DISPONEN ESTADO DE ALERTA EN TODOS LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS DE CUSCO

Ante posibles emergencias por intensas lluvias
DISPONEN ESTADO DE ALERTA EN TODOS LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS DE CUSCO
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Arq. Fredy Escobar Zamalloa, dispuso que el personal que labora en todos los parques arqueológicos se mantenga en estado de alerta para redoblar la vigilancia ante posibles emergencias que puedan suscitarse a causa de las torrenciales lluvias que se registran en la región. Mediante la Coordinación de Gestión de Monumentos de la entidad cultural, se ha dispuesto que todo el personal de mantenimiento y vigilancia de los monumentos arqueológicos como Machupicchu, Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Pisac, Chinchero, Raqchi y otros, informe de manera oportuna si hay riesgo de deslizamientos o afectación de las construcciones prehispánicas, a causa de las lluvias. “En todos los parques arqueológicos se han ejecutado trabajos de conservación de las construcciones arqueológicas; sin embargo, ante situaciones de emergencia que puedan provocar las intensas lluvias, vamos a actuar de inmediato” dijo el funcionario. Los parques arqueológicos han sido implementados en forma oportuna con equipos y herramientas para afrontar estas situaciones. El estado de alerta se mantendrá hasta abril.

La revista ya está disponible desde esta semana
NUEVA EDICIÓN DE ESTADÍSTICO MUESTRA UN INFORME SOBRE HOTELES 3 ESTRELLAS EN LIMA
Ya está disponible una nueva edición de la revista Estadístico de T News que brinda un completo panorama del verdadero estado de la aviación, la hotelería y el turismo en nuestro país. Sus análisis y conclusiones permitirán a los suscriptores de la revista empezar el 2020 contando con una proyección del avance de distintos ámbitos del rubro para una mejor toma de decisiones. Cabe resaltar que desde la primera publicación de esta revista a inicios del 2018 (antes con otro nombre), sus conclusiones y proyecciones han sido acertadas. La desaceleración del turismo receptivo a inicios del 2019 y su caída en el último semestre, es uno de los principales puntos a analizar en la nueva edición de Estadístico. La revista de enero también muestra por primera vez un completo informe de los hoteles 3 estrellas en Lima y da a conocer los nuevos proyectos hoteleros hasta el 2022. La distribución de la revista es solo para suscriptores.


Informes para suscribirse a Estadístico en el siguiente enlace:

SUSCRIPCIONES A REVISTA ESTADÍSTICO

De interés internacional
Se presume que fue por fallas técnicas

AVIÓN DE UCRANIA SE ESTRELLÓ EN IRÁN Y MUEREN 176 PERSONAS
Unas 176 personas murieron en el accidente de un avión Boeing 737 de la compañía Ukraine International Airlines que se estrelló el miércoles en Irán tras despegar desde Teherán rumbo a Kiev. En Kiev, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski confirmó que no había ningún superviviente. Sólo 11 personas -9 miembros de la tripulación y dos pasajeros- eran ciudadanos ucranianos. Entre los pasajeros del avión figuran 82 iraníes y 63 canadienses, indicaron las fuentes en Kiev. Según la agencia de prensa oficial iraní IRNA, citando a un portavoz del aeropuerto internacional Imán Jomeini de Teherán, había 176 personas a bordo: 167 pasajeros y nueve miembros de la tripulación. El accidente fue provocado probablemente por «dificultades técnicas», indicó PressTV, citando al portavoz del aeropuerto internacional Imán Jomeini.

De interés internacional
La aeronave se estrelló a 45 km de Teherán

IRÁN DESCARTA ENTREGAR LAS CAJAS NEGRAS DE AVIÓN DE UKRAINE INTERNATIONAL A EE.UU.
La Autoridad de la Aviación de Irán indicó que no entregará a Estados Unidos las cajas negras del Boeing 737 de Ukraine International Airlines que se estrelló este miércoles tras despegar de Teherán, matando a las 176 personas que transportaba. “No le daremos las cajas negras al constructor [Boeing] ni a los estadounidenses”, señaló Ali Abedzadeh, director de la Organización de la Aviación Civil de Irán, citado por la agencia Mehr. El vuelo PS752 de Ukraine International Airlines (UIA) había despegado a las 06H10 (02H40 GMT) del aeropuerto Imán Jomeini de Teherán rumbo al aeropuerto Boryspyl de Kiev, pero se estrelló a unos 45 km al noroeste del aeropuerto poco después. “El avión fue fabricado en 2016, fue recibido por la compañía directamente de fábrica y se le sometió a un mantenimiento técnico ordinario el 6 de enero de 2020″, dijo la aerolínea.
De interés internacional
Algunas de ellas hasta nuevo aviso

AEROLÍNEAS SUSPENDEN SOBREVUELOS EN IRÁN E IRAK TRAS ATAQUE CON MISILES
Varias aerolíneas, incluyendo Lufthansa, Air France y KLM, suspendieron hoy los sobrevuelos de los espacios aéreos de Irán e Irak, horas después de que Irán atacara con misiles bases aéreas utilizadas por tropas de Estados Unidos en Irak. Anoche, poco después de los ataques, la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) prohibió a los aviones civiles americanos sobrevolar Irak, Irán y los países del Golfo. Air France y KLM decidieron suspender todos los sobrevuelos del espacio aéreo iraní e iraquí hasta nuevo aviso. La misma decisión tomó la alemana Lufthansa. La aerolínea nacional polaca LOT utilizará nuevas rutas para evitar sobrevolar Irán para sus vuelos a India, Singapur, Sri Lanka y Tailandia, en particular. En Medio Oriente, Emirates y la compañía de bajo costo flydubai cancelaron sus vuelos con destino a Bagdad.

La pareja planeaba conocer las Líneas de Nasca
AREQUIPA: CUERPOS DE DOS ALEMANES FALLECIDOS SIGUEN EN LA MORGUE A LA ESPERA DE FAMILIARES
Los tres cadáveres que ingresaron como NN a la morgue del centro de salud de Acarí de los 16 fallecidos a consecuencia del accidente de la empresa Cruz del Sur, fueron identificados como Oriana Joselyn Hernández Díaz, natural de Cajamarca; David Barbaran Lookuy de Ica y Javier Jesús Medina de nacionalidad venezolana. Los cuerpos fueron entregados a los familiares, excepto la pareja de turistas alemanes Stefan Goer y Simona María Zajaczkowski, cuyos restos fueron trasladados a la morgue de Arequipa para mantenerlos en las cámaras frigoríficas, hasta que los familiares lleguen a la ciudad o sean trasladados en coordinación con el consulado. Ambos ingresaron a Perú a inicios del año para hacer turismo en las Líneas de Nasca en Ica, pero fallecieron antes de cumplir con la ruta que habían diseñado.

Deudos no pueden solventar procesos
EL 80% DE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES NO CONSIGUE UNA INDEMNIZACIÓN
Tras el accidente de un bus de la empresa Cruz del Sur que dejó 16 fallecidos, el presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran), Carlos Villegas, asegura que cada vez están más desprotegidas las víctimas de este tipo de accidentes. El 80% que entabló un proceso judicial no consigue ganar. Es decir, se queda sin ninguna compensación. La principal causa es que no cuentan con los recursos económicos para sostener estos procesos y se topan con un sistema judicial corrupto. En cuanto a las compañías de seguros, dijo que el 30% no cumple con indemnizar. El porcentaje es mayor en las asociaciones de fondos regionales o provinciales contra accidentes de tránsito (Afocat) con 40%. “Lo que pasa con las Afocat es que no tienen fondos suficientes”, sostuvo.

Ciudades intercambiarán experiencias y buscarán mejoras en normas
AREQUIPA, CUSCO, LIMA Y RÍMAC CREAN RED DE CIUDADES PATRIMONIO CULTURAL
Los alcaldes provinciales de Arequipa, Omar Candia; de Cusco, Ricardo Valderrama; Lima, Jorge Muñoz; y del distrito del Rímac, Pedro Rosario, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional que crea la Red Peruana de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con la firma de este acuerdo, se marca un hito trascendental en la búsqueda de la puesta en valor de los centros históricos de dichas jurisdicciones. Ello permitirá que juntas puedan empezar un nuevo camino para la recuperación de estos espacios, intercambiar experiencias y, sobre todo, buscar los cambios necesarios en la normativa nacional, que ayuden a mejorarlos en beneficio de los ciudadanos. “La fuerza de nuestra unión podrá llevar propuestas al Congreso en este campo”, afirmó Muñoz.

En Ayacucho, Tacna, Arequipa, Juliaca y Puerto Maldonado
AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ PROMOVERÁN MARCAS Y EMPRENDIMIENTOS LOCALES
El concesionario Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) anunció ayer que invierte en renovar completamente su oferta comercial en los terminales aéreos de Ayacucho, Tacna, Arequipa, Juliaca y Puerto Maldonado. La empresa refirió que con estas mejoras se aprovechará la relevancia que un aeropuerto tiene en la comunidad local, “para convertirse en una plataforma de exposición para la comercialización de marcas y emprendimientos de la zona”.

Y remodelan los de Arequipa, Juliaca y Puerto Maldonado
INVIERTEN S/ 500 MIL EN NUEVOS SALONES VIP EN AEROPUERTOS DE AYACUCHO Y TACNA
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) reveló que invirtió cerca de medio millón de soles en la implementación de nuevos salones VIP en Ayacucho y Tacna y en la remodelación de los existentes en Arequipa, Juliaca y Puerto Maldonado. “Diseñamos Andes Salón VIP, un concepto de marca que brindará una experiencia de primera categoría y que se ofrece por primera vez en los aeropuertos regionales de nuestro país”, señaló la gerente comercial de AAP, Giulliana Vera. Andes Salón Vip es un espacio que cuenta de servicio de catering, cervezas, wifi, TV y una atención de primera, indicó AAP.

Ya no lo hará el Mincetur
MTC SE ENCARGARÁ DEL LEGADO DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2019
El Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto de urgencia publicado en el diario oficial El Peruano, que el Ministerio de Transportes sea el encargado de conducir las actividades de legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 por dos años. Además, se encargará de la gestión, mantenimiento, operación, disposición y sostenibilidad de los bienes muebles e inmuebles construidos, intervenidos y/o adquiridos para dichos juegos. Según indica la publicación, el DU tiene como objetivo asegurar que “el legado de los citados juegos sea gestionado de manera eficiente e integral, considerando la complejidad operacional de la infraestructura y equipamiento construido y adquirido por el Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019 y Sextos Juegos Parapanamericanos”. Semanas atrás se dijo que el Mincetur se haría cargo de las sedes.

Tras cuatro meses de concluido el evento
JUEGOS PANAMERICANOS: FEDERACIONES DENUNCIAN FALTA DE MANTENIMIENTO EN SEDES
Las dos únicas canchas oficiales de hockey en el Perú, construidas para los Juegos Panamericanos, deben regarse tres veces al día, pero no se hace, aseguró el presidente de la Federación Peruana de Hockey, Gianni Delucchi. Según la Federación Peruana de Ciclismo, los 250 metros de pista de madera del velódromo, ubicado en la Videna, no ha recibido mantenimiento: solo se ha barrido. El mantenimiento y reparación de la pista de BMX Racing, en la sede de la Costa Verde, lo encargó la misma federación con sus recursos propios. El barrido de este circuito y de la pista de BMX Freestyle es hecho por los mismos deportistas, informó El Comercio. Por su parte, la Federación Peruana de Bowling asegura que la bolera, en la Videna, no está recibiendo los mantenimientos predictivos. Su presidente, Juan Carlos Yuzuhira, dijo: “La pista no está recibiendo mantenimiento porque no se está usando. Si no se usa, se va a malograr”.

