Tiene valores agregados que ayudarán al manejo de grupos
MAXITRAVEL TRAE AL PERÚ UN PRODUCTO CON TARIFAS FIJAS Y MENOS PENALIDADES POR CAMBIOS
Maxitravel, la nueva y prometedora plataforma que revolucionará la industria de los viajes, realizará este jueves 9 de enero su lanzamiento oficial. En tal sentido, T News entrevistó a Fidel Murgueytio, Gerente General de Maxitravel de Ecuador y Perú, quien presentó los beneficios exclusivos de esta propuesta, teniendo como aliados a cinco prestigiosas mayoristas del mercado peruano: Agil, CTM Tours, Carrusel Travel, Discover Mayorista y Peru Routes. Maxitravel ofrecerá productos con tarifas fijas gracias a sus importantes alianzas con socios comerciales como Aeroregional, aerolínea que pronto iniciará vuelos a Lima desde Quito y que permitirá conectar con destinos como Punta Cana y Panamá, ofreciendo a los pasajeros la opción de combinar dos destinos en un solo viaje.
A continuación, la entrevista a Fidel Murgueytio, Gerente General de Maxitravel de Ecuador y Perú:
– En concreto, ¿Qué tarifas vamos a ver en el mercado peruano con la propuesta de MaxiTravel?
– Vamos a comenzar con tarifas promocionales desde US$$ 699, tres noches por ejemplo a Panamá, con el boleto aéreo, tres noches de alojamiento, traslados, desayunos, tour de compras, una botella de ron por habitación, y chip de viaje. Vamos a tener productos desde US$ 1039 a Punta Cana, en temporadas a partir de mayo, donde van a poder encontrar productos con cuatro noches de alojamiento, todo incluido. Tenemos productos en los que nuestra ventaja es que esa tarifa que ustedes ven no es solo la promocional, sino que es la tarifa de todo el avión, y no es la tarifa de hoy, de este momento, sino que es la tarifa de siempre.
– Uds. aseguran que lo que se va a ver como propuesta de tarifa no son cuatro espacios negociados a nivel gancho, sino que es lo que se va a poder comprar.
– Que se va a poder comprar hoy, mañana y siempre, hasta que obviamente se agote el stock, pero sinceramente queremos dar una tarifa neta a nuestros socios mayoristas para que puedan empaquetar con tranquilidad. No estoy dando un precio de enganche. Lo que sí va a haber es muchos precios por diferentes tipos de hotelería. Adicionalmente, puedes comenzar a entrar a segmentos diferentes, como los grupos, que hemos perdido, porque actualmente cuando tienes un grupo de 100 o más pasajeros y cotizas con cualquier aerolínea, siempre te va a sumar un valor muy alto. Con nosotros va a ser la misma tarifa por pasajero si se trata de vender a una persona o a 120. Eso es una ventaja competitiva que estamos dando al entrar a un modelo de pasajeros que se ha perdido. Además, ofrecemos valores agregados, como en el tema de los equipajes, que creemos que es importante. La gente tiene muchas sorpresas hoy con el tema de equipajes, ya que si este mide dos o tres centímetros más les toca pagar 40 dólares o tienen que romper las ruedas de las maletas para poder entrar. Todas esas restricciones no las van a tener con nosotros. Queremos que los pasajeros se sientan cómodos viajando con nosotros, que sientan que van a tener servicio a bordo, que tienen la posibilidad dentro de la misma reserva de ir juntos dentro del mismo avión, sin condiciones, por ejemplo, de pagar 15 o 20 dólares adicionales por ir juntos en la misma reserva.
– O sea, no habrá sorpresas en estos viajes.
– No vamos a viajar castigados y no vamos a viajar con sorpresas. Un poco el mensaje es como decir, viaja como si estuvieras en tu casa, en tu casa tú estás tranquilo. La condición es viajar sencillo, simple y sin ninguna sorpresa de tener que pagar 20, 30 o 100 dólares por algo que no estaba planificado. Muchas veces no se trata solo del valor, sino de la molestia de cómo por una sencilla razón tienes que pagar un valor mayor. Y a veces la gente prefiere romper su maleta, prefiere quedarse separado de su familia, prefiere irse con tres pantalonetas al Caribe, porque no quiere gastar más y no le parece justo pagar más. Con nosotros la tarifa va a tener incluidas esas condiciones.
– Al ser una tarifa más estable, también va a ayudar al manejo de grupos. Si ocurre que una parte del grupo toma una decisión posterior, ¿no va a estar castigado por tener una tarifa más cara?
– Hay varias condiciones importantes en los grupos. Tú puedes reservar hoy con 100 dólares y garantizas la tarifa. Eso es una condición importantísima. Mientras más pasajeros tengas, más beneficios vas a tener. En el caso normal, mientras más pasajeros son dentro de un grupo, más cara es la tarifa. Con nosotros vas a seguir manteniendo los beneficios internos del avión, los equipajes. Y adicionalmente, cuando te vas acercando al tiempo, si de pronto antes de que se emitan los boletos, que es 10 días antes, tú tienes que cambiar el nombre del pasajero, no hay ninguna penalidad. Y del día 10 al día 0 hay una simple penalidad de 150 dólares. Con nosotros, con un simple costo administrativo, puedes cambiar el nombre dentro de los 10 días. Además, si tú generas un grupo y te faltan 3 o 5 nombres podemos esperar hasta 24 horas, a las agencias de viajes y los mayoristas que van a estar participando en este proyecto, para que puedan darnos los nombres sin ningún costo. O sea, es facilitar nuevamente entrar a esos segmentos de mercado de clase media que han dejado de viajar afuera del país, a diferentes destinos, por la condición de tarifas, de políticas, de miedos que nos ponen. Entendemos que cada uno tiene sus políticas, pero nosotros queremos facilitar y volver a recuperar al canal de distribución.
– Es decir, tienen menos penalidades
– Tenemos un producto con menos penalidades y mucho más pensado en los agentes de viajes. Queremos que las agencias de viajes tengan un producto fácil de vender, con una tarifa plana prácticamente todo el año, donde podrán cambiar en dos temporalidades, máximo, y en algunos destinos como Ecuador o como Panamá, todo el año, porque los destinos a vender son Punta Cana, Panamá y Quito. De pronto en Punta Cana tendremos dos temporalidades y en los otros dos destinos tendremos una sola tarifa. La intención es que el pasajero identifique hotel con tarifa, producto con tarifa. O sea, que sea fácil y que la agencia de viajes, cuando haga una inversión en publicidad, en cualquier medio de comunicación, sepa que esa inversión no está perdida. Que hoy de pronto no tuvo el retorno, pero mañana vuelven a ver esa publicidad y va a seguir manteniéndose esa tarifa. De pronto en el tiempo puede haber alguna promoción inmediata, de compra inmediata, con nosotros seguramente del día 60 al día del viaje o mientras va acercándose el vuelo, seguiremos con la misma tarifa. Y eso es lo que queremos invitar al mercado, a que no tengan sorpresas al momento de viajar y que vendan con tranquilidad. O sea, que la dificultad no sea el tener que armar un producto.
– ¿Qué debe entender el agente de viajes sobre el trabajo que tendrán ustedes con algunas de las mayoristas más importantes del mercado?
– Hay un mix de grandes mayoristas con altos volúmenes de venta, mayoristas con mucha trayectoria que van a ser nuestras aliadas. Estas mayoristas han creído en nuestro producto porque ven una oportunidad de negocio diferente. Se han sumado a este proyecto y creen en él al ver esa condición de tener un producto que no hace daño a nadie y no va a quitar mercado a nadie, sino que viene a sumar al mercado peruano. Estoy seguro que todas esas empresas han apostado por este proyecto porque saben que es un modelo exitoso con una condición diferente y que viene a recuperar mercados perdidos. Con este producto hoy tenemos la oportunidad de recuperar esa clase media aspiracional que de pronto ha dejado de viajar al exterior porque se disparaban los precios, grupos de colegios de clase media, grupos corporativos pequeños de 20 a 30 empleados, que de pronto ahora hacen su viaje de incentivo en el Perú y no dan ese paso de salir al exterior. Queremos invitar a todas esas empresas y a todas esas agencias de viajes a que empiecen a analizar cuáles son sus clientes a recuperar con este modelo de negocio.
– Estas mayoristas han considerado que con este modelo de negocio van a poder captar un nuevo mercado con tarifas más estables.
– Ese es el concepto y creo que hemos logrado hacer match con estas mayoristas que tienen una importante trayectoria en Perú, en algunos casos de hasta 20 o 30 años, con estabilidad y con condiciones de seguridad financiera. Estas empresas no van a apostar por un proyecto que les pueda generar un problema. Hoy que se lanza el producto oficialmente. estas mayoristas han demostrado que están comprometidas y por eso hicimos esta campaña de expectativa hacia las agencias de viajes anunciando que pronto venía un modelo diferente de ventas, de vuelos directos y fáciles condiciones para que las agencias puedan buscar nuevos mercados, e incluso recuperar mercados perdidos.
