ATSA OPERARÁ A JAUJA DESDE EL 16 NOVIEMBRE


Desde $25.90 por tramo 
ATSA OPERARÁ A JAUJA DESDE EL 16 NOVIEMBRE: VUELO DIARIO

La aerolínea ATSA tiene previsto atender el destino a Jauja desde el 16 de noviembre, sujeto a cambios gubernamentales. La operación será en un Dash Q-400 con capacidad para 76 pasajeros y los pasajeros podrán llevar una maleta en bodega de 23 kilos si tienen la tarifa plus, además de 5 kilos de equipaje de mano. Se trata de un vuelo diario cuya tarifa más barata sería US$ 25.90 por tramo.  



Es lo que viene comunicando CANATUR 
PRUEBA MOLECULAR SERÍA 4 DÍAS ANTES DE VUELOS INTERNACIONALES 

Carlos Canales, Presidente de Canatur, declaró para varios medios durante el fin de semana precisando que se necesitará para viajar al extranjero en un vuelo internacional (cuando se oficialice la apertura de fronteras) una prueba molecular tomada con 4 días de anticipación al vuelo. Dijo también que es importante que las autoridades emitan mensajes claros y no se contradigan entre ministerios.



Diario cita causal de terminación, pero en plena pandemia 
EXTRAÑA NOTICIA: ¿CONTRATO DEL SANCTUARY LODGE ANULADO?

Hoy un diario del Cusco llamado justamente Diario del Cusco, publica una nota sobre el hotel que se encuentra al lado del monumento arqueológico Machu Picchu y concluye desde el titular que el contrato de concesión del hotel Sanctuary Lodge quedó anulado. El titular no dice “quedaría anulado” ni habría “quedado anulado”, dice “quedó”. La nota cita una cláusula de terminación del contrato en que el contrato quedaría anulado en caso de que el operador deje de pagar por tres meses seguidos correspondiente a 10 mil dólares americanos además de 8% de sobre la suma de los ingresos brutos mensuales. La nota no considera la situación de excepción por la pandemia. Se puede encontrar en la web del mismo diario.

Nota del Director: T News se encuentra realizando las consultas pertinentes con el operador hotelero. La nota de Diario del Cusco no toma nota la situación misma de la pandemia y el cese de actividades. Podría tratarse de un vacío legal. Por lo tanto, T News no respalda el titular y solo concluye lo que se viene informando en Cusco ciudad y discutiendo entre actores del turismo en ese destino. El diario reproduce páginas de un informe de Contraloría que no son del todo legibles en sus detalles en la web del diario. Queda claro que no se trata de una situación de incumplimiento de contrato natural y que el turismo en su conjunto está bajo una situación de excepción. Cabe agregar que el diario sí usa el tiempo verbal potencial “sería anulado” en su portada, pero en el interior lo afirma. El tema deberá verse en el ámbito legal y contractual, pero publicado de esa forma tan concluyente, es por decir lo menos, extraño. 



Cuenta de Youtube de Parroquia Santa María Reina 
MISA POR MARIELLA POMAR SERÁ EL JUEVES 17 A LAS 7:00 PM.

La recordada y ejemplar empresaria y visionaria de turismo Mariella Pomar tendrá una misa virtual este jueves 17 a las 7:00 pm. Compartimos el enlace para estar con Mariella ese día.

https://youtu.be/Jo66owi_jfE 



Ya no se hace tanta sobremesa 
BLANCA CHÁVEZ: CLIENTES PASAN MENOS TIEMPO EN RESTAURANTES

Una nota del diario Peru 21 cita declaraciones de la presidenta de AHORA, Blanca Chávez, quien afirma que la costumbre de la sobremesa ha desaparecido y que los clientes pasan menos tiempo en restaurantes. En la misma nota sugiere que el IGV de los restaurantes se reduzca a 5% por un periodo de 3 años. Otros entrevistados confirma lo dicho por Chávez y señalan que el horario de atención se ha extendido hasta las 5:00 pm. en la medida en que los clientes buscan horas con menos contacto con otras personas. 



Estamos con el turismo detenido 
ESFUERZOS POR LOGRAR PREMIOS Y CERTIFICACIONES PUEDEN SER DISCUTIBLES

Por supuesto que esta es una nota de opinión, pero tiene sentido: nuestro medio resalta lo extraño que resulta que en medio de una pandemia y con el turismo detenido sigamos celebrando premiaciones y buscando certificaciones de seguridad. Una noticia publicada por la agencia de noticias Andina daba cuenta el viernes pasado de lo segundo: “Con el propósito de promover el turismo en Arequipa en tiempos de pandemia, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo inició las gestiones para obtener el sello Safe Travels, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el cual contribuirá a generar confianza en los turistas e incentivar a que visiten la región sureña”. Hoy la noticia son las 24 nominaciones relacionadas al destino Perú en la edición sudamericana de los premios World Travel Awards (WTA) 2020, donde destacan muchos atractivos y nuestra gastronomía.

Nota del Director: Estas noticias contrastan con la verdadera necesidad de refundar nuestra actividad en el momento más desafiante de nuestra industria. La pandemia se declaró en fecha muy cercana de la constatación de que el turismo hacía Perú había retrocedido en el 2019, al igual que los ingresos a Machu Picchu. Retrocedió sin ninguna incidencia, sin saber de la pandemia. Recibir premios no nos van a acercar al verdadero esfuerzo de reinventarnos en un mundo que quizás no sea el mismo por mucho tiempo. Las certificaciones sí ayudan, pero para que tengan credibilidad, deberán significar un gran proceso de adaptación en una nueva forma de atender al turista incluso en espacios públicos y en intercambio con negocios y población. Aún no se sabe cómo se daría un city tour, por ejemplo.



Del día 23 al 27, mientras AVIT evalúa cómo hacer su feria 
PERÚ TRAVEL MART TENDRÁ UNA EDICIÓN VIRTUAL EN NOVIEMBRE

Perú Travel Mart fue una de las tantas ferias en el mundo que tuvo que ser cancelada, pero tiene ya fecha para una edición virtual: del 23 al 27 de noviembre. No hay más detalles salvo las fechas sobre cómo se darían las citas, cómo sería el espacio de las negociaciones e intercambios. Por su parte, AVIT Arequipa está estudiando cómo podría hacer su feria este año. En este momento, el gremio de agencias está monitoreando y evaluando todas las posibilidades. 


 

Síguenos en: