CASA HACIENDA ACHAMAQUI EN CHACHAPOYAS ABRIRÁ SUS PUERTAS EL 15 DE FEBRERO


Cuenta con 31 habitaciones
CASA HACIENDA ACHAMAQUI EN CHACHAPOYAS ABRIRÁ SUS PUERTAS EL 15 DE FEBRERO

El próximo 15 de febrero Casa Hacienda Achamaqui abrirá sus puertas en una de las regiones con mayor potencial turístico, el departamento de Amazonas. El nuevo establecimiento hotelero de 31 habitaciones está ubicado en Chachapoyas, muy cerca de los principales atractivos turísticos de la región, como Kuélap, Catarata Gocta, Museo de Leymebamba, entre otros. Casa Hacienda Achamaqui, ex Casa Andina, es un fundo colonial que se sitúa a la ribera del río Utcubamba, transmitiendo así la tranquilidad y relajación que producen los sonidos del río y su afluyente.

Esta mañana
REALIZAN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE PRÓXIMO VUELO DE ATSA A CHACHAPOYAS
Esta mañana, en el frontis del aeropuerto de Chachapoyas, se lleva a cabo la ceremonia de bienvenida a la aerolínea ATSA, en el marco de la intención de iniciar vuelos comerciales entre Lima y Chachapoyas, en una gestión realizada por el Gobierno Regional de Amazonas con dicha empresa. Se conoce que en la cita estaría presente el vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, así como ejecutivos de ATSA.

Enviará documento a parlamentaria Luz Salgado
MINISTRO VIZCARRA INFORMARÁ AL CONGRESO SOBRE PROYECTO AEROPUERTO DE CHINCHERO

El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, informó que solicitará a la presidenta del Congreso, Luz Salgado, asistir a la Comisión Permanente para explicar cualquier duda en torno al contrato de concesión para construir el aeropuerto de Chinchero. La solicitud se formulará mediante un documento que hará llegar a la titular del Parlamento, explicó el también vicepresidente de la República. “Dijimos que no es una buena opción pagar más de 500 millones de dólares de interés. En esta coyuntura, en que se duda de todo, queremos que esta obra tan importante para el Perú se ejecute sin recelo alguno”, subrayó Vizcarra.

Y rechazó el actuar de algunos congresistas
CHINCHERO: CÁMARA DE TURISMO DE CUSCO SALUDÓ DECISIÓN DEL GOBIERNO
El presidente de la Cámara de Turismo de Cusco (Cartur), Carlos Milla, aseveró hoy que la firma de la adenda para destrabar el proyecto del aeropuerto internacional de Chinchero es correcta y saludó la decisión del Gobierno de impulsar esta trascendental obra. No obstante rechazó el actuar de algunos congresistas de poner trabas al inicio de obras del aeropuerto de Chinchero. Dijo a Andina que si bien los legisladores están en su derecho constitucional de pedir información y fiscalizar cualquier accionar del Ejecutivo y de otras instancias, invocó a que se haga de manera responsable sin afectar el desarrollo de la población.
Procedimiento será más riguroso
EE.UU. RECORTA DE 48 A 12 MESES PLAZO PARA RENOVAR VISA SIN ENTREVISTA
Un vocero de la embajada de EE.UU. en Perú confirmó a La República que se ha suspendido el Programa de Exención de Entrevistas de Visados. «De ahora en adelante, el Departamento de Estado requerirá entrevistas para todos los solicitantes de visa», salvo excepciones. Asimismo, todos los ciudadanos que busquen renovar su visa tendrán 12 meses desde el vencimiento para ingresar la solicitud y ser exonerados de la entrevista consular. Antes ese plazo era de 48 meses. Están exonerados de la entrevista los solicitantes de visas diplomáticas y representantes de gobiernos u organismos internacionales, así como los ciudadanos menores de 14 años o mayores de 79 años.

