Muchas dudas entre agentes de viajes peruanos
SE SIGUE CREYENDO QUE CUARENTENA ES RECOMENDACIÓN Y NO RESTRICCIÓN
Los operadores peruanos tienen muchas dudas respecto a la aplicación del anuncio del presidente Joe Biden, de pedir cuarentena a todos los viajeros que arriben a los Estados Unidos, y algunos creen leer que lo que se propone es una recomendación y no un mandato obligatorio a los viajeros. Existen dudas también sobre cómo se hará el control, cómo se vigilará el cumplimiento de la restricción y qué pasará cuando la autoridad policial detecte que un viajero está circulando en el país durante su compromiso de cuarentena. Se sabe que algunas agencias de viajes peruanas están sincerando esta situación de incertidumbre a sus pasajeros, expresando que, ante la falta de precisiones, tienen un límite de responsabilidad. La medida sería por seis o siete días y no 14 como en Perú, y aplicaría desde el martes 26, por confirmar detalles. Cabe agregar como dato adicional que el gerente de la base Perú de una de las empresas aéreas que hace vuelos a los Estados Unidos ha dicho en redes sociales que no se establece cuarentena obligatoria.
Pero está de acuerdo con el hecho de tomar medidas
AUTORIDAD DE TURISMO DE LOS EE.UU. DISCREPA DE PEDIDO DE CUARENTENA
US Travel Association, que es una suerte de MINCETUR norteamericano, ha apoyado y saludado las medidas del nuevo presidente Joe Biden para controlar los contagios relacionados a viajes y ha precisado que es consistente con lo que ya vienen haciendo las empresas de viajes para proteger a viajeros y a su propio personal, pero específicamente sobre el pedido de una cuarentena para todos los viajeros que arriben a los Estados Unidos ha dicho que «podría ser extremadamente difícil de hacer cumplir, e innecesario a la luz de las pruebas requeridas y las muchas otras protecciones ahora vigentes”. La publicación Travel Weekly recoge la línea de opinión de esta entidad precisando lo siguiente: “US Travel se ha pronunciado varias veces desde que comenzó la pandemia a favor de las pruebas en lugar de la cuarentena”. Un cable de Reuters lo explica con más precisión: hay oposición a la medida.
Incluidos los generados desde Perú
DECENAS DE VIAJES DESDE LA REGIÓN LATINOAMÉRICA EMPIEZAN A CANCELARSE
La misma incertidumbre leída en las noticias anteriores respecto a la cuarentena para los viajeros a los Estados Unidos ha provocado una ola de cancelaciones de viajes en varios países de la región, lo que marcará una semana de pérdidas y esfuerzos por reubicar a los pasajeros. No ha sido necesaria mayor precisión o confirmación de la noticia, ni ver el desenlace. No se sabe qué pasará y hay pasajeros que prefieren suspender sus viajes para no enfrentarse a una situación inesperada. Ello no solo afecta a los viajes dentro de los Estados Unidos, sino también sus conexiones a otros destinos como Europa, Oriente Medio y Asia, donde hasta el momento no se sabe qué políticas aplicarán. Canadá también estaría tomando una medida similar, precisando para este caso que la cuarentena se haría en hoteles y a costo de los mismos pasajeros.
El mismo día en que en Reino Unido se habla de mayor mortalidad
MINISTRA MAZZETTI CONFIRMA 3 CASOS DE LA VARIANTE BRITÁNICA EN PERÚ
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó hoy que hasta el momento se han detectado tres casos de coronavirus con la variante británica en el territorio nacional. “En este momento ya tenemos tres casos de variante británica con dos contactos. Eso quiere decir que están habiendo contactos que hemos podido detectar”, señaló durante su presentación en la Comisión de Salud del Congreso. Detalló además que los investigadores de su sector no han detectado aún la presencia de las otras variantes reportadas en el mundo, como las provenientes del Brasil o de Sudáfrica. “Hasta el momento no tenemos ninguna confirmación de la variante que se ha originado en el Brasil. Igualmente, no tenemos ninguna confirmación de la variante originada en Sudáfrica», añadió. La noticia coincide con la confirmación por parte del primer ministro británico, Boris Johnson, que indica que según lo que parece, la variante británica es un 30% más letal que la original, situación contraria a lo dicho hace algunas semanas.
Pasajeros ya no quedarán expuestos en la vía pública
AEROPUERTO DE CUSCO YA PERMITE INGRESO DE AUTOS A ESTACIONAMIENTO
Era un absurdo para un destino Safe Travels: los pasajeros que llegaban al aeropuerto de Cusco no podían ingresar al área del terminal hasta que hubiera autorización de la aerolínea, con lo cual quedaban expuestos a vendedores informales, en plena vía pública con su equipaje fuera de una zona de seguridad. Esto aplicaba para todos los viajeros, incluso grupos, tanto a la llegada como a la salida. Esta medida ya se corrigió: ahora quienes tomen un taxi o lleguen al aeropuerto en un transporte especial, pueden desembarcar dentro del recinto, sin estar expuestos al acoso de vendedores.
Y habrá amenidades especiales para los perros viajeros
RADISSON HOTEL PLAZA DEL BOSQUE ACTUALIZA SU POLÍTICA Y SE VUELVE DOG FRIENDLY
Radisson Hotel Plaza del Bosque anunció esta semana que en su hotel ya se aceptan perros. Sus representantes estiman que los Viajes Dog – Friendly son una oportunidad para el turismo en Lima, pues un gran porcentaje de hogares en el Perú y el mundo cuenta con al menos un perro y suelen ser considerados un miembro más de la familia, por lo que es usual que los viajeros modernos planifiquen paseos y vacaciones con ellos. El servicio se llama “Dog – Friendly Radisson Hotel Plaza del Bosque” e incluye amenidades especiales para los perros viajeros que podrán ahora acompañar a sus dueños en aventuras increíbles, y que incluyen cama, una manta, platos para agua y alimentos. Al momento del check – in los huéspedes reciben una nota instructiva que les recuerda las políticas a seguir en el hotel enviadas al momento de realizar la reserva.
