Aqua Expeditions niega incumplimiento de normas IQUITOS: INVESTIGAN NEGLIGENCIA EN EXPLOSIÓN DE CRUCERO |
Siete tripulantes del crucero fluvial Aqua Amazon, de la empresa Aqua Expeditions, fallecieron, y otros 13 quedaron heridos tras la explosión y el hundimiento parcial de esta nave. El accidente ocurrió el sábado en el puerto de Iquitos cuando la embarcación turística era abastecida de combustible a orillas del río Itaya (Iquitos). Aunque las causas del accidente son investigadas, la policía presume que un cortocircuito pudo haber causado la explosión. Si bien la empresa Aqua Expeditions reconoce que el accidente sucedió durante la recarga de combustible de la nave, ellos descartan que el proceso se haya hecho incumpliendo las normas de seguridad requeridas. No obstante, fuentes policiales señalan que la embarcación no contaba con las medidas de seguridad requeridas al momento de llenar el tanque de gasolina. La Capitanía de Puerto no quiso pronunciarse hasta que culmine la investigación. |
Marina trabaja en búsqueda de trabajadores HALLAN CUERPO DE CHEF TRAS EXPLOSIÓN DE CRUCERO EN IQUITOS |
El cadáver de Miguel Antonio de Vasconcelos, chef de la siniestrada nave “Aqua Amazon”, fue rescatado del río Itaya, en Iquitos. La Marina de Guerra espera trabajar en la búsqueda de seis trabajadores. |
Aerodiana fue el ganador del concurso de baile FICONTUR 2016 SE REALIZÓ CON ÉXITO RECIBIENDO A MIL ASISTENTES |
Alrededor de 1000 representantes de líneas aéreas, tour operadores, agencias de viajes, hoteles, restaurantes y autoridades del sector público y privado asistieron a la Fiesta de Confraternidad Turística – FICONTUR 2016, que se realizó con éxito el último sábado en las instalaciones de la Granja Azul. Este año el concurso de baile de FINCONTUR tuvo un formato temático ambientado en Danzas de la Costa, en el cual participaron Aerodiana, Condor Travel, Coltur Peruana de Turismo, PTS Perú y Viajes Pacifico. El primer puesto lo obtuvo Aerodiana, seguido por PTS, mientras que el tercer lugar fue para Coltur. El jurado del concurso estuvo conformado por profesionales de Brisas del Titicaca y la animación estuvo a cargo del periodista Gonzalo Iwasaki. Asimismo, se realizó un reconocimiento a la Viceministra de Turismo, María del Carmen De Reparaz; y a la directora de turismo de PromPerú, Marisol Acosta, por su apoyo al sector. Finalmente, el elenco de la Peña Del Carajo hizo vibrar a toda la concurrencia. Las mejores imágenes de la cobertura fotográfica en el Facebook de T News ingresando al siguiente enlace: |
Cifra representa 10% más de visitas frente a 2015 CUSCO PREVÉ RECIBIR MÁS DE 300,000 TURISTAS DURANTE FIESTAS PATRIAS |
La región Cusco proyecta recibir más 300,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, durante la celebración de Fiestas Patrias, lo que representará un incremento de casi el 10% respecto al año anterior, informó el titular de la Dircetur, Antonio Roque Quispe. Precisó que el año 2015 llegaron 280,650 turistas y este año se prevé más 300,000 visitantes, en su gran mayoría extranjeros, aunque el arribo de nacionales, sobre todo delegaciones estudiantiles, se incrementará en la última semana dado que aprovecharán el feriado largo por el 195 aniversario patrio. El funcionario explicó que Machu Picchu continúa siendo el primer destino turístico del país. Mencionó que se está intentando descentralizar los circuitos turísticos a fin de satisfacer a la demanda que se percibe en temporada alta, para lo cual se trabaja en destinos como Acomayo, donde están las cuatro lagunas; Ancahuasi Anta, entre otras localidades, de las cuales existe información en la Dircetur Cusco. |
Ruta tendrá 3 frecuencias semanales desde el 15 de diciembre LATAM INICIÓ HOY LA VENTA DE PASAJES PARA VUELO DIRECTO LIMA – BARCELONA |
Tal como adelantó ayer un flash de T News, LATAM Airlines Perú anunció hoy formalmente que operará tres vuelos semanales directos entre Lima y Barcelona (España) a partir del próximo 15 de diciembre. Los pasajes están disponibles a través de www.latam.com a partir de hoy (18 de julio de 2016). Actualmente, alrededor del 8% de los pasajeros que vuelan en el servicio Lima-Madrid de LATAM Airlines Perú hacen conexión hacia o desde Barcelona. El vuelo será operado por un Boeing 767 con 216 asientos en Economy y 16 asientos en Premium Business, ofreciendo asientos reclinables 180 grados. El grupo de aerolíneas proyecta que más de 19.000 pasajeros anuales volarán la nueva ruta directa.