Acudirá a instancias como el Mincetur
EMUFEC SEÑALA QUE PROMPERÚ DENIEGA APOYO A FIESTAS JUBILARES

A través de un comunicado, el directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) expresa su enérgica protesta y lamenta la posición asumida por PromPerú, que, según señala, una vez más, con el argumento de que el Cusco ya no requiere de mayor promoción, ha denegado todo tipo de apoyo a la realización de las Fiestas Jubilares del Cusco – Inti Raymi 2017, posición que le fue transmitida al directorio en pleno de Emufec con motivo de la visita realizada a las oficinas de esta entidad en la ciudad de Lima el pasado mes de enero. El documento indica que el directorio de Emufec acudirá a instancias como el Mincetur y el Ministerio de Educación.

Superarían los US$ 3.3 millones entre 2017 y 2021
HOTELES PERUANOS AUMENTAN INVERSIONES EN TECNOLOGÍAS PARA SEGURIDAD
Los hoteles peruanos comenzaron a aumentar sus inversiones en tecnología e innovación respecto a la seguridad y control de acceso para los usuarios, principalmente en establecimientos de tres, cuatro y cinco estrellas, estimó el gerente general GZC, Elia Scialom. “Perú se mantiene al día en tecnología e innovación respecto a la seguridad y control de acceso en hoteles. Muchos hoteles están cambiando sus sistemas de acceso con banda magnética por equipos de proximidad. La tecnología de smartphones y aplicativos no escapa a los hoteles”, dijo. Las inversiones en cerraduras inteligentes y de alta seguridad para hotelería en Perú superarían los 3.3 millones de dólares entre los años 2017 al 2021.

Medida beneficiará a más de tres millones de visitantes
VIAJEROS NO PRESENTARÁN DECLARACIÓN DE EQUIPAJE DESDE EL 27 DE MARZO
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, a partir del 27 de marzo, todos los viajeros que ingresen al Perú ya no presentarán la Declaración Jurada de Equipaje cuando no tengan bienes de valor o mercancías por las que deban pagar tributos. De este modo, los más de tres millones de visitantes que llegan al Perú a través de los aeropuertos internacionales se verán beneficiados con la medida. El formato de declaración continuará vigente y será entregado al visitante para que tome conocimiento sobre sus obligaciones, restricciones y prohibiciones relacionadas a las mercancías o bienes que traiga consigo.

Proceso contará con tres etapas
CUSCO: PUBLICAN ORDENANZA QUE MODIFICA PEATONALIZACIÓN DE PLAZA MAYOR 
Hoy se publicó la ordenanza municipal 002 de la Municipalidad Provincial del Cusco que determina la modificación de la Plaza Mayor del Cusco, derogando la ordenanza municipal 011-2015. Así, declara preferentemente peatonal la Plaza de Armas del Cusco y las calles Cuesta Almirante y Suecia, de lunes a domingo las 24 horas del día. Precisa que se dispone el ingreso vehicular entre la calle Mantas y la calle Santa Catalina, frontis de la Compañía de Jesús y del Paraninfo Universitario las 24 horas del día de lunes a viernes por el tiempo de seis meses. Señala además el inicio del proceso de peatonalización de la Plaza de Armas del Cusco, el cual contará con tres etapas.

De interés internacional
Se enfoca en crecer en rutas como Madrid
LATAM AIRLINES ELIMINÓ RUTA DIRECTA QUITO – MIAMI POR BAJA RENTABILIDAD
LATAM Airlines Group tomó la decisión de eliminar la ruta directa entre Quito y Miami, aludiendo a motivos de baja rentabilidad del tramo. Así lo dio a conocer la aerolínea informando que los vuelos que se cierran son el XL516, desde la capital ecuatoriana a Miami y el XL517, que parte desde la ciudad estadounidense hasta Quito. “El cierre de la ruta obedece a un tema económico porque la rentabilidad que dejaba la ruta no satisfacía los costos de operación, por lo que no era una operación eficiente”, explicó la compañía aérea a través de un comunicado. Latam aclaró que su preferencia se enfoca en crecer en otras rutas como a Madrid.

