásquez y hoy lo resalta el Diario de Cusco. Como se sabe, Cusco tiene hasta ayer 635 casos identificados de contagios y 3 fallecimientos, lo que le da una tasa de letalidad del covid-19 del 0.47%, a diferencia de Piura que tiene una letalidad superior al 11%, o Lambayeque que registra 8 veces más casos de contagiados que Cusco.



Debido al volumen de altas y fallecimientos
ENTRE EL LUNES 18 Y HOY SON 2,810 CASOS ACTIVOS MENOS DE COVID-19 

Sí, lo sabemos, hoy Perú sobrepasó los 100 mil casos y los 3,000 fallecimientos por covid-19 y esa noticia impacta, y se comentará mucho en los noticieros, será titular de diarios mañana, tremendo, pero un momento, hay una buena noticia después de todo: los casos activos ya empezaron a bajar. Es decir, los que actualmente pueden contagiar, bajaron ayer martes y hoy miércoles bajaron otro poco. El lunes registramos nuestro pico más alto de casos activos: 61,838, y lo que siguió fue disminución. Ayer martes fue 60,045 y hoy 59,028. Entre hoy y ayer ha habido 1,017 personas menos con capacidad de contagiar. Claro, todo depende de las muestras, pero entre ayer y hoy se han realizado 35,841 más. La meseta no es de la totalidad de casos, es de los casos activos. Cuando las altas superan a los casos nuevos, vamos saliendo del azote de la pandemia. Habrá que ver las cifras de mañana y los siguientes días, pero tal como lo registra el nuevo producto de T News: Medic News, los casos totales siempre subirán, pero los casos activos, que resultan de una resta, ya empezaron a bajar. La cima de la colina parece que está siendo superada.



En plena pandemia
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD DE BELMOND AYUDA A COMUNIDADES

Desde hace 5 años, los trenes Belmond en Perú, a través de su programa de responsabilidad social Q’omer Wasicha, promueven el desarrollo de diferentes comunidades del Cusco, capacitándolas en nuevas prácticas agropecuarias utilizando invernaderos comunitarios y gestionando posteriormente, su formalización como proveedores posibilitando la comercialización de estos productos a mejores precios. Durante el periodo de emergencia sanitaria, los invernaderos a cargo de los comuneros han estado produciendo vegetales orgánicos y abasteciendo a las comunidades de alimentos. En total son 19 comunidades de las provincias de Anta, Urubamba, Canchis, Quispicanchi y Cusco las que actualmente forman parte del programa Qomer Wasicha en la región Cusco. De este modo, Belmond hace que la relación enseñanza – aprendizaje de una capacidad y la generación de un negocio sea sostenible para más de 300 familias de comunidades.



Ya se firmaron los primeros documentos
AVIANCA EMPEZÓ EL PROCESO DE LIQUIDACION DE AVIANCA PERÚ 

Avianca Holdings ha revelado que ya empezó el proceso de disolución de su filial en Perú, Avianca Perú, para lo cual han empezado a firmar el acta de liquidación, siguiendo las normas de la autoridad peruana. Bajo este esquema, se dará prioridad al pago de los beneficios sociales a los trabajadores, que son en número 906. Las rutas que operaba Avianca Perú S.A. ya no estarán disponibles, pero Avianca Holdings S.A. y otras subsidiarias continuarán sirviendo rutas hacia y desde el Perú a través de sus hubs de Bogotá, San Salvador y también desde Ecuador, luego de que se levanten las restricciones migratorias debido a la actual emergencia sanitaria.



Solo en China volverá a operar desde el 01 de julio
ROYAL CARIBBEAN ESPERA VOLVER A OPERAR CRUCEROS EL 01 DE AGOSTO 

Dadas las circunstancias mundiales de salud pública, Royal Caribbean Cruises Ltd. ha decidido extender la suspensión global de las navegaciones hasta el 31 de julio de 2020, con la excepción de las salidas desde China que serán suspendidas hasta el 30 de Junio. La compañía ha precisado lo siguiente: “Estamos trabajando con nuestros pasajeros para resolver esta interrupción en sus vacaciones, y lamentamos sinceramente sus inconvenientes. Esperamos volver al servicio el 1° de agosto”.



Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en:


AGENCIA DE VIAJES IATA
En crecimiento se encuentra en la búsqueda de personal de acuerdo con
los siguientes requerimientos:
EJECUTIVA DE VENTAS PARA TURISMO RECEPTIVO E INTERNO.
Con experiencia comprobada de haber laborado en Agencias de viajes
IATA.
REQUISITOS
Conocimientos de Sistemas: Amadeus, Kiu, reservas, emisiones y
reemisiones.
Experiencia mínima de 2 años en puestos similares en agencias de
viajes receptivas.
Experiencia en Cotizaciones, Reservas y Operaciones de Paquetes
Turísticos.
Capacidad de trabajo bajo presión y en equipo
Personas proactivas, responsables y con vocación de servicio.
Conocimiento en la elaboración de itinerarios.
Dominio del idioma inglés (hablado y escrito) en nivel avanzado.
Conocimiento de herramientas de Office a nivel usuario (Word,
Excel, Power point) e Internet.
Conocimiento de los destinos nacionales prioritarios de la oferta
turística.
Las personas que reúnan los requisitos favor enviar su CV a: agenciadeviajesencrecimiento@gmail.com