LOS HORARIOS |
Ministra de Cultura señala que se trabaja un plan UNESCO MONITOREARÁ CAMBIOS PARA EVITAR QUE MAPI INGRESE A LISTA DE RIESGO |
Representantes de la Unesco monitorearán en el Perú junto con las autoridades del Ministerio de Cultura, Machupicchu Pueblo y del Cusco en general, todos los cambios que deben hacerse para evitar que la ciudadela inca ingrese a la lista de dicho organismo internacional sobre Patrimonio en Riego, debido a las toneladas de basura se acumulan en la entrada del Santuario Histórico. Así lo manifestó la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón. “Estamos trabajando en un plan que será monitoreado por las autoridades competentes”, puntualizó. Al menos 14 toneladas de basura al día se acopian en la zona conocida como Puente en Ruinas, pues por la geografía del lugar no existe otro espacio donde colocar los residuos, ya que no se puede tener rellenos sanitaros en el área natural protegida. La ministra mencionó que se han desplegado varias acciones ante el problema, y mencionó entre ellas, que se impulsa desde el 2014 el Centro de Visitantes de Machu Picchu, que ordenará el flujo turístico para evitar que se junte el 90% de las personas entre las 06:00 y el mediodía, y solo el 10% estará en la tarde. |
Según el MTC AEROPUERTO DE CHINCHERO SE CONSTRUIRÍA EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL GOBIERNO DE PPK |
La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco no termina de despegar debido a los problemas en la estructuración financiera del proyecto, pero desde la cartera del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confía que esta millonaria iniciativa saldrá en las siguientes semanas. El titular del MTC, José Gallardo, dijo a Gestión que la aprobación de la estructuración financiera del aeropuerto, que demandará unos US$520 millones, se debería dar a más tardar en los dos primeros meses del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). El regulador Ositran aún evalúa el informe de Endeudamiento Garantizado Permitido (EGP) que presentó el consorcio Kuntur Wasi, conformado por Corporación América Argentina y Andino Investment Holding del Perú (AIH). “Si no se aprueba en este Gobierno, me imagino que se aprueba en los dos primeros meses del siguiente porque lo de Ositran tiene que terminar en julio y de ahí llega al ministerio, pero no sé si llega con tiempo suficiente”, anotó. “Al consorcio le falta saltar dos últimas vayas: el endeudamiento garantizado permitido y el cierre financiero, ahora están en el penúltimo. Es natural han ido y le han dicho tiene que hacer el endeudamiento garantizado permitido con estas característica y cuando terminen eso van a venir acá para hacer el cierre financiero”, explicó Gallardo. |
Hasta 23 mil visitantes llegaron el sábado VACACIONES EN CHILE AUMENTA PRESENCIA DE VISITANTES Y TURISTAS EN TACNA |
La temporada de vacaciones en Chile y el feriado largo por la festividad de la “Virgen de la Tirana” han levantado las cifras en el paso de turistas y visitantes chilenos hacia la ciudad de Tacna y el interior del país. Desde el control fronterizo de Santa Rosa se conoció que el viernes ingresaron por lo menos 13 mil personas y el sábado se incrementó a unas 23 mil sólo ese día. Abandonaron esa fecha apenas cinco mil en horas de la tarde. Según el representante de la Cámara Regional de Turismo de Tacna (Caretur), David Rendón Cohaíla, la gran cantidad de turistas que llegó a la ciudad ocupó cerca del 70% de la disponibilidad hotelera en el cercado de Tacna. Señaló que la cifra aún es menor a la que se registró durante el 2015, en el que el ingreso de visitantes diarios era más de 24 mil. Mencionó que la recesión económica que se vive tanto en el Perú como en Chile, así como los últimos problemas con los fenómenos climáticos, y la baja en el precio de los metales, alteraron el panorama de los turistas. |
Arribaron un 10.4% más de visitantes MINISTRA SILVA DESTACA AUMENTO DE TURISTAS DURANTE MAYO |
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que en mayo llegaron al Perú 296,146 turistas extranjeros, cifra que representa un incremento de 10.4% con relación a similar mes del año anterior. Esto es un total de 27,792 turistas adicionales. Asimismo, Silva detalló que a mayo del 2016 los cinco países con mayor flujo de turistas fueron Chile, con un aumento de 8.1%; Estados Unidos, 9.7%; Ecuador, 11.8%; Colombia, 14.1% y Costa Rica, 16.9%. |
Afirma Embratur PERÚ ES EL PAÍS NÚMERO 13 QUE MÁS ENTRADAS COMPRÓ PARA JUEGOS DE RÍO |
Según Embratur, el Perú es el país número 13 que más entradas ha comprado para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la mayoría es para atletismo. |
Habrá más serenos en horas puntas REFORZARÁN SEGURIDAD EN DIRECCIÓN AL AEROPUERTO POR FIESTAS PATRIAS |
La municipalidad distrital de Bellavista reforzará la seguridad en la avenida Faucett a fin de evitar el robo en la modalidad de «bujiazo» contra viajeros que van hacia el aeropuerto internacional Jorge Chávez aprovechando los feriados de Fiestas Patrias. El alcalde del distrito, Iván Rivadeneyra, señaló que habrá una mayor presencia de personal del serenazgo en horas puntas en el llamado corredor turístico, especialmente desde la Av. Venezuela hasta la Av. Benavides (ex Colonial). «Por estas fechas, el flujo de vehículos se incrementa en las vías que van con dirección al aeropuerto internacional Jorge Chávez y es aprovechado por los delincuentes que normalmente transitan en motocicletas para delinquir», anotó. Según indicó la autoridad edil, el plan de seguridad comprende el uso de camionetas, motocicletas y cuatrimotos recientemente adquiridos por la comuna. Cabe señalar que dicha avenida también cuenta con cámaras de seguridad estratégicamente instaladas en ese tramo. |
Por Fiestas Patrias CARRETERA CENTRAL: RESTRINGIRÁN CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que entre el 27 y el 31 de julio se restrinja la circulación de vehículos que transportan mercancía en la Carretera Central, en el tramo comprendido entre Huampaní y La Oroya. Una resolución directoral publicada en el diario oficial El Peruano detalla que la restricción será exactamente en el tramo comprendido entre el kilómetro 23 (Huampaní, Chosica) hasta el kilómetro 173 de la ciudad de La Oroya y viceversa. Los días 28 y 31 se restringirá la circulación de los vehículos que transportan mercancías no perecibles, y los días 27 y 28, la medida alcanzará a los vehículos especiales, los que transportan mercancía especial, combinaciones vehiculares especiales (bitrenes) y de los vehículos con más de 4 metros de ancho o con más de 60 toneladas de carga. |
A través de código compartido con LATAM TALARA Y CAJAMARCA SERÁN LOS NUEVOS DESTINOS DE IBERIA EN PERÚ |
Iberia ofrece dos nuevos destinos en nuestro país, Talara y Cajamarca, en código compartido con LATAM Airlines Perú, con lo que eleva a 12 sus destinos dentro del territorio nacional. Con este acuerdo de código compartido ofrece vuelos a los destinos en Perú de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Juliaca, Piura, Puerto Maldonado, Tacna, Taropoto y Trujillo, a los que se suman ahora Talara y Cajamarca. Los pasajeros de Iberia podrán volar a estos destinos con un único billete, una sola facturación y beneficiarse de las ventajas del programa de fidelización Iberia Plus, según informó la aerolínea. |
A fines del 2018 estaría listo el proyecto OBRAS DE TREN LIGERO DE AREQUIPA INICIARÍAN EN 2DO SEMESTRE DEL 2017 |
La construcción del tren ligero en la ciudad de Arequipa se iniciaría en el segundo semestre del próximo año, y estaría culminado, en el escenario optimista, en el último trimestre del 2018, estimó el alcalde provincial de la Ciudad Blanca, Alfredo Zegarra. “Si no tenemos ningún inconveniente y hay la voluntad del próximo presidente de la República, en el segundo semestre del próximo año, se estarían iniciando las obras, que demorarían un año y medio; basado en estos tiempos, diría que Arequipa tendría un tren ligero, en el mejor escenario, en el último trimestre del 2018 o el primer trimestre del 2019”, afirmó. Indicó que la ruta del tren ligero iría del Cono Norte al Sur de la Ciudad Blanca (Ejes Sucre – Bolívar y Jerusalén -San Juan de Dios) pasando por el centro histórico y trasladando en cada tren a 200 personas. Precisó que el proyecto se encuentra en ProInversión, y estimó que la licitación internacional se realizaría en los primeros meses del próximo año. “El proyecto está avanzando, ProInversión ya cuenta con todos los documentos de gestión y ahora esperamos que se realice la licitación internacional lo más antes posible”, afirmó. |
Pregunta del día:
Ante el asalto a un crucero en el río Amazonas, reconocido hace 5 años como una de las 7 maravillas del mundo, y el incendio de otra embarcación ¿Cree usted que deba reorganizarse la planificación de esta actividad? ¿Existe verdadera supervisión del cumplimiento de las normas y seguridad para los viajes en cruceros de río?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.