Nunca se fijó fecha de cierre financiero
CONTRALORÍA ADVIRTIÓ QUE CONTRATO DE CHINCHERO ERA UN RIESGO
La Contraloría General de la República advirtió antes (2014) y después (2016) de la firma del contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Consorcio Kuntur Wasi por la adjudicación del aeropuerto de Chinchero, que los intereses del Estado corrían riesgo. El cuestionamiento central fue que el MTC no fijó una fecha de cierre financiero para que el consorcio privado obtuviera los US$ 290 millones necesarios para dar comienzo a las obras. La República informó que ProInversión nunca fijó ese tope. Debido a esta falta la Contraloría volvió a advertir en 2016 que el contrato podía ser anulado.

Por caída de lluvias y huaycos
CARRETERA CENTRAL PERMANECE CERRADA ENTRE MATUCANA Y RICARDO PALMA

La ocurrencia de nuevos huaycos por lluvias en Huarochirí y Chosica ha generado bloqueos en ambos sentidos de la carretera Central, entre los kilómetros 38 y 70, entre la zona de Matucana y Ricardo Palma, informó la concesionaria Deviandes. Magno Garzón, gerente de operaciones de la concesionaria precisó que al menos seis puntos de la carretera se han visto afectados. Dijo que, terminadas las lluvias, se iniciarán los trabajos de limpieza que durarán en promedio seis horas. Asimismo, advirtió a Andina que debido a las persistentes lluvias, no se deben programar viajes por esta carretera entre 3 y 4 de la tarde.

Cambiarán el trazo de la vía
AREQUIPA: ABREN TRAMO DE LA PANAMERICANA SUR DAÑADO POR HUAYCO

Desde las 18:00 horas de ayer, se habilitó el tránsito vehicular por los dos carriles de la vía de ingreso a Arequipa, donde la semana pasada cayó un huayco que provocó la muerte de tres personas y varios heridos, informaron voceros de la Concesionaria Vial del Sur (Covisur). El gerente técnico de Covisur, Manuel Huaco Lazarte, precisó que de esta manera se normalizará el tránsito vehicular desde el kilómetro 6 al 14, que estaba restringido a un carril debido a los trabajos de limpieza. Covisur realiza un estudio definitivo de un nuevo trazo de la vía. El estudio se tendrá en 20 días.

De interés internacional
Medida no evitaría terrorismo en EE.UU.
ONU PIDE ANULAR EL VETO DE DONALD TRUMP “LO ANTES POSIBLE”

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió al presidente estadounidense, Donald Trump, que retire su decreto sobre migración que impide el ingreso a Estados Unidos de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, estimando que esas medidas no evitarán la llegada de terroristas al país. Trump firmó el viernes el decreto de la prohibición que también suspende la llegada de refugiados de cualquier origen por un mínimo de 120 días, mientras que la aceptación de refugiados sirios en particular queda indefinidamente bloqueada. «El reasentamiento es indispensable desde el punto de vista de la protección de los refugiados», dijo Guterres.

Hace falta un plan estratégico
CONGRESISTA PIDE AL MINCETUR ASESORÍA EN TURISMO PARA JUNÍN
El congresista por Junín, Israel Lazo, pidió al Mincetur asesoría para la región Junín para viabilizar programas de fortalecimiento de capacidades para la formulación, implementación y mejoramiento de planes de negocios turísticos, así como para la adopción de buenas prácticas turísticas. El ministro Eduardo Ferreyros dijo que se viene trabajando para mejorar el sector, pero esto se ha visto frenado por problemas de infraestructura. “En las regiones no se tiene un plan estratégico para saber con certeza donde intervenir. Tenemos que hacer un trabajo articulado con las regiones con el objetivo de realizar un Plan Estratégico de Turismo”, manifestó Ferreyros.


Pregunta del día:

Carlos Milla, presidente de CARTUC, opina que el aeropuerto de Lima nos atrasa, y que tener la oferta de otro aeropuerto internacional beneficiará a todo el país. Dicho en el contexto de un paro de 3 días y el esfuerzo cusqueño por reivindicar su anhelo. ¿Qué opina al respecto?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115