Solicitud de fechas concretas para el inicio de viajes
CANATUR PRESENTARÁ PROPUESTA DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA AL TURISMO
El presidente de la Canatur, Carlos Canales, adelantó que a más tardar este martes se estaría presentando una iniciativa legislativa para que se declare a la actividad turística en “Emergencia”, a través de la Bancada de Acción Popular (AP) y en la que se incluirá una serie de medidas de reactivación y reinicio de actividades en el sector. “Si el Poder Ejecutivo no cumple con lo ofrecido en dictar medidas tributarias, laborales y financieras, lo conseguiremos por el Congreso de La República y con el apoyo del líder de AP, Raúl Diez Canseco, así como de otros grupos parlamentarios”, declaró el titular de Canatur. Canales manifestó que, en el comunicado oficial del gremio, se exige al gobierno una serie de medidas en lo referente a su reactivación y reinicio de actividades. En ese sentido, pidió el cumplimiento de las fechas previstas, o sea, la fase 3 y 4 que corresponden a julio y agosto, respectivamente.
Según el comunicado, el Plan de Reactivación del Sector Turismo para su sobrevivencia incluye las siguientes medidas:
1.Del 2020 al 2023: Cero (0) Impuestos a La Renta.
2.Exonerar hasta el 2023 el 18% del Impuesto General a las Ventas (IGV) de los Servicios Turísticos.
3.Devolución Anticipada del IGV mediante liquidaciones mensuales.
4.Líneas de créditos para incentivar el turismo con aval del 100% del Estado con plazos de gracia de 24 meses y 5 años de pago.
5.Subsidio laboral del 80% hasta S/2,000.00 durante 6 meses.
REINICIO DE ACTIVIDADES
Sobre el reinicio de actividades, el comunicado de la Canatur manifiesta lo siguiente:
1.Reinicio a partir del 1 de julio de actividades turísticas con las restricciones que señalan los protocolos establecidos, incluyendo la atención en el salón de los restaurantes y las actividades del transporte interprovincial y aéreo a nivel nacional.
2.Reinicio a partir del 1 de agosto, de atención en fronteras y del transporte internacional bajo los protocolos establecidos.
3.Reinicio a partir del 1 de agosto de actividades como ferias, congresos y conferencias, casinos y tragamonedas, atención en bares y discotecas, además de actividades musicales y deportivas con aforo reducido.
Finalmente, Canatur considera que aún no tiene el apoyo del Gobierno y por ello, impulsará en el Congreso de La República una Ley de Desarrollo Productivo del Turismo para convertirla en Política de Estado.
Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: