AEROPERU FIRMA ACUERDO DE INTENCIÓN DE COMPRA DE AVIONES SUKHOI

Así lo confirma la página web del fabricante aeronáutico
AEROPERÚ BUSCA SU REAPARICIÓN TRAS FIRMA DE ACUERDO DE INTENCIÓN DE COMPRA DE AVIONES SUKHOI
Como se sabe, luego de la desaparición de la aerolínea estatal AeroPerú en 1999, la marca fue adquirida en el 2010 por la empresa Transportes Peruanos Globales S.A., la cual solicitó el año pasado permisos de operación de vuelos regulares de pasajeros a 15 destinos nacionales. Al parecer, el retorno de la marca estaría cerca. De acuerdo a una publicación de la web del fabricante aeronáutico Sukhoi Civil Aircraft Company, el Sr. César Cataño, fundador y accionista de AEROPERU INTERNATIONAL CC, y el Sr. Alexander Rubtsov, presidente de Sukhoi Civil Aircraft Company, han firmado la Carta de Intención sobre la compra de aeronaves civiles rusas, tras una reunión posterior al Farnborough Air Show 2018. Según la web del fabricante ruso, César Cataño se interesó por los aviones SSJ100 debido a los comentarios positivos de otros operadores de América Latina sobre este avión. El Sukhoi Superjet 100 es un avión regional dedicado al transporte de pasajeros, con capacidad entre 68 y 103 plazas. Este modelo es utilizado por varias aerolíneas como Interjet.

Instantes de la firma del acuerdo, según imagen publicada en la web del fabricante Sukhoi.

Niega ser subsidiaria de la nueva aerolínea
PERUVIAN AIRLINES DESCARTA CUALQUIER RELACIÓN CON AEROPERÚ
Continuando con la nota anterior, cabe señalar que tras la publicación del acuerdo entre Sukhoi y AeroPerú realizada en la web del fabricante ruso, algunos medios extranjeros señalaron que la nueva aerolínea AeroPerú sería una subsidiaria de Peruvian Airlines y que operaría desde el 2020. Sin embargo, representantes de Peruvian Airlines manifestaron a T News que está descartado cualquier vínculo con esta nueva aerolínea y sus fundadores. Como se sabe, César Cataño fundó Peruvian Airlines en el 2009, pero dos años después perdió totalmente el vínculo con la empresa, ya que sus acciones fueron adquiridas por un grupo irlandés.

Anuncia titular de la Dirección de Cultura Cusco
IMPLEMENTARÁN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EN MAPI REDOBLANDO CONTROL Y VIGILANCIA
La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDCC), tras la denuncia del uso de un ambiente de Machu Picchu como servicio higiénico, anunció una serie de acciones para implementar un nuevo modelo de gestión en Machu Picchu, a fin de modernizar y garantizar la protección de la ciudad inca, asimismo, se redobló el control y la vigilancia. Luis Nieto Degregori, director de la entidad cultural, reveló que se asignará mayor número de vigilantes para que realicen su labor en forma rotativa en todo los sectores de Machu Picchu, con el fin de prevenir actos que afecten a las construcciones incas.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Se trata del hotel Tierrasur Colonial
AREQUIPA YA CUENTA CON EL PRIMER HOTEL SURESTAY PLUS BY BEST WESTERN DEL PERÚ
En el corazón de Arequipa, a solo 400 metros de la plaza de armas de la ciudad, se encuentra el hotel Tierrasur Colonial, que empezó a operar bajo la marca SureStay Plus de la cadena internacional Best Western, siendo el primer hotel de esta marca en Perú. Es una mansión colonial construida en 1885 con sillar totalmente remodelada en 2017, que ofrece todos los servicios necesarios para que la estadía sea agradable, combinando una construcción histórica con un edificio contemporáneo, donde cuenta con habitaciones espaciosas y equipadas que permiten disfrutar de hermosas vistas de la ciudad.

Leer más en el boletín Últimas Noticias en el siguiente enlace:
SURESTAY PLUS BY BEST WESTERN EN AREQUIPA

Policía del aeropuerto Jorge Chávez lo detuvo
ROBA A PASAJEROS DORMIDOS EN PLENO VUELO DE AVIÓN RUMBO A HOLANDA
Luis Alberto Escobar Vega (42) aprovechó las 12 horas de viaje de Ámsterdam, Holanda, hacia Lima, para -en pleno vuelo- abrir las gavetas en las que se guardan los equipajes de mano y sustraer diversos objetos, además de dinero. Escobar -quien se luce en su cuenta de Facebook como propietario de un restaurante en Pueblo Libre- perpetró este robo en el momento en que las luces internas de la nave se apagaron, y cuando la mayoría de pasajeros dormía. Sin embargo, sus sospechosos movimientos fueron detectados por una aeromoza, la que alertó al jefe de tripulación del vuelo 743 de KLM. Todo esto ocurrió en cielo peruano, la tarde del 12 de julio. Escobar fue detenido por la Policía del aeropuerto Jorge Chávez. Ya antes había caído por hurtos en Brasil y en Argentina.

Y señala que Carlos Canales postula a alcaldía de Barranco
SIN ATADURAS REVELA LA SALIDA DE OLGA ELÍAS DE MUNDO REPRESENTACIONES
La última edición de la columna Sin Ataduras, fiel a su estilo irreverente y bien dateado, dio a conocer el nombre de la nueva gerente que reemplazó a Martín Bravo en Sabre. Por otro lado, Sin Ataduras reveló que Carlos Canales, actual presidente de Canatur, postula a la alcaldía de un distrito de Lima con el partido de Luis Castañeda Lossio. Asimismo, la columna comenta sobre la presencia de Heddy Vilchez durante reunión con alcalde de Machupicchu Pueblo, gran defensor de Consettur. Lea la columna Sin Ataduras en el siguiente enlace:

SIN ATADURAS 14-07-2018

Reveló titular de la Cámara de Comercio local
CHILENOS YA NO PERNOCTAN EN TACNA DESDE QUE SE INAUGURÓ MALL EN ARICA
La presidenta de la Cámara de Comercio, Producción e Industria (CCIP) de Tacna, Corinne Flores, aseguró que se sienten en la ciudad efectos negativos a nivel económico desde que se inauguró, hace casi dos meses, el Mall Plaza en Arica. En declaraciones que recoge Correo, la representante reconoce que la apertura del centro comercial en la vecina ciudad chilena ha afectado el comercio tacneño, aunque el flujo migratorio de chilenos no bajó. La diferencia es que los chilenos con mayor poder adquisitivo se quedan en Arica y solo cruzan la frontera los interesados en temas gastronómicos y de salud. Sin embargo, estos viajeros solo vienen por un día, “ya no se quedan a pernoctar como antes y eso se ha plasmado en la baja demanda hotelera”, dijo.

La campaña culmina hoy
SAFETYPAY ATRAE NUEVOS COMPRADORES AL ECOMMERCE DURANTE LOS CYBERDAYS 2018
Entre los días 16 al 18 de julio del presente año, la Cámara de Comercio de Lima lleva a cabo los CyberDays. Durante estos días, diversas empresas que forman parte del comercio electrónico brindan atractivas ofertas en diversas industrias con lo que se espera tener un crecimiento hasta del 250%. Según el estudio realizado por la consultora Kantar WorldPanel, 3 de cada diez peruanos no tiene tarjeta de crédito o débito a la fecha, ello quiere decir que estas personas se encuentran en condición de no bancarización. Esta parte del mercado debido a que no cuenta con estas facilidades de pagos se encuentra por defecto fuera de realizar compras por ecommerce. Como solución a ello, existe SafetyPay. una alternativa global de pago en tiempo real, con más de 100 bancos en todo el mundo. Ofrece al cliente soluciones de pago que le permite realizar compras en línea desde su banca por internet o banca móvil.


BENEFICIOS

Al tener la opción de pagos en efectivo a través de agentes y agencias, SafetyPay permite a miles de personas poder adquirir sus productos incluso si no poseen una tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Durante estos días, SafetyPay realizará sorteos para sus clientes junto con diversos comercios como Peruvian, LC Perú y Groupon; quienes ya ofrecen ofertas y descuentos.

Pidió que lugar no vuelva a ser concesionado
MONTAÑA VINICUNCA: MINQUEST PERÚ OFICIALIZÓ “RENUNCIA TOTAL” A CONCESIÓN
Minquest Perú SAC formalizó su decisión de renunciar totalmente a la concesión minera que le fue otorgada sobre la Montaña de Siete Colores (Vinicunca). Esto quince días después de que la empresa comunicara su intención de ceder dicha concesión a la región Cusco. A través de un escrito, la compañía de fondos canadienses solicitó al gobierno peruano la «renuncia total» de sus derechos sobre la concesión «Red Beds 2», que se encuentra ubicada entre los distritos cusqueños de Pitumarca y Cusipata, en las provincias de Canchis y Quispicanchis, informó La República. En el documento, la minera solicita también que, una vez que se efectúe su retiro del área, el Ingemmet bloquee el espacio para que el lugar no vuelva a ser concesionado.

Respuesta se sabrá en los próximos días
MINEM DECIDIRÁ SI ACEPTA O NO RENUNCIA DE MINERA A CONCESIÓN EN VINICUNCA
A propósito de la nota anterior, el documento de renuncia elaborado por la minera Minquest Perú SAC fue presentado el pasado 5 de julio ante la Unidad de Administración Documentaria del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). Desde hace una semana, según informa La República, el documento está en el despacho del Consejo de Minería del Ministerio de Energías y Minas (Minem). Esta dirección será la que defina en los siguientes días el destino de la montaña Vinicunca, atractivo turístico que recibe a diario más de 1.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros. Lo más probable es que acepte la renuncia.

Operadores alzaron su voz de protesta
GOBIERNO REGIONAL DE ICA PROHÍBE PRÁCTICA DEL SANDBOARD EN HUACACHINA
Operadores turísticos de Huacachina, encabezados por la teniente gobernadora de dicho balneario, Dora Simeón, expresaron su disconformidad con la reciente prohibición emitida por el Gobierno Regional de Ica para la práctica del sandboard en las dunas de Huacachina. “El que ha realizado está resolución no ha sido claro ni ha especificado los lugares donde se prohíbe el mencionado deporte. Esto está generando malestar entre los deportistas que acuden a diario al balneario a practicarlo”, dijo la funcionaria en declaraciones que reproduce Correo. Asimismo, señaló que se vienen realizando todas las coordinaciones con las entidades correspondientes para poder garantizar la seguridad durante el fin de semana largo de por Fiestas Patrias.

Ecosistemas han sido recuperados por el Minam
AÑADEN DOS NUEVOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS A LA RUTA DEL BARROCO ANDINO EN CUSCO

La laguna de Q´omercocha y el sector de Muyucancha son dos nuevos atractivos turísticos del distrito cusqueño de Andahuaylillas, que formarán parte de la Ruta del Barroco Andino y Valle Sur, circuito turístico que durante el 2017 tuvo más de un millón de visitantes y con el cual también se busca promover la protección del medio ambiente. “Todo este ecosistema recuperado por Minam+CAF y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo formará parte de la Ruta del Barroco Andino y Valle Sur. Lo que buscamos es crecer rápidamente durante los próximos cinco años. En el corredor también hay otros proyectos complementarios como el Humedal de Huasao», explicó el titular de la Dircetur, Rosendo Baca, en declaraciones que cita Correo.

Participan 35 empresas brasileñas
MEETING BRASIL 2018 SE REALIZARÁ EN LIMA EL PROXIMO 7 DE AGOSTO

Con el objetivo de promover Brasil como destino turístico, «Expan Mais» llega a Lima con el Meeting Brasil – Rondas de Negocios. Durante el evento, que tendrá lugar el 7 de agosto, desde las 9.00 a las 13.00 horas en el Hotel Estelar Miraflores, estarán presentes cerca de 35 empresas brasileñas, entre destinos, hoteles y empresarios del sector turístico brasileño y aproximadamente 10 operadoras peruanas y compañías aéreas. Entre las regiones participantes del Meeting Brasil en Lima están los estados de Rio Grande do Sul, Rio Grande do Norte, Bahía, Santa Catarina y Región Turística de la Costa Verde y Mar, compuesta por 11 municipios turísticos de Santa Catarina. Los municipios también participarán del evento, como Ilhabela, Caraguatatuba y San Sebastián, del litoral paulista, además de la ciudad de Foz do Iguaçu, en Paraná. El evento iniciará a las 9.00 de la mañana con capacitaciones de productos y destinos turísticos en dos salas simultáneas, con una duración de 20 minutos cada una.

Evento se realizará el 17 de octubre
CANATUR ESPERA NEGOCIOS POR S/ 1,6 MILLONES EN I WORKSHOP “TURISMO PERÚ”
A fin de integrar la oferta turística de las regiones centro, sur y noramazónica del país, en un solo evento, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) anunció ayer la realización del I Workshop «Turismo Perú», este 17 de octubre, donde se espera concretar negocios por más de S/ 1,6 millones. “Este año con ‘Turismo Perú’ esperamos superar en casi 20% los negocios que se generaron el año pasado en el evento Perú Regiones, cuando alcanzamos 1 millón 400,000 soles”, dijo el gremio. En ese sentido, el evento se convertirá en una plataforma de integración entre los diversos actores de la oferta turística nacional que permitirá la comercialización presencial y virtual directamente con el consumidor final, con una gran oferta diversificada, informó.

Unidad impactó contra minivan
UN MUERTO TRAS CHOQUE DE BUS INTERPROVINCIAL EN LA VÍA NASCA – CUSCO
Un fallecido y un herido dejó como saldo el choque entre un ómnibus interprovincial y una minivan a la altura del kilómetro 292 de la carretera Nasca-Cusco, en el sector de Quillccacasa, en Apurímac. Al promediar las 5:45 horas del último lunes, el ómnibus de la empresa Wari, conducido por Juan Carlos Valer (45) y que se dirigía hacia la ciudad de Abancay, colisionó lateralmente con la minivan conducida por Omar Guzmán (28) que se desplazaba con dirección a Lima. Producto del impacto falleció William Jáuregui (29), y resultó con serias lesiones en la cabeza Roger Polanco (33), ambos eran los ocupantes de la camioneta.

De interés internacional
Autoridades aún no confirman detalles del accidente
MUEREN TRES PERSONAS TRAS COLISIÓN DE DOS AVIONETAS EN FLORIDA
Al menos tres personas murieron tras colisionar dos pequeñas avionetas, al parecer en el aire y precipitarse al humedal de los Everglades (Florida), cerca de una carretera al oeste del condado de Miami-Dade, informaron medios locales. Las autoridades no han confirmado todavía detalles del accidente, ni el número de personas que volaban en las dos avionetas que se estrellaron poco después del mediodía de ayer. Imágenes aéreas mostraban el fuselaje de las avionetas, muy cerca una de la otra, y un equipo de los bomberos y de la Policía en hidrodeslizadores junto a los restos de los aparatos en el lugar del siniestro. El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo al diario Miami Herald que tres personas habían fallecido en el accidente.


Pregunta del día:

Recientemente reapareció en el mercado la aerolínea WayraPerú y próximamente reaparecería AeroPerú. ¿Cree usted que sea posible la subsistencia de nuevas aerolíneas que ingresen al mercado doméstico considerando la nueva oferta low cost y los altos costos de operación?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115