Según confirma el Ministro de Defensa, Walter Martos
DESDE EL LUNES YA SE PODRÁ CIRCULAR ENTRE DISTRITOS
El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, indicó que a partir del lunes 22 de junio los ciudadanos podrán transitar fuera de su distrito de residencia para acudir a centros comerciales, conglomerados o tiendas por departamento, sin compañía, puesto que aún sigue vigente el estado de emergencia.
“Hay que tener en cuenta que todavía estamos en cuarentena y que estamos abriendo las tiendas comerciales para reactivar la economía. La gente no puede ir a estos lugares por placer o a sentarse en un restaurante, sino a comprar lo que es necesario”, afirmó en relación a la disposición de apertura de centros comerciales y conglomerados.
El ministro Martos agregó que en esta etapa de la reactivación de las actividades económicas, lo más importante para la ciudadanía es primero cuidar su salud, evitando el contagio del coronavirus, y cuidar la salud de los más vulnerables. (Andina).
YANAPAY al mediodía vía Facebook Live
1ER FESTIVAL DIGITAL DEL CUSCO PARA RESTAURANTES MAÑANA SÁBADO 20
La Cámara de Comercio de Cusco, El Comité Reactiva Cusco, la Asociación de Restaurantes Saludables de Cusco, el Festival Internacional de música, arte y ecología Apufest, y un valioso grupo de grandes artistas cusqueños presentan la primera edición del Festival de armonía, solidaridad y reciprocidad Yanapay, que tendrá lugar el sábado 20 de junio al mediodía vía Facebook Live de la Cámara de Comercio de Cusco. El evento dará inicio a las actividades de restaurantes y servicios delivery, en el cual participarán más de 30 restaurantes y 4 cervecerías artesanales. Se trata de un festival con 7 horas de programación que incluyen música, danza, shows para niños y el primer patio gastronómico digital de la ciudad, el cual permitirá que el público local realice pedidos en tiempo real desde sus casas. Este servicio estará disponible para todos los distritos de Cusco, la ciudad de Urubamba y la ciudad de Quillabamba a través de la web www.yanapayfest.com. Yanapay espera tener un alcance de 30 mil hogares cusqueños.
Mediante Decreto Supremo publicado en El Peruano
MIGRACIONES APRUEBA REGLAMENTO PARA SERVICIOS EN ZONAS DE FRONTERA
Migraciones informó que fortalecerá sus servicios a los ciudadanos nacionales y extranjeros y las operaciones de control y seguridad en las fronteras al aprobarse el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF). Mediante Decreto Supremo N° 009-2020-IN, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se establece la nueva estructura orgánica de Migraciones, la cual permitirá culminar la implementación del Registro de Información Migratoria (RIM), que registra los datos de peruanos y extranjeros que ingresan y salen del país; fortalecer las funciones administrativas, entre otros beneficios para la ciudadanía. Del mismo modo, evitará la duplicidad en la ejecución de disposiciones en materia migratoria. La norma subraya que Migraciones administra y coordina el control migratorio con las diversas entidades del Estado que tengan presencia en los Puestos de Control Migratorio o Fronterizo del país para su adecuado funcionamiento.
Garantiza que nadie se quede sin protección
AIR EUROPA ENTREGA MASCARILLAS A TODOS SUS PASAJEROS
Air Europa entrega desde hoy a todos sus pasajeros una mascarilla para que puedan utilizarla a bordo, como complemento a la que ya tienen que llevar desde que llegan al aeropuerto, en lo que supone un nuevo paso para reforzar aún más la seguridad y garantizar la máxima tranquilidad durante el vuelo. Los tripulantes de cabina realizarán la entrega de la mascarilla en el momento del embarque, junto a las toallitas desinfectantes que ya se les estaban facilitando. La decisión de la aerolínea de Globalia de proporcionar una mascarilla adicional a la que pueda portar el pasajero refuerza aún más la seguridad a bordo y garantiza que ningún pasajero se quede sin protección en el supuesto de que la suya sufriera algún deterioro durante el vuelo. Esta iniciativa comienza tanto en el vuelo regular que diariamente enlaza Madrid con la capital balear como en los interislas; y se hará igualmente en el resto de la operativa, tanto de corto como de medio y largo radio, que se reanudará de manera progresiva a partir del próximo día 22 de junio.
Lo que no se creía podía ocurrir hace 90 días
SOBREPASAMOS A ESPAÑA EN CASOS COVID-19 Y YA SOMOS SEXTOS EN EL MUNDO
Confirmado lo dicho por Medic News (la publicación médica de T News) ayer: Perú sobrepasó a España en casos #COVIDー19 y es ahora el sexto país con más contagiados. Solo estamos por detrás del Reino Unido al que podríamos alcanzar en varios días más, quizás una semana. Hay, además una gran diferencia de casos activos. España tiene poco más del 60% de casos activos de Perú. Como se comentaba ayer, en fallecidos sí hay grandes diferencias, y todos los países europeos registran mucho más casos que por lo menos la cifra oficial de Perú, en parte por un probable subregistro de fallecidos en Perú, y también porque la población adulto mayor en el invierno de Europa era mucho mayor.
De acuerdo a nueva norma de esta semana
ITALIA ELIMINARÁ DISTANCIA DE UN METRO EN AVIONES SI SE ADOPTAN FILTROS
Los aviones pueden volar llenos en Italia. El país ha eliminado la obligación para evitar contagios por la pandemia del coronavirus de mantener la distancia de un metro entre los pasajeros de los aviones desde el 15 de junio si se adoptan especiales filtros que purifiquen el aire. Así se lee en un especial anexo del decreto ley aprobado el pasado 11 de junio que establece las nuevas normas para la fase 3 de desescalada en el país. Se establece que, como hasta ahora, los pasajeros deben obligatoriamente llevar mascarillas y los asientos deben permanecer en posición vertical, pero no será necesario dejar espacio siempre que el aire se purifique cada tres minutos con filtros EPE, que son prácticamente los que se instalan en todos los aviones.
E indica limitación para atender a sus ciudadanos en ciertas áreas
ESTADOS UNIDOS ADVIERTE SOBRE CRIMINALIDAD EN ZONA DE CANCÚN
El Gobierno de Donald Trump mantiene el nivel de alerta a sus ciudadanos para viajar al Caribe mexicano indicando que la actividad criminal y la violencia en Quintana Roo es alta, que hay presencia de organizaciones criminales, incluido llegando a homicidio, y que estos hechos que pueden incluir disparos ocurren en todo el estado, incluso en zonas muy frecuentadas por turistas estadounidenses. La advertencia recuerda que los empleados consulares de los Estados Unidos no pueden asegurar una rápida asistencia a sus ciudadanos en caso de una emergencia en la medida en que estos empleados o tienen prohibido permanecer en estas zonas o tienen su presencia muy restringida. Esta advertencia es citada periodísticamente por el medio de prensa mexicano Reportur.
.
Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: