Ratificó nuevo proceso sancionador contra constructora CUSCO: TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA PUSO SU CARGO A DISPOSICIÓN DEL MINISTRO |
El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Luis Nieto, tras los últimos problemas surgidos en la entidad cultural de Cusco a consecuencia de la anulación de multas de la empresa R&G S.A.C., responsable de la construcción de un hotel en la calle Saphy, dijo que pone su cargo a disposición del ministro de Cultura, Rogers Valencia, según información de Radio Universal Cusco. En tanto, el funcionario ratificó que se investigará a los servidores que permitieron que pase esa irregularidad. Nieto no hablo de plazos de dicho proceso, pero señaló que se implantarán sanciones. Asimismo, ratificó la disposición para el inicio de un nuevo proceso sancionador contra la constructora R&G. |
Existirían impedimentos jurídicos para abrir otro proceso ES POSIBLE QUE EL MINISTERIO DE CULTURA NO PUEDA INICIAR NUEVO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR A R&G |
El Ministerio de Cultura dispuso que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco inicie un nuevo procedimiento administrativo sancionador a la inmobiliaria R&G por construir un hotel de 10 pisos en la calle Saphy de Cusco afectando el patrimonio cultural. Sin embargo, un artículo de Larepublica.pe informa que de acuerdo a especialistas consultados, el Ministerio de Cultura no puede iniciar este nuevo procedimiento, pues resulta ser un imposible jurídico, en virtud que se vencieron los plazos establecidos. Esta sería la razón por la cual el Ministerio de Cultura no anuló antes la resolución que definió las sanciones contra R&G, ya que no sería posible iniciar un nuevo procedimiento sancionador. Este tema se esclarecerá en los próximos días. |
Miami lo será este año y Madrid en el 2020 LIMA SERÁ LA CAPITAL IBEROAMERICANA DE LA CULTURA GASTRONÓMICA EN 2021 |
La ciudad de Miami (Estados Unidos) recogió este jueves el testigo de Sao Paulo (Brasil) como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de 2019. El acto fue celebrado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, en el que se anunció que la capital española se hará del título en 2020 y Lima, en 2021, informó El Comercio. Esta elección coincidiría con el bicentenario la independencia del Perú. El presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, el español Rafael Ansón apuntó que en Miami se celebrarán los primeros «juegos olímpicos gastronómicos». |
Bicolor integra junto a Brasil, Venezuela y Bolivia el grupo ‘A’ COPA AMÉRICA 2019: CONOCE LOS ESTADIOS DONDE JUGARÁ LA SELECCIÓN PERUANA |
La Copa América será el primer torneo oficial que afrontará la Selección Peruana en este 2019. Estos son los 3 estadios donde la bicolor jugará la etapa de fase de grupos. Perú debutará ante Venezuela el 15 de junio las 2:00 pm. (hora peruana) en el estadio Arena Do Gremio de Porto Alegre que tiene una capacidad de 60,540 espectadores. Para la segunda fecha, la bicolor jugará ante Bolivia el 18 de junio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Este escenario tiene una capacidad de 74,738 mil personas. El cuadro bicolor cerrará la fase de grupos ante el anfitrión Brasil el 22 de enero del mismo mes. El estadio para ese encuentro será el Arena Corinthians de Sao Paulo de capacidad para 49,205 personas. |
Por aumento en cobro por parqueo ARAMAYO INTERPUSO MEDIDA CAUTELAR CONTRA CONCESIONARIA DE AEROPUERTO DE AREQUIPA |
La congresista por Arequipa, Alejandra Aramayo informó que, el 17 de enero, interpuso una medida cautelar contra la concesionaria del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, Aeropuertos Andinos del Perú. Esto, debido al aumento del costo del parqueo de autos y taxis, que ahora es de S/ 6.50. Según la legisladora, el cobro que realiza la concesionaria es ilegal. En el contrato, se estableció un monto de S/ 2.20. Afirmó que no hay sustento técnico que indique la necesidad de aumentar el costo por aparcamiento. «La medida cautelar ya pasó a la Tercera Sala Constitucional de la Corte de Arequipa», dijo. Agregó que la concesionaria no ha rendido cuentas de lo invertido en el terminal aéreo. |
Por un periodo de 30 días PRORROGAN ESTADO DE EMERGENCIA EN PARTE DEL CORREDOR VIAL APURÍMAC-CUSCO-AREQUIPA |
Mediante un Decreto Supremo, publicado en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se prorroga el Estado de Emergencia por el término de 30 días calendario, a partir del 28 de enero de 2019, en parte del Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipa, desde el kilómetro 130 (Ref. Sector Muyu Orcco) hasta el kilómetro 160 (Ref. Sector Tiendayoc), de la Ruta Nacional PE-3SY, que comprende el distrito de Colquemarca de la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado del Corredor Vial en mención. La Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, señala el decreto. |
Eventos deportivos se desarrollarán este año en Perú FPF GARANTIZA LA ORGANIZACIÓN DEL SUDAMERICANO Y MUNDIAL SUB-17 |
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, dijo que la organización del Sudamericano y Mundial Sub-17 están garantizadas y que será un motivo más para demostrar que el Perú se encuentra en la capacidad para albergar un Mundial de Fútbol de Mayores. Lozano aprovechó para despejar dudas sobre las organizaciones de dichos eventos deportivos, que se desarrollarán este año en nuestro país. «En el tema del Mundial, las sedes no variarán, eso ya está decidido. En el tema del Sudamericano, Lima podría ser una o la única sede, estamos en evaluación. Pero que quede claro, los dos torneos se realizarán», declaró a Ovación. |
La tercera edición también brinda proyecciones del 2019 YA ESTÁ EN DISTRIBUCIÓN DATA TURISMO CON TODO EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL AÑO 2018 |
Desde la semana pasada los suscriptores de Data Turismo empezaron a recibir la tercera edición de la revista con las últimas estadísticas disponibles del 2018, analizadas, comparadas y graficadas como solo suele hacerlo T News. Además de ofrecer un balance de buena parte del 2018, este tercer número permitie delinear el panorama de lo que será el 2019 y evalúa las nuevas metas planteadas por el Mincetur tras el cambio de ministro. Indicadores del rubro de la hotelería en Lima y provincias, el desempeño de los principales operadores aéreos en el ámbito doméstico e internacional, los niveles de crecimiento de visitas a los más importantes atractivos turísticos, un reporte de los nuevos proyectos hoteleros, el panorama de Airbnb en Lima y sus oportunidades ante los Panamericanos, entre otros interesantes temas, son analizados en esta tercera edición de Data Turismo. Data Turismo tiene un tiraje restringido y es solo para suscriptores. Suscríbase escribiendo a: suscripciones@tnews.com.pe o haciendo CLICK AQUÍ
|
Mediante resolución publicada en el diario El Peruano APRUEBAN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2019 DEL MINCETUR EN LO QUE RESPECTA A COPESCO |
Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó el Plan Operativo Institucional 2019 del Mincetur en lo correspondiente a la Unidad Ejecutora 004: Plan Copesco Nacional. Se indica que dicho plan podrá ser modificado y/o reformulado durante su proceso de ejecución física y presupuestal, previa evaluación e informe de la Oficina General de Planificación, Presupuesto y Desarrollo. Finalmente, señala que el documento será publicado en el portal del Estado peruano (www.peru.gob.pe) y en el portal institucional del Mincetur (www.mincetur.gob.pe). La presente resolución lleva la firma del ministro de Comercio exterior y Turismo, Edgar Vásquez. |
Se robaron más de 20 laptops, proyector y una impresora JUNÍN: CUBREN CÁMARA DE SEGURIDAD CON BOLSA PARA SAQUEAR LOCAL DE PROMPERÚ |
Aprovechando la falta de seguridad y después de cubrir la cámara de vigilancia con una bolsa, delincuentes irrumpieron con facilidad en el local de “PromPerú” Huancayo, ubicado en el pasaje Mariscal Castilla N° 131. La tarde del martes, los policías que patrullaban cerca del parque Túpac Amaru fueron alertados del hurto por la trabajadora Cinthia Campos del Pino (32), quien denunció la extracción de varios equipos del interior de esta oficina. Según la denunciante, desconocidos sustrajeron un proyector multimedia, 20 laptops del primer y segundo nivel de este local y una impresora. Personal de la Seincri PNP y peritos llegaron hasta la cuadra 1 del pasaje Castilla para recoger evidencias y posibles huellas, según informó el diario local de Correo. |
Se logra un nuevo avance en el reconocimiento internacional GUATEMALA RECONOCE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PISCO A FAVOR DEL PERÚ |
El Registro de Propiedad Industrial de Guatemala reconoció la Denominación de Origen Pisco a favor del Perú, por plazo indefinido. Este nuevo avance se debe a los esfuerzos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada del nuestro país en Guatemala, en coordinación con el Indecopi. En ese sentido, los esfuerzos dirigidos a extender el reconocimiento de los derechos del Perú sobre nuestra bebida de bandera en el mundo e impedir el registro de marcas que usen indebidamente nuestra denominación de origen, siguen dando resultados. |
Hay vías bloqueadas en Tarapoto, Áncash y Ayacucho HUAICOS AFECTAN POBLADOS EN LA SIERRA Y SELVA DEL PAÍS |
Las fuertes lluvias de los últimos días han generado estragos en diferentes localidades del país y las autoridades locales realizan esfuerzos para asegurar a la población y restablecer la transitabilidad. Un ejemplo de ello son las obras que continúan en la carretera Yurimaguas – Tarapoto, que aún se encuentra bloqueada luego de que la capa asfáltica colapsara por la activación de una quebrada, según informó la concesionaria IIRSA Norte. También por la caída de fuertes lluvias en la provincia de Caraz, en Áncash, un huaico afectó al caserío de Huandoy, dejando aislada a su población. En tanto, el Gobierno declaró estado de emergencia por desastre en algunos distritos de las provincias de La Mar y Huanta, en Ayacucho. |
Según detectó la Contraloría CUSCO: MÁS DE S/ 900 MIL DE PERJUICIO ECONÓMICO EN VÍA COLCHA – CCAPA |
La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 915, 268.99 en contra de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco por la construcción de la carretera Colcha – Ccapa, en el distrito de Pillpinto, provincia de Paruro, región Cusco, debido a que algunas sub partidas no se ejecutaron en su totalidad. Asimismo, identificó presunta responsabilidad administrativa y civil en 6 funcionarios y servidores de la entidad de la gestión 2015-2018. El informe fue remitido a la Procuraduría Pública, encargada de los asuntos judiciales del Gobierno Regional del Cusco, para el inicio del procedimiento administrativo sancionador; así como, las acciones legales, respectivamente; a los funcionarios y servidor comprendidos en el documento. |
Municipalidad busca verificar control sanitario de instalaciones INSPECCIONAN PISCINAS DE HOTELES, CLUBES PRIVADOS Y SPA EN MAGDALENA |
La Municipalidad de Magdalena realizó una inspección de piscinas de clubes privados, hoteles, saunas y spa a fin de verificar el estado sanitario en el que funcionan y reciben a los usuarios. Personal del área de Fiscalización de la comuna, en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud –Lima Centro, llegó hasta las instalaciones del Club Lima Cricket y de un hotel de cuatro estrellas de la zona para efectuar el control sanitario. En dichos lugares procedieron a verificar el nivel de cloro y PH del agua, la operatividad del sistema de motobombas y circulación de agua, la limpieza de las estructuras y zonas aledañas. El objetivo es evitar situaciones que pudieran poner en riesgo a los usuarios de estos servicios. |
Según pronóstico del Senamhi TEMPERATURA LLEGARÁ HASTA LOS 30 GRADOS EN FEBRERO |
Los días de verano serán muy calurosos en febrero, cuando las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados centígrados, de acuerdo con el pronóstico del Senamhi. Vania Aliaga, meteoróloga de dicha institución, informó que el próximo mes tendrá mañanas y tardes muy despejadas, a diferencia de las de ahora. La especialista detalló que las lluvias de verano continuarán este fin de semana, por lo que invocó a los ciudadanos a tomar sus precauciones. |
De interés internacional Tendrá tres vuelos semanales a partir de junio AEROMÉXICO INICIARÁ OPERACIONES ENTRE LA CIUDAD DE MÉXICO Y BARCELONA |
En el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, Aeroméxico anunció que a partir del próximo 15 de junio operará la ruta directa Ciudad de México-Barcelona, con tres vuelos semanales con aviones Boeing 787-8 Dreamliner. Además, durante este año sumará frecuencias hacia Madrid-Barajas y París-Charles de Gaulle. Hacia Madrid, Aeroméxico ofrecerá hasta 18 vuelos directos semanales, mientras que a París habrá hasta 11 semanales, que representan un 22% de crecimiento. Tan solo en 2018, la cifra de pasajeros transportados hacia Madrid aumentó un 17% contra el año anterior y a París 10%. |
Pregunta del día:
¿Crees usted que el Congreso debe citar al ministro de Cultura por anular la multa a la inmobiliaria R&G?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.