AL MENOS 5 MIL PERSONAS DURMIERON EN AEROPUERTO DE SANTIAGO

De interés internacional
Por problemas con vuelos

AL MENOS 5 MIL PERSONAS DURMIERON EN AEROPUERTO DE SANTIAGO
Una serie de vuelos nacionales e internacionales fueron reprogramados o cancelados por la situación que ha afectado a varias ciudades de Chile. Según medios chilenos, Branko Karlezi, gerente de Comunicaciones del concesionario aeroportuario Nuevo Pudahuel, señaló que “han sido jornadas muy difíciles”. Durante el primer día con toque de queda, Karlezi indicó que “tuvimos que decidir cómo mantener el aeropuerto funcionando, por lo que se determinó que las credenciales que ocupan los funcionarios sirvieran como salvoconductos”. Sumado a esto, debieron mantener los estacionamientos abiertos y entregar salvoconductos para los taxistas. “En ese sentido, la operación propia del aeropuerto continuó funcionando”, explicó. Además, reconoció que se registró la cancelación de vuelos porque varios funcionarios de las aerolíneas no pudieron llegar. “Empezó un efecto dominó donde los vuelos se empezaron a cancelar y eso ha creado que haya muchas personas en el aeropuerto. La primera noche durmieron al menos cinco mil personas”, dijo Karlezi.

Según la web de LAP, el resto de operaciones permanecen confirmadas
CUATRO VUELOS DE LIMA A SANTIAGO FUERON CANCELADOS EN LO QUE VA DEL DÍA
Más de mil pasajeros se vieron este domingo afectados en el aeropuerto Jorge Chávez por la cancelación de la mayoría de los vuelos que tenían como destino Chile, a causa de las violentas protestas que se dan desde el viernes en Santiago. Al menos nueve vuelos de Latam, Sky y Jetsmart se quedaron sin operar ayer ante el desconcierto de los pasajeros, que en algunos casos estuvieron casi todo el día en la terminal a la espera de alguna respuesta por parte de las compañías. Para hoy lunes cuatro vuelos de Lima a Santiago se reportaron como cancelados en la web de Lima Airport Partners (LAP). Se trata de los vuelos 2479 y 639 de Latam, el vuelo 805 de Sky Airline y el vuelo 403 de Jetsmart. Todos los vuelos cancelados hoy, señalados anteriormente, debieron partir antes de las 9:00 am.


OPERACIONES CONFIRMADAS PARA EL RESTO DEL DÍA

Un vuelo de Sky partió de Lima a Santiago a las 04:20 horas y otro a las 08:15 horas, según LAP. Un vuelo de Latam partió a las 08:00 am. El resto de operaciones de Lima a Santiago para el transcurso del día permanecen con salidas programadas confirmadas; sin embargo, hay dos vuelos demorados.

En primer semestre del 2019
PERNOCTACIONES DE EXTRANJEROS EN HOTELES CINCO ESTRELLAS CRECEN 0.22%
En el primer semestre del 2019 las pernoctaciones de extranjeros en hoteles cinco estrellas de Lima han crecido en 0.22% gracias a un repunte del mes de junio pasado que revierte la cifra negativa del total de los cinco meses anteriores. El por qué de este resultado, combinado con un análisis de la tarifa promedio en los hoteles cinco estrellas de Lima y la nueva oferta de habitaciones se verá en el evento “Sinceramiento de Cifras”, de la revista Estadístico de T News el próximo 07/11/19. El evento es para suscriptores de la revista Estadístico de T News, con invitación, y quedan pocos espacios. Consultas: oficina01@tnews.com.pe

Murió al quedar atrapado en incendio de supermercado
UN PERUANO ENTRE LOS 11 FALLECIDOS DURANTE PROTESTAS EN CHILE
Un peruano de 38 años falleció durante las protestas por el alza de las tarifas del Metro de Santiago. Se trata de Renzo Barboza, cuyos restos fueron hallados entre los escombros en el supermercado Líder, que fue saqueado e incendiado durante las manifestaciones de la noche del último sábado, según 24 horas de Chile. El fiscal de la región centro norte, Xavier Armendáriz, confirmó el fallecimiento de Renzo Barboza, quien habría muerto luego de quedar atrapado a consecuencia del incendio. El peor estallido social desde el retorno de la democracia en Chile hace casi tres décadas se intensificó este domingo con violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad y saqueos que dejaron al menos once muertos y casi 1.500 detenidos.
De interés internacional
Pese a ello las manifestaciones continuaron el domingo

CHILE: PIÑERA SUSPENDIÓ ALZA DEL METRO PARA HACER FRENTE A ESTALLIDO SOCIAL
El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció este sábado la suspensión del alza en la tarifa del metro de Santiago, origen del estallido social que diezmó al ferrocarril metropolitano pese al «estado de emergencia» que sacó a los militares a la calle por primera vez desde el retorno a la democracia en 1990. «Quiero anunciar hoy día que vamos a suspender el alza de los pasajes del metro», dijo el mandatario, en un mensaje en el palacio presidencial de La Moneda, en momentos que las protestas se extendían en varios puntos de la capital. En el marco del estado de emergencia, las autoridades decretaron toque de queda en Santiago a partir de las 01H00 GMT del domingo.

De interés internacional
Varias estaciones y líneas tardarán meses en volver a estar operativas

METRO DE SANTIAGO FUE ATACADO CON BOMBAS INCENDIARIAS; DAÑOS SUPERAN LOS US$ 300 MLLS
Los gigantescos daños sufridos por el Metro de Santiago tras la serie de protestas sociales superan los 300 millones de dólares y habrá estaciones y líneas que tardarán meses en volver a quedar operativas, afirmó este domingo el presidente de la compañía. Eje del transporte público de la capital chilena, con casi tres millones de pasajeros por día, sufrió “una destrucción brutal”, según afirmó a Canal 13 Louis de Grange, presidente de la compañía estatal, foco de las violentas manifestaciones callejeras que estallaron el viernes debido al alza de las tarifas en el horario punta. Al menos 78 estaciones del ferrocarril metropolitano sufrieron destrozos y algunas de ellas resultaron completamente destruidas. Tres vagones fueron completamente quemados, mientras que otros tres presentan severos daños.

De interés internacional
Cumbre que reunirá a mandatarios será en noviembre

CHILE SEGUIRÍA INTACTO COMO SEDE DE LA APEC 2019 Y COP25
Los días 16 y 17 de noviembre, y en la primera quincena de diciembre, Chile será sede de la APEC 2019 y de la COP25, respectivamente. Ante la situación social que afecta al país, surgieron dudas sobré qué pasará con tales eventos. La Cancillería chilena informó al diario El Mercurio que la agenda sigue intacta. De igual modo, indicaron que de momento ninguno de los asistentes ha cancelado su participación. Por último, la Cancillería sostuvo que se ha mantenido en contacto con los diplomáticos que se encuentran fuera de Chile, con el objetivo de ayudarlos a gestionar su regreso al país.

No contaba con autorización para servicio turístico
LA MINIVÁN QUE CAYÓ AL ABISMO CON ESCOLARES EN HUAROCHIRÍ ES INFORMAL
La miniván con escolares que cayó a un abismo la madrugada del último domingo en el kilómetro 103 de la Carretera Central no tenía autorización del Ministerio de Transportes para realizar servicios turísticos en vías nacionales. Dicha cartera precisó, vía Twitter, que la unidad vehicular de placa N° D0B-959, brindaba un servicio de manera informal. Debido a esta situación, la Procuraduría Pública del MTC pondrá una denuncia penal por omisión al socorro y exposición al peligro, lesiones, homicidio culposo y resistencia a la autoridad a los dueños del vehículo siniestrado cerca en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochirí. El accidente ocasionó la muerte de dos personas, un menor de edad y una mujer adulta, y dejó 13 heridos. La Policía investiga las causas del accidente y trata de ubicar al conductor de la miniván.

El primero iniciará construcción en Miraflores y el resto estará en provincias
BEST WESTERN CONCRETA ACUERDO CON EMPRESA SAN FERNANDO PARA ABRIR 5 HOTELES EN PERÚ
Best Western Hotels & Resorts firmó un contrato con la empresa Construcción y Desarrollo Inmobiliario San Fernando SAC, que construirá cinco hoteles en Perú, que operarán con la marca Best Western. El primer hotel, que estará ubicado en Lima, está próximo a iniciar su construcción en el distrito de Miraflores y contará en total con 72 habitaciones, 10 suites de 40 m2 y 62 habitaciones de entre 20 y 30 m2. El hotel tiene previsto abrir en marzo del 2021, después de realizar una inversión aproximada de US$ 6’500,000, según comenta Carlos Martínez Milón, gerente general de Construcción y Desarrollo Inmobiliario San Fernando SAC. Este primer hotel ayudará a posicionar los otros 4 hoteles que tienen previsto abrir en distintas provincias del país, en un periodo de 5 años, todos contarán al menos con 60 habitaciones y serán de la marca Best Western.

También se prepara la llegada de la marca Aiden
PRONTO INICIARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SEGUNDO HOTEL BEST WESTERN PLUS EN LIMA
Además de los proyectos mencionados en la nota anterior, Best Western también está preparando la construcción de un segundo Best Western Plus en Lima y un hotel con la marca Aiden, que será el primero de Sudamérica. Comenta Richard Rehwaldt, director regional para Sudamérica de Best Western: “Para nosotros es de vital importancia tener una buena presencia en el país donde está la oficina regional y en la ciudad donde está la oficina. Aspiramos a tener un buen mix de toda nuestra cartera de productos en Lima para que nos sirva de showcase, poder hablar de todas las marcas que tenemos y mostrarlas en una misma ciudad”. Best Western no solo está buscando posicionarse en Lima, sino también en mercados secundarios de Perú; donde ven mucho potencial.

Entidad bancaria no dio luz verde
MTC IGNORÓ RECOMENDACIONES DE CAF SOBRE ADENDA PARA EL AEROPUERTO DE CHINCHERO
En el 2016, el Ministerio de Transportes contrató una asesoría por US$ 50,000 del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para evaluar la viabilidad de una adenda para el aeropuerto de Chinchero (Cusco). La entidad bancaria no le dio luz verde a la adenda, pero igual fue firmada. Según un reportaje de Punto Final, CAF decidió colaborar con la fiscalía peruana en una investigación que apunta a la gestión de Martín Vizcarra en el MTC y de su viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli. Para ello, entregaron una serie de correos electrónicos con conversaciones entre Ignacio Fombona, funcionario del CAF que lideró el equipo que asesoró al MTC, y Gianina Beoutis, gerente de Concesiones del MTC. En dos mensajes, informando sobre el reporte del aeropuerto, el ejecutivo mencionó que se enviaba el documento “de acuerdo a lo conversado con Fiorella Molinelli”. “Cumplimos con comunicar a los funcionarios del MTC las observaciones que teníamos, las cuales entendemos, no fueron incorporadas en la versión final de la adenda”, se lee en otro de los correos enviados al MTC.

Obras estarán listas en noviembre de este año
MTC AVANZA EN CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO I DE LA VÍA TACNA-LA PAZ
Como parte de las acciones para optimizar el estado de la infraestructura vial, impulsar la competitividad en las regiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el Ministerio de Transportes ejecuta el Corredor Vial Tacna-La Paz, tramo I: Tacna-Collpa, en la frontera con Bolivia. Con la pavimentación de 51 kilómetros de vías, se brindará una mayor movilidad a más de 268,000 ciudadanos y se abrirá una ruta para incrementar el intercambio comercial con el vecino país de Bolivia. El MTC refirió que la obra, que demanda una inversión superior a los S/289 millones, estuvo programada para culminar en marzo de este año. Actualmente, la vía se encuentra en servicio, en tanto, Provías Nacional trabaja en los sectores inconclusos y continúa con la construcción de la carretera. Estas obras deben culminarse a fines de noviembre de este año, precisó el MTC.

PromPerú proyecta la asistencia de 28,000 personas
PERÚ, MUCHO GUSTO EN TUMBES PREVÉ GENERAR S/ 4 MILLONES
Más de 28,000 asistentes y un impacto económico de 4 millones espera lograr la feria “Perú, Mucho Gusto” en Tumbes, que se desarrollará en el estadio Mariscal Cáceres del 1 al 3 de noviembre. El Mincetur y PromPerú señalaron que “Perú, Mucho Gusto” reunirá nuevamente lo mejor de la oferta gastronómica de los 24 departamentos del Perú. Participarán más de 50 expositores distribuidos en diferentes zonas temáticas: Restaurantes; De humos —para las cocinas de campo y parrillas—; Bebidas y jugos; Postres y snacks; Bares y una nueva zona para la promoción de nuestros superalimentos. Perú, Mucho Gusto abrirá al público de 11:00 a 20:00 horas. La entrada será gratuita. Los platos costarán entre 7 y 16 soles.

Culminarán en un plazo máximo de 24 meses
ICA: OBRAS DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA PANAMERICANA SUR EMPEZARÁN EN DICIEMBRE
La construcción de la segunda calzada de la carretera Panamericana Sur, desde Lima hacia Ica, se empezará a construir en diciembre de este año, anunció el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, en su visita de trabajo a la región Ica. Precisó que la ejecución de esta principal vía terrestre, que conecta al distrito de San Andrés con la localidad de Guadalupe, también incluirá la ejecución del intercambio vial Paracas. El ministro detalló que el inicio de los trabajos en este tramo vial, de 54.5 kilómetros, facilitará la fluidez del tránsito vehicular, reducirá los tiempos de viaje de los usuarios de la vía y del transporte de productos agrícolas. “De esta forma, la infraestructura vial de esa región será fortalecida. La inversión será de US$ 61.5 millones más IGV”, anotó. Estimó que en un plazo máximo de 24 meses se culminará la construcción de la segunda calzada que complementará la autopista desde Lima hacia Ica.

Contraloría recomendó al MTC adoptar acciones preventivas
AÚN NO SE CUMPLE CON ENTREGA TOTAL DE TERRENOS PARA AUTOPISTA DEL SOL
La Contraloría realizó un proceso de control concurrente para determinar si la ejecución de la obra de rehabilitación y la entrega de terrenos para la ejecución de las obras obligatorias de la vía concesionada Autopista del Sol: Trujillo-Sullana (correspondientes al tramo Evitamiento Chiclayo-Lambayeque), se desarrollan de acuerdo a lo establecido en el contrato de concesión y la normativa aplicable. De la revisión efectuada, se identificó una situación adversa que afecta o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de objetivos vinculados a la inversión. Ante ello, la Contraloría recomendó al Ministerio de Transportes adoptar “acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional”, para lograr los objetivos de entrega de terrenos.

También a quienes tienen orden de detención preliminar o preventiva
MIGRACIONES SUSPENDERÁ PASAPORTE ELECTRÓNICO A PROCESADOS POR LA JUSTICIA
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que suspenderá la vigencia del pasaporte electrónico ordinario a los ciudadanos peruanos que se encuentren con mandato judicial de impedimento de salida del país, detención preliminar o detención preventiva. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo 024-2019-IN, publicado en el diario oficial El Peruano. La norma incorpora el artículo 36-A en el Decreto Legislativo Nº 1350, Reglamento de la Ley de Migraciones. La suspensión del pasaporte electrónico será temporal, por el término del plazo impuesto en el mandato judicial de impedimento de salida del país, detención preliminar o preventiva. El levantamiento de la medida se efectuará a pedido de parte o de oficio, el cual debe ser sustentado en el mandato judicial que ordena el cambio de la medida coercitiva.


¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


btrabajo1115