– Para poder ofrecer estos productos están asociados con una aerolínea que va a volar a Lima. Coméntanos al respecto.
– Así es, vamos a tener una alianza con Aeroregional, que ya tiene los permisos para volar a Lima. Estamos por definir la fecha de inicio de operaciones. Este 9 de enero lanzamos oficialmente la fecha para que las agencias comiencen a vender los productos. El 9 de enero, las agencias que se han inscrito a nuestra presentación, conocerán la fecha de inicio de este proyecto.
– ¿Cómo va a ser la distribución de los pasajes?
– Nosotros, a través de las mayoristas, vamos a tener un sistema de reservaciones, el cual va a poder ayudar a la emisión. Y en el tema de paquetería será igual. Nosotros estamos entregando este modelo de negocio no solo en el tema aéreo con tarifa fija, sino en hotelería también. La variabilidad de precios también se ha dado en el tema hotelero. La condición de estabilidad de precios con nosotros es para hoteles y para boletos aéreos.
– ¿Cuántos años tiene MaxiTravel?
– MaxiTravel en Ecuador tiene 17 años, en los cuales ha movilizado más de 500,000 pasajeros. Tenemos una trayectoria que ha dado confianza a este modelo, el cual no existe en todos los lugares y creemos que en Perú se necesita dar este salto para que mayoristas importantes, que hoy son nuestros socios, puedan tener una herramienta de trabajo y puedan crear nuevos pasajeros.
– Y muchos serían pasajeros peruanos que probablemente podrían llegar a tener su primer viaje internacional a través de MaxiTravel.
– Esa es la idea. Dar la oportunidad a gente que ve inalcanzable el viajar al exterior y que hoy van a poder tener la oportunidad por la comodidad de estos paquetes turísticos.
– Hay otra parte de la propuesta de MaxiTravel que consiste no solo en vender viajes al exterior, sino también en traer pasajeros extranjeros al Perú.
– Así es. Nuestro enfoque es hacer que vayan pasajeros peruanos a algunos destinos del exterior, así como que vengan a Perú pasajeros ecuatorianos y dominicanos. Estamos haciendo un trabajo super importante con PromPerú, ellos nos están ayudando muchísimo en desarrollar este proyecto para atraer a este país a ecuatorianos y dominicanos y que conozcan las maravillas del Perú, no solo Lima, Cusco y Machupicchu, que es lo tradicional, sino también vender productos como Ica, Paracas, Pachacamac, el tour gastronómico, etc.
– Es decir, a un viajero dominicano le pueden ofrecer Ecuador y Perú.
– El dominicano puede combinar Ecuador y Perú, pero también el peruano puede combinar Ecuador-Panamá. Habrá un costo de 70 dólares por el Stop Over, pero por este costo el pasajero puede quedarse dos noches en Quito y tres noches en Panamá o tres noches en Quito y cuatro noches en Punta Cana. Así habrá posibilidad de conocer dos destinos en un solo viaje.
– ¿El vuelo a Punta Cana es con escala en Quito?
– El vuelo es de Lima a Quito, con conexión a Punta Cana y a Panamá. No es un vuelo a Santo Domingo, el vuelo es hacia Punta Cana, destino que es muy atractivo, sabiendo que el peruano hoy requiere visa para viajar a México. Por la experiencia que tuvimos en Ecuador cuando se nos exigió la visa mexicana y la gente se trasladó a Punta Cana, sabemos que Punta Cana hoy será el destino de moda y la primera opción en el Caribe para los peruanos.
– ¿Algo que quieran dejar claro a las agencias de viajes?
– Que queremos recuperar esa relación mayorista-agencia de viajes-proveedor. Queremos que el agente de viajes vuelva a tener un producto que dé valor a su trabajo y que sepan que venimos a recuperar una condición que se ha perdido, ya que las aerolíneas, con el respeto que comercial que tienen, han tomado decisiones de romper ciertos esquemas. Nosotros venimos por los grupos, por las tarifas de empaquetamiento, por las tarifas de último minuto. Venimos para dar servicios dentro del avión, equipaje, servicio a bordo, check in, para que la gente tenga la tranquilidad de viajar y que un vuelo sea satisfactorio y no sea un nerviosismo al momento de tomar la decisión de viajar.
Contacto de Relaciones Públicas:
Jessica Peña
Teléfono: 993808280
Correos: marketing@maxitravel.pe / marketingtravelperu@gmail.com