Aldo Macchiavello de Delfin Amazon Cruises es el nuevo presidente
ANOCHE SE ELIGIÓ A LA NUEVA DIRECTIVA DE APOTUR MEDIANTE SESIÓN VIRTUAL
Anoche mediante sesión virtual se eligió a la nueva directiva de APOTUR, culminando el ciclo de la directiva anterior, presidida por Heddy Vílchez de Setours. La nueva directiva está conformada de la siguiente manera:
– Aldo Macchiavello de Delfin Amazon Cruises: Presidente.
– Enrique Quiñones de Viajes Pacífico: Vicepresidente.
– Claudia Medina de Domiruth: Tesorera.
– Miguel Velasco de Coltur,
– Alonso Roggero de Metropolitan Touring,
– Farah Choy de Tour Express Perú,
y Fernando Aráoz de Lima Tours como directores.
En la foto el nuevo presidente de APOTUR.
Cusco: ayer se realizaron las elecciones
MANOLO CHÁVEZ: PRESIDENTE DEL COMITÉ DE TURISMO DE LA CÁMARA DE COMERCIO
La Cámara de Comercio del Cusco conformó el comité gremial de Turismo con el fin de organizar y encaminar el trabajo en el rubro del turismo y afines. Dicho comité esta encabezado por Manuel Chavez en la presidencia y acompañan Ricardo Valencia, Ruth Chávez, Tomas Quispe, Fiama Alarcón, Ángel Grandez Santillán, Edwin Arteta, Reynaldo Monzón, Alex Venero y Julio Revatta. Este tendrá como fin el trabajo coordinado con la Cámara de Comercio para tender los puentes necesarios con el empresariado cusqueño dedicado al rubro de turismo, escuchar sus exigencias y presentar alternativas de solución a las necesidades del sector.
No participaron las empresas de trenes
AYER SE REALIZÓ MESA TÉCNICA EN CUSCO PARA VER TARIFAS DE TRENES
Ayer jueves se realizó una mesa técnica en Cusco para avanzar en las propuestas de aforo de trenes. En la cita no participaron las empresas que prestan el servicio. Durante la reunión se volvió a mencionar el pedido de la población a fijar tarifas y cantidad de vagones no solo para los pobladores, sino para el mismo servicio a los turistas. Una curiosa nota de la agencia de noticias Andina recoge parte de las declaraciones y llamados de la cita, aunque deja claro que no habrá otra medida de fuerza. En la reunión estuvo presente la viceministra de Turismo, Lyda García.
La fecha tentativa era julio del 2021, pero fue descartada
SE CANCELA EL CARNAVAL DE RÍO CON UN PRETEXTO: FALTA DE TIEMPO
El carnaval de Río de Janeiro quedó totalmente descartado este año, luego de una tentativa de reubicarlo en el mes de julio, por primera vez en su historia. El alcalde de la llamada cidade maravillosa reveló que la decisión se había tomado porque las mismas escolas de samba consideraban que luego de la vacunación quedaría muy poco tiempo para organizarlo. Se creía que para el mes de julio habría una vacunación extendido en el gran país sudamericano, pero esa expectativa ha debido actualizarse a una nueva realidad.
Desmintiendo versión publicada en The Times
JAPON INSISTE EN REALIZAR OLIMPIADAS EN MEDIO DE RUMORES DE CANCELACIÓN
El gobierno de Japón insiste en celebrar los Juegos Olímpicos pospuestos el año pasado y reprogramados para este verano en Tokio, en respuesta a los rumores sobre su posible cancelación. «Estamos decididos a organizar unos juegos seguros mientras colaboramos estrechamente con el gobierno metropolitano de Tokio, el comité organizador y el Comité Olímpico Internacional», dijo el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, durante su comparecencia en una sesión de la cámara alta del parlamento japonés.
Tienen hasta el 14 de febrero para formalizarse
ABREN REGISTRO DE EXTRANJEROS QUE ESTÉN EN SITUACIÓN IRREGULAR
La Superintendencia Nacional de Migraciones empezó a crear un registro de ciudadanos extranjeros que se encuentran en el país de manera irregular. Ello con el fin de tener un listado actualizado, y permitir registrar sus antecedentes o problemas con la justicia. El registro se lleva de manera virtual las 24 horas del día y estará vigente hasta el 14 de febrero. Este proceso está dirigido a los migrantes que se encuentran en situación irregular, al haberse excedido su permanencia temporal. También a las personas extranjeras que se encuentran en el Perú, al haber ingresado de manera irregular, es decir, sin efectuar control migratorio o las que hayan excedido su tiempo de estadía.
Síguenos en:
Empresa Mayorista de Turismo Internacional requiere: AGENTE DE RESERVAS Profesional en Turismo Experiencia mínima de 02 años Experiencia en trabajo remoto Manejo de sistemas GDS Idiomas: dominio de inglés indispensable Experiencia en cotizaciones, venta de paquetes y servicios turísticos Dominio de herramientas de Office OFRECEMOS: Trabajo en casa con horario razonable Pago semanal por honorarios Prioridad de contratación en etapa post pandemia Se guardará reserva Las personas interesadas, por favor enviar sus CV a la siguiente dirección: bolsadetrabajo.tnews@gmail.com