Durante un periodo de seis años
CON MÁS DE S/ 220 MILLONES SE INTERVENDRÁ EL CORREDOR VIAL CUSCO-MADRE DE DIOS
El Ministerio de Transportes, en el contexto de su programa Pro Región que lleva a cabo mediante Provías Descentralizado, firmó el contrato para la ejecución y supervisión del Corredor Vial Alimentador (CVA) Cusco-Madre de Dios, obra en la que se invertirá S/220.4 millones. El CVA Cusco-Madre de Dios recorre 273 kilómetros de vías departamentales en las localidades de Písac, Colquepata, Paucartambo, Challabamba y Kosñipata de Cusco. Además, atraviesa la provincia del Manu, en Madre de Dios. Las intervenciones en el corredor Cusco-Madre de Dios se realizarán en un periodo de seis años. La obra impulsará la cadena logística de productos agrícolas y lácteos, y beneficiará de forma directa a más de 75,000 habitantes de las áreas de influencia mencionadas.

Cámaras de seguridad captaron cómo operan los ladrones
CENTRO DE LIMA: POLICÍA TIENE EN LA MIRA A DELINCUENTES QUE ROBAN A TURISTAS
Desde hace unos meses, la Policía está detrás de los ladrones que tienen como blanco a turistas en el Centro de Lima. América Noticias difundió imágenes de las cámaras de seguridad de un restaurante ubicado en la primera cuadra del Jirón Lampa, que mostró cómo operan los delincuentes en el centro de la ciudad. Los ladrones llevan gorras y mochilas para dar el golpe. Los turistas están distraídos cuando todo ocurre. El pasado 15 de noviembre, la ciudadana canadiense Zoe Brennan fue víctima de un hurto. Los ladrones se apoderaron de su cartera cuando la joven estaba en un local del Jirón Carabaya del Centro de Lima. Sin embargo, la Policía pudo recuperar lo sustraído en menos de 24 horas.

De interés internacional
Como parte de su plan de reestructuración

AVIANCA HOLDINGS REDUCE SUS PEDIDOS DE AERONAVES A AIRBUS
La gerencia de Avianca Holdings llegó a acuerdos para reducir o cancelar sus pedidos de aviones hasta el 2029, como parte de la implementación del «Plan Avianca 2021”. De acuerdo con un comunicado de la compañía, en cooperación con Airbus ha reducido sus compromisos de 108 a 88 aviones A320neo. Así, las entregas de aeronaves de la familia A320neo, previamente programadas, entre 2020 hasta 2024 se han cancelado o diferido. Además, las 88 entregas restantes ahora están programadas para realizarse entre 2025 y 2028 (20 por año), con un saldo en 2029 (8 aeronaves). La firma sostuvo que estos acuerdos brindan beneficios financieros integrales, con una reducción significativa del Capex en el período hasta finales del año 2024. Asimismo, Avianca ha firmado un acuerdo con el BOC Aviation para celebrar contratos de arrendamiento operativo por 12 años para 12 aviones A320neo.

De interés internacional
Obtuvo un índice de 92.16% en llegadas a tiempo

COPA ES LA SEGUNDA AEROLÍNEA MÁS PUNTUAL DEL MUNDO Y LA MÁS PUNTUAL DE AMÉRICA
Copa Airlines, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, fue reconocida por Cirium, empresa que hasta el año 2019 publicaba bajo la firma de FlightStats, como «La aerolínea más puntual de Latinoamérica» por séptimo año consecutivo, al registrar un índice de puntualidad superior al 92% durante 2019, el más alto entre las más de 500 aerolíneas evaluadas. Por su parte, la OAG (Official Airline Guide) de Londres distinguió a Copa Airlines como «La segunda aerolínea más puntual del mundo», consolidándola en el top 5 a nivel mundial por quinto año consecutivo.Copa Airlines opera actualmente un promedio de 350 vuelos diarios a través del Hub de las Américas, el centro de conexiones con más vuelos internacionales en la región, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, y desde donde conecta a 80 ciudades de 33 países de Norte, Sur, Centroamérica y el Caribe.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115